0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas4 páginas

Problemario T2 Vibmec

Este documento presenta 15 problemas de vibraciones mecánicas. Los problemas cubren temas como la frecuencia natural y el periodo de oscilación de sistemas masa-resorte y estructuras sometidas a vibraciones, y la respuesta dinámica de estos sistemas bajo diferentes condiciones iniciales y parámetros del sistema como la constante del resorte y el amortiguamiento. Los problemas involucran tanques de agua, vigas, camiones de bomberos, cañones, puentes y maquinaria industrial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas4 páginas

Problemario T2 Vibmec

Este documento presenta 15 problemas de vibraciones mecánicas. Los problemas cubren temas como la frecuencia natural y el periodo de oscilación de sistemas masa-resorte y estructuras sometidas a vibraciones, y la respuesta dinámica de estos sistemas bajo diferentes condiciones iniciales y parámetros del sistema como la constante del resorte y el amortiguamiento. Los problemas involucran tanques de agua, vigas, camiones de bomberos, cañones, puentes y maquinaria industrial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROBLEMARIO TEMA 2 VIBRACIONES MECÁNICAS

PROBLEMA 1
La columna del tanque de agua que se muestra en la
figura tiene 320 pies de altura y es de concreto
reforzado con una sección transversal tubular de 9
pies de diámetro interno y de 10 pies de diámetro
externo. El tanque pesa 7 x 105 Ib cuando está lleno
de agua. Ignorando la masa de la columna y
suponiendo el módulo de Young del concreto
reforzado como 4 x 106 lb/pulg2. Determine lo
siguiente:
a) La frecuencia natural y el periodo natural de
la vibración transversal del tanque de agua.
b) La respuesta de vibración del tanque de agua
debido a un desplazamiento transversal
inicial de 10 pulg.
c) Los valores máximos de la velocidad y
aceleración experimentadas por el tanque de
agua.

PROBLEMA 2
Se encontró que la frecuencia natural de vibración transversal de una viga de sección transversal circular de 7
mm de diámetro y longitud de 1.2 m, simplemente apoyada que soporta una masa de 2.6 kg en su parte media,
es de 28 rad/s. Determine el módulo de Young de elasticidad de la viga.

PROBLEMA 3
El cubo de un camión de bomberos se encuentra en el extremo
de una pluma telescópica, como se muestra en la figura. El
cubo, junto con el bombero, pesa 2100 N. Encuentre la
frecuencia natural de vibración del cubo en la dirección vertical
Datos adicionales:
E= 1.9 x 1011 N/m2
l1 = l2 = l3 = 3.2 m

A1 = 22 cm2 A2 = 12 cm2 A3 = 6 cm2


PROBLEMA 4
En la figura se muestra el diagrama de un cañón. Cuando se dispara, gases a alta presión en el interior del cañón
aceleran el proyectil a una velocidad muy alta. La fuerza de reacción empuja el cañón en la dirección opuesta a
la del proyectil. Como lo deseable es que el cañón esté en reposo en el más corto tiempo posible sin que oscile,
se hace que retroceda hacia un sistema de resorte y amortiguador críticamente amortiguado llamado
mecanismo de retroceso. En un caso particular, el cañón y el mecanismo de retroceso tienen una masa de 520
kg con un resorte de retroceso de 9500 N/m de rigidez. El cañón retrocede 0 .35 m cuando se dispara. Encuentre:
1. El coeficiente de
amortiguamiento crítico del
amortiguador.
2. La velocidad de retroceso inicial
del cañón
3. El tiempo que requiere el cañón
para regresar a 0 .08 m de su
posición inicial.

PROBLEMA 5
Un bloque de metal, colocado sobre una superficie rugosa, se une a un resorte y se le imparte un desplazamiento
inicial de 12 cm a partir de su posición de equilibrio. Después de cinco ciclos de oscilación en 2 s. se ve que la
posición final del bloque está a 2 cm de su posición de equilibrio. Encuentre el coeficiente de fricción entre la
superficie y el bloque de metal.

PROBLEMA 6
Una flecha de acero de 1.5 m de largo y 60 mm de diámetro tiene un extremo fijo y en otro tiene una polea de
momento de inercia de masa de 22 kg-m2. Un freno de mano ejerce un par de torsión de fricción constante de
380 N-m alrededor de la circunferencia de la polea. Si la polea se desplaza 7◦ y luego se suelta, determine
1. La cantidad de ciclos antes de que la polea se detenga
2. La posición final de la polea.

PROBLEMA 7
La estructura de un puente se modela como un sistema de un solo grado de libertad con una masa equivalente
de 4.8 x 105 kg y una rigidez equivalente de 24 x 106 N/m. Durante una prueba de vibración libre, se encontró
que la relación de amplitudes sucesivas era de 1.03. Calcule la constante de amortiguamiento de la estructura
(β) y la respuesta de vibración libre del puente.
PROBLEMA 8
Un sistema de resorte-masa con una masa de 25 lb-s2 y rigidez de 450 lb /pulg, se somete a un desplazamiento
inicial de Xo = 3.2 pulg y una velocidad inicial de Vo = 4.2 pulg/s. Trace las variaciones de tiempo del
desplazamiento de la masa, la velocidad y la aceleración utilizando software especializado (MAPLE, MATLAB).
Deberá imprimir la pantalla con la función claramente definida y su gráfica correspondiente.

PROBLEMA 9
Encuentre la respuesta de vibración libre de un sistema de resorte-masa sujeto a amortiguamiento de Coulomb
para las siguientes condiciones iniciales: X(0) = 0 .7 m V(0) = 0.
Datos: m = 9.5 k g , k = 180 N/m. µ = 0 .5

PROBLEMA 10
Una prensa industrial se encuentra montada sobre una base de caucho para aislarla de su cimentación. Si la
base de caucho se comprime 6 mm por el peso mismo de la prensa, encuentre la frecuencia natural del sistema.

PROBLEMA 11
El periodo natural de un sistema de resorte-masa es de 0.32 s. ¿Cuál será el nuevo periodo si la constante de
resorte (a) se incrementa en 60% y (b) se reduce en 40 por ciento?

PROBLEMA 12
La velocidad máxima alcanzada por la masa de un oscilador armónico simple es de 12 cm/s. y el periodo de
oscilación es de 2 seg. Si la masa se suelta con un desplazamiento inicial de 2 cm determine (a) la amplitud; (b)
la velocidad inicial; (c) la aceleración máxima, y (d) el ángulo de fase.

PROBLEMA 13
Un automóvil de 2400 kg de masa deforma sus resortes de suspensión 0.03 m en condiciones estáticas.
Determine la frecuencia natural del automóvil en la dirección vertical suponiendo que el amortiguamiento es
insignificante.

PROBLEMA 14
A un carro de mina cargado, que pesa 5200 Ib. se le está alzando por medio de una polea libre de fricción y un
cable, como se muestra en la figura 2.53. Halle la frecuencia natural de vibración del carro en una posición dada.
PROBLEMA 15
Un chasis electrónico que pesa 480 N se aísla montándolo sobre cuatro resortes helicoidales, como se muestra
en la figura 2.54. Diseñe los resortes de modo que la unidad pueda usarse en un ambiente en el que la frecuencia
vibratoria oscile de 0 a 30 Hz

También podría gustarte