Lectura Musical Introducción
Lectura Musical Introducción
Lectura Musical Introducción
Introducción
El sistema de notación musical nos permite especificar dos de las características principales de la
música: la nota que debemos tocar y su duración.
En estas páginas mostraremos los aspectos básicos de la lectura musical. Comenzaremos por
aprender como especificamos la duración de los sonidos. Para eso, veamos primeramente dos
conceptos importantes: la pulsación y el compás.
La pulsación y el compás
Usaremos varios ejemplos para ilustrar estos conceptos.
Pulsación - en los ejemplos a continuación puede oír unos golpes regulares, cada uno de estos
golpes es una pulsación o tiempo.
Un compás de 2 tiempos:
Indicación de compás
Al leer la música, uno de los primeros símbolos que encontraremos será la indicación de compás.
Los compases se indican con dos números. El número superior nos indica la cantidad de tiempos
o pulsaciones que tiene (más adelante explicaremos la función del número inferior):
compás de 2 tiempos
compás de 3 tiempos
compás de 4 tiempos
as figuras musicales
Una vez entendemos el concepto de compás y tiempo, podemos comenzar a leer.
Indicamos la duración de un sonido por medio de las figuras musicales. Comencemos por
conocer las figuras con duración de 1, 2 y 4 tiempos:
Blanca 2 tiempos
Negra 1 tiempo
Cada redonda:
se divide en dos blancas
y cada blanca:
en dos negras:
En otras palabras, cada figura tiene la mitad del
valor o duración de la precedente.
Veamos un ejemplo musical usando estas figuras. Las líneas verticales o líneas divisorias
agrupan las figuras en compases para facilitar la lectura (en este ejemplo vemos 3 compases).
Escucharán un sonido percusivo en cada tiempo y las figuras escritas tocadas por un clarinete.
Noten como las blancas duran 2 tiempos, las negras 1 y la redonda 4:
El puntillo y la ligadura
Hemos visto figuras con la duración de 1, 2 y 4 tiempos. ¿Qué figura podemos usar para indicar
un sonido con 3 tiempos de duración?
No existe una figura de esta duración, pero podemos crearla usando una de dos formas: el
puntillo o la ligadura.
El puntillo añade a una figura la mitad de su valor. Por ejemplo, si le añadimos a la blanca que
tiene 2 tiempos un puntillo obtendremos un sonido con la duración de 3 tiempos (la mitad de dos
es 1, 2 + 1 = 3). Vemos a continuación el valor de las figuras que conocemos hasta el momento
luego de añadir el puntillo:
Figura Duración
6 tiempos (4 + 2)
3 tiempos (2 + 1)
La ligadura nos permite lograr el mismo efecto. Una ligadura añade a la 1ra nota el valor de la 2da.
Por ejemplo, si ligamos una negra a una blanca, obtenemos un sonido de 3 tiempos de duración
(igual a una blanca con puntillo).
Veamos un ejemplo musical usando la blanca con puntillo y la blanca ligada a una negra.
Escucharán un sonido percusivo en cada tiempo y las figuras escritas tocadas por un clarinete.
Noten que el ritmo del primer compás (escrito con ligadura) es igual al del segundo (escrito con
puntillo):
Los silencios
En la música los silencios son tan importantes como los sonidos. ¿Cómo los escribimos? Los
escribimos usando unos símbolos llamados silencios.
Existe un símbolo para cada figura musical. A continuación los silencios correspondientes a las
figuras que ya conocemos:
Figura Silencio
Redonda
Blanca
Negra
A continuación un ejemplo musical usando estas figuras. Noten como han sido unidas por los
corchetes las corcheas y semicorcheas:
Figura Silencio
Corchea
Semicorchea
A continuación presentamos algunos ejemplos con silencios. Los grupos de semicorcheas debajo
de las figuras indican las 4 subdivisiones del tiempo:
Desarrolle sus destrezas de lectura con el ejercicio de Dictado rítmico
Tresillos
Hemos dividido cada tiempo en 2 ó 4 partes iguales. Sin embargo, podemos también dividirlos
en 3 partes usando tresillos. El tresillo se escribe usando el número 3 sobre el grupo de notas.
Note que podemos agrupar 2 de las corcheas como en el segundo ejemplo:
Unidad de tiempo
Hasta ahora la negra siempre ha representado un tiempo, en otras palabras hemos usado la negra
como unidad de tiempo. Sin embargo, no siempre es así ya que podemos usar cualquier figura
como unidad de tiempo. El número inferior en las indicaciones de compás o denominador es el
que nos indica la figura que será utilizada como unidad de tiempo. Todos los compases que
hemos visto tienen un 4 como denominador. El 4 indica que la unidad de tiempo es la negra:
En los compases compuestos, cada tiempo se subdivide en tres. Sabemos que un compás es un
compás compuesto por que el numerador es 6, 9 ó 12. Veamos a continuación varios ejemplos
del compás compuesto de 6 por 8. Decimos que este compás tiene 2 tiempos. La figura que llena
un tiempo es la negra con puntillo y se puede subdividir en 3 corcheas:
Vea la sección de Referencia para más detalles sobre los compases simples y compuestos.
La lectura de notas
Ya sabemos leer ritmos, ¿pero cómo leemos las notas musicales?
Las notas se escriben sobre el pentagrama (del griego, penta: cinco, grama: letra, escrito):
Sobre el pentagrama escribimos la clave que determina la nota que corresponde a cada línea y
espacio. En el siguiente ejemplo vemos la clave de sol. Esta clave se usa para instrumentos
agudos como la flauta y el violín e indica que las notas escritas sobre la segunda línea
corresponden a la nota sol:
El espacio superior a la línea de la nota sol corresponde a la nota la, la línea siguiente a la nota si.
Las notas sobre el pentagrama siguen el orden de las notas (do, re, mi, fa, sol, la y si) en forma
ascendente y descendente alternando entre líneas y espacios partiendo de la nota sol:
Usando líneas adicionales podemos escribir notas más agudas al sol y más graves que el re:
Para facilitar la memorización de las notas sobre el pentagrama se recomienda aprender el orden
de las notas sobre las líneas y los espacios:
Practique la lectura de notas con el ejercicio de Lectura de claves
Las alteraciones
Todas las notas que hemos visto hasta ahora corresponden a las teclas blancas del piano. Aquí
veremos como podemos escribir las notas correspondientes a las teclas negras del piano.
Tomemos un ejemplo. La tecla negra entre do y re se puede escribir usando la nota do precedida
de un sostenido o precediendo la nota re de un bemol . Las otras teclas se pueden escribir de
forma similar:
La distancia entre cualquier tecla y la siguiente es de medio tono o un semitono. El sostenido
sube la nota medio tono mientras el bemol la baja.
