Reglamento Kata Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Rif.

J-00265184-9

REGLAMENTO DE ASCENSO DE GRADOS DE LA FEDERACIÓN


VENEZOLANA DE JUDO (FEVEJUDO)

Caracas, Octubre 2018


Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE JUDO


COORDINACIÓN TÉCNICA GENERAL
COMISIÓN DE ASCENSOS DE GRADO Y DE KATA

La Federación Venezolana de Judo (FEVEJUDO), es una Asociación Civil de


carácter deportivo sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio,
que actúa como una organización social promotora del deporte, encargada de
fomentar, planificar, programar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la
actividad de la disciplina deportiva del Judo en todo el Territorio Nacional, es el
Ente legalmente habilitado por el Ministerio con competencia en materia de
deportes y el Instituto Nacional de Deportes, para representar al Judo venezolano
ante todas las naciones del mundo. Asimismo, participa únicamente con un rol de
acompañamiento y asistencia técnica en el Deporte Estudiantil, Universitario,
Paralímpico y Sordolímpicos, sin inmiscuirse en los asuntos internos de dichas
organizaciones deportivas.

La FEVEJUDO, ejerce la rectoría de la disciplina deportiva del Judo en la


República Bolivariana de Venezuela y la Asamblea General de la Federación
Venezolana de Judo, legalmente establecida, se constituye como su Máxima
Autoridad.

En ese sentido, compete a la FEVEJUDO, en atención a la autonomía de las


organizaciones de carácter asociativo y su colaboración con el Estado, por
intermedio de su Junta Directiva, dictar y sancionar sus propios Estatutos, los
instrumentos normativos internos y sus reglamentos, con el objeto de establecer
las reglas generales de su organización, promoción, ascenso, medidas
disciplinarias, entre otras que velen por su buen funcionamiento y control.
El presente instrumento reglamentario conforma las normas para el Ascenso de
Grados de la FEVEJUDO, el cual establece la rectoría, organización, funciones,

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

atribuciones, requisitos y responsabilidades de las partes involucradas, con el fin


de garantizar razonablemente el cumplimiento de las reglamentaciones
internacionales sobre grados "Dan" en todo el territorio nacional, de conformidad
con lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley
Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, los reglamentos y la
normativa técnica aplicable a tal efecto por la Federación Internacional de Judo.
El Reglamento de Ascensos de Grado, se estructura de la siguiente forma:

Título I Disposiciones Generales


Título II De Las Partes, El Ente Rector Y las Autoridades
Título III De Los Grados
Capítulo I Del Tiempo
Título IV De Los Aspirantes
Capítulo I Requisitos, Recaudos Y Examen
Título V Disposiciones Finales

OBJETIVO
Compilar en un instrumento organizado las reglas generales, requisitos y
procedimientos para la promoción y ascensos de grados “Dan” previstos por la
FEVEJUDO como ente rector de la especialidad deportiva del Judo en Venezuela.

ALCANCE
El presente Reglamento de Ascensos de Grado “Dan”, será aplicable a todas las
personas y organizaciones inscritas por ante la Federación Venezolana de Judo
(FEVEJUDO).

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

BASE LEGAL
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Nº 5.908 Extraordinario de fecha
19/02/2009).

- Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física (Gaceta Oficial


de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.741 del 23/08/2011).

- Reglamento Parcial N° 1 de la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y


Educación Física (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº
39.872 del 28/02/2012).

- Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (Gaceta Oficial N° 2.818


Extraordinario, de fecha 01/07/1981).

- Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, (Gaceta Oficial de la


República Bolivariana de Venezuela Nº 37.148 del 28/02/2001).

- Estatutos Sociales de la Federación Venezolana de Judo protocolizada por


ante el Registro Inmobiliario del Sexto Circuito del Municipio Libertador del
Distrito Capital Público, en fecha 12 del mes de marzo de 2007, bajo el Nº 43,
Protocolo 1, tomo 24.

- Resoluciones, Providencias Administrativas y demás Actos Administrativos


dictados por las Autoridades de los Órganos y Entes del Poder Popular con
competencia en materia de deportes.

- Normativa técnica emanada de la Federación Internacional de Judo.


Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,
Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE JUDO


COORDINACIÓN TÉCNICA GENERAL
COMISIÓN DE ASCENSOS DE GRADO Y DE KATA

Título I
Disposiciones Generales

Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objeto establecer la normativa,


funciones, atribuciones, requisitos y procedimientos para la promoción y ascensos
de grados “Dan”, así como las atribuciones genéricas y específicas que ejercerán
sus responsables.

Artículo 2. La mención de personas o cargos en masculino tiene en las


disposiciones de este Reglamento un sentido genérico, referido siempre en
igualdad de condiciones a hombres y mujeres.

Artículo 3. Los Miembros de la Junta directiva, entrenadores, jueces o árbitros,


atletas, deportistas y los practicantes que conforman la estructura organizativa de
la Federación Venezolana de Judo, están obligados a colaborar con la
Coordinación Técnica General y la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata,
para el logro de los objetivos y metas propuestos.

Artículo 4. La Junta Directiva es un órgano ejecutivo y ejecutorio de


la FEVEJUDO, dentro de sus atribuciones, facultades y obligaciones estatutarias
se encuentra habilitada para otorgar y homologar los grados (DAN) nacionales y

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

gestionar su reconocimiento por ante las autoridades del judo con carácter
internacional.

Artículo 5. La Junta Directiva de la FEVEJUDO, contará con un Coordinador


Técnico General, quien actuará sin más limitaciones que las previstas en los
Estatutos de la FEVEJUDO, con atribuciones relativas al aspecto técnico del Judo,
el fomento, inspección, evaluación, organización de clínicas y cursos de
mejoramiento técnico, arbitraje, desarrollo, kata, mejoramiento profesional,
campos de entrenamientos y cualquier otro trabajo de tipo técnico a realizarse en
pro del Judo Nacional.

Artículo 6. La promoción y ascensos de grados “Dan” será realizado con el


concurso de la Junta Directiva, la Coordinación Técnica General y la Comisión de
Ascensos de Grado y de Kata que se designe a los fines de llevar a cabo las
correspondientes evaluaciones.

Artículo 7. La Coordinación Técnica General, Integrada por el (Coordinador


Técnico General Y la Comisión Técnica de Kata). Previo a las evaluaciones a ser
aplicadas por la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata, se asegurará que los
criterios usados para los exámenes de aspirantes a pase de grado (DAN) se
encuentren debidamente unificados y homologados.

Artículo 8. La Comisión de Ascensos de Grado y de Kata es un órgano técnico


especializado, estará integrado por Judokas, quienes actuarán de manera objetiva
e imparcial en el desempeño de sus funciones de evaluación y examen para los
pases de grado (Dan), serán escogidos con base en sus credenciales, su

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

calificación técnica deportiva, idoneidad, capacidad, experiencia, elevados valores


morales y éticos.

Artículo 9.
Su nombramiento o designación será realizado por la Junta Directiva de la
Federación Venezolana de Judo (FEVEJUDO).

Artículo 10. La Comisión de Ascensos de Grado y de Kata estará adscrita


a la Junta Directiva de la Federación Venezolana de Judo y deberá asegurársele
el mayor grado de independencia de criterio en los resultados que adopte en los
pases o ascensos de grados (Dan).

Artículo 11. La Comisión de Ascenso de Grado y de Kata, conjuntamente


con la Coordinación Técnica General comunicará los resultados de las
evaluaciones practicadas a los aspirantes a pases de grado (Dan), a la Junta
Directiva de la Federación Venezolana de Judo, así como a las demás autoridades
de las Asociaciones de Judo estadales, distritales y municipales.

Artículo 12. La Comisión de Ascensos de Grado y de Kata, podrá negar el


ascenso o pase de grado al aspirante solicitante, cuando este no supere las
evaluaciones o no reúna uno o más de los requisitos o recaudos establecidos en
este Reglamento.

Artículo 13. Los resultados de los Exámenes efectuados a los aspirantes al


ascenso o pase de grado le serán participados a través de su respectiva
Asociación mediante comunicación escrita, o por medios electrónicos, conforme a
lo previsto en legislación vigente.

