Reino de Holanda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Radicado No.

*RAD_S*
Fecha: *F_RAD_S*
Anexos: *DESC_ANEXOS*
Destinatario: *NOM_R*
Radicador: *FUNCIONARIO*
Asociado: *RAD_ASO*

**RAD_S**
Bogotá, D.C.  *F_RAD_E*

Señor(a)
ANÓNIMO
Para publicar en cartelera
Bogotá

Asunto: Respuesta Derecho de Petición


Referencia: Radicado No.

Respetado Señor(a) Anónimo,

Reciba un cordial saludo. Hemos recibido su comunicación en la cual manifiesta: “: La nula


seguridad del barrio en cuanto a los lados del colegio Reino de Holanda sede b en la
cual se presentan múltiples hurtos diarios; y de los cuales nunca hay presencia de las
autoridades, por el contrario esa cuadra esta siendo gobernada por los delincuentes,
que los policías jamas interceptan ni capturan. Se hacen pasar por conocidos
abrazando a sus victimas y con un arma cortante los amenazan de que si llega a haber
una actitud anormal lo chuzan. ”

Con el fin de dar respuesta a su solicitud, le informamos que la Secretaría Distrital de


Seguridad, Convivencia y Justicia de acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo Distrital No. 637
de 20161, en coordinación con las entidades competentes implementa programas y estrategias
de prevención y control del delito encaminadas a mitigar los factores de riesgo asociados a los
principales delitos y contravenciones que afectan la seguridad y convivencia de los Bogotanos.

Estas líneas desarrollan programas y estrategias que se ajustan de acuerdo con las dinámicas
sociales y de seguridad de cada territorio, de tal forma que las acciones implementadas se
adapten a las necesidades de la ciudadanía. De igual manera, comprende transversalmente un
enfoque diferencial y de género, permitiendo reconocer las particularidades de los grupos
poblacionales especialmente vulnerables. Lo anterior, con el propósito de diseñar acciones que
reduzcan su riesgo de victimización y/o vinculación en actividades delictivas.

Sumado a lo anterior, en el marco de los lineamientos establecidos en el –PISCJ-, esta


Secretaría lleva a cabo acciones de articulación con las entidades de seguridad y justicia, para
lograr avances en el control del delito e investigaciones criminales; estas acciones, consisten en
apoyar de manera permanente a la Fiscalía General de la Nación, Seccional Bogotá y a la
Policía Metropolitana de Bogotá – MEBOG- en sus diferentes especialidades, con el fin de que
dichas entidades realicen las acciones pertinentes desde el ámbito de sus competencias.

Ahora, de acuerdo a su solicitud respecto a las situaciones que se vienen presentando en el


entorno del colegio Reino de Holanda (IED) del barrio Marco Fidel Suarez, La Secretaría
1
Por el cual se crean el Sector Administrativo de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Secretaría Distrital de Seguridad,
Convivencia y Justicia, se modifica parcialmente el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y se dictan otras disposiciones" y el Decreto 413
de 2016 “Por medio del cual se establece la estructura organizacional y las funciones de las dependencias de la Secretaría Distrital
de Seguridad, Convivencia y Justicia y se dictan otras disposiciones”
Av. Calle 26 # 57- 83
Torre 7 Tel: 3779595
Código Postal: 111321
www.scj.gov.co
Radicado No. *RAD_S*
Fecha: *F_RAD_S*
Anexos: *DESC_ANEXOS*
Destinatario: *NOM_R*
Radicador: *FUNCIONARIO*
Asociado: *RAD_ASO*

**RAD_S**
Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia le informa que estas Problemáticas son tratadas
desde el Consejo Local de Seguridad, espacio regulado por el Decreto 079 de 2018, y en el
cual las entidades y organismos de control de cada localidad coordinan acciones de prevención
y control, tendientes a la reducción de los delitos que afectan cada uno de los territorios. En ese
sentido, la problemática relacionada en su petición será tratada en el Consejo Local de
Seguridad del mes de abril del año en curso.

De conformidad con el Programa de Gobierno “Claudia Alcaldesa 2020-2023” elegido por la


ciudadanía bogotana, se trabajará en el marco de nuestra primera meta ¡Vivir sin miedo! a
través de la formulación de un modelo de seguridad oportuno e inteligente mediante el uso de
tecnología, de análisis de datos, coordinación de cámaras, de denuncias ciudadanas, Línea
123, botones de pánico, entre otros para identificar la zonas con mayor incidencia de delitos y
preparar una intervención integral, oportuna y eficaz de los organismos de inteligencia,
seguridad y justicia.

Adicionalmente es de su interés ampliar la información contenida en la petición o tratar temas


relacionados con la seguridad y la convivencia de la localidad de Rafael Uribe Uribe, lo
invitamos a hacer extensiva la invitación para establecer contacto con el Dinamizador local de
seguridad, Eduardo Santos, al correo electrónico [email protected].

De antemano, agradecemos su interés por hacer parte activa de la seguridad de la ciudad y a


su vez ratificamos, la prioridad que reviste para la Administración Distrital la construcción
permanente de un mejor bienestar para sus ciudadanos.

Cordialmente,

Directora de Prevención y Cultura Ciudadana


SECRETARÍA DISTRITAL DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA

Av. Calle 26 # 57- 83


Torre 7 Tel: 3779595
Código Postal: 111321
www.scj.gov.co

También podría gustarte