PRPIEDADES DE LA SUSTANCIA
PURA
TERMODINÁMICA APLICADA
Objetivos
1. Introducir el concepto de sustancia pura.
2. Ilustrar los diagramas de propiedades P-v, T-v y P-T, y las
superficies P-v-T de sustancias puras.
3. Demostrar los procedimientos para determinar
propiedades termodinámicas de sustancias puras a
partir de tablas de propiedades.
Introducción a la Termodinámica – Sesión 1
REPASO
Termodinámica Aplicada – Sesión 2
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
SUSTANCIA PURA
Una sustancia que tiene una
composición química fija en cualquier
parte se llama sustancia pura. Por
ejemplo el agua, el nitrógeno, el helio
y el dióxido de carbono.
Una mezcla de varias sustancias
también puede calificar como una
sustancia pura siempre y cuando la
mezcla sea homogénea.
SUSTANCIA PURA
Una mezcla de dos o más fases de una sustancia pura se
sigue considerando una sustancia pura mientras la
composición química de las fases sea la misma.
FASES DE UNA SUSTANCIA
PURA
Las sustancias existen en fases
diferentes. A temperatura y presión
ambientes el cobre es un sólido, el
mercurio un líquido y el nitrógeno un
gas, pero en condiciones distintas,
cada uno podría aparecer en fases
diferentes.
Las tres fases principales en
termodinámica son la fase solida, la
fase liquida y la fase gaseosa.
FASES DE UNA SUSTANCIA
PURA
En la fase gaseosa las moléculas tienen un nivel de energía
considerablemente mayor que en la líquida o la sólida; por lo
tanto, para que un gas se condense o congele debe liberar
antes una gran cantidad de su energía.
Procesos de cambio de fase en
sustancias puras
Líquido Mezcla
comprimido saturada de
o líquido y
Líquido vapor Vapor Vapor
subenfriado
Saturado Saturado Sobrecalentado
Procesos de cambio de fase en
sustancias puras
Procesos de cambio de fase en
sustancias puras
Temperatura de saturación y presión
de saturación
A una determinada presión, la
temperatura a la que una sustancia
pura cambia de fase se llama
temperatura de saturación, Tsat. Del
mismo modo, a una temperatura
determinada, la presión a la que una
sustancia pura cambia de fase se
llama presión de saturación, Psat.
Procesos de cambio de fase en
sustancias puras
Calor latente
Es la cantidad de energía que es absorbida o liberada
durante el proceso de cambio de fase
Diagramas de propiedades
para procesos de cambio de
fase
Las variaciones que experimentan las propiedades durante
los procesos de cambio de fase se comprenden mejor con la
ayuda de diagramas de propiedades.
A continuación se construyen y analizan los diagramas T-v,
P-v y P-T para sustancias puras.
Diagramas de propiedades
para procesos de cambio de
fase
Diagrama
T-v
Diagramas de propiedades
para procesos de cambio de
fase
Diagrama
P-v
Diagramas de propiedades
para procesos de cambio de
fase
Diagrama
P-v
Diagramas de propiedades
para procesos de cambio de
fase
Diagrama
P-T
Diagramas de propiedades
para procesos de cambio de
fase
Superficie
P-v-T
Tablas de propiedades
Algunas propiedades termodinámicas se miden con
facilidad, pero otras no y deben calcularse a través de las
relaciones que mantienen propiedades medibles. Los
resultados de estas mediciones y cálculos se presentan en
tablas con un formato conveniente.
Tablas de propiedades
Para cada sustancia las propiedades termodinámicas se
listan en más de una tabla, ya que se prepara una para cada
región de interés, como las de vapor sobrecalentado, de
líquido comprimido y de saturación (mezcla).
Tablas de propiedades
Nuevas propiedades
Energía Interna (u): Es la suma de todas las formas
microscópicas de energía de un sistema. Se relaciona con la
estructura molecular y el grado de actividad molecular y se
puede considerar como la suma de las energías cinética y
potencial de las moléculas.
Tablas de propiedades
Nuevas propiedades
Entalpía (h): En el análisis de cierto tipo de procesos se
encuentra la combinación de propiedades u + Pv. Para
simplificar y por conveniencia, esta combinación se define
como una nueva propiedad, entalpía, la cual se representa
mediante el símbolo h.
