GUIA NARANJA ORGÁNICA 3 DE Mayo-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

 

 
 

   ii

 
 

Formación: CIIDRI  

Portada: Luis Alejandro González Téllez 

Foto de la portada: Albino Gaona San Martín.  

Foto de la contraportada: 

Comité Editorial: 

Rocío Miranda Pérez 

Alberto Barrera González 

Primera edición. Abril, 2017 

ISBN en tramite  

D.R. ©   Universidad Autónoma Chapingo 

km 38.5 Carretera México‐Texcoco,  

C.P. 56230 Chapingo, Edo. de México. 

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el  

Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) 

Tel. 01 595 95 2 15 06 

[email protected] 

Impreso en México. 

   iii

 
   iv

 
Guía Técnica para la Producción

de Naranja Orgánica

Manuel Ángel Gómez Cruz


Laura Gómez Tovar
Rita Schwentesius Rindermann
Osciel Rodríguez Nieto
Rene Reyes Rosales
Miguel Octavio Villatoro López

Universidad Autónoma Chapingo


Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el
Desarrollo Rural Integral (CIIDRI)

   v

 
   vi

 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO 

Dr. José Sergio Barrales Domínguez 

Rector 

Ing. Edgar López Herrera 

Director General Académico 

Dr.  José Luis Romo Lozano 

Director General de Investigación y Posgrado 

M.C. Fausto Raúl Inzunza Mascareño 

Director General de Administración 

Dra. Elida Treviño Siller 

Director General de Patronato Universitario 

Profra. Silvia Castillejos Peral 

Directora General de Difusión Cultural y Servicio 

Lic. Medardo Maza Dueñas  

Jefa del Departamento de Publicaciones 

Dr. Manuel Ángel Gómez Cruz 

Coordinador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural 
Integral 

   vii

 
   viii

 
ÍNDICE
ÍNDICE DE CUADROS ....................................................................................................... xi
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS................................................................................................ xi
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 13
ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN.................................................................. 15
Elección del patrón y yema............................................................................................... 15
Sistema de plantación ....................................................................................................... 16
MANEJO DE ARVENSES .................................................................................................. 17
PODA ................................................................................................................................... 23
PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA NUTRICIÓN DE LOS ÁRBOLES Y EL SUELO.. 25
MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES .................................................................. 31
BARRERAS DE AMORTIGUAMIENTO.......................................................................... 33
OTRAS PRÁCTICAS DE CULTIVO ................................................................................. 35
TRANSICIÓN A LA AGRICULTURA ORGÁNICA.......................................................... 37
ESPECIFICIDADES QUE EXIGE LA NORMATIVIDAD ORGÁNICA ........................... 39
COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD............................................................. 41
ANEXO 1. TÉCNICAS AGROECOLÓGICAS.................................................................... 45
Composta .......................................................................................................................... 45
Bocashi.............................................................................................................................. 48
Lombricultura ................................................................................................................... 49
Reproducción de Microorganismos de Montaña .............................................................. 52
Caldo Sulfocálcico ............................................................................................................ 56
Caldo Ceniza..................................................................................................................... 57
Caldo Bórdeles al 2%........................................................................................................ 57
Hidrólisis de Pescado, Hidrolizado de Pescado ó Foliar a Base de Pescado.................... 58
Biofertilizante simple con cenizas y hierbas o Supermagro simple ................................. 60
Supermagro ....................................................................................................................... 61
ANEXO 2. HISTORIAL DE CULTIVOS ............................................................................ 64
   ix

 
ANEXO 3. BITACORA DE PRODUCCIÓN....................................................................... 65
ANEXO 4. BITACORA DE VENTA ................................................................................... 66
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................... 67

   x

 
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1. Porcentaje de coberturas de leguminosas, maleza y área desnuda promedio de tres años
de evaluación en naranja valencia en Martínez de la Torre. ............................................................. 18
Cuadro 2. Especies utilizadas como abonos verdes y nitrógeno fijado por ha.................................. 19
Cuadro 3. Otras ventajas de los abonos verdes ................................................................................. 20
Cuadro 4. Cantidad de requerimientos de los suelos para naranja según el rendimiento esperado por
ha ....................................................................................................................................................... 25
Cuadro 5. Cantidad de cada nutrimento para obtener una tonelada de fruta de naranja ................... 26
Cuadro 6. Plagas y prácticas de manejo en naranja valencia tardía .................................................. 31
Cuadro 7. Enfermedades y prácticas de manejo en naranja valencia tardía...................................... 32
Cuadro 8. México. Norte de Veracruz. Comparación de costos de producción por ha y ton en
naranja valencia tardía de acuerdo al tipo de producción, y manejo convencional y orgánico, 2016.
........................................................................................................................................................... 42
Cuadro 9. Características a evaluar en la lombricomposta con base a la Norma Mexicana
Voluntaria NMX-FF-109-SCFI-2008 de humus de lombriz (lombricomposta). .............................. 52
Cuadro 10. Uso de los microorganismos de montaña en fase líquida............................................... 52

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
Foto 1. Alta productividad de naranja orgánica en Papantla, Ver..................................................... 14
Foto 2. Panorámica general de huerta orgánica en Papantla, Ver ..................................................... 15
Foto 3. Marco de plantación 8 x 4 en naranja orgánica .................................................................... 16
Fotos 4 y 5. Uso de desbrozadora (izquierda) y maquinaria para el manejo de arvenses en naranja
orgánica (derecha) ............................................................................................................................. 17
Foto 6. Uso de coberteras con leguminosas en cítricos..................................................................... 17
Foto 7. Establecimiento de mucuna como cobertera para el manejo de arvenses en Rancho Los
Gómez, Papantla, Veracruz............................................................................................................... 18
Foto 8. Nódulos fijadores de nitrógeno en crotalaria empleada como cobertera en cítricos............. 20
Foto 9. Establecimiento de crotalaria a baja densidad para producción de semilla en el Rancho
Lakambustoc, Papantla, Veracruz.................................................................................................... 21
Fotos 10 y 11. Germinación de crotalaria y su posterior establecimiento como cobertera en
Papantla, Veracruz ............................................................................................................................ 21
Foto 12. Poda de cariño en una huerta orgánica en Papantla, Veracruz ........................................... 23
Foto 13. Aplicación de microorganismos benéficos al suelo ............................................................ 27
   xi

 
Foto 14. Elaboración de abonos foliares anaeróbicos ....................................................................... 27
Foto 15. Naranja orgánica asociada con Mucuna como abono verde. Papantla, Veracruz............... 28
Fotos 16 y 17 Crotalaria como cobertera a 3 semanas de establecida (izquierda) y a 12 semanas
durante el periodo de junio – septiembre en Papantla, Ver. (derecha).............................................. 29
Foto 18. Crotalaria silvestre en Alamo, Veracruz. ............................................................................ 29
Foto 19. Hongo letal (Ustulina deusta) de los cítricos, enfermedad de la naranja ............................ 32
Fotos 20 y 21. Uso de barreras vivas con el establecimiento de cocoite........................................... 33
Foto 22. Uso de acolchados con arvenses para proteger el suelo de la erosión, mantener la humedad
y evitar aparición nueva de arvenses................................................................................................. 35
Foto 23. Diversidad de arvenses en la producción de naranja orgánica............................................ 35
Foto 24. Alta productividad de naranja orgánica en Papantla, Ver................................................... 41
Foto 25. Riego de la composta durante su elaboración, el cual debe alcanzar un 60% de humedad 45
Foto 26. La altura de la composta debe alcanzar entre 1.2 y 1.5 mts para asegurar altas temperaturas
y una buena desintegración de los materiales ................................................................................... 46
Foto 27. Al voltear la composta las capas se mezclan, los materiales de las orillas deben quedar al
centro para favorecer su descomposición.......................................................................................... 46
Foto 28. Toma de temperaturas en la composta, lo cual se puede realizar con un termómetro
bimetálico con vástago...................................................................................................................... 47
Foto 29. Bocashi finalizado con una altura máxima de 50cm........................................................... 49
Foto 30. Uso de costalillas para separar la lombriz roja californiana del abono de lombriz o
vermiabono........................................................................................................................................ 51
Foto 31 y 32. Mezcla de materiales durante la elaboración de la fase sólida y Apisonamiento de los
materiales en el contenedor. .............................................................................................................. 53
Foto 33. Costalilla con la fase sólida para colocar en el recipiente donde se preparará la fase líquida
de los microorganismos de montaña ................................................................................................. 54
Foto 34. Aplicación de azufre en la elaboración del caldo sulfocálcico ........................................... 56
Foto 35. Elaboración de caldo bordelés ............................................................................................ 58

   xii

 
INTRODUCCIÓN
El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral de la
Universidad Autónoma Chapingo ha desarrollado en los últimos 9 años una experiencia
exitosa de producción de naranja orgánica, la cual permite reducir costos de producción,
mayor producción que las huertas convencionales y un sobreprecio al comercializarse en el
mercado orgánico del 50%, junto a las bondades del manejo agroecológico como mayor
conservación y mejora de los suelos, protección de la biodiversidad, reciclamiento de
nutrientes, uso de recursos locales, obtención de fruta sin agroquímicos para el consumidor,
y que mantiene la salud para los productores y trabajadores.

En noviembre de 2016 tres organizaciones de Comercio Justo visitaron la huerta Los


Gómez en San Pablo, Papantla Ver, con el objetivo de visualizar opciones para reducción
de costos de producción y la búsqueda de la conversión a la agricultura orgánica para
obtener un mayor sobreprecio. En diciembre, 2016 las autoridades de la Universidad
Autónoma Chapingo visitaron y conocieron la experiencia orgánica. En ambos casos se
solicitó un manual de producción de naranja orgánica para la gestión de apoyos ante ONG´s
europeas; y en el segundo caso ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Alimentación
y Pesca. Se les comentó que ya se tenía un manual técnico en agricultura orgánica, pero se
insistió en que se requería algo más específico, que además permitiera una mayor difusión
de esta forma de producción y justificar el trabajo que realiza la UACh a través del Centro
de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral, buscando contribuir
en la solución de los problemas más importantes que afectan la región citrícola del Norte de
Veracruz.

