0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

Cronograma Mecanica I

Este cronograma describe el plan de estudios para la asignatura de Mecánica I durante un trimestre. La materia se divide en 6 unidades que cubren temas como sistemas de fuerzas, centroides, equilibrio de cuerpos rígidos, análisis estructural, análisis de vigas y rozamiento. Se llevarán a cabo 3 evaluaciones parciales y un examen final de recuperación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

Cronograma Mecanica I

Este cronograma describe el plan de estudios para la asignatura de Mecánica I durante un trimestre. La materia se divide en 6 unidades que cubren temas como sistemas de fuerzas, centroides, equilibrio de cuerpos rígidos, análisis estructural, análisis de vigas y rozamiento. Se llevarán a cabo 3 evaluaciones parciales y un examen final de recuperación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

BPTPI02 – MECÁNICA I
PROF. ELIZABETH ACOSTA
[email protected]

CRONOGRAMA

Semana Fecha Contenido


23 abril Definiciones básicas. Concepto de fuerzas y
propiedades de una fuerza. Fuerzas internas y fuerzas
externas.
1
25 abril Representación de una fuerza. Descomposición de
Unidad 1. fuerzas. Suma de fuerzas. Fuerza resultante. Principio
Sistemas de de transmisibilidad.
30 abril fuerzas Momento de una fuerza respecto de un punto.
Momento de una fuerza respecto de un eje. Teorema
2 de Varignón. Par de fuerzas. Momento de un par.
02 mayo Reducción de un sistema de fuerzas. Sistemas de
fuerza-par equivalente
07 mayo Centroide de volumen, área y línea. Centro de
Unidad 2. gravedad, Centro de masa. Propiedades. Cálculos para
Centroides, figuras compuestas empleando tablas. Momento de
cargas inercia de una sección plana. Teorema de los ejes
3
distribuidas y paralelos.
09 mayo momentos de Reducción de un sistema de fuerzas distribuidas.
inercia Análisis de vigas bajo fuerzas concentradas y
distribuidas.
14 mayo Unidad 3. Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido.
Equilibrio de Diagrama de cuerpo libre de un sistema rígido.
4
cuerpos rígidos. Equilibrio en tres dimensiones.
16 mayo Sistemas de fuerzas.
21 mayo 1er parcial (35%) Unidad 1, 2 y 3
5 23 mayo Clasificación de las estructuras. Estructuras isostáticas
planas. Vínculos. Mecanismos.
Unidad 4. Análisis
28 mayo Mecanismos.
6 estructural y
30 mayo Cálculo de fuerzas internas. Convención de signos.
diagramas de
4 junio Diagramas de fuerza cortante y momento flector.
acciones internas
7 Método analítico.
6 junio Método de área para diagramas V y M.
11 junio 2do parcial (35%) Unidad 4
8
13 junio Unidad 5. Análisis Definición y análisis.
18 junio de vigas de Método de nodos.
9
20 junio armaduras. Método de las secciones.
25 junio Teoría de Coulomb de la fricción seca. Ángulo de roce.
10 Unidad 6. Clasificación y análisis de los problemas.
27 junio Rozamiento. Movimiento inminente. Volcamiento inminente.
2 julio Aplicaciones.
11
4 julio 3er parcial (30%) Unidad 5 y 6
12 9 julio Examen de Toda la materia
recuperación.
Revisión.
11 julio Carga de actas -

Observaciones:

• Solo presentarán examen de recuperación los estudiantes que no hayan podido asistir a alguna
evaluación por causa justificada según el artículo 55, capítulo 3, de las normas y reglamentos de
la universidad metropolitana.

• El examen de recuperación abarcará toda la materia vista en el trimestre.

También podría gustarte