Documentos Comerciales, Mercantiles
Documentos Comerciales, Mercantiles
Documentos Comerciales, Mercantiles
Letra de cambio:
La letra de cambio es un título de crédito que ordena pagar una suma de dinero a
quien la presente en determinada fecha en un lugar determinado. Que generalmente
es utilizado por un vendedor para garantizar el pago de la venta realizada. A través de
la letra de cambio el vendedor puede dar financiación a sus clientes con la garantía
de que cobrará el dinero en la fecha de su vencimiento.
Pagaré:
Un pagaré es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una
persona, denominada suscriptora o deudor, el pagaré se utiliza para dar fe de que se
pagará el monto acordado por un producto financiero o servicio obtenido.
Libranza:
La libranza es un instrumento financiero que consiste en un crédito o préstamo de dinero
puedes utilizar un crédito de libranza para financiar cualquier tipo de proyecto,
incluso unificar tus deudas a través de la línea de compra de cartera.
Factura cambiaria:
La factura cambiaria es un título de crédito a la orden que inscribe el
compromiso de pagar una cantidad incuestionable de dinero dentro de un
término establecido, al mismo tiempo que detalla los productos que hayan sido
vendidos, como esencia del contrato que le da origen al título.
Que utiliza facturas comunes que eran aceptadas por el comprador como una
forma de documentar una aprobación de crédito a corto plazo.
No negociables:
Algunos de los documentos comerciales no negociables son:
Factura:
La factura es esencial en cualquier servicio post-venta, pues es imprescindible
para efectuar una devolución o una reclamación (tanto por parte del que vende
como del que compra). Es el justificante y garantía ante cualquier problema que
pueda surgir entre ambas partes.
Nota de débito:
La nota de débito es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la
que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o
valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Que se utilizan para notificar al
cliente el cargo o débito de una cuenta determinada. Incrementan el valor de la deuda
y proporcionan un ingreso a la empresa que la emite. Suele utilizarse en casos donde
ha habido un error en la factura emitida, pero existen otros casos donde se utilizan.
Nota de crédito:
Es un documento probatorio externo que certifica la compra-venta a crédito, que se
utiliza para anular facturas. ... Una nota de crédito es un documento legal que se
utiliza en transacciones de compraventa donde interviene un descuento posterior a la
emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más o la
devolución de bienes.
Recibos:
Un recibo o recibo de pago es un documento que certifica el pago por un servicio o
producto. ... se utiliza también para que el cliente pueda justificar en caso de error o
duda de que se haya realizado el pago y que su proveedor lo recibió.