A partir del diagnóstico realizado en la zona en 2004 y que se ha venido actualizando y


confirmando año con año, se ubicaron 4 problemas importantes:

1.- Baja productividad con tendencia a mantenerse estancada y marcado énfasis durante
varias décadas.

   13

 
2.- Producción sostenida bajo un paradigma tecnológico convencional que contamina suelo,
agua y planta, basado en un incremento continuo en los costos de los insumos y nocivo para
la salud de trabajadores, productores y consumidores.

3.- Bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de comercialización con una
fuerte participación de intermediarios.

4.- Falta de asesoría con técnicos formados con orientación agroecológica, acorde a las
capacidades económicas y sociales del pequeño productor.

El manual que tiene usted en sus manos es una respuesta puntual, entre varias opciones,
para la solución de los problemas planteados anteriormente, con una visión que toma en
cuenta producir más toneladas por hectárea, a menor costo con numerosos beneficios
ambientales.

Foto 1. Alta productividad de naranja orgánica en Papantla, Ver

   14

 
Las principales actividades para el manejo de una huerta de naranja orgánica incluyen las
siguientes labores, a saber, establecimiento de la plantación, manejo de arvenses, poda,
prácticas para mejorar la nutrición de los árboles y el suelo, manejo de plagas y
enfermedades, barreras de amortiguamiento, otras prácticas de cultivo y especificidades que
exige la normatividad orgánica.

Foto 2. Panorámica general de huerta orgánica en Papantla, Ver

ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN

Elección del patrón y yema


El patrón se selecciona de acuerdo a opciones del vivero certificado a partir del análisis de
suelo donde se establecerá la plantación. Se ha observado que en lugares que tienden a
inundarse presenta mayor resistencia el patrón agrio, criollo o cucho (Citrus aurantum L.),
pero los patrones tolerantes en su tipo de suelo adecuado son más productivos, precoces,
con naranja más homogénea en color y mayor tamaño. La plantación con patrones
tolerantes requiere mayor atención a diferencia de una huerta con patrón agrio.

La mejor yema es aquella que proviene de viveros certificados o a partir de una selección
que haga el productor de sus mejores árboles.

   15

 
Sistema de plantación
Es importante porque la densidad de la plantación es el punto de partida para el manejo,
además influye en forma decisiva sobre los rendimientos. Se tienen y pueden usar
diferentes sistemas de plantación:

a) Marco real de 8m x 8m con densidades de 156 árboles/ha.

b) Tresbolillo de 8m x 8m y un árbol en medio con densidades de 300 árboles/ha. Se


recomienda esta forma de siembra para tierras de vega y para productores que tienen 1 o 2
hectáreas, porque esa forma de siembra permite mayor entrada de luz para los árboles,
aunque ya no permite el trabajo con maquinaria

c) Otra forma de siembra más reciente es 8m x 4m alcanzando 300 árboles por hectárea. De
esta forma se pretende tener cerrado el espacio entre árboles y un área amplia entre las
calles para que pueda pasar el tractor. Este sistema de plantación es para productores que
tienen más de 5 hectáreas.

Para lugares cerriles la plantación puede ampliarse hasta 400 árboles por ha, en un marco
de plantación de 6X4, que permite también maquinaria si la pendiente no es pronunciada y
tener mayor densidad, pues los árboles tendrán menor crecimiento.

Foto 3. Marco de plantación 8 x 4 en naranja orgánica


   16

 
MANEJO DE ARVENSES
Esta actividad llamada “la limpia” comúnmente se realiza a través de 2 prácticas:
1) El uso de desbrozadora para la limpieza del ruedo de los árboles y el uso de
maquinaria para el chapeo o paso de rastra en los callejones o chapeo volado sí la
pendiente es elevada.

Fotos 4 y 5. Uso de desbrozadora (izquierda) y maquinaria para el manejo de


arvenses en naranja orgánica (derecha)

2) La siembra de alguna leguminosa seleccionada para el manejo de arvenses en los


callejones de los árboles. Cuadro 1.

Foto 6. Uso de coberteras con leguminosas en cítricos


Fotografía: J. A. Sandoval Rincón, 1999.

   17

 
Cuadro 1. Porcentaje de coberturas de leguminosas, maleza y área desnuda
promedio de tres años de evaluación en naranja valencia en Martínez de la
Torre.
Leguminosas Cobertura por Cobertura por Área desnuda
leguminosas malezas (Porcentaje)
(Porcentaje) (Porcentaje)
Kudzú 41.4 33.4 25.2

Mucuna 68.7 9.5 21.8

Soya perenne 48.8 28.9 22.3

Cacahuate 18.1 43.0 38.9


Forrajero

Fuente: Sandoval, 1999; Sandoval Rincón J. A. y M. F. Cortés Martínez. s/a.

La selección de la leguminosa depende del tipo de suelo, p.e. en suelos donde hay
problemas de sequía y con mucha pendiente responde mejor la canavalia (Canavalia
ensiformes); en terrenos arenosos funciona muy bien la mucuna (Mucuna pruriens ó
Stizolobium deeringianum) y la crotalaria (Crotalaria juncea) que se pueden sembrar
existiendo humedad tanto en invierno como en verano; la diferencia estará en la altitud de
la planta pues en verano la crotalaria crece hasta 3 metros y en invierno 1 metro; la mucuna
es mucho más agresiva en verano creciendo sus guías hasta 30cm por día.

Foto 7. Establecimiento de mucuna como cobertera para el manejo de arvenses en


Rancho Los Gómez, Papantla, Veracruz

   18

 
También se debe considerar la facilidad de adaptación de la especie, algunas requieren
varias actividades como la siembra con espeque, con rastra, etc; mientras que la crotalaria
solo requiere regar la semilla sobre las arvenses y un paso de rastra, y existiendo humedad a
los 3 días emerge y le afecta menos la competencia con las arvenses.

La ventaja que se tiene del uso de las leguminosas es:


1) Fijación de Nitrógeno. Ver Cuadro 2.

Cuadro 2. Especies utilizadas como abonos verdes y nitrógeno fijado por ha.
Especie Nombre Científico Nitrógeno Fijado Por Material
Ha (Kg.) Incorporado (Ton)
Canavalia Canavalia ensiformis 231 8.9
Canavalia Canavalia brasilensis 228 10
Crotalaria Crotalaria juncea 306 13.7
Mucuna, frijol Stizolobium deeringiana 150 10
terciopelo, nescafé, o Mucuna pruriens
pica pica, etc
Sesbania Sesbania sp 100-179 7
Soya Glycine max 60-168
Lenteja Lens esculenta 80-114
Frijol Phaseolus vulgaris 40-70
Huaje Leucaena leucocephala 74-584
Frijol arroz Pueraria phaseoloides 99
Calopo Calopogonium sp 470-450
Gandul Cajanus cajan 168-260
Fuente: Galeana,1990; ALTERTEC, 1993; y Leyva y Pohlan, 2005.
2) Desinfección de los suelos; por ejemplo, la Crotalaria ayuda a reducir los problemas
con hongos, y la Mucuna ayuda a controlar los problemas de nemátodos.
3) Captura de carbono ayudando a mitigar los gases de efecto invernadero en el
planeta.
4) Se mantiene cubierto los suelos para evitar su erosión.

   19

 
5) Mejoran la estructura del suelo y favorecen su mullimiento (labranza biológica).

Foto 8. Nódulos fijadores de nitrógeno en crotalaria empleada como cobertera en


cítricos
Foto. J. A. Sandoval Rincón.
En el Cuadro 3 se mencionan otras ventajas de los abonos verdes.
 

Cuadro 3. Otras ventajas de los abonos verdes


Característica Especie
Mejora suelos ácidos Trigo serraceno (Polygonum fagopyrum)
Frijol terciopelo (Mucuna pruriens o Stizolobium
deeringianum)
Para suelos con poca humedad Trébol de olor
Vigna ungiculata
Frijol dolichos
Para suelos pobres en materia orgánica Canavalia ensiformes
Tephrosia candida
Ayuda en el manejo de plagas y Vigna ungiculata y Mucuna -nemátodos
enfermedades Crotalaria. Plagas en granos almacenados
Fijación de otros nutrientes –fósforo Vigna sinensis- caupi
Vicia sativa –ebo
Pueraria phaseoloides- kutzu
Fijación de Calcio Lupinus spp-Lupino
Glycine max-Soya
Fijación de Potasio Cajanus cajan
Celosia argentea
Penisetum purpureum- Pasto elefante
Mayor disposición de N, K y Mg Leucaena glauca; Leucaena leucocephala -Huaje
Sesbania sp
Fuente: Leyva y Pholan, 2005.

   20

 
Se tienen 2 épocas de siembra para las leguminosas, de la primera quincena de noviembre
hasta finales de febrero; y la segunda, de la primera quincena de junio hasta finales de julio;
sin embargo, en el caso de crotalaria la época de siembra debe definirse según el tamaño a
esperar de la leguminosa.

Foto 9. Establecimiento de crotalaria a baja densidad para producción de semilla


en el Rancho Lakambustoc, Papantla, Veracruz
Foto: Ricardo Gómez Macias, 2016

La cantidad de semilla a utilizar en el caso de frijol y frijol gandul y canavalia es de 5-10kg


por ha, estableciendo con una distancia entre surcos de 80cm y de 40cm entre plantas; se
puede disminuir la cantidad ampliando la distancia entre surcos y entre plantas. Para la
siembra de la mucuna se pueden emplear 2.5kg por ha, sembrando al centro de los
callejones a una distancia de 1-2 mt entre cada mata de 3 a 4 semillas.