Tonos y semitonos
Alteraciones
Enarmonía
Cuando una obra está en alguna tonalidad que no sea do mayor o la menor, necesita el uso
regular de alteraciones. Para evitar tener que escribir tantas alteraciones en el transcurso de la
obra, escribimos todas las alteraciones al principio de la obra usando lo que conocemos como
armadura de clave.
Intervalos
¿Qué es un intervalo?
Un intervalo mide la distancia entre dos notas musicales. Es importante conocer los intervalos
para poder construir escalas y acordes.
Encontramos segundas que tienen dos semitonos (que equivale a un tono) y segundas que tienen
1 semitono. En el siguiente ejemplo pueden ver que la segunda entre do y re tiene un tono (o 2
semitonos) mientras que la segunda entre si y do tiene un semitono:
Lo mismo sucede con los otros intervalos por lo que es necesario especificar la especie o
calificación de los intervalos.
Las segundas
Las segundas son:
Las terceras
Las terceras son:
Las cuartas
Las cuartas son:
Las quintas
Las quintas son:
Las sextas
Las sextas son:
NOTA: Existen 6tas aumentadas. Vea nuestra Referencia para más información.
Las séptimas
Las séptimas son:
NOTA: Existen 7mas disminuidas. Vea nuestra Referencia para más información.
Identificación y construcción
Para identificar y construir intervalos existen métodos más seguros y rápidos que contando el
número de tonos y semitonos. Esta animación le permitirá explorar algunos de ellos. Una breve
descripción de cada uno:
1. Escalas - si ya conoce las escalas mayores y menores de su instrumento puede usarlas para
identificar los intervalos. Por ejemplo: de re a la tenemos una 5ta justa porque son la 1ra y 5ta
nota de la escala de re mayor y re menor. Si el la es sostenido, el intervalo se agranda
convirtiéndose en aumentado. Si el la es bemol, el intervalo se achica convirtiéndose en
disminuido.
2. Acordes - si conoce las triadas y acordes de séptima podrá identificar algunos intervalos usando
los acordes. Por ejemplo: de re a la tenemos una 5ta justa porque son la fundamental y la quinta
del acorde de re mayor y re menor. Si el la es sostenido, el intervalo se agranda convirtiéndose
en aumentado. Si el la es bemol, el intervalo se achica convirtiéndose en disminuido.
3. Inversión - invertir un intervalo consiste en subir una octava la nota grave. Este método es muy
útil para identificar intervalos grandes como las sextas y séptimas ya que las sextas se
convierten en terceras y las séptimas en segundas. ¿No es más fácil identificar una 2da que una
7ma? Vea Inversión de intervalos e Identificación de intervalos por medio de la inversión en la
sección de Referencia.
Segundas
Escalas: las primeras dos notas de cualquier escala mayor o menor son 2das mayores.
Terceras
Acordes: de la fundamental de un acorde mayor a su 3ra tenemos una 3ra mayor. En los acordes
menores esta 3ra es menor.
Escalas: de la 1ra a la 3ra nota de cualquier escala mayor tenemos una 3ra mayor. En las escalas
menores esta 3ra es menor.
Cuartas
Escalas: de la 1ra a la 4ta nota de cualquier escala mayor o menor tenemos una 4ta justa.
Quintas
Acordes: de la fundamental a la 5ta de cualquier acorde mayor o menor tenemos una 5ta justa.
Escalas: de la 1ra a la 5ta nota de cualquier escala mayor o menor tenemos una 5ta justa.
Sextas
Inversión: una 6ta invierte en 3ra (invertir consiste en subir una 8va la nota inferior). Intervalos
mayores invierten en menores, menores en mayores, aumentados en disminuidos y disminuidos
en aumentados.
Escalas: de la 1ra a la 6ta nota de cualquier escala mayor tenemos una 6ta mayor. En las escalas
menores la 6ta es menor.
Séptimas
Acordes: de la fundamental a la 7ma de un acorde de 7ma mayor tenemos una 7ma mayor. En el
caso de 7mas de dominante la 7ma es menor.
Escalas: de la 1ra a la 7ma nota de cualquier escala mayor tenemos una 7ma mayor. En las
escalas menores naturales la 7ma es menor.
Inversión: una 7ma invierte en 2da (invertir consiste en subir una 8va la nota inferior).
Intervalos mayores invierten en menores, menores en mayores, aumentados en disminuidos y
disminuidos en aumentados.
Intervalo simple une las notas que forman el intervalo deseado por una línea:
Circular
Crea una figura geométrica relacionada al intervalo seleccionado uniendo las notas que se
necesitan para completar el ciclo que vuelve a la nota de partida usando el intervalo. Por ejemplo
en el caso de terceras mayores las notas serían do - mi - sol#/lab - do:
1. Seleccione Circular.
2. Seleccione un intervalo.
3. Verá dibujarse una imagen. Cada esquina de la imagen corresponde a las notas del ciclo.
4. Puede seleccionar la nota en que comenzamos cliqueando el nombre de la nota o el
círculo correspondiente.
2. Escoja el intervalo:
2m 3m 4J 5j 6m 7m
2M 3M 4A/5d 6M 7M
Con las notas de las escalas los compositores construyen sus melodías y los acordes con que se
acompañan las melodías.
Aunque podemos crear escalas originales (en el siglo XX, algunos compositores lo hicieron),
gran parte de la música escrita desde los siglo XVII al presente utiliza mayormente dos escalas:
la escala mayor y la escala menor.
Podemos construir una escala mayor seleccionando las teclas blancas del piano comenzando y
terminando en do:
De forma similar, seleccionando las teclas blancas pero comenzando en la podemos construir la
escala menor:
Sin embargo lo que diferencia un tipo de escala de otra no es la nota con la que empieza sino el
orden de los intervalos que separan sus notas...
¿Porqué escribimos las alteraciones al principio del pentagrama? Estas alteraciones reciben el
nombre de armaduras de clave. En el ejemplo anterior y en el que sigue la armadura con fa y
do sostenido indica que todos los fa y do son sostenidos. Vea Armaduras de clave para más
información.
Beethoven usó la escala de re mayor para escribir su Oda a la alegría en el último movimiento de
la 9na sinfonía:
Uso de las escalas
Además de servir para construir melodías, las escalas sirven para construir los acordes con que
acompañamos las melodías. Vea la sección sobre los acordes para más información.
Vea nuestra Referencia para más información sobre la escala mayor, la escala menor y otras
escalas:
La escala mayor
La escala mayor tiene 7 notas. Todas están separadas por un tono con excepción de los grados
III-IV y VII-I:
Esta escala y la escala menor son las escalas más conocidas por haber estado en uso constante
por los últimos 4 siglos.
Vea E > Escalas para temas relacionados
La escala menor
Al igual que la escala mayor, la escala menor tiene 7 notas. Sin embargo existen tres variedades:
menor natural, menor armónica y menor melódica. La diferencia entre estos tres tipos de escala
es la alteración de los grados VI y VII.