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

Artículo 14. La correspondencia, notificaciones, comunicaciones, misivas,


cartas, expedientes, evaluaciones y papeles de trabajo producto de los resultados
de los exámenes a los aspirantes al ascenso o pase de grado, serán
resguardados en el archivo de la FEVEJUDO, se clasificará, registrará y archivará
de acuerdo con los lineamientos que para tal fin sean aprobados y autorizados por
la Junta Directiva.

Artículo 15. La documentación que se genere de la Coordinación Técnica


y Comisión de Ascensos de Grado y de Kata con ocasión de las evaluaciones, por
su naturaleza, respecto a terceros es reservada, la exhibición de su contenido,
inspección, certificación o publicidad sólo podrá realizarse de conformidad con lo
dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 16. La junta Directiva podrá certificar los documentos relativos a


los Ascensos de Grado y de Kata que reposen en los archivos de la FEVEJUDO,
siempre que los actos que contengan se encuentren ajustados a la verosimilitud y
certeza jurídica en cumplimiento de las disposiciones legales, sublegales y la
normativa para los ascensos de grado establecida por la FEVEJUDO y la
Federación Internacional de Judo.

Artículo 17. La FEVEJUDO ejercerá la potestad disciplinaria en los


términos acordados por los estatutos, la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física
y Educación Física y sus reglamentos.

Artículo 18. La Junta Directiva de la Federación Venezolana de Judo


informará al Consejo de Honor a los fines de que se emprendan las actuaciones
correspondientes con el propósito de verificar actos, hechos u omisiones

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

contrarios a la normativa legal o sub-legal aplicable a la Federación Venezolana


de Judo.

Artículo 19. La potestad disciplinaria será ejercida por el Consejo de Honor


de la FEVEJUDO. Para la investigación, determinación de responsabilidad y
aplicación de sanciones, se respetará el debido proceso y las garantías
consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y se
seguirá el procedimiento administrativo previsto en la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos, la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y
Educación Física y sus reglamentos.

Artículo 20. Las decisiones del Consejo de Honor tienen fuerza de Acto de
Autoridad y podrán ser apeladas ante la Comisión de Justicia Deportiva.

Artículo 21. La Federación Venezolana de Judo reconoce a la Comisión de


Justicia Deportiva prevista en el artículo 77 de la Ley Orgánica de Deporte,
Actividad Física y Educación Física como el órgano del movimiento deportivo
asociativo para conocer de alzada de las decisiones del Consejo de Honor de la
FEVEJUDO. Podrán recurrir a la Comisión de Justicia Deportiva los afiliados
quienes hayan sido sancionado por faltas graves o muy graves así mismo la
comisión de justicia deportiva podrá arbitrar en conflictos surgidos entre la entidad
y cualquiera de sus afiliados en controversias suscitadas. Sus decisiones podrán
ser recurribles ante los órganos de la jurisdicción contenciosa administrativa de
conformidad prevista en la ley.

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

Título II
De Las Partes, El Ente Rector
Y las Autoridades

Artículo 22. Se entenderán como partes a los efectos del presente


Reglamento, a la Federación Venezolana de Judo, las Asociaciones Estadales de
Judo, los Clubes, los Atletas (competidores y no competidores), las Ligas,
Personal Técnico, Árbitros, Dirigentes y los Directivos y Miembros de Comisiones.

Artículo 23. La Federación Venezolana de Judo estará encargada de


representar a la Federación Internacional de Judo con el fin de garantizar
razonablemente el cumplimiento de las reglamentaciones internacionales sobre
grados "Dan" en todo el territorio nacional.

Artículo 24. Son autoridades a los efectos de este Reglamento, la Junta


Directiva de la Federación Venezolana de Judo, La Coordinación Técnica General,
la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata y el Jurado calificador, éste último
estará integrado por un mínimo de tres miembros de la precitada comisión, y si
son más, siempre en números impares, deberán tener grado Dan mayor al que
van a otorgar. De no contar con esa condición, la Junta Directiva evaluará y
decidirá sobre el ascenso en cuestión.