Fotos 10 y 11. Germinación de crotalaria y su posterior establecimiento como


cobertera en Papantla, Veracruz
   21

 
En el caso de la crotalaria pueden usarse de 3-6 kg de semilla por ha, esparciéndola al voleo
en los callejones, posteriormente pasar la rastra a una profundidad superficial. A mayor
densidad de semilla de crotalaria se disminuirá la diversidad de arvenses, pues esta se
impone sobre ellas por su velocidad de crecimiento.

   22

 
PODA
Se realizan 5 tipos de poda, las cuales se explican a continuación:

1) Poda normal. Esta poda consiste en cinco aspectos: quitado de secapalo (Struthanthus
quercicola), separación de los bejucos, desmamonado, poda de ramas secas y poda de
ramas improductivas (aquellas que no reciben luz).

2) Poda de formación. Este tipo de poda se limita a darle forma y fuerza mecánica al árbol.
(González, 2008).

3) Poda de rejuvenecimiento. Este tipo de poda se centraliza en las fases de luna menguante
(Restrepo, 2005), y consiste en trozar las ramas a una altura de 1.50 a 1.80 metros y en 3
años se recupera la producción.

4) Desmamonado. Esta poda solo se limita a quitar mamones y andar revisando la presencia
de nuevos brotes no deseados.

5) Poda cariño. Es una poda normal, pero en forma ligera, por ejemplo ramas secas gruesas,
secapalo abundante, etc.

Foto 12. Poda de cariño en una huerta orgánica en Papantla, Veracruz

   23

 
   24

 
PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA NUTRICIÓN DE LOS
ÁRBOLES Y EL SUELO
En la agricultura orgánica el recurso más importante es el suelo, por lo que se requiere realizar
incorporaciones continuas de materia orgánica para mantenerlo vivo y sano. Entre las
prácticas utilizadas para el abonado se tienen principalmente el uso de compostas,
lombricompostas, bocashis, bioles, coberteras con leguminosas y harina de rocas para apoyar
la remineralización de los suelos, etc.

Para llevar a cabo la propuesta de nutrición se toma en cuenta un análisis de suelo que
debe realizarse cada 2 años y de los requerimientos específicos para producir una tonelada
de naranja. Ver cuadros 4 y 5.

Cuadro 4. Cantidad de requerimientos de los suelos para naranja según el


rendimiento esperado por ha
Nutrimento/ 1 ton 5 ton 10 ton 15 ton 20 ton 25 ton 30 ton 35 ton 40 ton
Toneladas a
producir
Nitrogeno(kg) 1.86 27.9 55.8 83.7 111.6 139.5 167.4 195.3 223.2
Fosforo (kg) 0.17 2.55 5.1 7.65 10.2 12.75 15.3 17.85 20.4
Potasio (kg) 2.25 33.75 67.5 101.25 135 168.7 202.5 236.2 270
Calcio(kg) 1.05 15.75 31.5 47.25 63 78.75 94.5 110.2 126
Magnesio (kg) 0.13 1.95 3.9 5.85 7.8 9.75 11.7 13.65 15.6
Azufre(gr) 0.17 2.55 5.1 7.65 10.2 12.75 15.3 17.85 20.4
Manganeso (gr) 1.34 20.1 40.2 60.3 80.4 100.5 120.6 140.7 160.8
Fierro (gr) 4.47 67.05 134.1 201.15 268.2 335.2 402.3 469.3 536.4
Zinc (gr) 2.82 42.3 84.6 126.9 169.2 211.5 253.8 296.1 338.4
Cobre (gr) 3.44 51.6 10 154.8 206.4 258 309.6 361.2 412.8
Boro (gr) 3.3 49.5 99 148.5 198 247.5 297 346.5 396
Fuente: Sastre, 2014.

La nutrición se cubre a través de 6 técnicas agroecológicas:

1) Composta, Bocashi o Lombricomposta. Se debe aplicar 2kg de composta, bocashi o


lombricomposta por cada 50kg de producción de naranja por árbol mezclado con la harina
de rocas. Se aplica en la zona de goteo del árbol después de la limpieza de las arvenses

   25

 
debajo del árbol. De preferencia entre 15 de octubre y 1 de diciembre, lo que permite
preparar el árbol con los nutrientes necesarios para la floración del siguiente ciclo; además
de que aumenta el peso y tamaño de la cosecha actual.

Cuadro 5. Cantidad de cada nutrimento para obtener una tonelada de fruta de


naranja
Macroelementos Cantidad (kg)
N 1.86
P 0.17
K 2.25
Ca 1.05
Mg 0.13
Microelementos Cantidad (gr)
S 0.17
Mn 1.34
Fe 4.47
Zn 2.82
Cu 3.44
B 3.33
Fuente: Sastre, 2014

2) Harinas de roca a base de zeolita, leonardita, roca fosfórica, roca potásica y yeso
fosfórico (25%, 25%%, 20%, 20% y 10% respectivamente). Se recomienda aplicar 1kg por
cada 50kg de producción de naranja por árbol mezclado con la composta. La proporción del
volumen de las rocas se define a partir del análisis de suelo y de las harinas.

3) Microorganismos benéficos Azotobacter spp, Azospirillum spp y Rhizobium spp y


Micorrizas (Glomus intraradices y Glomus fasciculatum), Bacillus megaterium, Bacillus
subtilis, y Trichoderma harzianum; etc; los microorganismos de montaña (MM) ó
Microorganismos Eficientes (EM) que fortalecen el sistema radicular incrementando el
número de raíces absorbentes y apoyando el crecimiento del árbol. Se recomienda aplicar
Microorganismos de montaña o Microorganismos Eficientes al 5% a partir de 30cm de
distancia del tronco cubriendo toda el área sombreada del árbol, usando 2litros por árbol.
En caso de no contar con MM o EM se puede aplicar Trichoderma harzianum,
Metharrizium, Micorrizas (Glomus spp) y Azotobacter spp, Se recomienda disolver 1 litro o

   26

 
kg de cada microorganismo en 200litros (o la dosis que el fabricante o laboratorio
recomiende por ha); aplicando a cada árbol 1 litro de la misma forma que el MM o EM. Las
aplicaciones deben hacerse 1 vez al año, lo mejor es hacerlo al mismo momento que cuando
se aplica la composta y las harinas de roca. Las fechas de aplicación pueden hacerse entre
15 de octubre hasta febrero.

Foto 13. Aplicación de microorganismos benéficos al suelo


4) Foliares orgánicos. Supermagro sencillo o compuesto (cuidando los requisitos de las
agencias certificadoras), caldo ceniza, y foliar a base de hidrólisis de pescado.

a) Supermagro sencillo o compuesto al 4% aplicado de forma foliar, 1 vez por mes entre
noviembre y marzo; más aplicaciones en épocas críticas (p.e. sequía en mayo-junio,
canícula en agosto).

 
Foto 14. Elaboración de abonos foliares anaeróbicos

   27

 
b) Caldo ceniza se recomienda aplicar al 2% junto con el supermagro de manera foliar en la
misma época y el mismo número de repeticiones.

c) Foliar a base de pescado o hidrolizado de pescado (foliar anaeróbico), aplicar al 1% entre


noviembre y marzo, siendo 5 aplicaciones foliares. Se puede aprovechar y aplicar al mismo
tiempo que el caldo ceniza y el supermagro.

5) Caldos minerales, como el caldo ceniza y la mezcla sulfocálcica ya mencionados, que


apoyan cubriendo deficiencias de potasio, calcio, azufre; además de actuar en contra de
hongos, bacterias y algunos insectos. Se utiliza desde el 2% al 10% según la finalidad de la
aplicación, y lo tierno o maduro de los brotes nuevos de las hojas.

6) Coberteras con leguminosas: Mucuna (Mucuna pruriens o Stizolobium deeringianum),


Crotalaria (Crotalaria juncea), frijol gandul (Cajanus cajan), kudzu (Puerarria lobota),
soya forrajera (Neonotonia wightii), entre otras; cuya fijación de nitrógeno al suelo llega
alcanzar en algunos casos hasta 400 unidades de N por ha; cuando una huerta con 40 t,
requiere 232 unidades de N (Sastre, 2014).

Foto 15. Naranja orgánica asociada con Mucuna como abono verde. Papantla,
Veracruz
 

En el Anexo 1 se describe cómo elaborar cada uno de los abonos mencionados.


 

   28

 
 
Fotos 16 y 17 Crotalaria como cobertera a 3 semanas de establecida (izquierda) y a
12 semanas durante el periodo de junio – septiembre en Papantla, Ver. (derecha)
 

Foto 18. Crotalaria silvestre en Alamo, Veracruz.


Foto: Luis Enrique Ortíz Martínez, 2016.

   29

 
   30

 
MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
La agricultura orgánica hace un uso diversificado de técnicas de cultivo, que buscan
reactivar los procesos ecológicos en el agroecosistema, tal como el reciclado de nutrientes,
el cierre de los flujos de energía, el potencializar el rol de organismos benéficos como
micorrizas (hongos que establecen una simbiosis positiva con las raíces de las plantas),
bacterias fijadoras de Nitrógeno, entre otras. Una manera de activar estos procesos es
diversificando la producción en tiempo y en espacio a través de prácticas agroecológicas,
como la asociación y la rotación de cultivos, y los sistemas agroforestales.

En el Cuadro 6 se especifican las prácticas e insumos para el manejo de plagas en naranja


orgánica.

