La fisioterapia es un método para tratar lesiones que utiliza técnicas como calor, frío, luz y masajes aplicados por un fisioterapeuta. Incluye terapias como frío, calor, crioterapia, ultrasonido y electroterapia. Puede aplicarse en casa frío o calor para lesiones menores, mientras que esguinces, fracturas y heridas requieren tratamiento profesional. Proporciona beneficios como mejor movilidad articular, desinflamación, fortalecimiento muscular y cicatrización. Existen aplic
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas
La fisioterapia es un método para tratar lesiones que utiliza técnicas como calor, frío, luz y masajes aplicados por un fisioterapeuta. Incluye terapias como frío, calor, crioterapia, ultrasonido y electroterapia. Puede aplicarse en casa frío o calor para lesiones menores, mientras que esguinces, fracturas y heridas requieren tratamiento profesional. Proporciona beneficios como mejor movilidad articular, desinflamación, fortalecimiento muscular y cicatrización. Existen aplic
La fisioterapia es un método para tratar lesiones que utiliza técnicas como calor, frío, luz y masajes aplicados por un fisioterapeuta. Incluye terapias como frío, calor, crioterapia, ultrasonido y electroterapia. Puede aplicarse en casa frío o calor para lesiones menores, mientras que esguinces, fracturas y heridas requieren tratamiento profesional. Proporciona beneficios como mejor movilidad articular, desinflamación, fortalecimiento muscular y cicatrización. Existen aplic
La fisioterapia es un método para tratar lesiones que utiliza técnicas como calor, frío, luz y masajes aplicados por un fisioterapeuta. Incluye terapias como frío, calor, crioterapia, ultrasonido y electroterapia. Puede aplicarse en casa frío o calor para lesiones menores, mientras que esguinces, fracturas y heridas requieren tratamiento profesional. Proporciona beneficios como mejor movilidad articular, desinflamación, fortalecimiento muscular y cicatrización. Existen aplic
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
U.
E Colegio San Luis
Materia: “Educación Física” TUTORA: AUTOR: Michelle Chazet Levis Gil Año y Sección: 4”A”
Fisioterapia
Caracas 03 de febrero de 2021
Definición y ¿Quién la aplica? Este es un método para tratar algún tipo de lesión en el cuerpo que se basa en la aplicación de técnicas (calor, frío, luz, ultrasonido, agua, masaje y electricidad) en la zona dañada o adolorida para una más rápida rehabilitación y progreso con la zona lesionada.
El encargado de aplicar estas terapias es llamado fisioterapeuta esta es una profesión
la cual se estudia durante 4 años estos se podrían clasificar en 3 niveles el primario el que se encarga de la educación para que no ocurran lesiones, prevención y habilitación, el secundario este se encarga de la rehabilitación y curación de procesos patológicos y por último el terciario este se encarga del tratamiento de recuperación funcional en patologías y procesos ya instaurados y crónicos.
Tipos de terapia y ¿Para qué sirven?
Terapia fría:
Es cuando el terapeuta o tú mismo aplican un
objeto frio encima de la lesión o el sector dañado esto provoca que el cuerpo baje su temperatura produciéndose a si cambios como los efectos hemodinámicos los cuales hacen que haya menor flujo de sangre en la zona que se le aplique el frio retrasando así la aparición de un hematoma, efectos neuromusculares estos reducen el metabolismo y aumenta la conducción nerviosa lo que provoca que sientas menos dolor y por último los efectos analgésicos y antiinflamatorios en esta se produce un gran número de sustancias vaso activas lo que provoca que haya una menor inflamación. Terapia Caliente:
Es cuando el terapeuta aplica calor en un punto dependiendo la situación esto
provoca una sensación relajante y alivia el dolor esta técnica se utiliza para tratar problemas musculares los efectos de estas son, vasodilatador en este el calor hace que aumente el flujo de sangre que contenga un flujo analgésico, presión arterial este provoca que el corazón disminuya su presión sanguínea y por último el efecto sedante este se encarga de relajar los músculos ya que el calor tiene un efecto sedante en el organismo
Crioterapia:
Es una maquina la cual enfría tu cuerpo
provocando todo lo que hace la frio terapia nada más que en toda el área del cuerpo esto previene que se produzca un hematoma, o más inflamación, también beneficia a la regeneración en el caso de los esguinces, o cualquier tipo de lesión
Ultrasonido:
Es una maquina conocida como
transductor envía ondas sonoras de mayor frecuencias (oscilando entre 1,0 y 3,0 MHz) las cuales vibran generando calor provocando que mejore la reparación de tejidos, desinflamación de tendones y la cicatrización además de muchos otros beneficios
Electroterapia:
El fisioterapeuta coloca almohadillas adhesivas
sobre la piel para que a través de estimulaciones eléctricas mejore la actividad regenerativa y los esguinces, contusiones, luxaciones y además ayuda a prevenir contracturas musculares. Estos dispositivos oscilan a una frecuencia de 1 Hz a 800-1.000 Hz.