En la escala menor natural, todas las notas aparecen con las mismas alteraciones de su relativo
mayor. De ahí el nombre de natural:
En la escala menor natural los semitonos se encuentran entre los grados II-III y V-VI.
Es muy común encontrar el VII grado de una escala menor alterado ascendentemente. Esta
escala la conocemos por el nombre de escala menor armónica. El nombre se debe a que una de
las razones para la alteración del VII grado es de índole armónica. Alterar esta nota permite la
formación del acorde de dominante o 7ma. de dominante sobre el V grado de la escala:
Además de alterar el VII grado, podemos también alterar el VI grado. Esta escala recibe el
nombre de escala menor melódica. El propósito principal de esta alteración es facilitar el
movimiento melódico del VI al VII grado, evitando la 2da. aumentada que se forma en la escala
menor armónica. Por esta razón se le da el nombre de melódica:
Acordes
¿Qué es un acorde?
Tres o más notas, tocadas simultáneamente forman un acorde. Tradicionalmente, los acordes se
han construido sobreponiendo dos o más terceras.
Los acordes se crean usando las notas de una escala. A continuación pueden ver los acordes de
tres notas o triadas creados con la escala de do mayor:
Triadas mayores
Decimos que las triadas son mayores si se forman de una 3ra mayor y una 5ta justa. En las
tonalidades mayores encontramos triadas mayores en los grados I, IV y V:
Triadas menores
Decimos que las triadas son menores si se forman de una 3ra menor y una 5ta justa. En las
tonalidades mayores encontramos triadas menores en los grados ii, iii y vi (escribimos los grados
en minúscula para señalar que son triadas menores):
Triadas disminuidas
Decimos que las triadas son disminuidas si se forman de una 3ra menor y una 5ta disminuida. En
las tonalidades mayores encontramos una triada disminuida en el viio grado (el número romano
en minúscula seguido del o indica que la triada es disminuida):
Triada mayor
Funciones armónicas
¿Qué son las funciones armónicas?
El estudio de las funciones armónicas nos permite entender la la forma en que los acordes se
relacionan entre si y explica la importancia de estas relaciones en el desarrollo del concepto de
tonalidad.
Estas funciones corresponden a los grados I (tónica), IV (subdominante) y V (dominante) tanto de las
escalas mayores como menores (vea Nombre de los grados).
La tónica
El acorde de tónica es el acorde que se forma sobre el primer grado de la escala. Se siente como
el punto de reposo, descanso o final. Recibe el nombre de tónica porque es el centro tonal.
Escuchen nuevamente el ejemplo anterior y fíjense en los acordes de tónica. Como en este caso
el acorde de do mayor es el centro tonal, decimos que estamos en la tonalidad de do mayor:
La dominante y subdominante
Los acordes de dominante y subdominante definen la tónica. La dominante se encuentra una 5ta
por arriba de la tónica y la subdominante una 5ta por debajo (por eso se llama subdominante):
Estos dos acordes definen a la tónica como centro tonal o punto descanso. Por eso decimos que
una pieza está en do mayor cuando el acorde de do mayor tiene función de tónica.
Escuchen en este ejemplo como los acordes de subdominante (IV) y dominante (V) ayudan a
definir la tonalidad. Vean también como la subdominante sirve para llegar a la dominante en el
3er compás. Este ejemplo está en sol mayor y comienza con el acorde de dominante.
Esta sonata está en sol mayor, por lo tanto sol mayor es la tónica (I), do mayor la subdominante
(IV) y re mayor la dominante (V).
En los primeros compases, Mozart usa los acordes arpegiados, o sea, en vez de tocar las notas
simultáneamente las toca una a una. Además, usa acordes en inversión lo que quiere decir que no
necesariamente la fundamental del acorde va a ser la nota más grave. Por ejemplo, en el segundo
compás el acorde de re séptima de dominante (re - fa# - la - do) se usa en 2da inversión: la - do -
re - fa# (vea Las inversiones).
1. Escrito en el pentagrama superior (el más pequeño) los acordes usados en cada compás en
estado fundamental (sin inversiones) y el cifrado moderno de los acordes indicando la inversión
(vea Cifrados en el Jazz y Cifrados de 7mas en el Jazz).
2. Debajo del tercer pentagrama hemos escrito los grados usando números romanos que es la
forma tradicional de escribir los análisis. Los número que aparecen al lado de los número
romanos indican las inversiones (vea Cifrados barrocos, Cifrados barroco de triadas y Cifrados
barrocos de acordes de 7ma).
3. Las notas que aparecen en rojo son notas de adornos. Estas notas no pertenecen a los acordes.
Identificación de I, IV y V
Es sencillo identificar los grados de tónica, subdominante y dominante de cualquier tonalidad.
Basta con seleccionar el I, IV y V grado de la escala. En los siguientes ejemplos señalamos estos
grados en rojo:
do mayor: do - re - mi - fa - sol - la - si
El II y el VII grado
Veamos ahora los demás grados. Comenzaremos con el II y el VII grado.
El VII grado o sensible tiene al igual que el V función de dominante. Puede sustituir o alternar
con el V grado y también sirve para afirmar la tonalidad.
En el ejemplo a continuación pueden escuchar un fragmento melódico que usa los grados I, IV y
V. Usando los botones puede sustituir el IV por II y el V por VII y escuchar la nueva
armonización:
El III y el VI grado
Sólo nos quedan dos grados por cubrir: el III y el VI grado. Estos son grados con funciones
armónicas débiles o ambiguas. No por esto dejan de ser interesantes. En efecto, son muy útiles
para dar variedad.
(1) En el caso de las tonalidades menores el V debe ser un acorde menor si usamos la escala
menor natural. SIn embargo para obtener la función de dominante, debemos alterar su 3ra y
convertir el acorde en mayor. Es por esto que la escala menor con el VII grado alterado recibe el
nombre de escala menor armónica ya que esta alteración se basa en una razón de tipo armónico
(vea La escala menor).
(2) En forma similar al V grado, el VII grado debe ser alterado para que pueda tener función de
dominante.
Escuchemos un ejemplo en tonalidad menor. Esta es la primera frase de la Sonata op. 49 no. 1 en
sol menor de Beethoven. Note el uso de fa#. El fa# es necesario para crear la función de
dominante en los grados V y VII:
Análisis armónico
Pondremos en práctica los conceptos aprendidos analizando una corta pieza del compositor ruso
Pyotr Il’yich Tchaikovsky (1840-1893) titulada Canción francesa.
El primer paso al momento de realizar el análisis armónico es determinar la tonalidad. Para ello
debemos mirar la armadura de clave y corroborar como comienza y como termina la pieza. En
este caso, vemos una armadura de clave con dos bemoles (a) por lo que podría estar en si bemol
mayor o sol menor. Mirando el primer (b) y último acorde (c) constatamos que la pieza está en
sol menor:
Otro aspecto que confirma la tonalidad de sol menor es el uso del fa sostenido para formar el
acorde de dominante de sol (penúltimo acorde).
