s1 - PPT - Problemática de Los Asentamientos Humanos
s1 - PPT - Problemática de Los Asentamientos Humanos
s1 - PPT - Problemática de Los Asentamientos Humanos
Problemática
AA.HH. Pachacútec, Ventanilla. El Callao. Perú. 2020
de los
Asentamientos
Humanos
Sector Zonas Alta. El Agustino. Perú. 2013.
¹/ Instituto Nacional de Estadística e Informática-Boletín Especial N° 24. Fuente: United Nations, Department of
Economic and Social Affairs, Population Division (2019). World Population Prospects 2019, Online Edition. Rev. 1
- ¿Cuáles, son las consecuencias
socioeconómicas, ambientales y
espaciales del proceso de
urbanización en las ciudades?
Se parte del hecho que las tasas de crecimiento poblacional varían según las
regiones y muchos países van experimentando un decrecimiento poblacional.
Si, se considera que el crecimiento poblacional fuera a un ritmo lento, entonces, la
población mundial alcanzará 9.700 millones de personas en el año 2050 y 11.000
millones al año 2100¹ (punto máximo).
tendencias urbanas
o El crecimiento urbano se produce en países
en desarrollo.
Escenarios Urbanos
Cerro Huaycán. Lima. 2018 – Foto: Rolly Reyna El Comercio. Fraccionamientos residenciales. Torreón. Coahuila. México
Escenarios Urbanos
La disminución de la planificación incide
en un crecimiento que podría evidenciar
la carencia de vivienda, aumento de
asentamientos precarios, pobreza,
desempleo, inseguridad y enfermedades
por falta de acceso a servicios básicos.
https://www.goconqr.com/slide/13491823/fin-de-la-pobreza
Escenarios Urbanos
o Aumento:
• del costo de los servicios per cápita;
• alto consumo de energía ante una mayor demanda de movilidad;
• de la dispersión de habitantes en barrios segregados y precarios.
Lima milenaria: Jaime Lerner y las ciudades que necesitamos. Caso del barrio: “ciudad de los cuartetos” - 29 de mayo. Córdova. Argentina,
efectos de lo urbano
o Ante el escenario de la
disminución del uso de la
planificación y del diseño urbano:
• aumento de tugurios; y
• aparición de zonas no
planificadas¹.
• baja accesibilidad a espacios
públicos, servicios básicos,
educación, salud, tecnología y
empleo (desempleo).
¹ ONU - HABITAT, 2016.
efectos de lo urbano
Desequilibrio global
Pobreza Urbana
AUMENTO DE LA POBLACIÓN
Causas y efectos
de lo urbano Débil compromiso
de los Gobiernos
Tipo de ciudad suele ocupar un lugar reconocible en la jerarquía de centros
urbanos, sirviendo de núcleo de cabecera a un área circundante o desarrollando
actividades industriales y turísticas que le proporcionan dinamismo.
Naciones europeas (1960).
Características:
• Tienen una función dentro de su
territorio inmediato, ejerce flujos
dentro y fuera de su territorio.
• Su PEA realiza actividades terciarias
y/o ligadas a la agricultura o
agroindustria.
Ciudad de Manizales. Colombia
ciudad intermedia
Características:
• Se articulan al territorio inmediato, y
funcionan como centros de
referencia;
• Son centros de interacción social,
económica y cultural;
• Prestan servicios y redes de
infraestructura a ciudades pequeñas.
• Aloja niveles de administración de
gobierno local, regional;
• Pueden ser sistemas equilibrados y
sostenibles con su territorio.
Ciudad de Villavicencio. Colombia. 2015
ciudad intermedia
CIUDAD COMERCIAL Y CIUDAD CIUDAD
DE SERVICIOS TURÍSTICA DEPENDIENTE
asentamiento humano
Núcleos de población, que se caracterizan por ser de tipo irregular, o
informal, en el cuál se establece una persona o comunidad que esta
fuera de las normas establecidas por las autoridades.
Competitivos Gobernabilidad
Desafíos…
Motor de Desarrollo Económico
ASENTAMIENTOS HUMANOS
DESARROLLADOS
LINKNOGRAFIA
https://www.residuosprofesional.com/contaminacion-combustibles-fosiles-muertes/
https://onuhabitat.org.mx/index.php/ciudades-compactas-story
http://habitat.aq.upm.es/iah/cepal/a008.html
Referencias Bibliográficas