Salud Publica Presaberes 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SALUD PUBLICA UNIDAD 1 TAREA 1

INTRODUCCION

PRESENTADO POR:
GLORIA ESPERANZA SANCHEZ NIÑO
52104642

TUTOR
JULIAN TRIJULLO

CODIGO
151017_952

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

BOGOTA, ABRIL 21 DEL 2021


Objetivos

La salud publica se enfoca en promover la y proteger a la comunidad de sus


enfermedades y tratamientos en curso, apoyando los con programas enfocados en
el bienestar de la población.
Se enfoca en la equidad y bienestar de la comunidad, para obtener eficiencia y
efectividad en la comunidad.
Fomenta el desarrollo de nuevas alternativas de tecnología en todas las áreas,
capacitaciones a su grupo de colaboradores.
Actividades a Desarrollar

El estudiante deberá realizar la lectura y revisión de la definición y conceptos de


Salud y de Salud Pública. Seleccionará tres definiciones de cada una (3 de salud y
3 de salud pública) que considere relevantes y las citará con la adecuada
referencia.

Conceptos de Publica salud


1. Winslow, define la salud publica como la ciencia de advertir las
enfermedades y así lograr fomentar salud mediante logros programados
con la comunidad el medio ambiente y a su vez vigilar contagios y capacitar
a la comunidad, mejorando los servicios de salud como el tratamientos e
higiene.

2. Hanlon: Dice que la salud pública es el logro común de un alto nivel donde
el bienestar y aprovechamiento de los recursos en un lugar determinado de
la vida del individuo y la sociedad

3. Milton Terris, la salud publica es una ciencia para prevenir las dolencias y
las discapacidades así se logra fomentar la salud y la eficiencia uniendo
esfuerzos fundamentados en la comunidad y en el ambiente y logra
controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas y sobre todo
educando a la población.

Definiciones de Salud

Visión Clásica, Saludable para poder ejecutar nuestros movimientos


habituales, trabajo, sociedad y familia.

Colegio Medico 1999, El bienestar es la proporción entre las personas y


gran parte del medio ambiente y l0s escenarios en que vive

Salud de la OMS, es la fortuna de tener un excelente estado de salud en los


físico psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad

1. ¿Cuáles Son las Funciones Esenciales de la Salud Pública para las


Américas? Definalas brevemente.
Buscan el mejoramiento continuo en el ejercicio cotidiano de la salud publica y se
define como “la acción colectiva tanto el estado y la sociedad encaminada a
proteger y mejorar la salud de las personas”
1. Monitoreo del estado de salud para identificar los problemas de salud
de la comunidad.

Busca las desigualdades en los riesgos en el acceso de los servicios de salud, en


especial a los de mas riesgo, esto se efectúa a través de seguimientos de eventos
específicos y así se busca mejorar los programas de promoción en la salud en la
calidad de la salud.

2. Diagnóstico e investigación de los problemas de salud y de los


riesgos en la comunidad.

Exploración en los brotes epidemiológicos y en categóricas enfermedades


trasmisibles y no trasmisibles y así logrando realizar tamizajes en los usuarios
para determinar las amenazas epidemiológicas.

3. Información, educación y empoderamiento de las personas en temas


de salud.

Los programas de prevención que buscan que las comunidades tengan


participación efectiva en la localidad, fortaleciendo la educación de los jóvenes y
niños en sus estilos de vida

4. Movilización de asociaciones comunitarias para identificar y resolver


problemas de salud.

El fortalecimiento de la comunidad organizada en los diferentes programas


proporciona efectividad en las alianzas y servicios adecuados en la comunidad.

5. Desarrollo de políticas y planes que apoyen la salud individual y


colectiva.

La planeación en la determinación de las normas y evaluaciones con un solo


objetivo de apoyar y priorizar el sistema de salud en la población

6. Cumplimiento de leyes y regulaciones que protejan la salud y den


seguridad.

Revisan que las normas y los códigos sanitarios cumplan con los diferentes
certificados de acreditación y calidad de los nuevos medicamentos, para proteger
al consumidor.
7. Vinculación de las personas con servicios de atención de salud y
garantía de provisión de servicios de salud donde no estén
disponibles.

