0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas9 páginas

Esp8266 Con Control Blink App Movil

Este documento presenta un taller sobre sistemas embebidos que utiliza una tarjeta ESP8266 y la aplicación Blynk para controlar un LED de forma remota desde un teléfono móvil. El taller explica cómo instalar las librerías necesarias, generar el código para controlar el LED, crear un botón en la aplicación Blynk y observar el LED encenderse y apagarse desde la aplicación al presionar el botón. El montaje del circuito permite comprender las ventajas de un controlador remoto y analizar los circuitos utilizados en

Cargado por

Sebastian Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas9 páginas

Esp8266 Con Control Blink App Movil

Este documento presenta un taller sobre sistemas embebidos que utiliza una tarjeta ESP8266 y la aplicación Blynk para controlar un LED de forma remota desde un teléfono móvil. El taller explica cómo instalar las librerías necesarias, generar el código para controlar el LED, crear un botón en la aplicación Blynk y observar el LED encenderse y apagarse desde la aplicación al presionar el botón. El montaje del circuito permite comprender las ventajas de un controlador remoto y analizar los circuitos utilizados en

Cargado por

Sebastian Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TALLER

SISTEMAS EMBEBIDOS

DEIVY OSMANY GONZALEZ


JHON SEBASTIAN DIAZ
ANGIE MILENA ESPINOZA

DOCENTE:

ESNEYDER CARVAJAL GALINDO

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO


INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
SOLUCION DE TALLER COMUNICACIÓN DE TARJETA ESP8266 CON CONTROL BLINK APP MOVIL

TARJETA ESP6286

Es una tarjeta de Arduino programable para conexión wifi que hace parte del internet de las cosas,
esa una tarjeta que presta el servicio de microprocesador con conectividad WIFI 2,4 GHz,
representa una gran evolución en la tecnología y en los sistemas embebidos debido a sus
propiedades de conexión inalámbricas. Es compatible con el protocolo TCP/IP y su función
principal es la de dar acceso a cualquier microcontrolador en una red mediante WIFI.

QUE ES BLYNK?

Es un controlador para Arduino desde la interfaz del celular, puede definirse como una aplicación
de IOT que revoluciona el internet de las cosas, permite interactuar en tiempo real con variedad
de placas de Hardware de Arduino de manera remota.

1. Instalamos en el gestor de tarjetas de Arduino el ESP8266


2. Extraemos las librerías de BLYNK

3. Generamos el código el BLYNK para controlar un LED desde la APP del móvil.
CODIGO BLYNK

#define BLYNK_PRINT Serial

#include <ESP8266WiFi.h>
#include <BlynkSimpleEsp8266.h>
// You should get Auth Token in the Blynk App.
// Go to the Project Settings (nut icon).
char auth[] = "YourAuthToken";
// Your WiFi credentials.
// Set password to "" for open networks.
char ssid[] = "YourNetworkName";
char pass[] = "YourPassword";
WidgetLED led1(V1);
BlynkTimer timer;
// V1 LED Widget is blinking
void blinkLedWidget()
{
if (led1.getValue()) {
led1.off();
Serial.println("LED on V1: off");
} else {
led1.on();
Serial.println("LED on V1: on");
}
}
void setup()
{
// Debug console
Serial.begin(9600);
Blynk.begin(auth, ssid, pass);
// You can also specify server:
//Blynk.begin(auth, ssid, pass, "blynk-cloud.com", 80);
//Blynk.begin(auth, ssid, pass, IPAddress(192,168,1,100), 8080);
timer.setInterval(1000L, blinkLedWidget);
}
void loop()
{
Blynk.run();
timer.run();
}
4. Creamos UN BUTTON.

5. Instalamos el driver del puerto serial.

6. Compilamos la información.
7. Podemos observar que en la APP ya se encuentra conectado.

8. Confirmamos la conexión haciendo un reset en el módulo.


9. Montaje de circuito
10. On

11. Off
CONCLUCIONES

• Se realiza montaje de circuito obteniendo funcionamiento correcto de el mismo,


comprendiendo y evaluando las ventajas de un controlador remoto.
• Se comprenden y analizan los circuitos que se utilizan en el internet de las cosas, como
funcionan y cuál es su estructura de hardware y software.

También podría gustarte