Título III
De Los Grados

Artículo 25. El otorgamiento de ascenso de las cintas amarilla, naranja,


verde, azul y marrón, es potestad del entrenador(s) responsable(s) de cada club,
previa consideración y aprobación de la Junta Directiva del club en cuestión, para
Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,
Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

lo cual el entrenador(s) deberá tener grado Shodan, salvo que el entrenador no


tenga este grado Dan, el ascenso deberá realizarlo la Comisión Técnica Estadal o
en su defecto la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata, adscrita a la
Comisión Técnica de la FEVEJUDO.

Artículo 26. Con el concurso de la Junta Directiva de la Federación


Venezolana de Judo, la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata otorgará los
grados Dan a los aspirantes que hayan superado satisfactoriamente las
correspondientes evaluaciones. Bajo ninguna circunstancia se podrá otorgar más
de un grado Dan a un aspirante a ascenso de grado.

Corresponde a la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata, realizar la


convocatoria a sus afiliados una vez al año a través de Junta Directiva de la
Federación Venezolana de Judo por medio del Secretario General, para
presentar las evaluaciones de ascenso y sus respectivas clínicas. La Junta
Directiva de FEVEJUDO podrá convocar por vía de excepción otro examen y
clínica, cuando así se requiera.

Capítulo I
Del Tiempo

Artículo 27. El otorgamiento y notificación de estos ascensos exige un


tiempo mínimo en cada grado el cual deberá cumplirse, esto referido al tiempo
activo desde su último ascenso. En el caso del otorgamiento del cinturón marrón
cada club deberá notificarlo por escrito a la asociación respectiva, la cual se
encargará de comunicarlo a la FEVEJUDO, cinco (5) días hábiles después del

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

ascenso, a fin de constituir un registro de judokas con opción a pruebas de


ascenso para Shodan.

Artículo 28. El Tiempo mínimo requerido activo en cada grado será el


siguiente:
a) Tres meses para Go-kyu (cinta amarilla)
b) Seis meses para Yon-Kyu (cinta naranja)
c) Siete meses para San-Kyu (cinta verde)
d) Ocho meses para Ni-Kyu (cinta azul)
e) Diez meses para Ik-Kyu (cinta marrón)
f) Para optar a cinturón negro, si es competidor, debe tener mínimo un año en
cinturón marrón y 2 años sino es competidor.

Artículo 29. El ascenso para IK-KYU estará sujeto entre otros parámetros y
requerimientos, a la presentación de: Te Waza y Koshi Waza del Nage No Kata
ante la Comisión Técnica Estatal. A estos fines deberá ejecutarse en situación de
Tori y Uke.

Artículo 30. El tiempo de permanecía exigido para ascender de un dan a


otro, estará determinado en función de las fechas de los certificados emitidos
solamente por la Federación Venezolana de Judo, donde consta haber conferido
el ascenso.

Artículo 31. En el caso de los aspirantes considerados competidores el


tiempo de permanencia mínima en cada uno de los grados es el siguiente:
a. Para optar a shodan debe tener un mínimo de un año en Ik-kyu.
b. Para optar a Nidan debe tener un mínimo de tres años en Shodan.
c. Para optar a Sandan debe tener un mínimo de cuatro años en Nidan
Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,
Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

d. Para optar a Yondan debe tener un mínimo de cinco años en Sandan


e. Para optar a Godan debe tener un mínimo de seis años en Yondan
f. Para optar a Rokudan debe tener un mínimo de siete años en
Godan
g. Para optar a Shichidan, Hachidan y Kudan se mantendrá el mismo
criterio del tiempo y además se considerarán todos los aspectos
adicionales establecidos por la Federación Internacional de Judo
para el otorgamiento de esos grados dan.

Estos grados dan son validados únicamente por la Federación Internacional de


Judo.
La Federación Venezolana de Judo deberá hacer la propuesta de ascenso a
estos grados por ante el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Judo.