Cuadro 6. Plagas y prácticas de manejo en naranja valencia tardía


Plaga Manejo y control
Pulgón verde (Aphis Combinación de tres hongos entomopatógenos; Beauveria bassiana con
citrícola Van der Goot) Metarhizium anisopliae y Lecanicillium lecanii al 5% y jabón al 2%.
y pulgón café Cada 15 días en época de brotación. Utilización de Microorganismos
(Toxoptera aurantii eficientes ó Microorganismos de montaña al 5%
(Fons)
Psilido asiático Manejo de la biodiversidad de arvenses para promover a los insectos
(Diaphorina citri entomófagos del psilido.
Kuwayama)
Mosca de la fruta Colocación de trampas McPhail, 8 por hectárea en árboles de toronja
(Anastrepha ludens (Citrus paradisi Macf.), con 250 mg de melaza con 250 ml de agua y
Loew) picado en cruz de la fruta caída con machete. Cada 10 días se revisan las
trampas y se pica la naranja.
Hormiga arriera (Atta Aplicaciones al 10% del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae
cephalotes) y hormiga cada 20 días. En el caso de la hormiga arriera usando una pala para
escarbar en el hormiguero con dosis al 25-30%, siendo necesario repetir
la operación cada tercer día hasta que no haya hormigas (3 repeticiones).
Utilización de Microorganismos eficientes de 10-50% repitiendo
diariamente durante 3-4 días.
Uso del caldo bordelés al 2% para pintar los troncos de los árboles y
evitar se suban las hormigas.
Tuza (Geomys Siembra de frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.)
tropicalis)
Fuente: Elaboración propia, 2016.

   31

 
Foto 19. Hongo letal (Ustulina deusta) de los cítricos, enfermedad de la naranja

En el Cuadro 7 se especifican las prácticas e insumos para el manejo de enfermedades en


naranja orgánica.
 

Cuadro 7. Enfermedades y prácticas de manejo en naranja valencia tardía


Enfermedad Manejo y control
Hongo letal o Agrohomeopatía (Aplicación del agronosode de 60cc, una gota en 100 litros
Cáncer basal de agua y recientemente se han tenido muy buenos resultados utilizando
(Ustulina deuster) entre 20-30 litros por árbol de microorganismos de montaña o con el uso de
microorganismos eficientes, aplicando al 100% al cuello del tronco (cada 2
meses en caso de nueva emergencia del hongo) y se complementa con una
aplicación de 20kg de composta al árbol.
Gomosis Agrohomeopatía (Aplicación del agronosode de 60cc, una gota en 100 litros
(Phythophtora de agua. Lo que más ha funcionado es la aplicación de caldo sulfocálcico al
parasítica) 5%, bañando todo el tronco hasta 1.5 m de altura 2 veces al año.
Antracnosis Caldo sulfocálcico al follaje al 4%. Se aplica a partir de noviembre 3 veces
(Colletotrichum cada 10 días; y a fines de marzo dos aplicaciones en caso de caída de
acutatum) naranja chiquita, repitiendo si en abril se observa caída de naranja tamaño
canica o un poco más grande.
Fuente: Elaboración propia, 2016
 

   32

 
BARRERAS DE AMORTIGUAMIENTO
Una práctica vital para evitar la contaminación de la naranja orgánica con sustancias
prohibidas (plaguicidas principalmente que pudiesen ser aplicados por los vecinos
convencionales) es el establecimiento de barreras vivas, que funcionen como barreras de
amortiaguamiento para la protección de la integridad orgánica. Se emplean preferentemente
especies locales y de rápido crecimiento como el cocoite (Gliricidia sepium), la chaca
(Bursera simaruba), entre otras.

Fotos 20 y 21. Uso de barreras vivas con el establecimiento de cocoite.

El cocoite se propaga a través de estacas, las cuales deben cortarse de nov-marzo (desde
que se caen las hojas del árbol hasta que tiene renuevos), posteriormente se plantan
alrededor de la huerta orgánica, iniciando y dando prioridad en las áreas donde se colinda
con producción convencional.

   33

 
   34

 
OTRAS PRÁCTICAS DE CULTIVO
Estas prácticas complementan el tratamiento general de todo el naranjal. Entre éstas
prácticas se tiene: el manejo de la humedad mediante acolchados o mulch con las arvenses;
el favorecimiento del crecimiento de arvenses de hoja ancha en lugar de los pastos para
promover sitios de refugio para los insectos benéficos (dejando asemillar este tipo de
plantas) o hacer el corte alternado de arvenses en los callejones de la huerta para que
siempre existan sitios para el hábitat de dichos insectos; la recolección de materiales no
degradables o inorgánicos para evitar la contaminación de la huerta cada 15 días (envases
de refrescos, plásticos en general); y la reproducción artesanal de microorganismos de
montaña (Ver Anexo 1).

Foto 22. Uso de acolchados con arvenses para proteger el suelo de la erosión,
mantener la humedad y evitar aparición nueva de arvenses.

Foto 23. Diversidad de arvenses en la producción de naranja orgánica.

   35

 
También se da un tratamiento especial a los árboles enfermos, recién plantados, árboles con
poda de rejuvenecimiento y árboles menores de tres años. Consiste en aplicar prácticas
específicas que ayudarán a estos árboles a tener un buen desarrollo (aplicación continua de
foliar y limpieza más frecuente).

   36

 
TRANSICIÓN A LA AGRICULTURA ORGÁNICA
La transición se define como el tiempo que transcurre entre el cambio del sistema de cultivo
inicial (agricultura convencional, agricultura tradicional, etc) y el momento en que el sistema
de producción es certificado como orgánico. En naranja se requieren 3 años de conversión,
asegurando que no se haga uso de insumos prohibidos por las normas orgánicas.

Se tienen dos tipos de conversión a la agricultura orgánica; la conversión horizontal en


donde se da un aumento gradual del área de cultivo por el sistema natural; y la conversión
vertical en donde se van reduciendo poco a poco en toda la parcela los insumos
contaminantes, así primero se disminuye el uso de fertilizantes y plaguicidas y
posteriormente se suprimen, hasta lograr un sistema totalmente orgánico. En está última el
proceso de certificación puede iniciarse hasta que se dejan de utilizar productos de síntesis
química.

   37

 
   38

 
ESPECIFICIDADES QUE EXIGE LA NORMATIVIDAD
ORGÁNICA
Se entiende por normatividad orgánica al establecimiento de estándares o lineamientos
parta la producción donde se especifican los requisitos para la producción orgánica. Para el
caso de México en Octubre, 2013 se emitieron los Lineamientos para la Producción
Orgánica de las Actividades Agropecuarias 1 .

En el caso particular de la naranja orgánica, algunos de los requisitos son: 1) Periodo de


transición de 3 años sin el uso de productos prohibidos (fertilizantes y agroquímicos, aguas
negras, organismos modificados genéticamente, radiación y nanotecnología; 2) uso de
material de propagación orgánico (vivero); 3) contar con un mapa de la unidad de
producción que especifique en cada colindancia el nombre de los vecinos, el cultivo y tipo
de manejo (orgánico, convencional, natural), a su vez algunas agencias solicitan las
coordenadas de localización de la parcela; 4) elaboración de un plan de manejo en donde
debe describirse todas las actividades que se realizan en las parcelas orgánicas (se espera
que este manual apoye también con este propósito); 5) historial de cultivo que especifique
en una tabla los insumos que se han empleado en los últimos 5 años, o mínimamente 3 (Ver
un ejemplo en el anexo 2); 6) bitácoras de actividades (Ver anexo 3); y 7) bitácoras de
venta (Ver Anexo 4).

                                                            
1
Ver en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5319831&fecha=29/10/2013

   39

 
   40

 
COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD
Se realizó una evaluación comparando los costos y rentabilidad de los sistemas orgánicos y
del manejo convencional. Se seleccionaron 5 parcelas de 1 ha (3 con el manejo
convencional; una de pequeños productores con escaso manejo técnico, otra con manejo
intermedio por pequeños productores, y el paquete usado por los grandes productores con
alto rendimiento y uso excesivo de agroquímicos; y dos con el manejo orgánico, una con
las técnicas agroecológicas básicas y otra con el sistema orgánico con 20 técnicas
agroecológicas.

Foto 24. Alta productividad de naranja orgánica en Papantla, Ver.

En el cálculo de los costos totales de cada sistema de producción se encontró que en el caso
de pequeños productores con poco manejo técnico el costo por ha fue $5673 (rendimiento
de 8t por ha); para los pequeños productores que realizan más labores agrícolas el costo fue
de $8,784 pesos (12t por ha); el sistema convencional con alto uso de agroquímicos
presentó un costo por ha de $26,918 pesos (40t por ha). Los sistemas orgánicos
representaron un menor costo de producción, el sencillo con menos insumos y menos
prácticas fue de $16,348 pesos (25t por ha); mientras que la parcela orgánica con el total de
las prácticas agroecológicas tuvo un costo de producción por ha de $21,423 pesos (40t por
ha).

El costo por tonelada de naranja producida en los sistemas de producción convencionales


de pequeños productores fue de $709.125 por t; para el caso de pequeños productores
   41

 
convencionales que realizan un mayor número de labores, incluyendo la poda el costo fue
de $732 pesos por ton; para los productores convencionales con un alto uso de insumos el
costo fue de $672.95 pesos por tonelada. En el caso de la producción orgánica para un
manejo sencillo se tiene un costo por tonelada de $653.92 pesos; mientras que el paquete
orgánico de alta productividad (más de 40t) presentó un costo de $535.57 pesos por ton.
Cuadro 8.

Cuadro 8. México. Norte de Veracruz. Comparación de costos de producción


por ha y ton en naranja valencia tardía de acuerdo al tipo de producción, y
manejo convencional y orgánico, 2016.

CONVENCIONAL ORGÁNICA
Tipo de Pequeños Pequeños Paquete Agroecológico Agroecológico
Productor producto- producto- convencio- sencillo 40tn/ha
res caso 1 res caso 2 nal de alto
rendimiento
Limpia 3050 5700 5700 6150 3325
Poda 900 900 2325 2925 2925
Nutrición 0 1700 7100 2680 9665
Plagas y 700 700 5300 1645 1645
enfermedades
Total 4650 7200 20425 13400 17560
Trabajos 465 720 2042 1340 1756
especiales y
otros costos
10%
Costos de 558 864 2451 1608 2107
transacción
12%
Rendimiento 8t 12t 40t 25t 40t
Total 5,673 8,784 26,918 16,348 21,423
Costos por 709.125 732.0 672.95 653.92 535.575
tonelada
Precio por 1,800 1,800 1,800 3,600 3,600
tonelada
Relación 1.54 1.45 1.67 4.50 5.72
Beneficio
/Costo
Fuente: Elaboración propia, 2016.

