Taller Pre-Parcial N°2 Química General - Inorgánica.
Taller Pre-Parcial N°2 Química General - Inorgánica.
Taller Pre-Parcial N°2 Química General - Inorgánica.
DOCENTE:
ESTUDIANTE: CÓDIGO:
Afianzar y reforzar los conceptos relacionados en cada de las temáticas vistas en el segundo
COMPETENCIAS: corte.
1. NOMENCLATURA
a. De acuerdo con las fórmulas químicas que aparecen a continuación escriba la función química y el nombre que
recibe de acuerdo a la nomenclatura citada
P2O5
HBr
H3PO3
Ti(OH)4
Mg3B2
K2Cr2O7
TALLERES
Sr2+
Co3+
2. CALCULOS QUÍMICOS
a. Determine el número de partículas (átomos o moléculas) que poseen las masas de las siguientes sustancias:
- 234 g (NH4)3PO4
- 120 g Ar
b. Determine la masa (en gramos) de acuerdo a la cantidad de partículas de las sustancias que aparecen a
continuación:
- 9,3 x 1022 moléculas de Bi2(CO3)5
- 2,1 x 1023 átomos de Fe
3. MOLECULAR FORMULA
b. Determine the molecular formula from percentage C 64,45%, H 5,45%, O 29,1% by weight and molecular
weight 110 g/mol
c. Se sospecha que el glutamato monosódico (MSG), un potenciador de sabor de alimentos, es el causante del
“síndrome del restaurante chino”, ya que puede causar dolores de cabeza y de pecho. El MSG tiene la
siguiente composición porcentual en masa: 35.51% de C, 4.77% de H, 37.85% de O, 8.29% de N y 13.60%
de Na. ¿Cuál será su fórmula molecular si su masa molar es aproximadamente de 169 g/mol?
3. BALANCING EQUATIONS:
REDOX METHOD
N2 + O2 + H2O HNO3
KI + H2SO4 K2SO4 + H2S + H2O + I2
4. CHEMICAL REACTIONS
Write the corresponding letter in the parentheses:
TALLERES
5. ESTEQUIOMETRÍA
El óxido de Titanio (IV), TiO2, es una sustancia blanca que se produce a partir de la reacción entre el ácido
sulfúrico H2SO4 con el mineral ilmenita (FeTiO 3). Sus propiedades de opacidad y no toxicidad lo convierten
en una sustancia idónea para pigmentos de plásticos y pinturas:
BIBLIOGRAFÍA
Chang, R. (2010). "Química. Décima Edición. Ed. Mc Graw-Hill, México
Newell J. (2011). “Ciencia de materiales. Aplicaciones en Ingeniería. Ed. Alfaomega.
Martínez-Alvarez R., Rodriguez J. Sanchez (2005). “Química” Un proyecto de ACS. Editorial Reverte. España.
Petrucci R., Harwood W. (1997). General Chemistry. Ed. Prentice Hall
Stanley E. M. Fundamentals of Enviromentals Chemistry. CRC Press. Taylor & Francis Group.