0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas5 páginas

INFORME

Este documento presenta un informe sobre los eventos relacionados con la salud mental en el departamento de Putumayo, Colombia. Describe la salud mental a nivel nacional, señalando que el 40,1% de la población colombiana ha sufrido o sufrirá un trastorno mental diagnosticado. Explica que en Putumayo se han implementado rutas de atención como líneas telefónicas y programas de radio sobre salud mental, además de crear estrategias económicas para mejorar las condiciones relacionadas con la

Cargado por

alejandra dorado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas5 páginas

INFORME

Este documento presenta un informe sobre los eventos relacionados con la salud mental en el departamento de Putumayo, Colombia. Describe la salud mental a nivel nacional, señalando que el 40,1% de la población colombiana ha sufrido o sufrirá un trastorno mental diagnosticado. Explica que en Putumayo se han implementado rutas de atención como líneas telefónicas y programas de radio sobre salud mental, además de crear estrategias económicas para mejorar las condiciones relacionadas con la

Cargado por

alejandra dorado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Asignatura:

Electiva CPC

NRC:15847

Título del trabajo:


Informe eventos en salud mental

Presentado Por:

Mayra Alejandra Dorado Pistala ID: 608670

Juliana Marcela Jamioy Roman ID:608872

Emanuel Rosero Narvaez ID:

Docente:

DIANA MILENA ARIZA TORRES

Psicología IX Semestre

1
Mocoa, Putumayo Abril 21 de 2021

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe permite demostrar el manejo que se le ha dado a los eventos de

salud mental en el departamento del Putumayo; actualmente la pandemia por el coronavirus

(Covid-19) ha afectado principalmente a la población, impactando negativamente múltiples

aspectos de la vida humana, en lo físico, psicológico, económico, social y cultural ; esta

emergencia afecto de manera mundial y todos los gobiernos de los diferentes estados les toco

tomar diferentes medidas respecto a cómo afrontar este tema, debido al poco conocimiento y a

los diferentes cambios y mutaciones que hizo este virus y que hacen que no se encuentre una

estrategia puntual al momento de darle fin.

2
SALUD MENTAL NACIONAL Y DEPARTAMENTAL

Salud Mental en Colombia

La salud mental se define como ´´ un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de

sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de

forma productiva y fructífera, es capaz de hacer una contribución a su comunidad´´, y es parte

integral de la salud pública (Organización Mundial de la Salud [OMS] ,2007).

En Colombia se han llevado a cabo diferentes estudios sobre salud mental uno de ellos es el

Estudio Nacional de Salud Mental, Colombia, 2003, que afirma que el 40,1% de la población

colombiana entre 18 y 65 años de edad han sufrido o sufrirá alguna vez en la vida un trastorno

mental diagnosticado. De estos, se detecta el 16% en el último año y el 7,4%, en el último mes.

Los trastornos de ansiedad encabezan la lista 19,5%; luego siguen los trastornos del estado de

ánimo 13,35%, los trastornos por control de impulsos 9,3% y los relacionados con el consumo

de sustancias psicoactivas 9,4%.

Los trastornos mentales en Colombia afectan especialmente a niños, adolescentes y adultos

jóvenes. Estos trastornos se inician entre los 9 y los 23 años de edad y se da más en el género

femenino.

Como se puede observar los estudios anteriores más recientes, hay muchos trastornos mentales

que son frecuentes, afectan a 2 de cada 5 personas adultas en el país, ningún nivel

socioeconómico o área demográfica es inmune a ellos, son costosos tanto económico como

3
emocionalmente para la persona, la familia y la sociedad y es por ello que la salud mental es

fundamental para la salud pública, y el papel fundamental es que se haga un esfuerzo social para

manejar la salud mental como una parte integral de esta (salud pública), ya que estos problemas

afectan literalmente a todos, directa o indirectamente y esta debe ayudar en la promoción,

prevención, tratamiento y rehabilitación en este campo.

Salud Mental en el Putumayo

La salud mental en el departamento del Putumayo siempre ha sido interés en salud pública y en

los últimos meses se ha tomado con mayor importancia, ya que los problemas de salud mental se

han ido incrementando en el departamento y es por esto que se han generado rutas de atención

que permitan tener un manejo más eficiente con esta problemática.

En el departamento del Putumayo se han implementado rutas de atención mediante líneas

telefónicas, programas en vivo fortaleciendo la actividad física que ayuda al oxigena miento de

la mente después de un agotador día laboral y programas radiales con temas de interés en salud

mental para identificar las alteraciones y buscar ayuda profesional, también se han creado

diferentes estrategias para que la parte económica no ayude a empeorar la condición en cuanto a

salud, buscando trabajar de la mano alcaldías y gobernaciones y desde la presidencia en pro del

buen equilibrio del ser humano y su entorno para mantener el equilibrio en los colombianos.

4
BIBLIOGRAFIA

Ministerio de la Protección Social y Fundación FES Social.(2003).Estudio Nacional de Salud


Mental Colombia2003.Cali:C&C Graficas, Ltda.

www.saludputumayo.gov.co

Facebook SECRETARIA DE SALUD DEL PUTUMAYO

También podría gustarte