0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

Pes U1 Acd Navl

El documento instruye al lector a crear un cuadro sinóptico que integre los pasos clave de la planeación estratégica como misión, visión, valores, objetivos y metas, así como los objetivos finales de la planeación estratégica. También indica que el cuadro debe incluir elementos clave de manera esquemática y resumida, y que puede organizarse de manera creativa o lógica. Por último, proporciona instrucciones sobre cómo guardar y enviar el documento para su calificación.

Cargado por

Norman Vazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

Pes U1 Acd Navl

El documento instruye al lector a crear un cuadro sinóptico que integre los pasos clave de la planeación estratégica como misión, visión, valores, objetivos y metas, así como los objetivos finales de la planeación estratégica. También indica que el cuadro debe incluir elementos clave de manera esquemática y resumida, y que puede organizarse de manera creativa o lógica. Por último, proporciona instrucciones sobre cómo guardar y enviar el documento para su calificación.

Cargado por

Norman Vazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1.

Elabora un cuadro sinóptico donde integre cada uno de los pasos de la


planeación estratégica: misión, visión, valores, objetivos y metas, así como
objetivos finales de la planeación estratégica.
2. En el cuadro sinóptico debe incluir elementos claves, a manera de una
explicación esquemática, resumida del tema. El orden deberá estar en
función de tu propia creatividad o tu razonamiento lógico.
3.-Guarda tú documento con las siguientes características: Clave de la
asignatura_PESP_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu
primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial
de tu apellido materno.
Su cuadro sinóptico debe ser en base al tema no en base a la dependencia
Su actividad debe incluir:
•Portada
•Desarrollo de actividad (cuadro sinóptico)
•Bibliografía
Su actividad no debe quedar como borrador debe dar clic en enviar para
poder asignarle calificación
Recuerda que en este foro no debes subir ninguna actividad solo en el
apartado tareas
Saludos cordiales

También podría gustarte