Word David Martin-Maestro Fernandez
Word David Martin-Maestro Fernandez
Word David Martin-Maestro Fernandez
online + Word +
Seleccionar y citar
2. Preguntas
Tenemos que tener en cuenta que la información que colgamos es accesible para
todos, y quizás cuando vayamos a buscar un trabajo el responsable de recursos humanos
buscará en la red información nuestra.
Enumera los peligros que conllevan las redes sociales. Uno de ellos es la
suplantación de identidad, con el fin de beneficiarse o dejar en mal lugar a alguien. Otro
es el agregar a desconocidos pues no sabemos qué harán con la información que ve en
nuestro perfil.
1
También hay que saber que los proveedores ven toda nuestra información y
pueden utilizar nuestros datos de comportamientos para beneficiarse, como por ejemplo
con la publicidad.
Bajo mi punto de vista considero que la privacidad hoy en día esta poco
valorada. Los usuarios cuelgan todos sus datos sin tener en cuenta la escasa seguridad
que existe, sin darse cuenta del riesgo que corren de que su información sea vista por
gente que no desean o incluso que alguien la comparta con otros usuarios.
Bajo mi punto de vista queda demostrado con este estudio que las redes sociales
son una herramienta más que puede ser positiva y enriquecedora en el proceso de
enseñanza aprendizaje, ya que aporta muchísimas posibilidades de comunicación entre
diferentes personas con el mismo interés común, de la formación y el aprendizaje en
este caso, lo que permite un enriquecimiento mutuo.
En mi opinión aquí tenemos otra muestra de que las redes sociales pueden estar
ligadas a la formación y el aprendizaje, de forma que podemos encontrar múltiples
redes sociales realizadas por profesorado y que sirven como enlace entre docentes para
2
el intercambio de opiniones, artículos, innovaciones educativas… es una manera de
estar informado, de reciclarse continuamente y de seguir formándose.
http://internetaula.ning.com
http://www.educared.net/
http://educacionyntics.ning.com/
http://www.unesco.cl/kipus/
Tras un estudio puede decirse que las empresas se encuentran en la primera fase
de adaptación a las redes sociales; entendiendo las redes sociales como experiencias de
colaboración y canales de información para los usuarios.
Europa press también afirma que las empresas se ayudan de las redes sociales
como elemento de venta, para mejorar la percepción de la marca y la confidencialidad
de los usuarios.
Earle añade que las empresas tendrán éxito en la red social si tienen en cuenta
los riesgos a los que se exponen y su protección.
La utilización de las redes sociales está en auge a nivel empresarial como medio
importante de difusión de la información y captación de clientes.
Bajo mi punto de vista el aumento del número de empresas en las redes sociales
está provocado por el aumento de usuarios en ellas y por la crisis actual. Las redes
sociales son un canal de información directo al usuario de forma gratuita, debido a esto
los beneficios para la empresa son evidentes.
La inclusión de una empresa en una red social le sirve como nexo de unión con
usuarios de la red y futuros clientes y con otras empresas. La comunicación con otras
empresas puede ser para exponer nuevos proyectos, para posibles fusiones o trabajo
colaborativo.
3
d. ¿Cómo se están utilizando desde el ámbito de la
actividad física y del deporte?
Según Marta Castañer Barcells(5) en el congreso AEISAD gracias al poder de
convocatoria de las redes sociales se constata que incrementan situaciones de encuentro
de práctica deportiva, además dice que las webs docentes en el ámbito de la educación
física consiguen llegar más al alumno que el propio libro de texto, así como aumentan el
seguimiento y ayuda de los padres.
Estoy de acuerdo en este punto con ella y pienso que debemos de sacar partido
de todas las posibilidades que nos brinda la tecnología y la redes sociales como tal
tienen un tremendo potencial de expansión y llegada a todo el mundo, hecho que reitero
se debe explotar también desde el ámbito de la educación física y el deporte.
Bkool
Skispace
Retos Pádel
Footbo
My Best Play
Strands
4
e. ¿Cómo se están utilizando en el ámbito del marketing
y la publicidad
utilizada como modo de publicidad
En el artículo de Lucía Martín y efectiva sin recurrir a grandes
Marian Acha (2010)(7), se destaca que inversiones ni contrataciones de medios
uno de los factores que ha ayudado a masivos. Funciona al modo de una
Barack Obama llegar a la Casablanca recomendación y gracias a esta es
han sido los 1,5 millones de registros posible adherir a nuestra cartera de
que consiguió en my.barackobama.com, clientes un cliente más.
una red social para enriquecer su
campaña electoral. Además como citan en su
artículo Lucía Martín y Marian Acha
En mi opinión no hay prueba otra de las grandes ventajas frente a
mejor de la gran repercusión que tienen otros soportes como la prensa escrita,
las redes sociales ayudando al televisión o la radio es la facilidad de
mismísimo presidente de los Estados ejecución de la campaña, su coste
Unidos a ganar unas elecciones, es por relativamente bajo y que sus mensajes
ello que la publicidad y el marketing son segmentados. Algunas compañías
tienen en las redes una grandísima están logrando muy buenos resultados
herramienta y oportunidad de trabajo sin apenas inversión, según la
Fundación de la Innovación Bankinter.