Conociendo la tonalidad, nos toca ahora identificar los grados, acordes, inversiones y funciones
armónicas. Es conveniente tener claro los acordes que se forman sobre cada grado de la tonalidad
(en este caso de sol menor). Hemos identificado los grados sobre los que se forman acordes
menores con minúscula y los mayores con mayúscula. El o indica una triada disminuida:
En el caso de tonalidades menores el hecho de que los grados V y VII son comunmente alterados
trae como resultado una mayor variedad de acordes. En este caso, solamente hemos usado la
alteración del VII grado en los acordes de V y VII grado para que tengan función de dominante.
Notas de adorno
A menudo usamos notas que no forman parte de la armonía o acorde en que se basa un pasaje.
Damos a estas notas el nombre de notas de adorno.
Las más comúnes son la nota de paso, bordadura, retardo, anticipación y apoyatura.
Nota de paso
La nota de paso lleva por grados conjuntos o cromáticamente de una nota a otra (aparecen
señaladas por el círculo rojo):
Las notas de paso ocurren en las partes débiles del compás o tiempo.
Bordadura
La bordadura es una o más notas que rodean a la nota principal por grados conjuntos o
cromáticamente. Puede ser ascendente (superior) o descendente (inferior):
Retardo
El retardo es un sonido del acorde anterior que se prolonga al siguiente acorde formando una
disonancia antes de resolver
Apoyatura
La apoyatura es una nota ajena al acorde que se toca en el tiempo o parte fuerte y que resuelve a
una nota del acorde:
Note que los primeros dos ejemplos de apoyaturas se considerarían retardos si la nota estuviese
ligada a la nota anterior.
Escribimos V7 / IV para indicar una dominante secundaria del IV grado. Nos referimos a estos
acordes como quinto del cuarto, quinto del quinto, etc. También usamos términos como
dominante de la dominante.
Ahora, hagamos lo mismo con el acorde de V grado. La dominante de sol es re dominante:
Por medio de estas dos dominantes auxiliares, hemos elaborado de manera sencilla pero efectiva
la serie de acordes originales.
Los primeros compases de la sinfonía no 1 de Beethoven son un excelente ejemplo del uso de
dominantes secundarias. Note el uso de las dominantes auxiliares del IV y V grado:
Por tener una función armónica similar, podemos sustituir un acorde de dominante secundaria
por un acorde de 7ma disminuida. A continuación pueden ver las 7mas disminuidas secundarias
de los grados de la tonalidad de do mayor:
Ejemplos de dominantes secundarias
Los siguientes pasajes usan dominantes secundarias. Identifíquelas cliqueando sobre los compases donde entienda que se
encuantran. Lea la nota al final de la página si necesita ayuda sobre como encontralas.
Beethoven. Sonatina
Substitución del II grado (Dm7) por una dominante secundaria (D7) del V grado:
Un ciclo de quintas que usa acordes de séptima menor (algunos con novenas):
En el caso de una tonalidad mayor buscando los grados de subdominante y dominante, sus
relativos menores y el relativo menor de la tonalidad principal:
En el caso de una tonalidad menor buscando los grados de subdominante y dominante, sus
relativos mayores y el relativo mayor de la tonalidad principal. Note que usamos la escala menor
natural en este proceso:
Buscando los grados II a VI de una tonalidad mayor:
Buscando las tonalidades adyacentes en el ciclo de quintas y los relativos menores. Note que las
tonalidades cercanas tienen a lo sumo una sola alteración de diferencia:
El acorde de dominante en la modulación
Para modular usamos el acorde de dominante de la tonalidad a la que deseamos modular:
1. Al final de la sección A, modula al relativo mayor (modulación frecuente en piezas binarias en tonalidades
menores). Usa el ii grado de do menor como vii de mib mayor como acorde común (compás 6).
2. La sección B comienza en mib mayor. Modula a fa menor esta vez sin usar acorde común. La dominante
de mib (compás 12) es seguida por el vii grado de fa menor (compás 13).
3. En los compases 17 a 23 una marcha armónica nos lleva de fa menor (fa menor es usado como ii grado de
mib mayor) a mib mayor antes de volver a la tonalidad original de do menor (usando el vii de mib mayor
como ii de do menor en el compás 21).
Modulación a tonalidades lejanas
Antes de terminar discutiremos un excelente ejemplo de modulación a tonalidades lejanas en un
preludio para laúd de J. S. Bach (BWV 998). En apenas 6 compases Bach modula de mib mayor
a lab menor y vuelve a mib mayor usando en ambos casos acordes comunes:
1. Para ir de mib mayor a lab menor usa como acorde común el mismo acorde de lab menor
(compás 37). En mib mayor no tenemos acorde de lab menor, pero lo usamos como acorde
prestado de mib menor (iv grado). De esta forma el acorde se usa como iv de mib menor y i de
lab menor y nos lleva al vii grado de lab menor antes de afirmar lab menor en el compás 38.
2. Para volver a mib mayor, Bach usa como acorde común el VI grado de lab menor, fab mayor
(compás 39). Nuevamente, fab mayor no existe en mib mayor, pero fab mayor es la sexta
napolitana de mib mayor. Por lo tanto bastaría con seguirlo de la dominante de mib mayor para
volver a mib mayor.
3. Sin embargo Bach nos sorprende una vez más, resolviendo el acorde de sexta napolitana a una
dominante de la dominante de mib mayor (compás 40). Ingeniosa y original resolución.
Sextas aumentadas
Veamos como podemos transformar el acorde de iv grado de la tonalidad de la menor en una acorde de sexta
aumentada.
Se le llama sexta aumentada por el intervalo que se forma entre el bajo y la nota alterada. Al
alterar esta nota se aumenta la tensión armónica fortaleciendo la resolución al acorde de
dominante. El intervalo de sexta aumentada resuelve moviendo la nota superior medio tono
ascendente (re# - mi en el alto) y la inferior medio tono descendente (fa - mi en el bajo). Escuche
ambos ejemplos:
El acorde de sexta aumentada muy a menudo es seguido del acorde de tónica en 2da inversión
antes de resolver a la dominante:
Tipos de sexta aumentada
El acorde de sexta aumentada que vimos en la página anterior y que aparece a continuación
recibe el nombre de sexta aumentada italiana (triada del IV grado en 1ra inversión):
Si añadimos la 7ma al acorde (do en este caso) de sexta aumentada italiana obtenemos la sexta
aumentada alemana (acorde de 7ma de IV grado en 1ra inversión). Note la 5ta paralela entre el
acorde de 6ta aumentada y el acorde de dominante entre bajo y tenor:
Una forma de evitar la 5ta paralela es precediendo el acorde de dominante del acorde de tónica en 2da inversión:
Si añadimos una 4ta aumentada con relación al bajo (nota si en este caso) obtenemos la sexta
aumentada francesa (acorde de 7ma de II grado en 2da inversión):
Sextas aumentadas en tonalidades mayores
El acorde de sexta aumentada de una tonalidad mayor es igual al de esa misma tonalidad en
modalidad menor. A continuación podemos ver las sextas francesas de las tonalidades de la
mayor y la menor. Note que ambos acordes comparten las mismas notas. Por ello debemos
añadirle un becuadro al bajo en el ejemplo de la mayor (fa natural).