   42

 
Los dos sistemas orgánicos presentan costos de producción por tonelada menos costosos
que los convencionales.

Con respecto a la relación beneficio costo se encontró que los sistemas convencionales
presenta relaciones beneficio costo entre 1.45 y 1.67; mientras que los sistemas orgánicos
presentan mayor rentabilidad al tener relaciones beneficio-costo de 4.5 y 5.72.

   43

 
   44

 
ANEXO 1. TÉCNICAS AGROECOLÓGICAS

Composta
La composta o abonera es una técnica de transformación de residuos por la acción de
microorganismos que consta de dos etapas: física o de desintegración y la química o de
descomposición. El producto final es un abono orgánico de color oscuro, rico en nutrientes,
microorganismos y disponible para su uso. La función de las compostas es proporcionar
humus al suelo, el cual retiene los nutrientes evitando su lixiviación (Ruiz, 1993).

a) Para la elaboración de la composta o abonera en primera instancia, se elige un lugar de


1.5mt por 1.5mt, de preferencia en zonas planas, cerca de donde se va aplicar el abono y de
una fuente segura de agua.
b) Se marcan las 4 esquinas donde estará la composta con ayuda de 4 estacas. Se remueve el
suelo con un bieldo o una pala de 5 a 10 cm de profundidad.
c) Se colocan ramas y tallos pequeños entralazados en la parte baja de la composta.
d) En la primera capa (de 30 cm) se colocan pajas o materiales secos que pueden ser rastrojos
de maíz, frijol, trigo, pasto o algún otro material seco que se encuentre en la región.
e) La segunda capa (15 -25 cm) es de materiales verdes que se encuentren en la zona, por
ejemplo, arvenses recién cortadas o alguna leguminosa en verde, para incrementar el
nitrógeno.

Foto 25. Riego de la composta durante su elaboración, el cual debe alcanzar un


60% de humedad
   45

 
f) La tercera capa (5 cm-8 cm) es de estiércol (cualquier tipo) y sí se tiene algo de tierra fértil
se coloca 1cm encima.
g) Si se dispone de harina de rocas aplicar en cada capa en una proporción de 50kg por ton.
h) Después de estas tres capas, se riega toda la pila, de tal forma que el agua llegue a todo el
material. Si se dispone de microorganismos de montaña o microorganismos eficientes
aplicar al 5% como parte del agua de riego.
i) Posteriormente, se repite el orden de las capas, hasta alcanzar una altura de 1.5 mts.

Foto 26. La altura de la composta debe alcanzar entre 1.2 y 1.5 mts para asegurar
altas temperaturas y una buena desintegración de los materiales

Foto 27. Al voltear la composta las capas se mezclan, los materiales de las orillas
deben quedar al centro para favorecer su descomposición

   46

 
j) La última capa, debe cubrirse con tierra y después con costales, paja o algún plástico para
evitar la pérdida del material por el agua o el viento.
k) La composta debe voltearse cada 15 días, completando 5 volteos. Al momento de voltear
las capas éstas se revuelven y los materiales más secos y menos descompuestos ubicados
en las afueras de la pila se deben poner al centro. En cada volteo es necesario aplicar agua
(60% de humedad). La composta alcanzará temperaturas superiores a los 60oC.

En una composta se presentan 4 etapas (Lampkin, 1998), a saber, mesófila (mayor


predominancia de hongos y un pH bajo), termófila (altas temperaturas creadas por la presencia
masiva de bacterias e incremento de pH); de enfriamiento (reducción de las temperaturas); y
de maduración (formación de ácidos húmicos y fúlvicos y colonización por organismos
mayores como lombrices, ciempiés, milpies, colémbolos, etc).

Entre los criterios de calidad para asegurar producir una buena composta están: que contenga
al menos 1% de N, mínimo 25% de materia orgánica, máximo 40% de humedad, una relación
Carbono-Nitrógeno inicial de 1:25-40 y que alcance al menos de 55-76oC durante 15 días para
favorecer la muerte de microorganismos patógenos y semillas de malas hierbas.

Foto 28. Toma de temperaturas en la composta, lo cual se puede realizar con un


termómetro bimetálico con vástago.
Ventajas:
- Proporciona altas cantidades de humus al suelo.
- Los materiales que se utilizan son generalmente disponibles y baratos.
- Mejora las características físicas, químicas y biológicas del suelo.
   47

 
Desventajas:
-Los nutrientes pueden permanecer inaccesibles para la planta durante las primeras semanas.
-En el caso de la elaboración de la composta, algunos autores (Ruiz, 1993 y López, 1992)
mencionan que una desventaja es el uso excesivo de mano de obra; este factor puede fungir
también como una ventaja; dados los altos niveles de desempleo actual, además que muchas
veces este tipo de agricultura se efectúa principalmente con mano de obra familiar.

Bocashi
“Bocashi” significa abono fermentado, siendo un abono rápido que termina de descomponerse
en el suelo, por lo que no debe ponerse en contacto directo con las raíces.

Para la elaboración del bocashi se requieren los siguientes materiales: 2 bultos de paja picada
de cualquier tipo de rastrojo seco, 2 bultos de estiércol, 2 bultos de tierra fértil, 1 bulto de
salvado de arroz o de trigo, 1 bulto de carbón molido picado o cisco y 4.5 kg de cal
agrícola (únicamente cuando se va aplicar en suelos ácidos), 200gr de levadura de pan o 5 lt
de pulque, y 4 litros de melaza, ó 2 kg de piloncillo ó 4 kg de azúcar morena.

El bocashi se elabora de la siguiente manera (Restrepo, 2007):


a) Se ubica el lugar de elaboración del bocashi, de preferencia un lugar con sombra y
con piso de cemento.
b) Se colocan los siguientes ingredientes en capas, paja picada, estiércol, tierra fértil,
salvado de arroz o de trigo, carbón molido y cal agrícola.
c) Se prepara una mezcla con 50 litros de agua, la levadura de pan o pulque, la melaza
o el azúcar.
d) Se humedece poco a poco la mezcla de las pajas con la solución preparada.
e) Con ayuda de una pala se incorporan perfectamente todos los materiales hasta que
estén perfectamente revueltos y húmedos (no más del 50% de humedad).
f) Se nivela el material de la pila a 50 cm en la altura y se cubre con bolsas para
resguardarlo del frío durante el proceso de fermentación.
g) Durante la fermentación (2 semanas) el calor liberado en la pila no debe quemar la
mano al tocarlo (máximo 50oC).

   48

 
h) Los tres primeros días el bocashi debe voltearse dos veces al día (mañana y tarde); a
partir del cuarto día sólo una vez por día.
i) A los 14 días el bocashi está listo para usarse. El bocashi puede almacenarse como
máximo 3 meses.

Foto 29. Bocashi finalizado con una altura máxima de 50cm.


El bocashi es un abono semifermentado, por lo que no puede ponerse en contacto directo
con las raíces de las plantas pues aún está en proceso de descomposición. En naranja se
pueden poner dosis por arriba de 3 toneladas por ha.

Ventajas:
- Es un abono que se elabora en poco tiempo.
- Contiene una alta diversidad de nutrientes disponibles rápidamente para las plantas.

Lombricultura
La lombricultura es una técnica de criar en cautiverio lombrices especialmente domesticadas
con el fin de obtener un humus rico en nutrientes para el abono de los cultivos (Instituto
Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana, 1993).

La lombriz mayormente utilizada es la lombriz roja o Eisenia foetida, dicha lombriz tiene una
boca succionadora sin dientes donde procesa el alimento húmedo, además de presentar
glándulas calcíferas que neutralizan la acidez. En el intestino las enzimas desdoblan los
alimentos en sustancias más simples y excretan sustancias enriquecidas por microorganismos

   49

 
propios de su flora bacteriana equivalente a 7 millones de colonias de bacterias por un gramo
de humus activo (Gómez T., 1998).

Para instalar un área de pie de cría, se delimita el área bajo sombra y se sitúan las canoas de
producción. Las canoas generalmente son bebederos de ferrocemento, madera, cemento u otro
material con algunas aperturas laterales, evitando que el agua se acumule y un colector de
lixiviados (los líquidos) colocados en la parte final de la canoa.

Se coloca una capa de 15 a 20 cm de materiales orgánicos semidescompompuestos (por


ejemplo, estiércoles precomposteados por 1 mes) y se siembra 1 kilo de lombriz adultas por
cada metro cuadrado de canoa, y se riega (Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de la
Habana, 1993). Las capas de residuos orgánicos se aplican cada tres meses, regándose una vez
al día, conservando una humedad de 80-82%, es decir, que el material se encuentre húmedo al
grado de no estar empapado.

Existen otros métodos para producción extensiva de abono de lombriz; en compostas, en


montones y/o in situ.

Para el cultivo de lombrices en vermicompostas se requiere en primera instancia


precompostear durante 1 mes los materiales a usar, sin presencia de la lombriz; después
colocar un plástico, de preferencia en color blanco o transparente, para no aumentar la
temperatura (en algunos países utilizan mallas plastificadas con aberturas muy pequeñas de
tal forma que la lombriz no se salga) donde se establecerá la composta o bien establecerlas
en zonas ya pavimentadas, aunque no es necesario este costo.

Posteriormente se colocan los materiales previamente precomposteados en capas 20-30 cm


de altura, se riega, se siembran en la parte central de 500-1000 gr. de lombriz por metro
cúbico de material para que comiencen a degradar los materiales. Después de 15 días, se
aplica sobre la capa anterior una nueva capa de materiales; este abastecimiento de material
no debe llegar a superar 1 metro de altura, cuando esto sucede, debe separase el abono ya
procesado. Los riegos son diarios o cada tercer día conservando un 80% de humedad.
   50

 
Para separar la lombriz, pueden seguirse varios métodos:
1) Se coloca una nueva capa de alimento sobre una costalilla con aperturas para que pase la
lombriz, después de que se sabe que las lombrices no han recibido alimentación y ya
procesaron el abono, fungiendo dicha capa como un cebo. Se esperan cinco días a que las
lombrices suban a la costalilla y se procede a retirarla para llevar las lombrices a otra
composta con nuevo alimento.

