PHP Data ObjectsPDO
PHP Data ObjectsPDO
Para conectar con la base de datos hay que crear una instancia de la
clase PDO, que se utiliza en todas las consultas posteriores. En cada
página php que incluya consultas a la base de datos es necesario
conectar primero con la base de datos.
Si no se puede establecer la conexión con la base de datos, puede
deberse a que la base de datos no esté funcionando, a que los datos
de usuario no sean correctos, a que no esté activada la extensión pdo
o (en el caso de SQLite) que no exista el camino donde se guarda la
base de datos.
Conexión configurable
Consultas preparadas
Para que PHP desinfecte los datos, estos deben enviarse al ejecutar
la consulta, no al prepararla. Para ello es necesario indicar en la
consulta la posición de los datos. Esto se puede hacer de dos
maneras, mediante parámetros o mediante interrogantes, aunque se
aconseja la utilización de parámetros:
foreach($campos as $campo) {
if (isset($_REQUEST[$var]) && $_REQUEST[$var] ==
$campo) {
return $campo;
}
}
return $var2;
}
Ejemplos de consultas
Consultas en MySQL
Consultas en SQLite
Solución configurable
El resultado sería
Consulta SELECT
$result = $db->query($consulta);
if (!$result) {
} else {
print "<p>Consulta ejecutada.</p>\n";
}
$result = $db->query($consulta);
if (!$result) {
} else {
$encontrados = $result->fetchColumn();