En el caso de la sexta alemana (este ejemplo está también en la mayor), debemos además alterar
descendentemente la 5ta con relación al bajo (el do en este caso):
Es común cambiar enarmónicamente la 5ta con relación al bajo del acorde de sexta aumentada
alemana cuando resuelve al acorde de tónica en 2da inversión (si# en vez de do en este caso):
A este acorde se le da los nombres de sexta alemana enarmónica, sexta aumentada con cuarta
doble aumentada o sexta suiza como propone Walter Piston. Teóricamente es un acorde de II
grado en 2da inversión.
De igual forma, podemos transformar una séptima de dominante en sexta aumentada. Aquí
vemos la dominante de do mayor transformada en sexta alemana de si menor:
Estos recursos pueden ser utilizados para realizar modulaciones lejanas. Aquí vemos un ejemplo
en que la sexta alemana de la menor (señalada con 6A en el análisis) es utilizada para modular a
si bemol mayor:
En este ejemplo la dominante de do mayor es transformada en sexta alemana para modular a si
mayor:
El acorde de sexta napolitana muy a menudo es seguido del acorde de tónica en 2da inversión
antes de resolver a la dominante:
duplicamos la nota más grave (3ra del acorde) en el bajo. Ya tenemos la sexta napolitana.
Para identificarla basta con recordar que es una triada mayor - generalmente en 1ra inversión -
medio tono cromático sobre tónica.
A menudo encontramos el acorde de sexta napolitana seguido de una 7ma disminuida auxiliar del
V grado. El coral en sol menor Ach Gott, vom Himmel sieh' darein de Bach ofrece un buen
ejemplo. Noten además el bajo del acorde de 6ta napolitana duplicado en la soprano. El
movimiento contrario entre bajo y soprano justifica esta duplicación:
A continuación presentamos un pasaje del Andante del Concierto K 488 de Mozart. Cliquee los
compases donde se usa la sexta napolitana. Hay dos compases donde aparece la sexta napolitana.
¿Puede encontrar esos compases? Si la pieza está en fa# menor, ¿qué acorde mayor está medio
tono por arriba (probablemente en primera inversión)?
Formas musicales
Forma binaria
La forma binaria consta de dos partes: A y B.
Esta es la forma utilizada en gran parte de las danzas barrocas. Encontramos ejemplos de forma
binaria en danzas como la zarabanda, courante, giga, minueto, bourrée y allemande entre otras.
A menudo estas danzas forman parte de la Suite barroca. Un posible orden de estas danzas en
una Suite puede ser:
Allemande
Courante
Sarabande
Minuet
Gigue
Una pieza binaria
En este Minueto de J. S. Bach podemos ver las dos partes típicas de la forma binaria. Las barras
de repetición ayudan a identifcar las dos secciones:
Audición del Minueto
Aquí podemos escuchar el Minueto. La sección B es un poco más larga que la sección A
repitiendo en los últimos 8 compases el tema de la sección A. La sección B modula a la tonalidad
del relativo menor y vuelve a sol mayor en el compás 25. Estos aspectos son comunes en las
piezas binarias aunque es más común la modulación a la tonalidad de la dominante en caso de
piezas en tonalidades mayores:
Suite barroca
La Suite barroca está compuesta de danzas barrocas comenzando a menudo con un preludio. Las
danzas comparten la misma tonalidad pero se ordenan para crear contraste entre tempo y métrica.
La suite se conoce también como partita o sonata.
Vamos a analizar la Suite francesa número 2 en do menor BWV 813 de Juan Sebastian Bach.
Bach escribió 6 Suites francesas entre 1722 y 1725. Esta suite se compone de:
Análisis armónico
Parte A
Comienza en do menor haciendo una breve modulación al relativo mayor (mi bemol mayor)
antes de volver a do menor para terminar descansando sobre la dominante:
Parte B
Comienza en do menor, pasa por fa menor antes de volver a do menor pasando por mi bemol
mayor:
Suite francesa no. 2 - Courante
Courante de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria):
Análisis armónico
Parte A
Comienza en do menor haciendo una breve modulación al relativo mayor (mi bemol mayor).
Pasa luego a sol menor terminando en sol mayor:
Parte B
El sol mayor con que concluye la primera parte es usado como dominante de do menor. De do
menor pasa a fa menor, si bemol mayor y finalmente vuelve a do menor:
Suite francesa no. 2 - Sarabande
Sarabande de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria):
Análisis armónico
Parte A
Air en italiano, en español sería aria. Es una danza que algunos le atribuyen su origen en
Inglaterra durante el Renacimiento.
Air de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria)
Análisis armónico
Parte A
Parte B
Comienza en mi bemol mayor. Rápidamente pasa a sol menor y por medio de mi bemol mayor
vuelve a do menor:
Suite francesa no. 2 - Menuet
Menuet de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria):
Análisis armónico
Parte A
Parte B
Comienza en mi bemol mayor. Pasa a fa menor y por medio de mi bemol mayor vuelve a do
menor:
Suite francesa no. 2 - Gigue
La gigue o giga es una danza barroca de origen inglés. Es de tempo rápido y se usa a menudo
como danza final de una suite. Usa compases de 3/8, 6/8, 9/8 o 12/8.
Gigue de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria):
Análisis armónico
Parte A
Comienza en do menor. Modula a mi bemol mayor y luego a sol menor. Termina en sol mayor
que servirá de dominante de do para la segunda parte:
Parte B
Comienza en mi bemol mayor. Rápidamente pasa a sol menor y por medio de mi bemol mayor
vuelve a do menor:
Forma ternaria
La forma ternaria consta de tres partes: A - B - A.
En la forma ternaria las secciones A y B pueden ser más contrastantes que en la forma binaria.
Un ejemplo de esta forma lo encontramos en las suites barrocas donde en ocasiones aparecen dos
danzas (minuetos, gavotas, bourrées) que deben ser interpretados en forma consecutiva volviendo a
tocar la primera al terminar la segunda. En estos casos, cada danza tiene forma binaria y al tocar danza I
- danza II - danza I, estamos ante una forma ternaria (A-B-A) donde cada parte es divisible en dos (A-B):
Un ejemplo de forma ternaria compuesta
En este ejemplo vemos los Minueto I y Minueto II de la Suite para cello en sol mayor BWV
1007 de Bach. El Minueto I es la parte A de la forma ternaria compuesta y el minueto II es la
parte B. Al repetir el primer minueto tenemos la forma A - B - A donde cada una de las partes es
a su vez divisible en A y B:
Audición de los minuetos
La forma ternaria compuesta la encontramos en música de muchos estilos y no se limita a danza
barrocas como las que hemos presentado. Recuerde que no es necesario que las tres partes se
puedan subdividir, basta con que una de ellas sea subdivisible.