Foto 30. Uso de costalillas para separar la lombriz roja californiana del abono de
lombriz o vermiabono
2) Se deja de regar el material, ya procesado y se coloca al lado de esta pila, una nueva
composta con material sin procesar, de tal forma que las lombrices pasen solas a su nuevo
alimento.

La Norma Mexicana Voluntaria NMX-FF-109-SCFI-2008 de humus de lombriz


(lombricomposta), especificaciones y métodos de prueba puede usarse como referencia
para criterios de calidad de la vermicomposta (Cuadro 9).

Ventajas:
- Es muy prolífera.
- Es adaptable a diferentes estiércoles y desperdicios.
- Se manejan altas densidades de lombrices por metro cuadrado.
- Se permite la transformación de los desechos orgánicos en abonos ricos en nutrientes, los

   51

 
cuales se emplean para la fertilización de cualquier cultivo, así como en la alimentación de
peces, patos, camarones, cerdos, gallinas, etc.
- Se pueden usar también los lixiviados para el abono foliar de las plantas.

Cuadro 9. Características a evaluar en la lombricomposta con base a la Norma


Mexicana Voluntaria NMX-FF-109-SCFI-2008 de humus de lombriz
(lombricomposta).
Característica Valor
Nitrógeno total De 1 a 4% (base seca)
Materia orgánica De 20 % a 50 % (base seca)
Relación C/N ≤20
Humedad De 20 a 40% (sobre materia húmeda)
pH De 5.5 a 8.5
Conductividad eléctrica ≤ 4 dS m-1
Capacidad de intercambio catiónico > 40 cmol kg-1
Densidad aparente sobre materia seca (peso 0.40 a 0.90 g mL-1
volumétrico)
Materiales adicionados Ausente
Fuente: NMX-FF-109-SCFI-2008, 2008.

Reproducción de Microorganismos de Montaña


La reproducción de microorganismos de montaña es una técnica agroecológica que se
utiliza para reproducir organismos benéficos de áreas poco perturbadas, suelo fértil o
compostas de buena calidad. Se elabora a partir de una fermentación anaeróbica en una
primera fase sólida y después una fermentación aeróbica en una fase líquida. Se busca
generar estrés en los microorganismos benéficos, que éstos esporulen en la fase sólida y
luego que se reproduzcan en la fase líquida. Los primeros días hay más presencia de hongos
y bacterias benéficas, después levaduras ricas en Nitrógeno (Suchini, 2012). Cuadro 10.

Cuadro 10. Uso de los microorganismos de montaña en fase líquida


Días de activación Tipo de microorganismos Uso
presentes
5-9 días + hongos benéficos Follaje y suelo
10-14 días +bacterias benéficas Suelo
-hongos
15-20 días Predominan levaduras Bocashi
(contienen N)
Fuente: Suchini, 2012

   52

 
Fase sólida
Se requieren los siguientes materiales:
-30kgs de hojarasca de bosque o selva (recolectar de la parte media y baja de la hojarasca,
donde se observen partes blancas. No tomar de las partes más expuestas al sol.
-40kg de salvado de trigo, paja de maíz o trigo bien molida, etc (fuente de almidón)
- 10 litros de melaza o 10kg de azúcar morena, o piloncillo o panela (fuente de
carbohidratos).
- 10 litros de leche fresca, suero o 2 litros de yogurt natural sin azúcar (fuente de
lactobacilos)
- 10 litros de agua limpia sin cloro.
- 1 plástico o lona para poner los materiales y revolverlos (hacer una mezcla tipo pastel o
mezcla de cemento). Puede ser sobre un piso de cemento.
- 1 recipiente con capacidad de 100lts con tapa (debe sellar bien) o poner bolsas de plástico
y cámara de llanta para sellar el recipiente adicional a la tapa.

Se deben mezclar todos los materiales secos perfectamente; diluir la melaza, junto con el
agua y la leche; incorporar esta mezcla líquida a la seca hasta lograr una humedad del 60%
de toda la mezcla (que al apretar con las manos como máximo salgan 2 gotas de agua).
Posteriormente esta mezcla se va colocar en el recipiente, se debe ir apisonando en el
recipiente para evitar la entrada de oxígeno, tapar perfectamente y esperar 21 días.

Foto 31 y 32. Mezcla de materiales durante la elaboración de la fase sólida y


Apisonamiento de los materiales en el contenedor.

   53

 
Fase líquida
Para la fase líquida se requieren los siguientes materiales:
5kg de fase sólida.
5lt de leche fresca, suero o 1 litro de yogurt natural sin azúcar (fuente de lactobacilos).
5 litros de melaza o azúcar morena, o piloncillo o panela (fuente de carbohidratos).
85 litros de agua limpia sin cloro.
1 pedazo de tela, tipo paño donde quepan los 5 kgs de la fase sólida
1 cordel para colgar en el recipiente la tela con la fase sólida
1 recipiente con tapa de 100lts.

Para la elaboración de la fase líquida, se mezcla el agua, la leche y la melaza en el


contenedor. Se pone la fase sólida en la tela y se amarra de tal forma que quede colgando,
como un sobre de té para facilitar la disolución de la mezcla de los microorganismos en el
agua. Se debe tapar el recipiente, pero sin sellarlo. Esta mezcla líquida puede usarse a partir
de 7-21 días.

Foto 33. Costalilla con la fase sólida para colocar en el recipiente donde se
preparará la fase líquida de los microorganismos de montaña

Los microorganismos de montaña son útiles en una gran diversidad de situaciones,


incluyendo el incremento de microorganismos en los suelos para facilitar y hacer más
rápida los procesos de desintegración de la materia orgánica; para regular las poblaciones
de plagas en el suelo y de forma foliar, al haber diversos grupos de microorganismos
   54

 
fomentándose un control biológico; para aumentar las defensas de las plantas y recuperar
después de periodos de stress, dada la presencia de bacterias fotosintetizadoras,
lactobacilos, entre otros.

A continuación se describen los usos de los microorganismos de montaña:


1) Aplicación foliar:
Fase liquida (2-5% diluido, es decir 200-500ml en 10 litros de agua).
Aplicar con una mochila aspersora limpia, aplicar temprano o por la tarde.

2) Aplicación al suelo:
Fase liquida (5% diluido, es decir 500ml en 10 litros de agua)
Regar en el suelo, asegurándose que se moje completamente.

3) Con materia orgánica o composta al suelo:


Aplicar a la materia orgánica o composta después de haber sido aplicada (2-5% diluido, es
decir, 200ml a 500ml por 10 l de agua).

4) Como fertilizante foliar en semilleros y viveros:


Aplicar al 1%, es decir, 100lm en 10 l de agua.

5) Para ayudar a las plantas a recuperarse después de haber estado sometidas a estrés
(sequía, inundación, o cualquier ataque de plagas etc).
Aplicar 2-5% diluido, es decir, 200-500 ml en 10 lt de agua.

6) Como controlador de algunos insectos. Por ejemplo: araña roja, pulgones, etc.
Aplicar 3-5% diluido, es decir, 300-500 ml en 10 lt de agua.

7) Como controlador de algunos patógenos en el suelo; ejemplo: hongos o nematodos.


Aplicar 5-10% diluido, es decir, 500ml-1l en 10 lt de agua.

   55

 
8) Para enriquecer las compostas. Se usan 10kg de la fase sólida (por 1 tonelada de
composta) y se esparce en las diferentes capas de una composta después de los primeros 30
días del composteo. Sirve como inoculante de microorganismos benéficos.

Ventajas:
- Es una técnica agroecológica que tiene diversas aplicaciones.
-Técnica de reproducción de microorganismos económica accesible para cualquier tipo de
productor.

Caldo Sulfocálcico
Materiales: 2kg de azufre, 1kg de cal viva o hidratada, 10lt de agua, 1 recipiente o lata para
hervir.

El caldo sulfocálcico o NES se prepara de la siguiente manera: Colocar a hervir 10lt de agua
en un recipiente, al estar hirviendo introducir la cal y azufre poco a poco (previamente
mezclados en seco) y revolver hasta que el preparado cambie a un color rojo vino, lo cual
durará de 40 a 60 minutos. Posteriormente dejar enfriar el preparado y si no se usa
inmediatamente, guardar en botellas color ámbar, con 20ml de aceite vegetal al final de
envasarlo.

Foto 34. Aplicación de azufre en la elaboración del caldo sulfocálcico

Usos: Hongos y ácaros:


Aplicación para antracnosis (Colletotrichum acutatum) al 4% (4 litros por cada 100litros de
   56

 
agua), aplicado al follaje a partir de noviembre cada 10 días; y a fines de marzo dos
aplicaciones en caso de caída de naranja chiquita, repitiendo si en abril se observa caída de
naranja tamaño canica o un poco más grande.

Gomosis (Phytopthora parasitica): Usar 5litros por cada 100 litros de agua. Bañar todo el
tronco hasta 1.5 m de altura 2 veces al año.
Aplicación a follaje (p.e. araña roja): Usar 350ml del caldo por cada 20litros de agua.
No se debe usar en floración.
La pasta que queda en el recipiente donde se preparó el caldo puede usarse como sellante en
podas.
 

Caldo Ceniza
Materiales: 5kg de cenizas de madera sin tratar cernida, 500gr de jabón de pasta, 20litros de
agua, 1 tina de metal.

Procedimiento:
a) En la tina metálica se coloca el jabón rallado o en pezados pequeños, la ceniza y el
agua y se coloca al fuego hasta que hierve.
b) Se deja enfriar y se cuela con un paño para su aplicación.