Artículo 32. En el caso de los aspirantes considerados no competidores el


tiempo de permanencia mínima en cada uno de los grados es el siguiente:
a. Para optar a Shodan debe tener como tiempo mínimo de dos años
en Ik-kyu.
b. Para optar a Nidan debe tener un mínimo de cuatro años en Shodan.
c. Para optar a Sandan debe tener un mínimo de cinco años en Nidan.
d. Para optar a Yondan debe tener un mínimo de seis años en Sandan
e. Para Optar a Godan debe tener un mínimo de siete años en Yondan
f. Para optar a Rokudan debe tener un mínimo de 8 años en Godan
g. Para optar a Shichidan, Hachidan y Kudan se mantendrá el mismo
criterio del tiempo y además se considerarán todos los aspectos
adicionales establecidos por la Federación Internacional de Judo
para el otorgamiento de esos grados dan.

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

Estos grados dan son validados únicamente por la Federación Internacional de


Judo.
La Federación Venezolana de Judo deberá hacer la propuesta de ascenso a
estos grados por ante el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Judo.
Estos lapsos tendrán validez sólo si la persona se ha mantenido activa en
cualquier actividad del judo.
En casos extremos y excepcionales si el aspirante no puede realizar kata tendrán
que justificarlo debidamente y presentar constancia de ello, pero deben cumplir
con todas las demás exigencias del examen, incluso la demostración del
conocimiento del kata (s) correspondiente.
Título IV
De Los Aspirantes

Artículo 33. Los aspirantes deben ser miembros activos, asimismo deben
estar residenciado en el país, y deberán obligatoriamente tener el aval de su club,
quien solicitará el aval a la asociación a la que pertenecen.

Todos los aspirantes a grados Dan a ser evaluados así como quienes se postulen
para que se les otorgue, deberán asistir a la clínica respectiva. Quedan
exceptuados de este requisito, los favorecidos con el Grado Honorífico.

En casos extremos y excepcionales si el aspirante no puede realizar kata tendrán


que justificarlo debidamente y presentar constancia de ello, no obstante, deberá
cumplir con todas las demás exigencias del examen, incluso la demostración del
conocimiento del kata (s) correspondiente.

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

Artículo 34. Atletas competidores son todos aquellos que en su vida


deportiva hayan logrado primer lugar en campeonatos o juegos nacionales
Cadete. Primero y segundo lugar en los campeonatos o juegos nacionales Junior.
Los tres primeros lugares en los campeonatos o juegos nacionales de Primera
Categoría. Primero y segundo lugar en campeonato o juegos de institutos de
educación superior.

Los Atletas seguirán siendo considerados competidores una vez que se retiren de
competiciones, siempre y cuando se mantengan activos en la disciplina.
Capítulo I
Requisitos, Recaudos Y Examen

Artículo 35. Los requisitos que deben cumplir los atletas competidores son:

1. Tener como mínimo 18 años de edad


2. Tener como mínimo un tiempo de un (1) año en IKKYU.
3. Ser Bachiller.
4. Ser árbitro nacional (Se exigirá a partir de Shodan).
5. Aprobar el Modulo de arbitraje que se realizara al momento del examen de
ascenso a Grado.

Artículo 36. Recaudos: Para el momento de la clínica los aspirantes


deberán haber consignado ante su respectiva asociación los siguientes recaudos:
1. Fotocopia de su documento de identificacion
2. Aval de su asociación, debidamente firmado por el presidente y secretario
general.

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

3. Currículo vitae especificando las competencias que lo califican como


competidor, debidamente refrendado por el Presidente del Club al cual
pertenece y por el Presidente de la Asociación.
4. Certificado o certificados de aprobación de los grados anteriores, en
conformidad con lo contemplado en el artículo 30 de este reglamento.
5. Título de su respectiva profesión.

Artículo 37. El examen estará compuesto por los siguientes módulos:


a) Examen escrito.
b) Examen práctico
c) Ejecución y demostración de Kata según sea el caso.

Artículo 38. Todos los aspirantes a grado dan deberán conocer y ejecutar
el Kata que corresponde al grado aspirado y además tener amplio conocimiento
de todos los Kata de los grados anteriores. Los katas exigidos para cada grado
son los siguientes:

a. Shodan: el Nage No kata


b. Nidan: el Katame No Kata
c. Sandan: el Kime No Kata
d. Yondan: el Ju No Kata
e. Godan: el Kodokan Goshin Jutsu
f. Rokudan: el Koshiki No Kata

Artículo 39. En caso de ausencia de actividad en el Judo, el competidor


deberá cumplir el tiempo requerido en el Numeral 1. Del artículo 29 del presente
Reglamento, una vez reincorporado a su club al cual pertenece.