En qué casos lo puedo aplicar
¿Qué terapia me puedo aplicar en casa?
Principalmente en el caso de que no tengas conocimiento de la fisioterapia y
tengas alguna de las maquinas respectivas e tu casa es un error utilizarlas pero a mano teniendo un conocimiento básico de la fisioterapia puedo decir que las más fáciles para aplicar en tu hogar son la terapia de frio y la terapia de calor ya que estas son las únicas que no necesitan aparatos médicos los cuales además de costar dinero son difíciles de utilizar sin previo conocimiento.
Tipos de Movimiento que puedo aplicar según cada articulación
Cuello: flexión, circunducción, rotación derecha izquierda, extensión e inclinación lateral
Hombro: flexión, extensión, aducción, abducción, circunducción delante-detrás y
rotación
Codo: flexión, extensión, pronación y supinación
Muñeca: flexión, circunducción, extensión, aducción y abducción
Rodilla: flexión, extensión y rotación en el caso de que este flexionada
Cadera: flexión y extensión se encuentran dependientes de la rodilla, aducción,
abducción, rotación interna y rotación externa.
Tobillos: flexión, extensión, aducción, abducción, pronación y supinación
Golpes, Esguinces, Fracturas, Heridas
En cuanto a los golpes principalmente se tiene que limpiar la
superficie para aplicar cualquier tipo de terapia como lo es la de frio y calor lo cual provocara la desinflamación y aislamiento del dolor
En cuanto a los esguinces esto ya
es un poco más difícil de tratar puesto que no se puede mover mucho la zona donde ocurrió el esguince por el simple motivo del dolor del paciente por lo que opino que las mejores terapias para aplicar en casa son de frio y caliente, en una clínica la criogénica y la electroterapia. En cuanto a fracturas son mucho más sensibles que los esguinces porque un ligero movimiento y puede ocurrir que los huesos choque provocando un dolor inmenso, en el caso de que este astillado el hueso puede que haga una herida interna por lo que los tratamientos que recomendaría sería el de ultrasonido ya que es uno de los cuales no implica contacto además que este relaja la zona dañada y el caliente para un uso más inmediato.
En cuanto a heridas tomaría la opción del
ultrasonido ya que este mejorara la cicatrización de esta y la electroterapia que ayuda a la regeneración de la herida.
Beneficios Articulaciones
Cuello: te da mejor postura, elasticidad en las
articulaciones cervicales, aumento de flujo de sangre en los músculos y tejidos blanco del cuello
Hombro: te da mayor estabilidad, como
elasticidad, además rectitud de la espalda principalmente es relajado por lo que ya no se tensa tanto.
Codo: Relaja la musculatura hipertónica, aumenta
la movilidad del contenido cicatricial
Muñeca: favorece a la mejora de la movilidad de la
zona de la muñeca además desinflama generalmente la zona de la mano o muñeca
Cadera: Disminuye el impacto articular y mejora el rango de amplitud articular de la
cadera además Mejora la propiocepción y el equilibrio.
Rodilla: disminuye el dolor general, previene la aparición de deformidades,
conservación de la masa y fuerza muscular. Tobillos: restaura la flexibilidad y rango del tobillo, le da fuerza al tobillo.
Sistema Muscular
Principalmente todos los músculos que están
entrenados si les hacen un esfuerzo constante tienden a fatigar por lo que la fisioterapia beneficia a todo el sistema muscular ya sea que por que entran en descaso si es que los utilizas contantemente y en el caso que no hagas ningún tipo de ejercicio esto te favorecerá para que tus músculos sean más flexibles y potentes, que como ya dije antes, los músculos al moverse sin tu pesar que haces un ejercicio ganan fuerza lo que me lleva a concluir que el principal beneficio para el sistema muscular de hacer fisioterapia es la resistencia y elasticidad que gana el cuerpo
Aplicaciones Digitales Nombre 3 aplicaciones
Muscle Premium :Te permite distinguir modelos de músculos, huesos,
ligamentos y nervios en modelo 3D Escolio metros HD: convierte el celular en una herramienta de medición de grados de escoliosis de cualquier paciente Human Anatomy Atlas 3D: es un completo atlas de anatomía humana en 3D con más de 3800 estructuras de todos los aparatos y sistemas del cuerpo
El TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea) Es Una Terapia Que Utiliza Corrientes Eléctricas de Baja Intensidad Para Aliviar El Dolor. Se Aplica Mediante Electrodos Colocados en La Piel