Fisica 4to año
1) Interacción
Una interacción fundamental o fuerza fundamental es el proceso por el cual unas
partícula elementales interactúan entre sí. Una interacción es a menudo descrita
por un campo físico. Una interacción es fundamental cuando no se puede
describir en términos de otras interacciones.
2) Clasificación de las interacciones
Hay cuatro interacciones fundamentales conocidas en la naturaleza:
* Interacción gravitatoria
Este tipo de interacción es la responsable de mantener la estructura del universo,
la formación de estrellas, planetas, etc. Se trata de una interacción atractiva de
alcance infinito entre todos los cuerpos que poseen masa. Es la más débil de las
interacciones fundamentales ya que tiene una intensidad 10^-39 menor que la
interacción nuclear fuerte, por lo que el mundo microscópico se puede explicar
sin recurrir a ella. Además, dicha intensidad disminuye rápidamente con la
distancia.
* Interacción electromagnética
Responsable de la mantener la estructura de la materia, la interacción
electromagnética es una interacción atractiva o repulsiva, de alcance infinito, que
se produce entre cuerpos que se encuentran cargados eléctricamente. La atracción
o repulsión se produce dependiendo del signo de las cargas que posean los
cuerpos que interaccionan. Cargas con distinto signo se atraen y mismo signo se
repelen. Su intensidad es aproximadamente 100 veces menor que el de la
interacción nuclear fuerte, pero es mucho más intensa que la gravedad.
* Interacción nuclear fuerte
La interacción nuclear fuerte se encarga de mantener la estabilidad del núcleo de
los átomos, manteniendo unidos los protones y neutrones que lo conforman. Es
atractiva, tiene un alcance no mayor de 10^-15 m y es la interacción fundamental
más intensa.
* Interacción nuclear débil
Es la responsable de ciertos fenómenos radiactivos. Su alcance no supera los 10-
17 m y su intensidad es 10^-14 veces más pequeña que la de la interacción
nuclear fuerte. Las partículas intercambiadas en este tipo de interacción son los
bosones W+, W- y Z0.
3) ¿Que es una fuerza? ¿Cuáles son los efectos de una fuerza?
La fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento
lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica,
fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma
de los materiales.
Los efectos que producen las fuerzas se pueden resumir en dos tipos:
Dinámicos. Producen cambios en la velocidad (módulo, dirección o sentido) del
cuerpo sobre el que actúan. Por ejemplo, si aplicas y mantienes durante cierto
tiempo la misma fuerza al carrito de la compra, este irá aumentando de manera
paulatina su velocidad. Para entender los efectos dinámicos de las fuerzas son de
particular utilidad las leyes de Newton.
Elásticos. Producen cambios en la estructura del cuerpo sobre el que actúan. Por
ejemplo, para forjar una espada, se suelen aplicar diversos tipos de fuerzas a un
pedazo de acero incandescente.
4) Representación gráfica de la Interacción Gravitatoria
Solo es el dibujo nro 1
Representación gráfica de la Interacción Electrica.
Solo es el dibujo nro 2
5) Enuncie las tres leyes de Newton
La dinámica es la rama de la física que estudia la relación entre las fuerzas
que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento
de los cuerpos.
La dinámica en el ámbito de la física está regulada por las Leyes de
Newton lo cual obedece a 3 leyes: la primera ley, indica que un cuerpo se
mantendrá en reposo o movimiento uniforme excepto que sobre el cuerpo actúe
una fuerza; la segunda ley, establece que la variación del movimiento de los
cuerpos es proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él; la tercera ley expresa
que a la fuerza que se aplica sobre un cuerpo se le opone una fuerza de la misma
intensidad pero en dirección opuesta.
La primera ley de Newton, también conocida como principio de inercia,
establece que un cuerpo no modifica su estado de reposo o de movimiento si no
se aplica ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que se le aplican
es nula. Es decir, que se mantendrá en reposo si estaba en reposo o
en movimiento rectilíneo uniforme si se encontraba en movimiento.
La segunda ley de Newton define la relación exacta entre fuerza y
aceleración matemáticamente. La aceleración de un objeto es directamente
proporcional a la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él e inversamente
proporcional a la masa del objeto, Masa es la cantidad de materia que el objeto
tiene.
La tercera ley de Newton o ley de acción y reacción establece que cuando
un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro cuerpo B, B reaccionará ejerciendo otra
fuerza sobre A de igual módulo y dirección aunque de sentido contrario. La
primera de las fuerzas recibe el nombre de fuerza de acción y la segunda fuerza
de reacción.
6) Defina DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
Un diagrama de cuerpo libre es una representación que permite analizar
las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un
elemental caso particular de un diagrama de fuerzas.
Ejemplo
Pegar dibujo nro 3
7) Defina cada una de las siguientes fuerzas y realice el diagrama de cuerpo libre
PESO (W)
El peso de un objeto se define como la fuerza de la gravedad sobre el objeto y se puede
calcular como el producto de la masa por la aceleración de la gravedad, W = mg.
Puesto que el peso es una fuerza, su unidad SI es el Newton.
Pegar dibujo nro 4
NORMAL (N)
Fuerza que es perpendicular (forma 90°) con respecto a la superficie de apoyo. Es decir,
siempre que un cuerpo esté apoyado en una superficie, tendrá una “Fuerza Normal”
actuando sobre él. Se utiliza la letra N para identificarla
Pegar dibujo nro 5
TENSION (T)
Acción de las fuerzas que, actuando sobre un cuerpo y manteniéndolo tirante,
impiden que sus partes se separen. Se utiliza la letra T para identificarla.
Pegar dibujo nro 6
FUERZA DE FRICIÓN O ROCE
Es la fuerza generada por el contacto entre los objetos y la superficie en la cual se
desplazan. Generalmente, la fuerza de roce va en sentido contrario al movimiento del
cuerpo. Recordemos que en condiciones normales, cada superficie tiene un Coeficiente
de Roce 𝑼𝒌, que indica que tanto se opone ella al desplazamiento de los cuerpos.
𝑭𝒓= 𝑼𝒌 * N
Pegar dibujo nro 7
8) FUERZAS DE COHESIÓN
Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las
moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas de como se pegan entre
sí, siendo fuerzas de carácter atractivo
FUERZAS DE ADHESION
La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos
superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se
mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. La adhesión ha jugado un papel
muy importante en muchos aspectos de las técnicas de construcción
tradicionales.
9) UNIDADES DE FUERZA Y SU EQUIVALENCIA
ESTA EN LA HOJA A MANO