Ensayo Vida y Obra de Francisco de Miranda

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los Corales, 21 de mayo de 2020

Nombre y apellido: Andrianny Rivas

1er año

Catedra: GHC

Ensayo de la vida y obra de Francisco de Miranda

Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza, conocido como Francisco de


Miranda , nació en Caracas, 28 de marzo de 1750,fue un político, militar, diplomático,
escritor, humanista e ideólogo venezolano considerado "El Precursor de la Emancipación
Americana contra el Imperio español y también fue Conocido como El Primer Venezolano
Universal y El Americano más Universal, participó en la Independencia de los Estados
Unidos, la Revolución francesa, acontecimiento del cual fue protagonista destacado por lo
que le fue otorgado el título de Héroe de la Revolución, y posteriormente en la
Independencia de Venezuela, siendo líder del Bando Patriota y gobernante de la Primera
República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador Plenipotenciario y
Jefe Supremo de los Estados de Venezuela.

Cabe destacar, que fue un firme defensor de la independencia y de la soberanía de las


naciones en el ámbito internacional. El Militó con los girondinos en Francia, y firmo el Acta
de la Declaración de Independencia de Venezuela e impulsor y líder de la Sociedad
Patriótica. Así mismo, fue el creador del proyecto geopolítico conocido como Gran
Colombia que Simón Bolívar trataría de llevar a cabo tras la liberación de los territorios
que hoy conforman Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela en 1826, aspirando a
unificarlos en una sola nación.

Obtuvo el grado de coronel en el ejército ruso, concedido por Catalina II la Grande, y


fue el primer comandante en jefe de los ejércitos venezolanos, ostentando el título de
Generalísimo. Tuvo muchas ideas independentista que influyeron tanto en Simón Bolívar
como Bernardo O Higgins en Chile. Se puede decir que es el único en la cual su nombre
está grabado en el Arco del Triunfo de París. Su retrato forma parte de la Galería de los
Personajes en el palacio de Versalles y su estatua se encuentra frente a la del general
Kellerman en el Campo de Valmy, Francia. Miranda cursó estudios en la Clase de
Mayores de la misma Universidad, donde profundiza sus conocimientos de latín mediante
el estudio de los escritos clásicos de Cicerón y Virgilio, completa sus estudios de la
Gramática de Nebrija, nociones de historia sagrada y profana, religión, aritmética y
geografía. Finalmente, realizó el curso de Artes en la Universidad de Caracas estudiando
Lógica, Física y Metafísica y obtuvo el título de bachiller que permitía el acceso a
Teología, Jurisprudencia o Medicina.

Su contribución más grande está, en las guerras de independencia hispanoamericanas


puesto que Miranda tuvo la visión de un gran imperio independiente que agrupara a todos
los territorios que estaban en poder de españoles y portugueses y por ende, concibió el
nombre Colombia para este imperio, inspirándose en Cristóbal Colón.

El 25 de julio de 1812, Miranda firma la capitulación del ejército patriota, en la ciudad


de San Mateo, hecho que generaría confusión y se interpretaría como una traición, por lo
que antes de embarcarse en el puerto de La Guaira y salir rumbo al exterior para
proseguir la lucha, un grupo de oficiales dirigidos por Bolívar apresaron a Miranda, y el
coronel José Mires lo encerró en el fuerte San Carlos el día 31 de julio del mismo año.
Desde el puerto de La Guaira, Miranda fue trasladado al castillo San Felipe de Puerto
Cabello, donde a principios de 1813 escribe desde su celda un memorial a la Real
Audiencia de Caracas exigiendo el cumplimiento de la capitulación de San Mateo. Por
consiguiente, Miranda planea escapar hacia Gibraltar, pero un ataque cerebrovascular
frustra sus planes y muere, a los 66 años de edad, el 14 de julio de 1816.

El 14 de julio de 2016 en conmemoración del Bicentenario de su fallecimiento en San


Fernando (España), se le rindieron honores militares y civiles y el presidente de la
República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro en su investidura como comandante
en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) asciende al grado de almirante
en jefe post mortem a Francisco de Miranda siendo este el grado más alto de la Armada
Bolivariana (AB) en un oficial en ejercicio.

También podría gustarte