Taller 2 Tema 1 Ensayo 10
Taller 2 Tema 1 Ensayo 10
Taller 2 Tema 1 Ensayo 10
Argentina
TALLER DE CASTELLANO N° 2
ACTIVIDAD #2
PERIODO #1
El ensayo es un género literario, o sea, una de las formas que tienen las obras
artísticas del lenguaje, en la cual un autor aborda subjetivamente un tema,
echando mano a la información que desee para sostener su punto de vista. A esto
se le conoce como ensayo libre o ensayo literario, o como lo expresa el poeta y
ensayista venezolano Armando Rojas Guardia: “La fiesta subjetiva del concepto”.
Tipos de ensayo
El ensayo generalmente se clasifica de acuerdo al área del saber al que
pertenezca, y a la metodología empleada en su escritura. Así, podemos hablar de:
Título. El ensayo debe tener un título que queda a cargo del autor.
El ensayo consta de cuatro partes fundamentales: Título, introducción, desarrollo y
conclusión.
El desarrollo: es el cuerpo del ensayo. Abarca la mayor parte del texto y en él se exponen
los argumentos que aclaran y sustentan nuestra hipótesis. Aquí, si el ensayo requiere de un
rigor académico, se insertará el aparato crítico (citas, notas y referencias) necesario para
que nuestros argumentos sean sólidos.
La conclusión: es la parte final del ensayo. En ella podemos hacer una recapitulación de las
principales líneas argumentativas siguiendo una línea desde la hipótesis y terminar dando
nuestro punto de vista o resolución final del tema.
Ejemplos de ensayos
A continuación, algunos ensayos a modo de ejemplo:
Referencias:
Fuente: https://concepto.de/ensayo/#ixzz6owXbBJMt
Pasos para hacer un ensayo
1. Piensa la temática de tu ensayo. ...
2. Investiga todo lo que puedas acerca del tema que
tratarás. ...
3. Estudia otros ensayos ya escritos sobre la temática que
has elegido. ...
4. No abarques demasiados puntos. ...
5. Utiliza frases cortas. ...
6. Incluye reflexiones.
Consejos antes de escribir un ensayo
Antes de sentarse a escribir se debe tener claridad en los siguientes puntos:
COMPROMISO ACADEMICO
REDACTA TU ENSAYO