ℎ = 𝑢 + 𝑃𝑣 (𝐾𝐽 𝑘𝑔)
Tablas de propiedades
Estados de liquido saturado y de vapor saturado
Tabla A-4 y A-5
La cantidad hfg es la entalpía de vaporización
(o calor latente de vaporización) y representa
la cantidad de energía necesaria para
evaporar una masa unitaria de líquido
saturado a una temperatura o presión
determinadas.
Tablas de propiedades
Ejemplo 1
• Un recipiente rígido contiene 50 kg de agua líquida
saturada a 90°C. Determine la presión en el recipiente y
el volumen del mismo.
Tablas de propiedades
Ejemplo 2
• Un dispositivo que consta de cilindro-émbolo contiene 2
pies3 de vapor de agua saturado a 50 psia de presión.
Determine la temperatura y la masa del vapor dentro del
cilindro.
Tablas de propiedades
Ejemplo 3
• Una masa de 200 gramos de agua líquida saturada se
evapora por completo a una presión constante de 100
kPa. Determine a) el cambio de volumen y b) la cantidad
de energía transferida al agua.
Tablas de propiedades
Mezcla saturada de liquido – vapor
Para analizar esta mezcla de manera apropiada, es necesario
conocer en qué proporciones se hallan dentro de la mezcla
las fases líquida y de vapor. Esto se consigue definiendo una
nueva propiedad llamada la calidad x como la razón entre la
masa de vapor y la masa total de la mezcla:
Tablas de propiedades
La calidad tiene significado sólo para mezclas saturadas. Su
valor está entre 0 y 1: la calidad de un sistema compuesto
por líquido saturado es 0 y la de uno compuesto por vapor
saturado es 1. En mezclas saturadas, la calidad puede
servir como una de las dos propiedades intensivas
independientes necesarias para describir un estado.
Tablas de propiedades
Tablas de propiedades
Tablas de propiedades
Ejemplo 4
• Un recipiente rígido contiene 10 kg de agua a 90°C. Si 8
kg del agua están en forma líquida y el resto como vapor,
determine a) la presión en el recipiente y b) el volumen
del recipiente.
Tablas de propiedades
Ejemplo 5
• Un recipiente de 80 L contiene 4 kg de refrigerante 134a
a una presión de 160 kPa. Determine a) la temperatura,
b) la calidad, c) la entalpía del refrigerante y d) el
volumen que ocupa la fase vapor.
Tablas de propiedades
Vapor sobrecalentado
En la región situada a la derecha de la línea de vapor
saturado. Como la región sobrecalentada es de una sola fase
(únicamente la de vapor), la temperatura y la presión ya no
son propiedades dependientes y pueden usarse de manera
conveniente como dos propiedades independientes en las
tablas.
Tablas de propiedades
En estas tablas, las
propiedades se indican a la
derecha de la temperatura
para presiones seleccionadas,
empezando por los datos de
vapor saturado. La
temperatura de saturación se
da entre paréntesis después
del valor de presión.
Tablas de propiedades
En comparación con el vapor saturado, el sobrecalentado se
caracteriza por
Presiones menores (P < Psat a una T dada)
Temperaturas superiores (T > Tsat a una P dada)
Volúmenes específicos superiores (v > vg a una P o T dada)
Energías internas superiores (u > ug a determinadas P o T)
Entalpías superiores (h > hg a P o T específicas)
Tablas de propiedades
Ejemplo 6
• Determine la energía interna del agua a 20 psia y 400°F.
Tablas de propiedades
Ejemplo 7
• Determine la temperatura del agua en un estado de P
0.5 MPa y h 2.890 kJ/kg.
Tablas de propiedades
Liquido Comprimido
En general, un líquido comprimido está caracterizado por:
– Presiones superiores (P > Psat a una T dada)
– Temperaturas inferiores (T < Tsat a una P dada)
– Volúmenes específicos inferiores (v < vf a una P o T
dadas)
– Energías internas inferiores (u < uf a una P o T dadas)
– Entalpías inferiores (h < hf a una P o T dadas)
Al contrario del vapor sobrecalentado, las propiedades del
líquido comprimido no son muy diferentes de los valores
correspondientes para el líquido saturado.
Tablas de propiedades
Ejemplo 8
• Determine la energía interna del agua líquida comprimida
a 80°C y 5 MPa, con a) datos de la tabla para líquido
comprimido y b) datos para líquido saturado. ¿Cuál es el
error en el segundo caso?
Tablas de propiedades
Ejemplo 9
• Para el agua, determine las propiedades faltantes y las
descripciones de fase en la siguiente tabla:
PREGUNTAS
41
EVALUACIÓN
42
43