0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Laboratorio #1 - Python Basico

Este documento presenta una introducción a Python y proporciona instrucciones para cuatro problemas de laboratorio. Explica cómo instalar e iniciar Python, ejecutar comandos básicos, usar módulos como sys, time y math, y pasar argumentos a scripts de Python. Los problemas solicitan que los estudiantes ejecuten comandos básicos, escriban scripts para usar módulos y leer argumentos de línea de comandos, y medir el tiempo de ejecución de códigos.

Cargado por

Israel Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Laboratorio #1 - Python Basico

Este documento presenta una introducción a Python y proporciona instrucciones para cuatro problemas de laboratorio. Explica cómo instalar e iniciar Python, ejecutar comandos básicos, usar módulos como sys, time y math, y pasar argumentos a scripts de Python. Los problemas solicitan que los estudiantes ejecuten comandos básicos, escriban scripts para usar módulos y leer argumentos de línea de comandos, y medir el tiempo de ejecución de códigos.

Cargado por

Israel Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tópicos

Especiales I
Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales
Grupo VIL-341
2do Semestre 2020

Laboratorio #1 – Python Básico

Asignada: 16 de septiembre de 2020
Fecha de Entrega: 24 de septiembre de 2020 (11:59pm).

Primeros pasos con la Línea de Comandos de Python

Parte esencial para la familiarización y la comprensión en el uso de Python comienza con tener acceso a
ella. En esta sección vamos a completar la instalación de la consola de Python.

Similar a la línea de comandos de la Terminal de Windows o de Linux, nosotros podemos introducir
comandos directamente en la línea de comandos de Python. El compilador del lenguaje Python viene con
su propia su interface de llamada IDLE (Integrated Development and Learning Environment). Existen otras
opciones que son especificas para computo científico como lo son: Enthought Canopy 1 , Anaconda 2 y
Python-XY3.

Por defecto en esta clase usare Anaconda Spyder. Su interface grafica inicial es como se muestra en la
figura de abajo. Por defecto se puede utilizar tanto como Línea de Comandos o como Editor de Código de
Python.



Estos IDEs vienen pre-instalados con paquetes importantes como lo son: Numpy, Matplotlib y con opciones
para instalar otros paquetes con un manejador de paquetes o a través del comando PIP y/o Conda.





1 https://store.enthought.com/downloads/
2 https://www.anaconda.com/download/
3 https://python-xy.github.io/
Problema 1. Comandos básicos en Python. Una vez tenga instalado su terminal, proceda a introducir los
siguientes comandos:

a) print() 

b) print
c) print(“hola mundo”)
d) Print(“hola mundo”)
e) print()
f) a=5
g) print(a)
h) print(’a’)

i) a+5

j) print(a)+%5

k) ‘import sys; print(sys.version)’ 

l) import sys; print(sys.version)

Salve la ejecución de estos comandos en su consola personal a través de capturas de pantalla.

Problema 2. Módulos de Python. El lenguaje Python proporciona módulos y librerías dentro de su
librería estándar (https://docs.python.org/3/tutorial/stdlib.html) destinadas a permitir a que fácilmente
se creen scripts o programas de diversas complejidades.

Escriba un script llamado modulos.py (usted podría también verificar sus respuestas en la línea de
comandos interactiva) que realice las siguientes tareas:

1. Obtenga la versión de Python que esté utilizando para realizar esta tarea. Consejo: verifique la pagina de
documentación de Python y en especifico el modulo de sistemas (sys)
https://docs.python.org/3/library/sys.html

2. Obtenga e imprima la fecha y hora del sistema. Consejo: importe el modulo de manejo de tiempos (time),
https://docs.python.org/3/library/time.html

3. Calcule el seno y el coseno de la constante pi. Consejo: importe el modulo de operaciones matemáticas
(math), https://docs.python.org/3/library/math.html

4. Como vimos en clase el os.name es una cadena que contiene el nombre del sistema operativo en que se
está ejecutando el compilador de Python.

Si usted es que se ejecuta en una máquina Unix (o basada en UNIX), dará como resultado “POSIX ". Su script
debe verificar el tipo de sistema operativo en donde ejecuta su compilador. Consejo: importe el modulo os,
https://docs.python.org/3/library/os.html

5. Un punto importante para la simulación de sistemas en computo científico es la generación de números
aleatorios. Sele pide que genere un numero aleatorio entre 0.0 y 1.0. Consejo: importe el modulo random,
https://docs.python.org/3/library/random.html

Paso de argumentos a scripts de Python

En las clase hemos visto el uso del arreglo sys.argv (del modulo sys) que maneja los argumentos pasado
por consola. Por ejemplo, si tenemos un script que recibe argumentos como este:




Podemos pasarle argumento de dos maneras:

1. A través de la línea de comandos de UNIX y llamando al compilador de Python.



2. Anaconda Spyder nos ayuda a realizar la misma tarea a través de Configuration per file…




Problema 3. Lectura de argumentos desde la línea de comandos y su captura en Python. Dentro de
las funciones del sistema (sys) existe una en especifico que ayuda a manejar las variables u opciones que se
le pasan a un script como argumentos, esta es, sys.argv(). Utilizando esta función resuelva las siguientes
tareas:

1. Escriba un script llamado sum2args.py que toma dos números como argumentos e imprima su suma.

$ Python sum2args.py 2 22

Su programa imprimirá en pantalla: El total de la suma es 24



2. Escriba un script llamado concatfrase.py que toma dos frases como argumentos e imprima la
concatenación de sus argumentos. Por ejemplo:

$ Python concatfrase.py Hello World

Su programa imprimirá en pantalla la frase: HelloWorld



3. Escriba un script llamado generarandom.py que toma como argumento dos números como argumentos
a y b, de la función randint y que imprima 50 números aleatorios en este intervalo. Por ejemplo:

$ Python generarandom.py 1 100

Su programa imprimirá en pantalla: 92
39
41 …

Consejo: Para este problema se requiere que haga uso de un ciclo de ejecución

Problema 4. Calcular el tiempo de ejecución de una operación. Dentro de las funciones del modulo
(time) existe una que nos da el tiempo local en el instante justo en que se ejecuta time.time(), que se puede
usar para calcular el tiempo que dura una operación, como se muestra en el Script #1.

Script #1

import time as t
t1 = t.time()
#Inserte el código aquí!
t2 = t.time()
print('Tiempo de Ejecucion: ',t2 - t1, 'segundos')


Utilice el script #1 como base para probar cada uno de los códigos abajo descritos

Código #1 Código #2 Código #3

def fibonacci(input):
Print(“Esto es un mensaje”) A=5 a, b = 0, 1
B=10 for item in range(input):
Print(“total”, a+b) a, b = b, a + b
return a

Print fibonacci( int(input() ))


Nota: también se puede usar el modulo datetime.now(). https://docs.python.org/2/library/datetime.html

También podría gustarte