Dicen también que el presente y
el futuro de las redes sociales son retos Por eso pienso que las
para las empresas anunciantes, por una posibilidades de publicidad y marketing
sencilla razón: más del 64% de los son tremendas en el ámbito de las redes
internautas afirma que lo que más sociales, por otra parte pienso que es
confianza le ofrece para tener contacto algo muy positivo para ellos pero que a
con una marca es la recomendación de los usuarios finales nos puede
los amigos y más del 67% habla de perjudicar de manera que como pasa en
marcas en estas comunidades. Y es que el marketing televisivo o en prensa
ahora más que nunca las decisiones de escrita puede llegar un memento que sea
compra no están separadas de la demasiado “bombardeo” y llegue hasta
influencia de otros. un punto abusivo. Sin embargo, si se
hace en una justa medida se tiene una
Esto mismo lo citan también en gran herramienta de publicidad y
su artículo Guadalupe Aguado marketing que impactará de forma
Guadalupe y Alberto García García positiva en el usuario final, lo que
(2009)(8), el Word of mounth repercutirá de forma positiva en su
(publicidad boca a boca), ha sido beneficio.
5
3. Colaboración en línea
Para la colaboración en línea hemos ayudado de los programas Dropbox y
Mindomo, en alguna ocasión excepcional hemos utilizado el Hotmail.
6
4. Descripción del proceso de búsqueda y selección de
fuentes
7
FUENTE SEMAFORO JUSTIFICACIÓN
8
(4) Europa press “No tener en
cuenta al influencia de las redes
sociales expone a las empresas a Europa press es una agencia de
al deterioro de su imagen” [En noticias privada de España
línea] Europa press. 10 de febrero, desde 1957. Debido a su
2010 trayectoria durante estos años y
Verde
http://www.europapress.es/portaltic al tipo de información que
/sector/noticia-no-tener-cuenta- publican y sus fuentes puede
influencia-redes-sociales-expone- considerarse como una fuente
empresas-deterioro-imagen- verde.
20100210144127.html [Consulta
10 marzo, 2011]
9
(7) Lucía Martín / Marian Acha
“Cómo utilizar las redes sociales
para promocionar tu marca” [En Considero que es una fuente
línea] Emprendedores.es 10 de fiable ya que el artículo lo
Verde
febrero, 2009 hemos encontrado a través de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/arti dialnet.
culo?codigo=2925254 [Consulta
10 marzo, 2011]
5. Conclusiones
Las redes sociales son un recurso que reporta a los usuarios grandes beneficios y
por ellos desde hace unos años su uso ha ido creciendo. La única desventaja que se
evidencia es la privacidad y la seguridad, que a día de hoy es escasa y pone en peligro
nuestra información personal.
Estas redes son muy utilizadas a nivel empresarial para mostrar las empresas y
captar clientes, consiguiendo así un mayor beneficio a bajo coste. Además, debido al
10
gran éxito a nivel de negocios, las redes sociales han ampliado su campo al marketin y
la publicidad.
6. Bibliografía
1
Aced, Emilio “Redes sociales: nuevas fronteras para la privacidad de los
digital babies” [En línea] Youtube. 21 de mayo, 2009 http://www.youtube.com/watch?
v=feWchtyBG3g [Consulta 9 marzo, 2011]
2
Parra Castrillón, Eucario: “Las redes sociales de Internet: también dentro de
los hábitos de los estudiantes universitarios”, Anagramas: Rumbos y sentidos de la
comunicación, Vol. 9, Nº. 17, 2010 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=3417235
3
Area Moreira, Manuel: “Las redes sociales en internet como espacios para la
formación del profesorado” [En línea] razonypalabra.org, Nº63, 2011
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2771302
4
Europa press “No tener en cuenta al influencia de las redes sociales expone a
las empresas a al deterioro de su imagen” [En línea] Europa press. 10 de febrero, 2010
http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-no-tener-cuenta-influencia-redes-
sociales-expone-empresas-deterioro-imagen-20100210144127.html [Consulta 10
marzo, 2011]
5
Catañer Balcells, Marta Congreso AEISAD. “Redes sociales e innovación en el
ámbito deportivo.” [En línea] Youtube. 30 de Octubre, 2010
http://www.youtube.com/watch?v=6YwiRzrrAps
6
J.M. Sánchez / V. Pérez “Coto cerrado a las redes sociales” [En línea] Abc.es
28 de Septiembre, 2010 http://www.abc.es/20100927/deportes/redes-sociales-deporte-
twitter-201009271720.html
7
Lucía Martín / Marian Acha “Cómo utilizar las redes sociales para
promocionar tu marca” [En línea] Emprendedores.es 10 de febrero, 2009
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2925254
8
Guadalupe Aguado Guadalupe y Alberto García García (2009) “Del "Word-of-
mouth" al marketing viral: aspectos claves de la comunicación a través de redes
sociales” Comunicación y hombre: revista interdisciplinar de ciencias de la
comunicación y humanidades, Nº. 5, 2009 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=3088839
11