0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas3 páginas

La Tragicomedia

La tragicomedia trata sobre un pobre peón que encuentra una bolsa llena de monedas de oro que confunde con botones dorados. Su ambiciosa esposa, al darse cuenta del error, engaña a su marido para quedarse con el dinero, haciéndole creer que está enfermo y haciendo cosas extrañas en su casa. Cuando el dueño del dinero encuentra al peón, la esposa niega haber recibido la bolsa.

Cargado por

Árian Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas3 páginas

La Tragicomedia

La tragicomedia trata sobre un pobre peón que encuentra una bolsa llena de monedas de oro que confunde con botones dorados. Su ambiciosa esposa, al darse cuenta del error, engaña a su marido para quedarse con el dinero, haciéndole creer que está enfermo y haciendo cosas extrañas en su casa. Cuando el dueño del dinero encuentra al peón, la esposa niega haber recibido la bolsa.

Cargado por

Árian Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nivel Inicial: R.D.

N° 0200 del 28-01-2003


Nivel Primaria: R.D. N° 0628 del 20-022004
Nivel Secundaria: R.D. N° 0451 del 28-02-2005
Calle España N° 875 – Telf.: 257381 – José L. Ortiz – Chiclayo

LA
TRAGIC
una tragicomedia es una obra que mezcla elementos de la tragedia y de la comedia para
ofrecer un resultado diferente y con personalidad propia. Normalmente, estas piezas suelen
inscribirse dentro de la literatura realista ya que tienen como objetivo reflejar a algún grupo
social que forme parte de la sociedad de una manera cómica y trágica al mismo tiempo.

Características de la tragicomedia

 Se trata de una obra dramática, o sea, esencialmente teatral, que combina rasgos
trágicos y cómicos.
 Suele estar protagonizada por personajes plebeyos, barriobajeros o pícaros, y a pesar
de atravesar situaciones trágicas, el desenlace del relato suele ser feliz.
 La anécdota consiste en distintos episodios, cada uno de los cuales enfrenta al
protagonista a una serie de obstáculos a superar.
 En ocasiones la presencia de elementos cómicos se emplea en función de resaltar
irónicamente el destino trágico de los personajes.
 En sus vertientes modernas, la tragicomedia se ha asociado al drama de lo absurdo, es
decir, al que plantea la risa como única salida a una existencia trágica y sin sentido.

Personajes típicos de la tragicomedia

 Galán/Protagonista: normalmente es el que encarna el ideal de héroe clásico.


 Segundo galán/Antagonista: normalmente, en las obras de tragicomedia también
aparece la figura de un antagonista, otro galán que cumple también con las
peculiaridades propias del ideal de héroe pero que tiene unas motivaciones negativas.
 Dama: es la mujer principal de la tragicomedia y suele cumplir el ideal de mujer.
 Sabio: Normalmente, suele ser un hombre mayor y que puede ser el padre o familiar
de alguno de los protagonistas.
 Los criados: suelen ser los acompañantes de los protagonistas de la obra, tanto del
galán como de la dama.
 El gracioso: Muchas veces está representado por los criados y es el encargado de darle
un toque cómico a la obra con chistes y con situaciones divertidas.
Nivel Inicial: R.D. N° 0200 del 28-01-2003
Nivel Primaria: R.D. N° 0628 del 20-022004
Nivel Secundaria: R.D. N° 0451 del 28-02-2005
Calle España N° 875 – Telf.: 257381 – José L. Ortiz – Chiclayo

PRÁCTICA DE LA TRAGICOMEDIA
LOS BOTONES DE ORO
Había una vez una ambiciosa y astuta mujer que tenía por
marido a un pobre peón de caminos. Un día el marido
encontró en plena carretera una bolsa de cuero, llena de
monedas de oro. Pero como era algo despistado, creyó que
eran botones dorados. Cuando llegó a casa, le dijo a su
mujer:
-¡Mira qué bonitos botones dorados me encontré! Servirían
para abrochar mis pantalones ... Pero, a decir verdad,
seguramente hay alguien que los ha perdido. Mañana me los llevaré para devolverlos a su
dueño. Ojalá de con él. La mujer, que había notado el equívoco y deseaba quedarse con las
monedas, consideró que la decisión del marido era una estupidez. Entonces optó por seguirle
la corriente y le dij o:
-¡Nunca había visto unos botones tan bonitos! Pero tú debes irte a la cama porque te
encuentras mal. No hay sino que ver tu cara. Debes de tener una grave enfermedad.
Cuando el marido se acostó, la mujer le dio unas hierbas para que durmiera. Luego fue el
gallinero, sacó dos huevos y los puso entre las sábanas. En seguida roció de leche el balcón del
cuarto.
Al día siguiente despertó el marido y la mujer le dijo:
-Todavía tienes mala cara. Sería mejor que no fueras a trabajar, pues toda la noche ha llovido
leche y el suelo esta resbaladizo. El marido vio que el suelo del balcón estaba lleno de leche y
que en la cama había dos huevos.
-¡Ay, Dios mio! -exclamó- Es verdad que ha llovido leche y que yo estoy muy enfermo, pues
esta noche he puesto dos huevos ... Pero creo que debo ir a trabajar.
Se levantó y se fue.
Cuando llegó a la carretera encontró a un señor, que le preguntó:
¿No has encontrado una bolsa de cuero?
-Sí, ayer la encontré y la tengo en mi casa. Si usted quiere venir conmigo, se la entregaré.
Llegaron a la casa y el peón le dijo a su mujer:
-Dame la bolsa de cuero que te di ayer.
-¿Qué bolsa? Tú no me has dado nada.
Nivel Inicial: R.D. N° 0200 del 28-01-2003
Nivel Primaria: R.D. N° 0628 del 20-022004
Nivel Secundaria: R.D. N° 0451 del 28-02-2005
Calle España N° 875 – Telf.: 257381 – José L. Ortiz – Chiclayo
-Sí, mujer, ¿No recuerdas? Aquella bolsa llena de botones dorados.
-No sé de qué hablas. ¡Debes de estar loco!
-Pero si te la di en la mano y te enseñé el contenido.
-¿Pero cuándo fue eso, que yo no recuerdo nada en absoluto? -le preguntó la astuta mujer.
-Fue el día que llovió leche y yo puse dos huevos. ¿Lo recuerdas?
Entonces la mujer le dijo al otro, que escuchaba sorprendido:
-No le haga caso, señor. Ya lo ve usted: está loco.
Cuento francés de André Bretón
¿Cómo era la mujer del pobre peón?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. ¿Qué encontró el hombre en la carretera y con qué lo confundió?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. ¿Cómo reaccionó la mujer al darse cuenta del error?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
4. Cuando el marido se durmió, ¿qué hizo la esposa?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
5. ¿Qué hizo el peón cuando encontró al dueño de la bolsa?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
VALORACIÓN
1. ¿Qué actitud hubieras adoptado tú: devolver el dinero o quedarte con él?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. ¿Cómo calificarías la conducta de la esposa?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte