Ensayo para Entregar Miercoles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INTRODUCCIÓN

Más de 137.000 perros y gatos fueron recogidos el año pasado según destaca el Estudio de

Abandono y Adopción 2016 de la Fundación 2016, el maltrato a los animales es un problema al que no

se le da la importancia que merece y conlleva al sufrimiento de estos.

Hay una polémica que se presenta cada día más y más grave en la cual seres indefensos son

utilizados y explotados por el hombre haciendo de su mundo uno lleno de comodidad y bienestar a

costa de la dolencia de sus mascotas u otros animales. En el presente ensayo, se hablará de dicha

controversia que se lleva a cabo a diario en el mundo entero.

ANIMALES EN UNA SOCIEDAD CRUEL

Nuestras mascotas y los animales callejeros viven con nosotros y aunque claramente no tiene

sentido tratarlos como humano, porque somos diferentes, no hay que olvidar que merecen tener una

vida digna, cosa que muchas personas se lo niegan al maltratarlos haciendo actos realmente detestables,

los cuales ponen en riesgo su vida, pudiendo dejar así secuelas físicas o mentales.

¿Qué es el maltrato animal? El maltrato animal es cualquier acción que conlleven sufrimiento,

dolor físico o psicológico a animales. Éstos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la

tortura, la mutilación, o la muerte intencionada. Los actos de crueldad contra los animales no ocupan

las primeras páginas de ningún periódico ni parecen escandalizar demasiado a la población, aunque

deberían no solo por su seguridad sino también por la nuestra.

A pesar de que el maltrato animal es considerado un delito y es penalizado con cárcel o multas

de gran valor en muchas partes del mundo, las cifras de éste, aumentan a diario sin importar cuán

grande sea la ley. Pienso, que esto se debe a la gran mayoría de personas que no tienen una

concientización por el mundo, por los animales y hasta por ellos mismos. Ya que los animales son de
gran ayuda para el ser humano en muchos aspectos, uno de ellos es la compañía y el amor que brindan

cada uno de ellos cuando son adoptados.

Se ha indicado que el padre que le mete una patada al perro podría estar golpeando a su esposa

e hijos, pero no solamente el, si un niño golpea o tortura un animal podría crecer para luego herir o

inclusive matar. Siendo de este modo que hay que prestar mucha atención a ese tipo de conductas ya

que pueden ser señales tempranas de alguien que lo hará también con personas., Los estudios han

encontrado que las personas que en su niñez hacen actos de crueldad contra los animales suelen

repetirlo, pero usando personas para tener mayor satisfacción (Wright,J.& Hensley,C.,2003)

Pero tales actos de crueldad también pueden ser algo que pasa más desapercibido por las

personas, como lo sería el hecho de dejar a los perros amarrados sin darles espacio para moverse, por

ejemplo, hay personas que dejan tan poco espacio de la correa que sus mascotas no pueden ni sentarse,

también hay gente que se olvida de la hora de comer y de tomar agua de sus mascotas, provocando en

estos últimos signos de desnutrición graves.

El abandono animal también es una de estas muestras claras de indiferencias hacia los animales,

en un mundo hecho por y para humanos los animales no cuentan con alimento o un techo más que el

que nosotros le brindemos, si les quitamos esto lo que pasará es que muchos de los animales

abandonados acabarán muriendo de hambre, atropellados, por una enfermedad. o terminaran en

refugios y los que peor suerte tienen al ser albergados1 , acaban muriendo ahí mismo, sin que ninguna

persona los adopte, perdiendo así oportunidad de tener una verdadera familia y las cosas se ponen

peores, porque cuando más pasa el tiempo y más envejecen, mayor es la probabilidad de que mueran

solos.

1 Albergados: servir un lugar de vivienda 
La razón por las que el abandono es tan frecuente hoy en día, para mí es porque la gente

normalmente no sabe la responsabilidad que lleva tener un perro y sus respectivos cuidados y cuando

se dan cuenta que no son como un peluche prefieren deshacerse de ellos, también se aburren de pasar

tiempo con ellos, o cuando dejan de ser cachorros y por ende “lindos” simplemente los suelen ver como

un estorbo, y tomando la elección de dejarlos amarrados en algún lugar mientras los animalitos ven

cómo su “familia” los abandona dejándolos a su suerte. Por otra parte, una más de las razones por la

cual hay tanto abandono animal, es porque en algunas ocasiones y cabe resaltar, no en todas, no hay

suficiente dinero para mantener todo lo que es una mascota y todos sus cuidados. Es entonces cómo

abandonan ya sea a su perro o gato, viéndose en la carencia de recursos para poder mantenerlo. Qué

también vendría siendo una falta de responsabilidad ya que, al aceptar una mascota, se está aceptando a

ella y por ende todos los recursos, sean económicos o afectivos.

Aunque hay casos en donde la razón del abandono no es su culpa. En torno al 40 % de los

perros y gatos que llegan a nuestras casas lo hacen como regalo. Este dato refleja que cerca de la mitad

de las personas o familias que se hacen cargo de los animales, no han participado en la elección. Con

toda probabilidad esas personas desconocerán las necesidades biológicas y afectivas del animal, y por

tanto su responsabilidad de cuidados y seguridad a lo largo de todos los años que viva”, recuerdan

desde Ecologistas en Acción. (ecologistas en acción, 2021)

Debido a lo anterior es importante no dar como regalo un animal y mucho menos si se eligió

comprarlo en lugar de adoptarlo. Una de las causas que propician que haya tantos animales

abandonados es que la venta animales es un gran negocio, estos son tratados como si fuesen un

producto y siempre hay más en stock2 de los que finalmente se venden, cada perra preñada en promedio

tiene entre 3 y 5 cachorros, de los cuales posiblemente uno será maltratado, otro será abandonado, otro

2 Stock: Conjunto de mercancías o productos que se tienen almacenados en espera de su venta o


comercialización.
será usado para hacer más cachorros, generar ingresos y sentirse satisfecho utilizando al animal como

un producto. Y cada vez, repetir más y más el mismo triste ciclo.

Los animales son criaturas que se encuentran, en relación al ser humano, en un nivel de

inferioridad dentro de la escala evolutiva, esto nos hace responsable de su bienestar, ya que

tener supremacía lleva consigo una obligación de responsabilidad, que es la de cumplir como

guardián de las especies inferiores en términos intelectuales (Glatti, N.2009)

Por lo anterior Hay medidas a tomar como decirle no a comprar tal vez un perro de raza

“lindo” y adoptar a otro perro en su lugar, también se puede esterilizar a los animales, hay personas que

suelen organizarse para brindar ese servicio completamente gratis, así que es bueno estar pendiente

acerca de noticias de adopción, animales perdidos y lugares de esterilización3, todo con el fin de no

tener que ver una calle llena de perros hambrientos.

Entiendo que al ver a un animal en la calle ser bueno con él para ti no cambie nada, pero para el

cambia todo, un simple acto de cariño o un poco de comida es más que suficiente. El destino de

los animales está en nuestras manos. Dios conceda que estamos a la altura de la tarea (Regan,

1986)

Por otra parte, también hay que tener presente que hay muchas más situaciones en donde se

presenta el maltrato animal, una de las más comunes es la nombrada anteriormente, que vendría siendo

el maltrato de animales domésticos. Existen muchas más formas de llevar a cabo esta polémica, hay

una que exclusivamente a mí, me parece inhumana en donde hay peleas entre animales, ya sean perros

o gallos de los cuales los dueños humanos de estos hacen apuestas ilegales y en algunos casos generan

ingresos a costa de los animales. También podría presentarse el caso donde el animal no consta con

capacidades de pelea y el dueño por enseñarle o exigirle que las tenga, tiende a ser agresivo con el

animal utilizando métodos inadecuados como golpizas, castigos de no darle comida, o dejándolos a la

3 Esterilización: Que no puede reproducirse por medios naturales


intemperie. Hay una enfermedad masiva en la humanidad llamada ambición, en donde el ser humano

hace cualquier cosa con el fin de conseguir dinero para el mismo, éste y muchos más casos son

producto de dicha enfermedad, ya que hacen de sus animales lo que les place sin tener cuidado de estos

y sin importarles en lo más mínimo la salud tanto física como mental de su animal.

