0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Ejercicios para Realizar en Java 2

Este documento presenta 4 ejercicios de programación en Java. El primero calcula el promedio de 3 calificaciones parciales de un alumno y determina si está reprobado o aprobado. El segundo calcula los pagos para comprar piezas de una fábrica dependiendo del monto total. El tercero calcula el pago normal y horas extras de N trabajadores. El cuarto lee las calificaciones de 20 estudiantes y cuenta las cantidades en diferentes rangos de calificaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Ejercicios para Realizar en Java 2

Este documento presenta 4 ejercicios de programación en Java. El primero calcula el promedio de 3 calificaciones parciales de un alumno y determina si está reprobado o aprobado. El segundo calcula los pagos para comprar piezas de una fábrica dependiendo del monto total. El tercero calcula el pago normal y horas extras de N trabajadores. El cuarto lee las calificaciones de 20 estudiantes y cuenta las cantidades en diferentes rangos de calificaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EJERCICIOS PARA REALIZAR EN JAVA

1. Se necesita un sistema que reciba tres calificaciones parciales de un alumno


y en base a estas darle su promedio donde si el promedio es menor a 3 se le
dirá que esta reprobado, en caso contrario el mensaje será aprobado

2. Una empresa quiere hacer una compra de varias piezas de la misma clase a
una fábrica de refacciones. La empresa, dependiendo del monto total de
la compra, decidirá que hacer para pagar al fabricante.
 Si el monto total de la compra excede de $500 000 la empresa tendrá
la capacidad de invertir de su propio dinero un 55% del monto de la
compra, pedir prestado al banco un 30% y el resto lo pagara
solicitando un crédito al fabricante.
 Si el monto total de la compra no excede de $500 000 la empresa
tendrá capacidad de invertir de su propio dinero un 70% y el restante
30% lo pagara solicitando crédito al fabricante.
El fabricante cobra por concepto de intereses un 20% sobre la cantidad que se
le pague a crédito.

3. Determinar la cantidad de dinero total que recibirán N trabajadores por


concepto de su pago normal (48 horas semanales) y de las horas extras
trabajadas en una empresa, sabiendo que cuando las horas de trabajo exceden
de 48, el resto se consideran horas extras y que estas se pagan al doble de
una hora normal cuando no exceden de 8; si las horas extras exceden de 8 se
pagan las primeras 8 al doble de lo que se pagan las horas normales y el resto
al triple.

4. Un grupo de 20 estudiantes presentan un examen de programación. Diseñe


un programa que lea por cada estudiante lea calificación obtenida y calcule e
imprima:
A.- La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación menor a 50.
B.- La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 50 o más
pero menor que 80.
C.- La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 70 o más
pero menor que 80.
D. La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 80 o más.

NOTA: DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES SE DEBE DE OBTENER AL


EJECUTARLOS COMO SOLUCION LA MAYOR CANTIDAD DE DATOS
POSIBLES QUE EL USUARIO PUEDA VISUALIZAR DATOS Y SABER DE
DONDE SALIERON LOS VALORES.

También podría gustarte