Usos: prevención y manejo de enfermedades (hongos, bacterias, huevecillos, insectos


pequeños y cochinillas):
a) Se aplica diluyendo 1 l de caldo en 20 litros de agua.
b) Se puede mezclar con el caldo bórdeles, supermagro o el foliar de hidrólisis de
pescado.
En naranja se recomienda aplicar al 2% para fortalecer la nutrición de los árboles. Se aplica
también contra insectos de cuerpo blando, y diferentes tipos de hongos.

Caldo Bórdeles al 2%
Materiales: 200grs de sulfato de cobre, 200gr de cal viva o hidratada (no cal agrícola), 10litros
de agua, 2 recipientes de plástico.
   57

 
Procedimiento:
a) Se disuelven perfectamente 200grs de sulfato de cobre en un litro de agua.
b) Se disuelven los 200grs de la cal en 9 lt de agua
c) Se mezcla sobre la cal el sulfato de cobre disuelto.
d) Se puede introducir un machete o algo metálico en el preparado, sí no se oxida quiere
decir que el preparado está listo; de lo contrario debe aplicarse más cal.

Foto 35. Elaboración de caldo bordelés


Usos: prevención y manejo de enfermedades (hongos y bacterias):
a) Gomosis, hormiga (pintando el tronco del árbol que se quiere proteger) y sellante de
podas.

Hidrólisis de Pescado, Hidrolizado de Pescado ó Foliar a Base de Pescado


Es un compuesto rico en macro, micronutrientes y aminoácidos obtenidos a partir de las
proteínas del pescado. La obtención de los aminoácidos se hace a partir de un proceso de
hidrólisis de las proteínas. Presenta contenidos altos de Nitrógeno y Fósforo los cuales
ayudan a un buen desarrollo de las plantas (León, 2016). La aplicación se hace
preferentemente foliar.

Existen dos formas de realizarlo de forma, a continuación se explican ambas.

Forma sencilla

   58

 
Materiales: 70kg de desechos de pescado, 60 litros de suero de leche, 10 litros de melaza,
40 litros de microorganismos de montaña (fase líquida), agua limpia, 1 recipiente para
hervir agua y un recipiente de plástico de 200litros de agua.

Procedimiento (León y León, 2015):


a) En una tina metálica poner 60 litros de agua a calentar y al estar a punto de hervir
introducir el pescado y sacarlo rápidamente. Este procedimiento se denomina
“escaldar” y se usa para facilitar la descomposición de la proteína. Dejarlo enfriar.
b) En el recipiente de 200 litros de capacidad, agregar 60 litros de suero de leche y 10
litros de melaza, revolver bien hasta tener una mezcla homogénea.
c) Agregar el pescado y agua de escalde al recipiente de 200 litros de capacidad que
contiene la mezcla de suero, agua y melaza.
d) Adicionar los 40 litros de microorganismos líquidos de montaña en el recipiente y
disolver durante 5 minutos.
e) Agregar suficiente agua limpia para llenar el recipiente de 200 litros de capacidad,
dejando un espacio 3 centímetros entre el líquido y la tapa donde puedan salir los
gases que se generen durante el proceso del hidrolizado.
f) Sellar bien el recipiente con su tapa y cincho metálico, en la tapa debe instalarse su
trampa de gases (hacer un orificio en la tapa donde se introduce y se pega una
válvula o niple, una vez pegado el niple conectar en la punta exterior una manguera,
la punta de ésta se inserta en una botella con agua), esto permite que se liberen los
gases que se generan pero sin permitir la entrada de aire.
g) Dejar el recipiente en reposo en un lugar protegido del sol y la lluvia.
h) Destapar el recipiente a los 15 días y revolver la mezcla homogéneamente durante 5
minutos, tapar el recipiente y dejar en reposo.
i) A los 90-100 días de reposo, destapar y revolver la mezcla durante 5 minutos, la
mezcla está lista para ser colada y aplicada en el cultivo.

Forma compleja
Materiales: 50 kg de pescado, 30 litros de agua, 15 litros de melaza, 2 kg de hidróxido de

   59

 
Potasio 2 , 4 kg de fosforita, 20 litros de microorganismos de montaña activado (fase
liquida), 70-80 litros de suero de leche y 1 recipiente de plástico de 200 litros de capacidad
con tapa que cierre bien, y 1 recipiente para calentar agua.

Procedimiento (León y León, 2015):


j) Se calienta el agua en un recipiente y al estar a punto de hervir introducir el pescado y
sacarlo rápidamente. Este procedimiento se denomina “escaldar” y se usa para facilitar
la descomposición de la proteína.
k) Se coloca el pescado y el agua del escalde en el tambo o recipiente de plástico y se
agrega el hidróxido de potasio, teniendo cuidado de no inhalar los olores.
l) La mezcla se deja reposar de 12-24 hrs.
m) Posteriormente se agrega la fosforita, los microorganismos de montaña, el suero de
leche y la melaza y se mezclan los materiales por 10-15 minutos.
n) Sellar bien el recipiente con su tapa y cincho metálico, en la tapa debe instalarse su
trampa de gases (hacer un orificio en la tapa donde se introduce y se pega una
válvula o niple, una vez pegado el niple conectar en la punta exterior una manguera,
la punta de ésta se inserta en una botella con agua), esto permite que se liberen los
gases que se generan pero sin permitir la entrada de aire.
o) Cada tres días se mezclan bien los materiales durante 5 minutos y se vuelve a tapar.
p) A los 30 días de elaborado el foliar está listo para utilizarse.

Usos: Aplicar al 1% entre noviembre y marzo, siendo 5 aplicaciones foliares. Se puede


aprovechar y aplicar al mismo tiempo que el caldo ceniza y el supermagro.

Biofertilizante simple con cenizas y hierbas o Supermagro simple


De acuerdo con Restrepo (2007) se deben seguir las siguientes indicaciones:
a) En un recipiente de plástico con 200 litros de capacidad, disolver en 100 litros de agua
no contaminada, 50 kg de estiércol fresco de ganado vacuno, 4 kg de cenizas de madera o
                                                            
2
 Se permite por el Reglamento Europeo en Agricultura Orgánica y los Lineamientos para la
Producción Orgánica de las Actividades Agropecuarias. Prohibido por el Reglamento NOP
de los Estados Unidos. 
   60

 
harinas de roca y 10kg de hierbas recién cortadas del predio donde se aplicará el biol. El
estiércol debe recolectarse antes de que le de la luz solar.
b) Disolver en una cubeta de plástico 10 litros de agua no contaminada, 2 litros de leche
cruda o 4 litros de suero, y 2 litros de melaza y agregarlos en el recipiente plástico de 200
litros de capacidad y revolverlos perfectamente. Completar el volumen del recipiente con
agua. También se puede usar suero en lugar de agua para toda la mezcla.
c) Tapar herméticamente el recipiente para favorecer la fermentación anaeróbica del
biofertilizante y conectarle una manguera que envíe los gases metano y sulfhídrico hacia
la botella de 500ml la cual debe contener un poco de agua (sello de agua).
d) Colocar el recipiente que contiene la mezcla a reposar a la sombra a temperatura
ambiente, protegido del sol y las lluvias. La temperatura ideal sería la del rumen de los
animales poligástricos como las vacas (de 38 a 40ºC).
e) Esperar un tiempo mínimo de 30 días de fermentación anaeróbica, para luego abrirlo y
verificar su calidad por el olor y el color, antes de pasar a usarlo. No debe presentar olor a
putrefacción, ni ser de color azul violeta. El olor característico debe ser el de
fermentación, de lo contrario, se tendría que descartar. En lugares muy fríos el tiempo de
la fermentación puede llevar hasta 90 días.

Uso: Las dosis de aplicación de este biol en naranja es entre 4y 8%, es decir, de 4-8 litros
por cada 100 litros de agua.

Supermagro
Es un fermentado de estiércol de vaca, suero de leche, melaza, cenizas y minerales que
sirve para alimentar a las plantas. Estas sustancias son procesadas por los microorganismos
aumentando la disponibilidad de estos nutrientes para ser tomados por las plantas (León,
2016). Cabe puntualizarse que algunos de los minerales no son aprobados por todas las
normas orgánicas, por lo que pueden substituirse con harinas de roca.

Para su elaboración completa sígase las siguientes indicaciones (Restrepo, 2007):


a) En el recipiente de plástico de 200 litros de capacidad, colocar 50 kg de estiércol de
ganado vacuno fresco, 70 litros de agua no contaminada, 2 litros de leche o 4 litros

   61

 
de suero y 1 litro de melaza. Mezclar muy bien, taparlo y colocar una manguera que
saque los gases y dejarlo en reposo por 3 días, protegido del sol y las lluvias.
b) Al cuarto día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia (no más de 60 ºC)
1kg de Sulfato de Zinc, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Posteriormente
agregar 4 litros de suero o 2lt de leche) y 1 litro de melaza. Colocarlos en el
recipiente de 200 litros y revolverlo muy bien, taparlo y dejarlo en reposo.
c) Al séptimo día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 1 kilo de Sulfato de
Zinc, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros de suero y 1
litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
d) Al décimo día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 1 kilo de Cloruro de
Calcio, 200 gr de roca fosfatada, 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros de suero y 1
litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
e) Al décimo tercer día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 1 kilo de
Sulfato de Magnesio, 200 gr de roca fosfatada, y 100 gr de ceniza. Agregarle 4 de
litros de suero y 1 litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts,
mezclar perfectamente y tapar.
f) Al décimo sexto día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 1 kilo de
Sulfato de Magnesio, 200 gr de roca fosfatada, 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros
de suero y 1 litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
g) Al décimo noveno día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 1 kilo de
Cloruro de Calcio, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros de
suero y 1 litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
h) Al vigésimo segundo día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 300 gr de
Sulfato de Manganeso, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Agregarle 4lt de
suero y 1 litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.

