Guía de Patrimonio Natural y Cultural
Guía de Patrimonio Natural y Cultural
Guía de Patrimonio Natural y Cultural
Nombre:
____________________________________________________________________
Señor apoderado:
Envío este material de apoyo (guía de trabajo) para que los alumnos y alumnas trabajen durante
esta semana.
1° evaluación.
La ponderación de evaluación que se le otorgará a esta guía es la siguiente:
25% se le otorgará a la I parte de la guía “PATRIMONIO CULTURAL”.
25% se le otorgará a la II parte de la guía “PATRIMONIO NATURAL”.
Por lo tanto el trabajo realizado en casa se evaluará con un 50% y un 50 % a la evaluación
presencial. (regreso a clases)
CUADRO DE TAREAS DE LA SEMANA DEL 16 DE MARZO AL 20 DE MARZO.
JUEVES 19 DE MARZO. VIERNES 20 DE MARZO.
Páginas desde la página 1 hasta la página 3 Páginas desde la página 4 hasta la página 5
Instrucciones:
1.- Descargar la guía de la página del colegio o de los correos enviados a cada apoderado.
2.- Reforzar contenidos del cuaderno, escrito en clases.
3.- Completar guía de aprendizaje de acuerdo al cuadro de tareas señalado anteriormente.
5.-Revisar los siguientes link, para apoyar el aprendizaje de la unidad de estudio.
https://youtu.be/6-Yzr-BE3IQ (Patrimonio cultural de Chile)
https://youtu.be/KG667IkZ7YA (Patrimonio cultural de Chile)
6.- Archivar la guía con fecha y número correlativo en la carpeta correspondiente de la
asignatura. .
7.- Llevar la carpeta con todas las guías realizadas cuando sea el momento de reintegrarse a clases
el día que le corresponda a la asignatura.
¿Qué es el patrimonio?
Es la riqueza natural y cultural importante para nuestra identidad. Por esta razón,
debe conservarse para las futuras generaciones.
La familia también es un patrimonio, ya que guardamos momentos importantes de
nuestras vidas y elementos que forman parte de nuestro patrimonio.
ACTIVIDAD N° 1.
Responde las siguientes preguntas.
¿Porqué fotografiamos momentos que consideramos importantes?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué elementos son parte de nuestro patrimonio familiar?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
3.-Nombra 6 patrimonios naturales
________________________________________________________
Se puede decir entonces, que el patrimonio cultural son bienes culturales valiosos
que heredamos de nuestros antepasados y que nos permiten conocer nuestra
historia.
El patrimonio cultural puede ser:
TANGIBLE. (que sea algo material que se puede tocar)
INTANGIBLE.(solo podemos sentir o vivir y se transmiten de manera oral o
por práctica, de generación en generación)
El
ACTIVIDAD N° 2.
Responde las siguientes preguntas.
1.¿Qué entiendes por patrimonio cultural
________________________________________________________
2.-.-¿Quién crea el patrimonio cultural?
________________________________________________________
3.-Nombra 6 patrimonios culturales tangible
________________________________________________________
________________________________________________________
5.- Pega o dibuja en las hojas siguientes 3 elementos que son considerados
como patrimonio cultural (tangible de Chile) y 3 elementos que son considerados
como patrimonio natural de Chile.