Eschuchemos ambos minuetos. Luego de tocado el Minueto II (en sol menor) se toca por
segunda vez el Minueto I, generalmente sin realizar las repeticiones.
Otro ejemplo de forma ternaria compuesta
El Preludio no. 15 de Chopin es de forma ternaria. En este caso la primera sección A se puede
subdividir en 3 secciones, la B en 2 y la última A es mucho más corta que la primera sin tener
subdivisiones:
Rondó
En el rondó encontramos una parte A que se repite alternando con al menos dos nuevas
secciones. A continuación vemos el esquema básico del rondó:
Este esquema puede ser ampliado añadiendo secciones adicionales que alternen con la sección A.
Por ejemplo:
Las repeticiones de la sección A pueden ser variadas, no tienen que ser idénticas. Generalmente
el compositor busca contraste entre las diferentes partes por lo que es común la modulación. La
forma rondó, también puede ser compuesta si alguna de sus partes puede ser subdividida y puede
ser ampliada por el uso de introducciones o codas.
Un ejemplo de Rondó
A continuación presentamos el análisis formal del rondó La Joyeuse de Jean-Philippe Rameau:
Forma sonata
La forma sonata o allegro sonata es probablemente una de las formas más usadas en la música
clásica y romántica. Los primeros movimientos de las sonatas, los cuartetos, las sinfonías e
incluso los conciertos están a menudo construídos usando esta forma. La forma básica consta de
tres partes:
a. Exposición
b. Desarrollo
c. Reexposición
La exposición
En la exposición, el compositor presenta los temas que usará en la obra. Generalmente tiene dos
secciones, la primera en la tonalidad principal, la segunda en la tonalidad de la dominante o - en
el caso de tonalidades menores - en el relativo mayor o la dominante. Cada sección puede tener
uno o más temas. Los temas pueden ser similares o contrastantes.
Una transición sirve de enlace entre la primera y segunda sección sirviendo para modular a la
nueva tonalidad. Desde temprano en el desarrollo de la forma sonata, compositores como Mozart
y Beethoven experimentan con otras tonalidades para la segunda sección.
La exposición termina con una codetta y puede ser precedida de una introducción.
El desarrollo
En esta sección el compositor desarrolla los temas presentados en la exposición. Son comunes
las modulaciones frecuentes.
Reexposición
La reexposición es casi una repetición de la exposición pero con un cambio principal: la segunda
sección aparece ahora en la tonalidad principal. A parte de ese cambio, el compositor
normalmente hace múltiples variaciones, extendiendo, reduciendo o eliminando secciones,
variando la escritura instrumental o la orquestación en el caso de obras orquestales.
El movimiento termina con una coda que en algunos casos se convierte en un segundo
desarrollo.
Un ejemplo de Sonata
A continuación presentamos el análisis formal de la Sonata op. 49, número 2 en sol mayor:
Géneros contrapuntísticos
Aunque muchas veces se asocian a formas musicales, los géneros contrapuntísticos son más bien
técnicas o métodos de composición basados en técnicas contrapuntísticas. La fuga es
probablemente la más característica, mejor definida y más desarrollada, pero también podremos
hablar del canon y la invención.
el canon,
la invención,
la fuga.
El canon
He aquí un sencillo ejemplo de canon del compositor Konrad Max Kunz (Cánones op. 14, #43).
La melodía de la soprano es imitada por el bajo. En el compás 4 el bajo deja de imitar a la
soprano y de ahí en adelante la soprano imita al bajo:
La imitación puede ser al unísono, octava o cualquier otro intervalo. En el siguiente canon vemos
que la imitación se da a la cuarta inferior por eso decimos que es un canon a la cuarta. En el
compás 9 los papeles se invierten y el bajo comienza a ser imitado por la soprano (el canon es
ahora un canon a la quinta). Este es el canon 134 de Kunz:
Estos cánones son a dos voces. Pero los cánones pueden tener 3 o más voces. La voz que imita
puede además utilizar métodos como la inversión, el movimiento retrógrado, la aumentación,
disminución o combinación de varios de estos. Aquí puede ver ejemplos de algunos de estos
tipos de canon:
Movimiento retrógrado
Tecnica contrapuntística en que leemos una melodía en sentido contrario, comenzando al final y
terminando en el principio. En la animación a continuación pueden ver como Bach transforma
una melodía por movimiento retrógrado y luego crea un canon a dos voces usando ambas
melodías:
Inversión o movimiento contrario
Técnica contrapuntística en que la que se altera la dirección de los intervalos. Cada intervalo
ascendente se transforma en descendente y viceversa. También se conoce por el nombre de
movimiento contrario. Este motivo con que comienza la Invención BWV 772 de Bach:
El Canon alla Duodecima in contrapunto alla Quinta es un excelente ejemplo del uso de la
técnica del contrapunto invertible a la 12ma. Comenzaremos por un análisis formal de este canon
antes de examinar la forma en que Bach realiza el contrapunto invertible. Si necesita ayuda sobre
el contrapunto invertible, vea Contrapunto invertible.
El canon comienza con un tema o sujeto de 8 compases. Hemos señalado en rojo las notas del
tema original en que se basa:
Hasta el compás 33 la voz superior continúa imitando al bajo a la 12ma pero al llegar al compás
34 la voz superior rompe la imitación presentando el sujeto:
La voz superior del compás 7 aparece en el bajo en el compás 42 transportada una 12ma más
grave (la se transforma en re).
Sin embargo la voz inferior del compás 7 transporta a la 8va (en realidad doble 8va) en el compás
42.
En los compases 68 a 75 el bajo retoma el sujeto mientras la voz superior utiliza el contrapunto
presentado por la voz inferior en los compases 34 - 42 pero transportado a la 12ma. Finalmente el
canon termina con una pequeña coda en los compases 76 a 78.
Compás
El sujeto es expuesto por la voz superior mientras el bajo presenta un nuevo contrapunto al
34 - 41
sujeto
El bajo retoma el sujeto. La voz superior utiliza el contrapunto presentado por la voz inferior en
68 - 75
los compases 34 - 41 pero invertido a la 12 ma
76 - 78 Coda
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
11 10 9 8 7 6 5 4 3 2
Ahora que conocemos la estructura de este canon, analicemos la forma en que Bach realiza el
contrapunto invertible. En el contrapunto invertible a la 12ma las 6tas pueden ser problemáticas
ya que se transforman en 7ma, ¿las evita Bach en este canon?
