M17 U2 S4 Al GH
M17 U2 S4 Al GH
M17 U2 S4 Al GH
ESCRITO INICIAL
Al Juez de lo Civil en turno, del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
P R E S EN TE:
Yo, Agustín Melgar, con domicilio para oír y recibir notificaciones en Jardines del Sur 53,
Municipio Coyoacán, Durango, México, por medio del abogado Aldo Galicia de cedula
profesional 2345678, comparezco ante usted Juez con base en los artículos 893 del
Código de Procedimientos Civiles, así como los artículos 2080, 2478 y 2425 fracción I del
Código Civil, promuevo estas diligencias de jurisdicción voluntaria a efecto de que se
notifique a la señora Rosario Robles, quien tiene su domicilio en Nopalera 98, Municipio
Nopalera, Durango, México. lo siguiente:
1.- Que deseo la disolución del matrimonio que contrajimos la señora Rosario Robles y yo
en 2007 y del cual procreamos una hija. Solicito la disolución del matrimonio por la
separación de más de dos años entre nosotros, tal y como lo dicta el artículo 262 del
Código Civil para el Estado de Durango.
HECHOS
3.- Que, en los primeros días de abril de 2007, la contraparte y yo nos separamos y que
desde ese entonces no volvimos a estar juntos aun cuando yo visito periódicamente a mi
hija.
Agustín Melgar
SR VICTOR GOMEZ, EL
ARRENDADOR
VS
C. JUEZ
DE LA CIUDAD DE MÉXICO
PRESENTE
Remigio Gomes, por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir
notificaciones el ubicado en Calle Armendáris 53, Colonia Mar, Alcaldía Cuauhtémoc,
CDMX, México y autorizando para oír y recoger en mi nombre toda clase de documentos
en los términos del Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal a Juan Escutia, con número de cédula 74125893 atentamente comparezco a
exponer:
Solicito a usted, ordene el desalojo del inmueble dado en arrendamiento a María
López ubicado en Calle Armendáris 53, Colonia Mar, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX,
México, además del pago de las rentas correspondientes que se me deben.
PRESTACIONES
HECHOS
II. Se pactó como precio del arrendamiento la cantidad de $10,000.00 (DIEZ MIL
PESOS NETOS 00/100 M.N.), mensuales, pagaderos día 01 de cada mes.
III. El término del arrendamiento lo pactamos por un año forzoso para ambas
partes.
IV. Es el caso que el arrendatario adeuda las rentas a partir del mes de noviembre
de 2016 a mayo de 2017 por los cuales le demando su pago, más el de aquellas
mensualidades rentísticas que se sigan generando hasta el momento que haga la
liquidación total de las mismas.
DERECHO
Al fondo son aplicables los Artículos 2398, 2400, 2412, 2425 fracción I Y demás
relativos y aplicables del Código Civil para el Distrito Federal.
Rigen el procedimiento los Artículos 957 al 961 Y demás relativos y aplicables del
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
Determinan la competencia los Artículos 143, 144, 156 fracción III, del Código de
Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y el Articulo 53 de la Ley Orgánica del
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
PRUEBAS
Esta prueba la presento a fin de hacer del conocimiento del Juez el adeudo de
agua que tiene la demandada y por ende la inexistencia de deposito alguno, en su lugar la
demandada debe pagar el restante para el finiquito ante la comisión de agua del
municipio.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ,
atentamente pido se sirva:
1. Consulta los artículos 940 al 956 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal.
2. Investiga en fuentes académicamente confiables sobre los juicios en materia familiar.
3. Consigue un formulario de demanda de controversia del orden familiar que sea relativo
al proceso en México. Comprueba que los artículos citados sean vigentes.
4. En el mismo documento de la actividad anterior, redacta una demanda para cambio de
guarda y custodia, con régimen de visitas y convivencia supervisadas para su contraparte.
5. Plantea el caso con los hechos ficticios en los que hayas basado el escrito
VS
GUARDA Y CUSTODIA
ESCRITO INICIAL
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
PRESENTE
Remigio Romero, por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir
notificaciones el ubicado en Calle Armendáris 53, Colonia Mar, Alcaldía Cuauhtémoc,
CDMX, México y autorizando para oír y recoger en mi nombre toda clase de documentos
en los términos del Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal a Juan Escutia, con número de cédula 74125893 atentamente comparezco a
exponer:
PRETENCIONES
b) El pago de una pensión alimenticia suficiente y basta a favor del menor procreado en
matrimonio de nombre Iker Santiago Romero Rubio, quien cuenta con dos meses con
veintisiete días de edad a la fecha, y misma pensión que deberá ser consignada en este
H. Juzgado los primeros cinco días de cada mes.
HECHOS
1.- Que con fecha 15 de julio de 2015, la demandada y yo iniciamos una vida juntos, en el
cual vivimos en el domicilio Hank González 59, Coacac, Estado de México.
2.- Que, durante esos 5 años, tuvimos un bebe de nombre Iker Santiago Romero Rubio.
3.- Bajo protesta de decir verdad, informe ante usted Juez que la contraparte y yo nunca
pudimos establecer una relación funcional en gran parte porque ella consumía mariguana
y tabaco de manera poco sana, lo cual generaba discusiones que luego se agravaron
cuando quedo embarazada.
4.- Le informo que, a los dos meses de haber dado a luz, la hoy demandada abandono el
hogar y durante dos años no supimos nada de ella.
5.- Que el 15 del presente mes, los abuelos del menor acudieron a recogerlo del kínder
cuando la contraparte los a bordo de manera abrupta e intento llevarse al niño gritando
que ella era su madre.
6.- Desde entonces la demanda a hostigado a la familia del padre del menor y ha
intentado estar junto a el de manera grosera y en ocasiones agrediendo físicamente a los
abuelos, del cual se deriva una carpeta ante el MP de folio AFAF/5522.
DERECHO
Son aplicables en cuanto al fondo del asunto los artículos 301, 303, 308, 311, 311 ter, 311
quáter, 315, 323 ter, 323 quáter, 323 quintus, 414 bis, 323 sextus, 416 bis, y 416 ter, del
Código Civil para el Distrito Federal vigente.
En cuanto al procedimiento lo rigen los artículos 941, 942, 943, 944, 945, 946, 947, 948,
949 y demás relativos al Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
PRUEBAS
2.- CONFESIONAL: Prueba otorgada por mi parte, a la cual acudiré en el día y hora que
usted fije para desahogarla.
3.- CONFESIONAL: De la demandada, solicito a usted señor juez que fije fecha y hora
para que la contraparte conteste las posiciones que en su momento mis abogados le
harán llegar.
4.- DOCUMENTAL PROVADA: Anexo a este escrito la copia del acta levanta ante el MP
de mi municipio en el cual versa de las lesiones ocasionadas por la hoy demandada a la
señora Juana Pérez quien es la abuela del menor.
Primero. Tenerme por presentada en los términos de este escrito, con los documentos y
copias que acompaño, demandando las prestaciones a que me refiero.
Cuarto. Con las copias simples exhibidas, ordenar se corra traslado al demandado para
que produzca su contestación dentro del término de quince días.
Quinto. Señale día y hora para la celebración de la audiencia previa y de conciliación, así
como para el desahogo de pruebas.