Equidad en la atención de acceso a los servicios, facilitando el ingreso sin barreras


no obstáculos al grupo de comunidad más vulnerable.

8. Garantía de recursos humanos competentes para la salud pública y la


atención de salud

Promover la capacitación de su personal en salud, identificando las necesidades


que se encuentren en el momento, para no descuidar el mejoramiento continuo,
buscando estrategias de alianzas activas para estos logros

9. Evaluación de la eficacia, accesibilidad y calidad de los servicios de


salud individual y colectiva.

Monitorear continuamente los sistemas de calidad para verificar el cumplimiento


de los sistemas de garantía de calidad y así efectuar las evaluaciones de los
procesos.

10. Investigación sobre nuevos enfoques y soluciones innovadoras para


los problemas de salud.

Facilitar las alianzas con los procesos de investigación que apoyen soluciones de
investigación formal,

2. ¿Cuáles de las Funciones Esenciales de la Salud Pública definidas para las


Américas considera relevantes, para el futuro desempeño profesional como
Administrador en Salud? Justifique su respuesta.
Una de las funciones vitales del administrador en salud es el mejoramiento en la
calidad de los servicios ofertados y así cuantificar la toma de decisiones con esto
con lleva que el rendimiento económico mejore , en las diferentes áreas de las
instituciones , sin dejar de un lado su principio vital que es el servicio, fortalecer
determinados programas incentivando a los usuarios para que participen y no se
invierta mal el presupuesto.

3. ¿Qué es un sistema de Salud?


El sistema de salud se compone de todas las instituciones y recursos donde su
prioridad es mejorar la salud, para cumplirse estos objetivos se necesita de
personal, financiación suministros para así proporcionar excelentes resultados, el
fortalecimiento esencial es inculcar la equidad en sus usuarios.
4. ¿Cómo considera que se articula la salud pública en el marco de un
sistema de salud?
El principal reto es la del manejo del gobierno que los recursos se manejen
adecuadamente, y fortaleciendo la red hospitalaria con los insumos a tiempo, para
así dar garantía en l enfermedad y erradicando epidemias que en ocasiones son
por falta de un buen manejo de recursos, logrando que los programas cumplan
con los objetivos trazados, es muy triste aceptar que nuestro modelo de salud
no es el mas adecuado actualmente se ve muy desboronado y esta quebrantado
por sus manejos, es hora de empezar a mejorarlo y a invertirle.
Conclusiones

En las múltiples estrategias establecidas se observa que su estructura es una


fortaleza en caminada en los programas, prácticas y esfuerzo con el apoyo de las
instituciones de salud donde orientan a la comunidad, reforzando la importancia
del autocuidado en las enfermedades, la educación en los programas de
prevención.
La salud publica liberara las alertas epidemiológicas se obtendría la eficacia en
sus estructuras garantizando excelentes resultados, en la vigilancia de los
programas que están encaminados a servir a la comunidad.
Referencias Bibliográfica

https://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-
profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/otorrinolaringologia/745-7-01-3-
001#:~:text=Winslow%2C%201920%3A%20%22la%20salud,cuanto%20a%20los
%20principios%20de
https://www.who.int/features/qa/28/es/
https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v8n1-2/3012.pdf
http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/salud_americas/06--
CH6--59-72.pdf
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662002000100005
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53125/9789275322659_spa.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Figueroa de López, S. (2012). Introducción a la salud pública. Universidad de San


Carlos Facultad de Ciencias
Médicas.https://saludpublicayepi.files.wordpress.com/2012/06/documento-3er-
parcial-compilacion-4-documentos.pdf

Muñoz, F., Lopez, D., Halverson, P., Guerra, C., Hanna, W. Larrieu, M., Zeballos,
J. L. (2000). Las Funciones Esenciales de la Salud Pública: un tema emergente en
las reformas del sector de la salud. Revista Panaméricana de Salud
Publica. http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v8n1-2/3012.pdf

También podría gustarte