Analizando los intervalos más importantes en el canon (revise en el ejemplo anterior donde
hemos indicado los intervalos entre las voces), podemos comprobar que la mayor parte de los
intervalos son 3ras (las 3ras invierten en 10mas o 3ras). Encontramos también algunas 5tas y 8vas (las
5tas invierten en 8vas y viceversa). Aunque encontramos algunas 6tas que analizaremos más
adelante, podemos concluir que en efecto Bach evita los intervalos de 6ta usando mayormente los
intervalos de 3ras.
Veamos a continuación algunos de los pasajes donde Bach utiliza intervalos de 6ta y 7ma.
Compases 11 y 44
La 7ma en el 2do tiempo del compás 11 es resultado de un retardo que resuelve a una 6ta. Al
invertir, la 7ma se convierte en 6ta.
Compases 13 y 46
La 7ma del compás 13 resulta ser la 9na del acorde de mi dominante. Al invertir se convierte en
una 6ta que resulta ser la 7ma del acorde de do# 7ma disminuida.
Compases 16 y 49
Nuevamente la 7ma del compás 16 funciona como una apoyatura. Al invertirse se transforma en
6ta.
Estos pasajes son buenos ejemplos de como podemos usar 6tas y 7mas en el contrapunto invertible
a la 12ma.
El Canon alla Decima in contrapunto alla Terza es un excelente ejemplo del uso de la técnica del
contrapunto invertible a la 10ma. Comenzaremos por un análisis formal de este canon antes de
examinar la forma en que Bach realiza el contrapunto invertible. Si necesita ayuda sobre el
contrapunto invertible, vea Contrapunto invertible.
Este sujeto es sacado por medio de transformación por movimiento contrario o inversión del
sujeto en que se basa el Arte de la fuga. A continuación presentamos el sujeto de este canon y lo
comparamos con el sujeto original:
De forma similar al canon a la 12ma, Bach repite a partir del compás 44 los compases 5 a 39
invirtiendo el contrapunto a la 10ma.
Sin embargo en este canon encontramos una inversión a la 10ma en los compases 9 a 11. En el
compás 11, el bajo expone el sujeto transportado una 3ra más aguda, podríamos decir que imita a
la 8va a la voz superior de los compases 5 - 8 (¡la voz que imita es a la vez imitada!). El
contrapunto que realiza la voz superior es una imitación del bajo del compás 5 pero transportado
una 10ma:
El canon termina con una pequeña coda en los compases 79 a 82. He aquí un resumen de la
estructura de este canon:
Compás
El sujeto es expuesto por la voz superior mientras el bajo imita a la 8 va dándose la inversión a la
40 - 78
10ma
76 - 78 Coda
23456789
98765432
Ahora que conocemos la estructura de este canon, analicemos la forma en que Bach realiza el
contrapunto invertible. El contrapunto invertible a la 10ma presenta numerosos problemas, ya que
los intervalos más utilizados - las 3ras y 6tas - invierten en 8vas y 5tas. ¿Por qué resulta esto
problemático? Pues porque normalmente no tenemos que tener cuidado alguno al usar 3ras y 6tas
al momento de realizar un contrapunto. Sin embargo, como invierten en 8vas y 5tas podemos
fácilmente caer en dos problemas: 1) tener 5tas y 8vas paralelas u 2) obtener un contrapunto con
demasiadas consonancias perfectas que resulte vacío.
1. Al usar 3ras y 6tas Bach llega a ellas por movimiento contrario de manera que cuando inviertan no
tengamos 5tas y 8vas paralelas o directas.
2. Alterna de forma balanceada el uso de las consonancias imperfectas (3 ras y 6tas) con el uso de
consonancias perfectas (5tas y 8vas). Esto se debe probablemente a que de usar en la primera
parte consonancias imperfectas al momento de invertir obtendría consonancias perfectas y
tendría un contrapunto un tanto vacío y demasiado consonante. Para comprobar esto, basta
con mirar cualquier compás y ver el uso balanceado entre consonancias perfectas e imperfectas.
3. El único momento donde usa exclusivamente consonancias imperfectas son los compases 40 a
43 donde la voz superior expone el sujeto y la voz inferior realiza un contrapunto que no será
invertido.
¿Qué es un canon? En un canon, el tema, presentado por una de las voces, es imitado por otras voces. Un
canon puede ser una obra musical completa o puede ser una técnica contrapuntística utilizada en parte de
una obra musical.
Existen muchos tipos de canon. La imitación de la primera voz puede ser a la octava (o el unísono)
o a cualquier otro intervalo (2da, 3ra, 4ta, etc.). Además, la imitación puede ser por movimiento
contrario (un intervalo ascendente se transforma en uno descendente y viceversa), retrógrado
(leemos de atrás hacia delante), aumentación (doblamos las figuras, una negra se transforma en
blanca)…
Juan Sebastián Bach probablemente nos ofrece los mejores ejemplos de canones. En la clase de
TMUS4002 hemos estudiado algunos de la Ofrenda musical y las Variaciones Golberg. Aquí
presentamos varios de nuestros canones escritos en la curiosa forma en que Bach escribió los suyos
en la Ofrenda Musical. Esperamos les parezcan interesantes, los toquen y se diviertan…
Canon I a la octava
Canon II a la octava
Canon III a la cuarta por movimiento contrario
Canon IV por movimiento retrógrado
Canones originales:
La invención
El término invención no es del todo preciso. Ha sido usado por compositores para obras vocales
o instrumentales cortas poco similares entre si. En estas obras el término invención se relaciona
con inventiva. En nuestro caso, usaremos el término en relación a las famosas invenciones a 2 y
3 voces de Bach que sirven de excelentes ejemplos sencillos - y a la vez complejos - de
composición contrapuntística y de introducción al estudio de la fuga.
Bach utilizó originalmente los términos de preambulum para las invenciones a 2 voces y fantasia
y subsecuentemente sinfonia para las invenciones a 3 voces. Hoy en día, adjudicamos
comúnmente el nombre de invenciones tanto a las invenciones a 2 como a 3 voces. La estructura
de las invenciones es variada. En el caso de las de dos voces muchas siguen la siguiente
estructura que guarda cierto parecido a la de las fugas por lo que usaremos con cierta libertad los
términos relacionados a la fuga:
Exposición se presenta el sujeto o tema generalmente corto. La segunda voz imita a menudo a la primera.
luego de la exposición, comienza una transición – a la que llamaremos episodio – que usa material me
rítmico del sujeto y a menudo marchas armónicas para modular a la tonalidad de la dominante. En el
Primer episodio
tonalidades menores podemos encontrar una modulación al relativo mayor. En las fugas damos el no
episodio a aquellas secciones donde no encontramos el sujeto de forma completa.
