0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

7ma Semana - Civica

El documento describe tres tipos de democracia - indirecta, directa y semidirecta - y explica que la democracia en el Perú se acerca más a la semidirecta, donde los ciudadanos eligen representantes y tienen algunos mecanismos para participar y controlar decisiones. También enfatiza que la participación ciudadana es fundamental para una democracia saludable y que los peruanos deben involucrarse más en actividades políticas para criticar constructivamente a las autoridades.

Cargado por

Cesar Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

7ma Semana - Civica

El documento describe tres tipos de democracia - indirecta, directa y semidirecta - y explica que la democracia en el Perú se acerca más a la semidirecta, donde los ciudadanos eligen representantes y tienen algunos mecanismos para participar y controlar decisiones. También enfatiza que la participación ciudadana es fundamental para una democracia saludable y que los peruanos deben involucrarse más en actividades políticas para criticar constructivamente a las autoridades.

Cargado por

Cesar Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Objetivos:

 Comprender y valorar la ciudadanía en el sistema político y democrático del país.


 Desarrollar una conciencia y moral de criticar a nuestras autoridades

GENERALIDADES
¿Alguna vez nos hemos preguntado sobre el tipo de democracia en que vivimos? O mejor aún ¿de donde
provienen los mecanismos de participación ciudadana?, ¿Qué los fundamentan y por qué son necesarios?

La democracia nace justamente por el deseo de los pueblos de querer implantar determinadas reglas de
juego; las mismas que deberían asegurar una real y pacífica convivencia entre todos los miembros de un
Estado, incluyendo a quienes reconocemos como nuestros representantes.

TIPOS DE DEMOCRACIA

Como ya sabemos lo que es democracia, entonces es necesario reconocer los tipos de democracia que
imperan en el mundo y ver cual de ellos se ajustan a la realidad peruana.

En la historia mundial podemos reconocer


hasta tres tipos de democracia:

 Democracia indirecta o
Representativa: en este tipo de
democracia los ciudadanos sólo
participan en la vida pública a través de
las elecciones de sus autoridades y nada
más. Estas autoridades determinan el
sistema y la organización de su estado,
no hay mecanismos de control de parte
de la ciudadanía y por tanto hay una
falta de motivación y de participación en
la vida pública.

 Democracia Directa: es la forma ideal de democracia, donde los ciudadanos participan en forma
activa y frecuente en la vida pública, al punto que son quienes participan directamente en la toma de
las decisiones fundamentales que requiere
su nación.

 Democracia Semidirecta: es una variante


de las dos anteriores. La Ciudadanía no sólo
elige a sus representantes sino que existen
mecanismos de control respecto de los
actos de dichos representantes e inclusive
colabora en determinadas circunstancias en
la elaboración o aprobación de ciertas
decisiones para la nación.

174
Cada uno de estos tipos de democracia se define teniendo en cuenta el grado de participación
ciudadana imperante. Por lo tanto hablar de democracia se define teniendo en cuenta el grado de
participación ciudadana imperante. Por tanto de hablar de democracia es referirse a la participación.

En una democracia la participación del ciudadano puede ser: involucrarse en la búsqueda de soluciones a
los problemas de la comunidad y del país. Esto quiere decir que para mejorar nuestras condiciones de
vida, se necesitan personas informadas que hagan de la discusión y solución de los problemas en nuestra
comunidad, la razón de su vida.

Sin embargo, los peruanos nos hemos apartado de las actividades políticas más elementales; como ir a
votar, y cuando tenemos la oportunidad de hacerlo, no ejercemos este derecho, o a veces lo ejercemos
mal. De esta manera permitimos que sean pocas las personas encargadas de administrar el sistema
democrático.
La participación es el sustento de nuestra democracia y nuestro deber no es sólo idear mecanismos de
participación sino fomentar los ya existentes.
Para así tener la conciencia y la moral de criticar a nuestras autoridades finalmente podemos decir que
la democracia y la participación ciudadana van de la mano; si no es así, entonces encontrares problemas
de consenso de diálogo y además de no poder solucionar problemas que obstaculizan el desarrollo de los
pueblos.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1. ¿Cuál sería tu concepto de democracia?

2. ¿Cuál crees que es el tipo de democracia que predomina en el Perú? ¿Por qué?

3. ¿Cuál es la relación existente entre democracia y participación ciudadana?

4. Elabora un resumen del tema.

Visitando la Web
http://www.onpe.gob.pe/infolegal/downloads/leydepartidos.pdf
http://www.manuela.org.pe/derechos/mujerpart.htm

175

También podría gustarte