0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas10 páginas

Laboratorio 1

Este documento presenta un laboratorio sobre Python básico. Contiene 4 problemas que cubren comandos básicos en Python, módulos de Python como sys y math, lectura de argumentos desde la línea de comandos, y medición del tiempo de ejecución de operaciones usando el módulo time. Los estudiantes deben completar varios scripts de Python para practicar estas habilidades básicas.

Cargado por

Israel Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas10 páginas

Laboratorio 1

Este documento presenta un laboratorio sobre Python básico. Contiene 4 problemas que cubren comandos básicos en Python, módulos de Python como sys y math, lectura de argumentos desde la línea de comandos, y medición del tiempo de ejecución de operaciones usando el módulo time. Los estudiantes deben completar varios scripts de Python para practicar estas habilidades básicas.

Cargado por

Israel Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Tecnológica De Panamá

Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales


Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y
Computación

TÓPICOS ESPECIALES I

LABORATORIO N°1
Python Básico

Nombre:
Murillo, Issac 8-934-1563

Grupo:
VIL-341

Profesor:
Javier Sánchez Galán

II Semestre, 2020
PROBLEMA 1. COMANDOS BÁSICOS EN PYTHON. Una vez tenga instalado su
terminal, proceda a introducir los siguientes comandos:

a) print()

b) print

c) print(“hola mundo”)

d) Print(“hola mundo”)

e) print()
f) a=5

g) print(a)

h) print(’a’)

i) a+5

j) print(a)+%5

k) ‘import sys; print(sys.version)’


l) import sys; print(sys.version)

PROBLEMA 2. MÓDULOS DE PYTHON. El lenguaje Python proporciona módulos y


librerías dentro de su librería estándar (https://docs.python.org/3/tutorial/stdlib.html)
destinadas a permitir a que fácilmente se creen scripts o programas de diversas
complejidades.
Escriba un script llamado modulos.py (usted podría también verificar sus respuestas en la
línea de comandos interactiva) que realice las siguientes tareas:

1. Obtenga la versión de Python que esté utilizando para realizar esta tarea. Consejo:
verifique la página de documentación de Python y en específico el módulo de sistemas
(sys) https://docs.python.org/3/library/sys.html

2. Obtenga e imprima la fecha y hora del sistema. Consejo: importe el módulo de manejo
de tiempos (time), https://docs.python.org/3/library/time.html
3. Calcule el seno y el coseno de la constante pi. Consejo: importe el módulo de
operaciones matemáticas (math), https://docs.python.org/3/library/math.html

4. Como vimos en clase el os.name es una cadena que contiene el nombre del sistema
operativo en que se está ejecutando el compilador de Python.
5. Un punto importante para la simulación de sistemas en cómputo científico es la
generación de números aleatorios. Se le pide que genere un número aleatorio entre 0.0 y
1.0. Consejo: importe el módulo random, https://docs.python.org/3/library/random.html
PROBLEMA 3. LECTURA DE ARGUMENTOS DESDE LA LÍNEA DE
COMANDOS Y SU CAPTURA EN PYTHON. Dentro de las funciones del sistema
(sys) existe una en específico que ayuda a manejar las variables u opciones que se le
pasan a un script como argumentos, esta es, sys.argv(). Utilizando esta función resuelva
las siguientes tareas:

1. Escriba un script llamado sum2args.py que toma dos números como argumentos e
imprima su suma. $ Python sum2args.py 2 22 Su programa imprimirá en pantalla: El total
de la suma es 24.

2. Escriba un script llamado concatfrase.py que toma dos frases como argumentos e
imprima la concatenación de sus argumentos. Por ejemplo: $ Python concatfrase.py Hello
World. Su programa imprimirá en pantalla la frase: HelloWorld.
3. Escriba un script llamado generarandom.py que toma como argumento dos números
como argumentos a y b, de la función randint y que imprima 50 números aleatorios en
este intervalo. Por ejemplo: $ Python generarandom.py 1 100. Su programa imprimirá en
pantalla: 92 39 41…
PROBLEMA 4. CALCULAR EL TIEMPO DE EJECUCIÓN DE UNA
OPERACIÓN. Dentro de las funciones del módulo (time) existe una que nos da el tiempo
local en el instante justo en que se ejecuta time.time(), que se puede usar para calcular el
tiempo que dura una operación, como se muestra en el Script #1.

Código N°1
Código N°2

Código N°3

También podría gustarte