Segunda
al llegar a la nueva tonalidad volvemos a encontrar el sujeto. Invirtiendo a menudo el orden de entrad
presentación del
voces.
sujeto
comienza un nuevo episodio que lleva a una nueva tonalidad. A menudo es el relativo menor en el ca
Segundo episodio tonalidades mayores y a la tonalidad de la dominante o relativo mayor en el caso de las menores. En a
episodio nos lleva de vuelta a la tonalidad principal llevándonos a la presentación final del sujeto.
Tercera
presentación del esta tercera presentación es menos clara que la anterior y se confunde en ocasiones con un nuevo ep
sujeto
Ultima
presentación del generalmente antes de terminar se presenta por última vez el sujeto o una variación del mismo.
sujeto
La fuga
La exposición
La exposición comienza con una de las voces presentando el sujeto. El sujeto es el nombre que
damos al tema en que se basa una fuga. Una segunda voz sigue con la respuesta (veremos más
adelante como se diferencia del sujeto). Las demás voces continúan presentando de manera
alternada sujetos y respuestas. La exposición concluye una vez todas las voces hayan presentado
el sujeto o la respuesta. En una fuga a 3 voces tendríamos sujeto, respuesta y sujeto. En una fuga
a 4 voces tendríamos sujeto, respuesta, sujeto y respuesta.
El sujeto
Llamamos sujeto al tema en que se basa una fuga. En este ejemplo vemos el principio de la Fuga
BWV 847 en do menor de Bach. La voz del alto presenta el sujeto:
La respuesta
Una vez la primera voz presenta el sujeto, alguna de las otras voces contesta con la respuesta. En
esta fuga en do menor vemos que el sujeto comienza con la nota do. La respuesta sin embargo
comienza en sol. La respuesta es el sujeto transportado una quinta ascendente o una cuarta
descendente:
Esta respuesta es una respuesta tonal. ¿Porqué tonal? A continuación comparamos el sujeto
(pentagrama inferior) con la respuesta (pentagrama superior). Vean que las notas están a una
quinta justa de distancia con excepción de las señaladas en rojo donde la distancia es de una
cuarta justa. ¿Porqué el cambio? La armonía en esos primeros 2 tiempos es una de tónica. Haber
usado un re en vez de do en la respuesta (pentagrama superior) hubiese causado un choque
armónico. Por lo tanto el compositor se toma una libertad en el transporte por razones tonales.
Por eso llamamos a este tipo de respuesta respuesta tonal.
Respuesta
Sujeto
Las respuestas pueden ser también reales. En la Fuga en do mayor BWV 846 el transporte se da
sin ningún cambio en los intervalos. He aquí un ejemplo de respuesta real:
Mientras la segunda voz presenta la respuesta la primera voz realiza un contrapunto a esta
respuesta. De igual forma al entrar la tercera voz las primeras dos la acompañan con otros
contrapuntos. Este contrapunto recibe uno de dos nombres: contrasujeto o contrapunto libre. Lo
llamamos contrasujeto cuando regularmente aparece junto a la respuesta o sujeto a través de la
fuga. Cuando el contrapunto es diferente en cada presentación lo llamamos contrapunto libre. En
el caso de esta fuga tenemos dos contrasujetos. La estructura de esta exposición es como sigue:
S Respuesta Contrasujeto 1
B Sujeto
Entre la presentación de la respuesta en la soprano y la del sujeto en el bajo, Bach añade casi dos
compases que preparan la presentación de la tercera voz. Esta transición recibe diferentes
nombres: codetta, interludio, puente o episodio. Como pueden ver en el análisis está
completamente construida usando material temático del sujeto y el contrasujeto. He aquí la
exposición completa:
Luego de la exposición
Una vez terminada la exposición el compositor comienza el desarrollo del material temático
presentado. Aunque cada fuga tiene su propia estructura, en general muchas de ellas alternan
entre episodios y nuevas presentaciones del sujeto.
Episodio
Una vez en mi bemol mayor, Bach presenta el sujeto en esta tonalidad en la voz de la soprano.
Solamente presentará el sujeto en la soprano antes de un nuevo episodio. Es discreción del
compositor el número de veces que presentará el sujeto.
El resto de la fuga
El stretto
La inversión
La aumentación
La disminución
Fugas dobles y triples
Contrapunto invertible
Generalmente el final de una frase es señalado por una cadencia. En este caso la primera frase termina
con una cadencia a la dominante (V) y la segunda con una cadencia auténtica perfecta.
¿Qué es un periodo?
Un periodo se forma de dos o más frases. Los dos tipos de periodos más sencillos son el periodo
paralelo y el periodo contrastante.
El ejemplo presentado del minueto de Bach cumple con las tres características por lo tanto es un
periodo. Pero, ¿es paralelo o es contrastante?
Periodo paralelo
El periodo paralelo se caracteriza por tener dos frases que son muy parecidas. Si se fijan en el
minueto los primeros cuatro compases de la segunda frase son idénticos a los de la primera.
Además los compases 5 y 6 son similares armónica y melódicamente a los compases 13 y 14.
Por esta razón es un periodo paralelo:
Periodo contrastante
En el periodo contrastante las frases son bastantes diferentes entre si. He aquí un ejemplo:
Hemos indicado las frases usando ligaduras de expresión. La primera termina con una cadencia a la
dominante y la segunda con una cadencia auténtica perfecta.
Periodo doble
Otro tipo de periodo muy común es el periodo doble. El periodo doble tiene cuatro frases. Las
primeras tres frases terminan con una cadencia no conclusiva. La última frase termina con una
cadencia auténtica perfecta. A menudo en este tipo de periodo la primera y tercera frase así como
la segunda y cuarta son parecidas como pueden ver en el siguiente ejemplo:
Otros periodos
Otros tipos de periodos que encontramos definidos en algunos libros son:
CI - CI - CAP
CI - CI - CAP - CAP
CI - CI - Ci - CAP
CI - CI - Ci - CI - CAP
Periodo asimétrico - Un periodo en que las frases no tienen el mismo número de compases.
Grupo de frases - Habrán notado que para que las frases formen un periodo tiene que estar
presente el efecto de pregunta o preguntas (cadencias inconclusas) y respuesta o respuestas
(cadencias auténticas perfectas), Si no se da este factor, podemos hablar de grupos de frases.
¿Qué es un motivo?
Si las frases pueden organizarse en periodos, dentro de cada frase podemos encontrar unidades
más pequeñas llamadas motivo. El motivo es un patrón rítmico-melódico que se usa en la
construcción de la frase. En la siguiente animación vemos algunos de los motivos que
encontramos en el minueto de Bach:
Hemos señalado los más parecidos, pero note como la voz superior en el compás 7 puede
considerarse una variación rítmica y melódica del motivo del compás 5. Incluso podemos pensar
que el motivo del compás 5 es una variación del motivo rítmico del compás 1. El uso y
desarrollo de los motivos es crucial para obtener el balance entre variedad y unidad al momento
de escribir una melodía.