   62

 
i) Al vigésimo quinto día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 50 gr de
Cloruro de Cobalto, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Agregarle 2 litros
de suero y 1 litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
j) Al vigésimo octavo día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 100 gr de
Molibdato de Sodio, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros
de suero y 1 litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
k) Al trigésimo primer día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 750 gr de
Bórax, 200 gr de roca fosfatada, 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros de suero y 1
litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
l) Al trigésimo cuarto día. . En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 750 gr de
Bórax, 200 gr de roca fosfatada, 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros de suero y 1
litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
m) Al trigésimo séptimo día. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 300 gr de
Sulfato Ferroso, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros de
suero y 1 litro de melaza. Colocar todo en el recipiente grande de 200lts, mezclar
perfectamente y tapar.
n) Al día 40. En una cubeta de plástico disolver en agua tibia 300 gr de Sulfato de
Cobre, 200 gr de roca fosfatada y 100 gr de ceniza. Agregarle 4 litros de suero y 1
litro de melaza. Colocarlos en el recipiente grande de 200 litros. Revolverlo muy
bien. Completar el volumen total del recipiente con agua hasta los 180 litros, taparlo
y dejarlo en reposo de 10 a 15 días protegido del sol y de las lluvias. Después de
transcurridos estos días el supermagro está listo para utilizarse.

Uso: Se recomienda aplicar en naranja en dosis al 4%, es decir 4 litros por cada 100
litros de agua.

   63

 
ANEXO 2. HISTORIAL DE CULTIVOS
2013 2014 2015 2016

Estado de la parcela Naranja Conversión Conversión Orgánica Agencia


( p.e. tierra nueva, convencional Agencia XXXX- Agencia XXXX- XXXX-Reglamento
convencional, en Reglamento Reglamento Europeo
conversión, lista para Europeo Europeo
certificar, si fue
certificada anotar la
agencia que certificó)
Cultivos (maíz, frijol, Naranja Naranja Naranja Naranja
pasto, monte, etc, 12t 12t 15t 17t
puede ser más de
uno).
Indique los
rendimientos.
Abonado Urea Composta propia Siembra de Composta
Productos usados, 200kg por ha 5 ton/ha, aplicada cobertera – Propia 10 ton/ha,
cantidad en el mes de junio canavalia. 10kg por Biol supermagro
y fechas, en caso de ha. sencillo sin
uso de estiércol Composta propia minerales cada mes
indique la forma de 5t por ha al 4%
uso y método de Harina de rocas: 1t Microorganismos de
aplicación. por ha montaña al 5% en el
área de goteo del
árbol
Control de hierbas, -Parathion -Caldo sulfocálcico -Caldo sulfocálcico -Caldo sulfocálcico
plagas y metílico vs al 4% vs al 4% vs al 4% vs antracnosis
enfermedades hormigas antracnosis 3 veces antracnosis 3 veces 3 veces en
(Método, fechas y 1 litro por ha en noviembre. en noviembre. noviembre.
cantidades de 10 junio. -Agrohomeopatía -Agrohomeopatía -Agrohomeopatía vs
productos usados, -Gramoxone- vs Gomosis 60cc, 1 vs Gomosis 60cc, 1 Gomosis 60cc, 1
plaga/enfermedad malas hierbas gota en 100 litros gota en 100 litros gota en 100 litros de
controlada) 2litros por ha de agua cada 15 de agua cada 15 agua cada 15 días de
(junio, octubre días de octubre- días de octubre- octubre-enero
y marzo). enero- enero.

   64

 
ANEXO 3. BITACORA DE PRODUCCIÓN
Fecha Actividad Insumo usado Dosis Equipo/ Observaciones
empleada herramientas

Ejemplo

9 de Poda y sin insumos n.a. Cerrucho y Se avanzan 50


enero, desmamonada tijera árboles en
2017 promedio por
día. Al tenerse
mamones tiernos
se retiran
manualmente de
los árboles. Si
son grandes se
retiran con
cerrucho.
10 de Abonado con composta del 15kg por n.a. Se han logrado
enero, lombricomposta módulo de árbol, abonar 1500
2017 lombricomposta resiembras árboles (la mitad
propio 5kg de la huerta) con
15 kg de
composta por
árbol,
incluyendo
resiembras (5kg)
y árboles
enfermos (20-
25kg).
11 de Aplicación de Microorganismos 5litros por Mochila Se limpió el área
enero, microorganismos de montaña cada aspersora debajo del árbol
2017 de montaña al propios 100litros exclusiva para antes de hacer la
5% al área de agua, productos aplicación de los
debajo del árbol aplicando orgánicos microorganismos
por árbol
3litros de
la solución

   65

 
ANEXO 4. BITACORA DE VENTA
Fecha Lote de Comprador Placas y Ticket no. de Peso Monto
la Camión de Ticket bascula de
huerta bascula en juguera venta
planta
kg $
juguera

Ejemplo

03/febrero/17 Hugolino XXX XPR9025 000245 0025 20,248 91,116

04/febrero/17 Pasoreal XXX XPR9025 000302 0046 18,304 82,368

05/febrero/17 Hugolino XXX XTR2934 000408 0304 19,204 86,418

Total 57,756 259,902

   66

 
BIBLIOGRAFÍA
Diario Oficial de la Federación. 2013. Acuerdo por el que se dan a conocer los
Lineamientos para la Operación Orgánica de las Actividades Agropecuarias.
México, D.F. 29 de Octubre. En:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5319831&fecha=29/10/2013
Gómez Cruz M.A., Gómez Tovar L., y Schwentesius Rindermann R y Vicencio Nolasco
M. 2014. Eco intensificación de la producción de naranja tardía en Papantla,
Veracruz. En: Memoria electrónica del 3er Congreso Internacional de Investigación
en Ciencias Básicas y Agronómicas. DICEA. Chapingo, Estado de México. pp. 230-
239.
Gómez Cruz, M., Vicencio Nolasco M., Schwentesius Rindermann R. y Gómez Tovar, L.
2015. Eco-intensificación de la producción de naranja en Veracruz, México. En:
Memoria electrónica del 10º Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios
Rurales “Los desafíos del México rural en el siglo XXI”. Toluca, Estado de México.
17p.
Gómez Tovar L., Gómez Cruz M. A., Schwentesius Rindermann. R. Montoya Toledo, J.
N., Vicencio Nolasco M. Reyes Rosales R. y Juárez C. I. S. 2014. Alto rendimiento
en producción de naranja (Citrus sinensis L.) variedad valencia tardía bajo manejo
agroecológico en los municipios de Álamo, Tuxpan, Tihuatlán Cazones, Papantla y
Gutiérrez Zamora, Ver. En: Memoria del Primer Congreso del Instituto de
Investigaciones Socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural
(IISEHMER). Chapingo, Estado de México. Noviembre, 2014. pp. 251-270.
Gómez Tovar Laura. 1998. Manual de Lombricultura. Manual técnico. Instituto Nacional de
Capacitación del Sector Agropecuario, A. C., México. D.F. 36p.
Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana. 1993. Curso de Agricultura
orgánica. La Habana, Cuba. S/p.
Lampkin N. 1998. Agricultura ecológica. Ediciones Mundi Prensa. Madrid, España. 724p.
León Martínez G. 2016. Centro De Investigación en Agricultura Sustentable “Tierra
Prieta”. Nepantla, Estado de México, 7p.
León Martínez G. y León Rojas R. 2015. Manual del Curso: Principios y Prácticas de
Agricultura Sostenible, Aplicadas a la Citricultura. Impartido en San Pablo,
Papantla, Veracruz. 17-19 de Abril. Centro De Investigación en Agricultura
Sustentable “Tierra Prieta”. Nepantla, Estado de México.
Leyva Galán A. y Jürgen Pohlan. 2005. Agroecología en el trópico- Ejemplos de Cuba.
Editorial Shaker Verlag, Alemania, 198p.

   67

 
López Aurelio. 1992. El abono orgánico. Taller de agricultura orgánica, México. Experiencias
de agricultores. En: Agricultura sostenible. Inventario tecnológico. Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San salvador. pp. 15-16.
Restrepo Rivera, Jairo. 2007. Manual práctico. El A, B, C de la agricultura orgánica y
harina de rocas. SIMAS, Managua, Nicaragua, 262p.
Ruiz Figueroa, José Feliciano. 1993. La agricultura orgánica. En: Alternativas para el campo
mexicano. Editorial FONTAMARA. México, D.F. pp. 152-182.
Sandoval, Rincón J. A. 1999. Manejo de los cítricos en terrenos con problemas de erosión y
competencia con malezas. Informe técnico Fundación Produce de Veracruz A.C.-
SAGARPA-INIFAP-Campo Experimental Ixtacuaco. Tlapacoyan, Ver. 72 p.
Sandoval Rincón J. A. y M. F. Cortés Martínez. s/a. Manejo de leguminosas como
cobertura vegetal en huertas de naranjo valencia. Leguminosas como cobertura
vegetal en el cultivo de cítricos. Ponencia presentada en Primer Semana de la
Citricultura. Martínez de la Torre, Veracruz.
Sastre Decasa A. 2014. Diagnóstico nutrimental de suelos de cítricos y fertilización en
naranja (Citrus sinensis L. Osbeck) en Veracruz. Tesis de Licenciatura.
Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado
de México. 97p.
Suchini Ramirez, J.G. 2012. Innovaciones agroecológicas para una producción
agropecuaria sostenible en la región del Trifinio. CATIE. Turrialba, Costa Rica.
Vicencio Nolasco M. 2014. Eco-Intensificación De La Producción De Naranja (Citrus
Sinensis L. Osbeck), Estudio De Caso: En Papantla, Veracruz. Tesis de
Licenciatura. Departamento de Fitotecnia Universidad Autónoma Chapingo.
Chapingo, Estado de México. 97p.

   68

 
 
Guía Técnica para la Producción de Naranja Orgánica  
 
Edición y Diseño: Equipo Multimedia del CIIDRI 
Esta publicación estuvo a cargo del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el 
Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo. 
 
Tiraje: 500 ejemplares 
Esta obra se terminó de imprimir en el mes de Abril de 2017 
IMPRENTA …… 
Dirección de la Imprenta 
 

También podría gustarte