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

Artículo 40. Los Requisitos que deben cumplir los aspirantes no


competidores:
1. Ser Bachiller.
2. El optante a Shodan deberá tener una edad mínima de 20 años.
3. Tener como tiempo mínimo de 2 años en Ik-kyu.
4. Ser árbitro nacional.
5. Aprobar el Modulo de arbitraje que se realizara al momento del examen de
ascenso a Grado.

Artículo 41. Los Recaudos para el momento de la clínica los aspirantes


deben consignar obligatoriamente:
1) Aval de su asociación, debidamente firmado por el presidente y secretario
general.
2) Currículo vitae especificando las competencias que lo califican como
competidor o actividades realizadas en beneficio del judo, debidamente
refrendado por el Presidente del Club al cual pertenece y por el Presidente
de la Asociación.
3) Certificado o certificados de aprobación de los grados anteriores, en
conformidad con lo contemplado en el artículo 23 de este Reglamento.
4) Título de su respectiva profesión.

Título V
Disposiciones Finales

Artículo 42. La Federación Venezolana de Judo, a través de su Junta


Directiva, o de ser el caso, de una Junta Interventora, es la única instancia

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

facultada para otorgar Ascensos de Grado Dan y por tanto para refrendar y emitir
los certificados correspondientes.

Artículo 43. La Junta Directiva de la FEVEJUDO tiene la facultad de


otorgar “Ascensos de Grado Dan Honoríficos”, previa consulta y opinión de la
Coordinación Técnica General y la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata,
cubiertos tales extremos, se podrá favorecer a aquellas personas o
personalidades relevantes que hayan contribuido, que contribuyeron o que han
destacado en ciertos ámbitos del judo de manera evidente con un Ascenso de
Grado Dan Honorífico.

Se conferirá el Dan honorífico al favorecido por una sola vez. Bajo ningún caso, se
podrá otorgar más de un Dan a una persona.

Artículo 44. Los judokas que ostenten estudios profesionales en carreras


multidisciplinarias del saber, que realicen trabajos desde su área de conocimiento
a los fines de contribuir con el desarrollo del judo nacional, serán tomados en
consideración para su ascenso de grado Dan. Sin embargo, dicha situación no los
exime de presentar la evaluación de ascenso de grado Dan y demostrar ante la
Comisión de Ascensos de Grado y de Kata, el dominio del kata correspondiente al
grado Dan aspirado, así como aquellos referidos a los grados anteriores.

Artículo 45. La Junta Directiva de la Federación Venezolana de Judo,


previa verificación, análisis y evaluación realizada por la Coordinación Técnica
General y la Comisión de Ascensos de Grado y de Kata, podrá en cualquier
momento revocar o anular los Ascensos de Grado Dan aprobados por la
FEVEJUDO, siempre que se compruebe la ocurrencia de actos, hechos u
omisiones contrarios a las disposiciones legales, sublegales y la normativa para

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

los ascensos de grado establecida por la FEVEJUDO y las normas técnicas


emanadas de la Federación Internacional de Judo, la moral y las buenas
costumbres en alteración, incumplimiento o fraude a los requisitos mínimos
exigidos para el ascenso de grado Dan correspondiente.

Los resultados de la verificación a que hace referencia el párrafo anterior, serán


expuestos en un informe junto a los elementos de convicción o prueba que
permitieron iniciar, sustanciar y decidir el retiro del grado Dan a una persona
determinada.

Artículo 46. En la verificación a que se hace referencia en el artículo


anterior, se debe constatar, entre otras cosas, lo siguiente:
a. Identificación de la persona presuntamente favorecida con más de un grado
de ascenso.
b. Tiempo activo en el grado anterior desde su último ascenso según sea el
caso.
c. Fecha del certificado emitido por la Federación Venezolana de Judo, donde
consta haber conferido el último ascenso.
d. Grado o grados Dan presuntamente otorgados objeto de la verificación.
e. Verificación de los requisitos y recaudos.
f. Las demás establecidas en el Reglamento de Ascensos de Grados.