Hay otra situación que es realmente vergonzosa para mí, que para muchos es un "deporte"

llamado tauromaquia que trata de una competencia de un humano y un toro, en donde el humano

intenta "lidiar" con uno o más toros bravos, a pie o en caballo en una plaza de toros u otro recinto

cerrado y preparado para tal fin. Aunque en muchas ocasiones este dicho "deporte" o tradición llegue a

la muerte del animal o del mismo hombre, existen muchas personas aficionadas a esta tortura ya que

por gusto o por dinero incitan a las demás personas a hacer estos actos que en algunos países son

ilegales. Y, por ende, aumentando la cifra de maltrato animal. “Los toros son como una boda, sí. Como

una boda gitana: Hasta que alguien sangra, no sacan el pañuelo”. ecomaltratoanimal. ( 2015)

Un punto más que me gustaría tratar es el tráfico de animales exóticos, esta forma de maltrato

animal, es una de las 3 primeras mafias más lucrativas en el mundo y es considerada una de las

principales causas de disminución de la biodiversidad que afecta gravemente los ecosistemas en el

mundo. Según las naciones unidas, genera unos 7.500 millones de euros al año (aproximadamente más

de 8 mil millones de dólares).

Esta forma ilícita de tráfico me parece muy cruel ya que no solo se trafican animales vivos sino

también animales muertos o disecados y así mismo se comercializa su carne, piel o huevos. Lo más

demandado es las pieles exóticas y el marfil ya que son utilizados para la industria de textiles. Se

estima, que aproximadamente unas 15 mil pieles se venden al año mientras que 10 mil pieles de reptiles

son vendidas clandestinamente al año. Organismos defensores de animales han hecho esfuerzos para

detener esta práctica y sensibilizar a la población, pero la gran demanda y lo difícil que resulta aplicar

las leyes, atrae en gran medida a redes criminales transnacionales.


Por último, está uno de los tipos de maltrato más despiadado, hecho en un laboratorio por

hombres estudiados que hacen investigaciones y experimentos con animales, siendo esto una de las

prácticas más oscuras de la ciencia y la industria, ya que no solo son utilizados en la medicina, la física

y la biología sino también en la industria militar, de armas, cosmética, del tabaco y la industria química

en general haciendo de los animales un objeto más de un laboratorio para llevar a cabo sus productos

científicos y como en todos los casos nombrados anteriormente, sin tener en cuenta el dolor y el hostigo

que conllevan los indefensos animales.

Pienso yo, que como humanos deberíamos ser más conscientes en cuanto a este tema ya que los

animales no tienen las mismas capacidades para defenderse como nosotros, por ejemplo, el poder

hablar para exigir sus derechos y hacerlos cumplir como debe ser. Estoy seguro de que si eso pasara no

habría tanta mortandad, martirio y carencia de bienestar de los animales, que a fin de cuentas son tan

necesarios en este mundo como nosotros.

Conclusiones

● Los animales merecen tener una vida digna y el que nosotros mostremos apatía e indiferencia es

la razón por la que su sufrimiento sigue pasando, pero teniendo un poco más de solidaridad

podemos mejorar bastante su calidad de vida.

● El maltrato animal es un tema serio que debemos combatir. Pero depende mucho de nosotros

como seres humanos que hagamos cumplir los derechos de los animales, que sean cumplidos al

pie de la letra ya que ellos son seres que sienten y no tienen las mismas capacidades de nosotros

los seres humanos.


Bibliografías

Ecologistas en acción. (2 de 01 de 2021). Tres animales son abandonados cada cinco minutos.

Obtenido de https://www.ecologistasenaccion.org/132509/tres-animales-cada-cinco-minutos-

son-abandonados/

Ecomaltratoanimal. ( 2015). citas sobre animales. Recuperado el 23 de 02 de 2021, de

http://ecomaltratoanimal.blogspot.com/2009/01/citas-sobre-animales.html?m=1

Glatt, N. (2009). la antelsala de laviolencia social. el universal. Obtenido de

https://archivo.eluniversal.com.mx/editoriales/42782.htm

Regan, T. (1986). A case for animal rights. In M.W. Fox & L.D. Mickley (Eds.), Advances in animal

welfare science 1986/87 (pp. 179-189). Washington, DC: The Humane Society of the United

States.

Wright, J. & Hensley, C. (2003). "animal cruelty to serial murder: Applying the graduation

hypothesis". International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology 47 (1): 71–88.

También podría gustarte