2.1 Manufactura Integrada Por Computadora
2.1 Manufactura Integrada Por Computadora
El objetivo principal de la CIM es utilizar las computadoras como herramienta básica para el
diseño, la planeación, el control y el despacho de las distintas etapas de los procesos
industriales, ayudando a reducir tiempos e inventarios, incrementando la flexibilidad en la
manufactura y la calidad del producto. Además de la integración de equipos de cómputo, la
CIM implica la integración de gente, organizaciones y procedimientos, abarcando las etapas de
diseño, producción, mercadeo, entrega y soporte de producto [9]. Aunque este concepto es
relativamente reciente, desde hace ya varios años, las computadoras se han ido introduciendo
en los ambientes de manufactura a través de aplicaciones independientes como:
Sin embargo, los desarrollos basados solo en alguna de estas aplicaciones tienden a quedarse
aislados por la incapacidad de interconectarse con otros sistemas. La filosofia CIM trata de dar
una idea globalizada de los distintos niveles que se presentan en el ambiente de la manufactura
para poder homogeneizar las aplicaciones. Existen varios modelos, llamados de información
jerárquica, para este propósito.
Los modelos de información jerárquica de la CIM muestran los distintos niveles de control
encontrados en los sistemas CIM, que van desde los controles de tiempo real, incluyendo
sensores y actuadores, hasta los sistemas de control de aplicación ejecutiva. En estos modelos
la información fluye en dos direcciones. La información de monitoreo, de estado de la
producción, indicadores de excepción y otros datos operativos son pasados t.acia el nivel más
alto y en cada segmento se procesan algunos datos para su uso. En sentido contrario, se
transfieren comandos, puntos de prueba y calendario de operación. Algunos de estos modelos
jerárquicos son:
Debajo del nivel Tienda se encuentra el nivel Celda el cual contiene los sistemas de control de
la celda para programar y controlar los trabajos. En este punto, los trabajos se dividen en
grupos y se alojan en celdas de acuerdo a sus semejanzas. Se incluyen funciones adicionales
para la programación de manejo de material y herramientas en la celda.
El nivel Estación de trabajo coordina las actividades de una es'[ación de trabajo. Desde el punto
de vista de AMRF, una estación de trabajo consiste de un robot, una máquina herramienta, un
almacenador de material y una computadora de control. Por lo que, la estación de trabajo
arregla la secuencia de operaciones necesarias para que los trabajos alojados en una celda en
particular sean realizados. El nivel más bajo de esta jerarquía de control y planeación es el nivel
Equipo, el cual consiste en controladores para recursos individuales como: máquinas
herramientas, robots o sistemas de manejo de materiales