Artículo 47. Los registros de pases de grados deberán llevarlos los clubes
y contendrán la siguiente información: fechas de ascenso y grados ascendidos.
Así mismo los clubes deberán expedir certificados de los mismos.

Artículo 48. Los atletas infantiles “B” (Sub 15), tanto masculino como
femenino que ostenten cinturón azul o marrón cuando pasen a la categoría juvenil

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

(Cadete), si su asociación o entrenador lo consideran, pueden bajarlos a cinta


verde para que compitan en el campeonato nacional de segunda categoría y así
lograr un desarrollo progresivo hacia primera categoría.

Artículo 49. Los competidores con grado Ik-kyu que conformen


selecciones nacionales y estén en giras preparatorias que incluyan competencias
internacionales y/o torneos, cuando los comités organizadores les exigen ser
Shodan, el usar el cinturón negro será solo por la contingencia del caso pero de
ninguna manera será considerado un ascenso como tal, solo será provisional.
Ningún entrenador nacional o extranjero estará facultado para autorizar ascensos,
esta circunstancia deberá ser autorizada por el (a) Director Técnico General de la
FEVEJUDO.

Artículo 50. Los judokas Venezolanos que se hayan ausentado del país y
que en caso de regresar aspiren a ascensos de grado Dan deberán cumplir con
los lapsos de tiempos que rigen para el Dan aspirado según la calificación de
competidor o no competidor. Contenidos en los artículos de este reglamento.

Artículo 51. Los Judokas extranjeros residenciados en el país tendrán


derecho a presentar las pruebas de ascenso de grados siempre que cumplan con
el condicionado que se enumera a continuación:

1) Participen en actividades del judo nacional por un tiempo mínimo de 2 años


esto en caso de aspirar el Shodan y dentro de la condición de competidor.
2) Si posee grado Dan de su país de origen o de cualquier otro y su grado es
reconocido por la FEVEJUDO, mediante el estudio y revisión de las
credenciales que efectúe la Coordinación Técnica-Comisión de Ascensos
de Grado y de Kata, deberá contribuir al desarrollo del judo venezolano en

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

forma activa y constante durante el tiempo mínimo exigido a los


competidores venezolanos.
3) En caso de no ser competidores se les exige el mismo tiempo que los no
competidores venezolanos y deben estar residenciados en el país como
mínimo el mismo tiempo exigido para el grado que aspira.

Artículo 52. Las situaciones o supuestos de hecho no previstos en este


Reglamento, serán resueltas por la Junta Directiva de la Federación Venezolana
de Judo, la Coordinación Técnica General y la Comisión de Ascensos de Grado y
de Kata, en aplicación de las disposiciones de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y
Educación Física, el Reglamento Parcial N° 1 de la Ley Orgánica del Deporte,
Actividad Física y Educación Física, los Estatutos Sociales de la Federación
Venezolana de Judo y demás instrumentos normativos legales y sublegales que le
resulten aplicables.

Artículo 53. El presente Reglamento podrá ser modificado, previa


cumplimiento de las normas legales, sublegales y estatutarias que le resulten
aplicables.

Artículo 54. Este Reglamento entrará en vigencia a partir de su aprobación


por las autoridades de la FEVEJUDO de conformidad con lo establecido en los
Estatutos Sociales de la Federación Venezolana de Judo.

El presente Reglamento fue elaborado, discutido y presentado a la Presidenta de


la FEVEJUDO por la Coordinación Técnica General, la Comisión de Ascensos de
Grado y de Kata y los abogados Héctor Francheschi y Yoanh Ali Rondón.

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]
Inscrita en el IND
Afiliada: COV, FIJ, CPJ, CSJ, CJC
RIF. J-00265184-9

En la ciudad de Caracas a los 01 días del mes de Octubre de 2018.

Atentamente.-

Katiuska Santaella
Presidenta Federación Venezolana de Judo

Centro Nacional de Judo, Parque Naciones Unidas, El Paraíso, Caracas,


Venezuela Email: [email protected]

También podría gustarte