Ciclo 1
Fundamentos de programación con Python
Sesión 6: Teoría de los lenguajes de programación 1
Programa Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería
Universidad Sergio Arboleda
Bogotá
Agenda
1. Lenguajes de programación
2. Características de los lenguajes de programación
3. Compilación
4. Interpretación
5. Comparación
6. Identificadores
7. Variables
8. Tipos de datos
1. Lenguajes de programación
Un lenguaje es un medio (y una herramienta) para expresar y registrar
pensamientos. Hay muchos lenguajes a nuestro alrededor. Algunos de ellos no
requieren hablar ni escribir, como el lenguaje corporal. Es posible expresar tus
sentimientos más profundos de manera muy precisa sin decir una palabra.
Las computadoras también tienen su propio lenguaje, llamado lenguaje
máquina, el cual es muy rudimentario.
1. Lenguajes de programación
Un lenguaje de programación es el medio a través del cual le
comunicamos a la computadora la secuencia de instrucciones que debe
ejecutar para llevar a cabo actividades, tareas o solución de problemas.
2. Características lenguajes de programación
Todo lenguaje de programación está compuesto por un alfabeto, un vocabulario y una
gramática.
Ø Alfabeto o conjunto de caracteres: es el conjunto de elementos estructurales del
lenguaje como:
• Caracteres alfabéticos (letras minúsculas y mayúsculas)
• Caracteres numéricos (dígitos del 0 al 9)
• Caracteres especiales (símbolos especiales tales como [.], [#],
[$], [/] y muchos otros
2. Características lenguajes de programación
• Vocabulario o léxico: Es el conjunto de palabras válidas o
reservadas en un lenguaje. Por ejemplo, float, int, else, char,
while, cada una de ellas tiene un significado predeterminado en el
lenguaje, es decir, son palabras reservadas.
• Gramática: es el conjunto de lineamientos que se deben seguir para
construir las instrucciones.
2. Características lenguajes de programación
• La lista de instrucciones es, de hecho, el alfabeto de un lenguaje máquina.
• Necesitamos un lenguaje en el que los humanos puedan escribir sus
programas y un lenguaje que las computadoras puedan usar para ejecutar los
programas, tales lenguajes son a menudo llamados lenguajes de programación
de alto nivel.
• Un programa escrito en un lenguaje de programación de alto nivel se llama
código fuente.
2. Características lenguajes de programación
Un programa bien hecho debe tener ciertas características que le
permitan operar correctamente como:
• Operatividad
• Legibilidad
• Transportabilidad
• Claridad
• Modularidad
2. Características lenguajes de programación
Los programas deben se correctos en amplios sentidos:
• Alfabéticamente
• Léxico
• Sintácticamente
• Semánticamente
Cuando escribimos un programa, en el lenguaje que estemos utilizando, la máquina
se encargará de convertir ese programa a lenguaje de máquina, de forma fácil y
rápida. Existen dos formas de hacerlo: la compilación y la interpretación.
3. Compilación
En la compilación, el programa que nosotros hacemos, debe ser traducido una vez
a lenguaje de máquina y ese trabajo lo realiza el compilador. El proceso de
compilación es el siguiente:
v Una vez que tenemos diseñado el programa, debe ser introducido mediante el
proceso de edición, para lo cual se utiliza un editor que nos permiten crear un
archivo en el cual introducimos el programa, creándose un programa fuente con
las instrucciones que nosotros elaboramos en el lenguaje que estemos
utilizando en ese momento. El programa fuente es sometido al proceso
compilación.
4. Interpretación
Aquí se traduce el programa fuente cada vez que se ejecuta; el
programa que realiza este tipo de transformación se denomina
intérprete, Cuando se escribe un programa, en realidad lo que
tenemos es un archivo de texto; este texto, no debe incluir
formatos, porque es necesario invocar al intérprete y dejar que lea
el archivo fuente.
5. Comparación
Compilación Interpretación
La ejecución del código traducido Puede ejecutar el código en cuanto lo
suele ser más rápida. complete; no hay fases adicionales de
Sólo el usuario debe tener el traducción.
compilador; el usuario final puede usar El código se almacena utilizando el
el código sin él. lenguaje de programación, no el de la
Ventajas El código traducido se almacena en máquina; esto significa que puede
lenguaje máquina, ya que es muy ejecutarse en computadoras que
difícil de entender, es probable que tus utilizan diferentes lenguajes máquina;
propios inventos y trucos de no compila el código por separado
programación sigan siendo secreto. para cada arquitectura diferente.
5. Comparación
Compilación Interpretación
La compilación en sí misma puede llevar No esperes que la interpretación
mucho tiempo; es posible que no puedas incremente tu código a alta velocidad: tu
ejecutar tu código inmediatamente código compartirá la potencia de la
después de cualquier modificación. computadora con el intérprete, por lo
Desventajas que no puede ser realmente rápido.
Tienes que tener tantos compiladores
como plataformas de hardware en los Tanto tú como el usuario final deben
que deseas que se ejecute su código. tener el intérprete para ejecutar su
código.
6. Identificadores
• Un identificador es una secuencia de símbolos que se utilizan como nombres de
variables, funciones, arreglos, clases y otras estructuras de los lenguajes de
programación.
• Un identificar válido debe cumplir con la condición adicional de que no pertenezca
a las palabras reservadas para el lenguaje
Palabras reservadas
7. Variables
• Una variable es un espacio de memoria donde se almacena un dato, un
espacio donde se guarda la información necesaria para realizar las acciones
que ejecutan los programas.
• Para declarar una variable se necesitan principalmente dos componentes: el
nombre y el tipo de dato. El nombre debe ser un identificador válido que no
sea una palabra reservada.
• Para el nombre de la variable se recomienda que indique por un lado el
papel que desempeña dicha variable en el algoritmo y por otro los posibles
valores que almacena.
8. Tipos de datos
• int: entero
• float: reales
• str: string o cadenas de caracteres
• bool: boleano, falso o verdadero
Preguntas