Maccapa Pocco Leyden
Maccapa Pocco Leyden
Maccapa Pocco Leyden
TESIS
PRESENTADO POR:
INGENIERO AGRÓNOMO
PUNO – PERÚ
2021
DEDICATORIA
Con especial cariño y gratitud, a mi madre María que con su cariño y comprensión, me
A mis hermanos Víctor, Eulogio, Raúl, Norca y Vilma, por su constante apoyo moral y
Mi primer agradecimiento es para Dios; por ayudarme en los momentos más difíciles y
frustrantes, por darme ese ánimo que tanto necesitaba para seguir adelante y nunca
rendirme.
A los miembros del jurado D.Sc. Evaristo Mamani Mamani, D.Sc. Ernesto Javier Chura
de esta tesis
cada uno de mis logros en la vida. Muchas gracias de todo corazón a mi madre por su
incansable fortaleza para iluminar mi vida y mi andar, a mis hermanos Norca, Vilma y
Raul por haberme motivado cuando más los necesitaba. A mis sobrinos Flor, Angie y
Rafael para que en un futuro lleguen a conseguir un mejor porvenir. Gracias a toda mi
familia por el amor y la confianza que siempre me han brindado. Los amo mucho.
A todos mis amigos que me apoyaron durante el transcurso de esta investigación, sin ellos
AGRADECIMIENTOS
INDICE GENERAL
INDICE DE TABLAS
INDICE DE FIGURAS
RESUMEN ...................................................................................................................... 8
ASBTRACT ..................................................................................................................... 9
CAPITULO I
INTRODUCCION
CAPITULO II
REVISIÓN DE LITERATURA
CAPITULO III
MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. LUGAR DEL EXPERIMENTO ........................................................................... 32
3.2. MATERIALES INSUMOS, EQUIPOS E INSTALACIONES ............................ 32
3.3. MÉTODOS ............................................................................................................ 33
3.4. DISEÑO EXPERIMENTAL Y MODELO ESTADÍSTICO ................................ 34
3.5. UNIDAD EXPERIMENTAL Y SU DISTRIBUCIÓN ........................................ 35
3.6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL ............................................................... 36
3.7. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS .................................................. 44
CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
V. CONCLUSIONES ................................................................................................. 58
VI. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 59
VII.BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 60
ANEXOS ........................................................................................................................ 66
8
ABSTRACT
In the Puno region, more than 100,000 tons of lignocellulosic waste are generated
annually, being by-products of regional agricultural activity, part of it is used to feed
livestock and the vast majority are burned or abandoned on the ground. That is why the
cultivation of edible mushrooms constitutes a sustainable alternative for the use of this
type of waste, both for its nutritional properties and for its relative ease of implementing
production technology. This work was carried out in the months of April - September of
the year 2019, in the town of Yanamayo in the district and province of Puno, located at
UTM coordinates 389.375 E and 8'251.507 S 19L at an altitude of 3991 m.s.n.m. The
study objectives were: a) To determine the performance of the oyster mushroom culture
on substrates based on lignocellulosic residues; b) Evaluate the biological efficiency of
the oyster mushroom culture; d) Evaluate the productivity rate of the oyster mushroom
crop; e) Record the production stages of the oyster mushroom and; f) Estimate production
costs and economic analysis of oyster mushroom production. The present study has had
a quantitative approach, with an experimental type design. The experiment was
conducted under a completely randomized design, with 3 treatments and 7 repetitions.
The oyster fungus Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm was used as experimental
material. The treatments were made up of 3 lignocellulosic residues (oat straw substrate,
cattail hay and quinoa brush), which have been subjected to a dehydration, chopping,
sterilization, inoculation, fruiting and harvesting process. The results obtained were: a)
The use of the substrate of oat straw and cattail hay, had a better response in the average
yield in the oyster mushroom with 24.11 and 22.25%. b) The use of the substrate of oat
straw and cattail hay had a better response in the biological efficiency of the oyster fungus
with 86.8 and 79.6% average respectively. c) In the reed hay substrate, the oyster fungus
presented the highest productivity rate with 1.34% / day. d) There have been 4 production
stages (sowing, incubation, induction to fruiting and harvest) with a duration of the
productive cycle of 74-105 days. e) The treatment with the highest profitability
corresponding to the reed hay-based substrate with a benefit / cost ratio of 1.7.
9
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
10
islas flotantes de Uros, según Aranibar (2008) los ribereños del lago Titicaca solo hacen
uso del 2% del total de Has existentes y no aciertan que hacer con el resto de totorales y
optan por quemarlas.
Los hongos del género Pleorotus sp., son potentes agentes biológicos que
convierten los subproductos orgánicos en alimentos humanos de buena palatabilidad su
eficiencia de conversión de proteína por unidad de área y por unidad de tiempo, es muy
superior a las fuentes de proteína animal (Ceballos, 2007 citado en Cárdenas).
Convirtiéndose en una opción nutritiva importante para el país, debido al alto valor
nutritivo que posee: Vitaminas B1 B2 y D, gran mayoría de aminoácidos esenciales,
calcio, fósforo, potasio y hierro, bajo contenido de grasas, carbohidratos y sodio. Además,
tiene un bajo costo de producción, requiere áreas pequeñas para cultivarlo, su ciclo de
producción es corto; y, debido a que es un organismo heterótrofo, los medios o materiales
que se requieren para su desarrollo y crecimiento son sencillos (Santos , 2008).
Evaluar la capacidad productiva del hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm
cultivado sobre residuos lignocelulósicos en la provincia de Puno.
11
- Evaluar eficiencia biológica del cultivo hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm sobre los diferentes sustratos en la provincia de Puno.
- Evaluar la tasa de productividad del cultivo hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.)
P. Kumm sobre los diferentes sustratos en la provincia de Puno.
- Registrar las etapas de producción del hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm sobre los diferentes sustratos en la provincia de Puno.
12
CAPITULO II
REVISIÓN DE LITERATURA
2.1. ANTECEDENTES
Por otro lado, Toledo (2008), en su trabajo “Residuos de Maíz y Quinua como
potenciales sustratos para el cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus”,
ejecutado en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de Ecuador ha concluido
que el tratamiento con una proporción de 70:30 de tuza-quinua, ha obtenido el mejor
rendimiento (51,52%); eficiencia biológica (96.67%). Mientras que los tratamientos de
quinua y tuza 100% dieron los más altos porcentaje de proteína con valores de 32.12%
en quinua y 33.69% en tuza, respectivamente.
13
2.2. MARCO TEORICO
a) Sustratos naturales
b) Sustratos artificiales
Son una mezcla de distintas sustancias orgánicas e inorgánicas sobre una matriz
de material lignocelulósico, que en conjunto o por separado tienen un alto valor nutritivo
para un gran número de microorganismos y que, además, son sustancias relativamente
simples a las cuales estos microorganismos pueden acceder sin dificultad. Es
indispensable someter al sustrato a un tratamiento físico o químico que elimine o
disminuya la carga de microorganismos contaminantes.
Este tratamiento, junto con el pool de nutrientes que posee la mezcla, convierte al
sustrato en una matriz altamente selecta para el crecimiento del hongo comestible que es
inoculado o sembrado en este sustrato. El sustrato artificial tiene una cierta relación C:N,
pH, humedad, grado de compactación, granulometría, que permiten el rápido crecimiento
vegetativo y reproductivo del hongo que es inoculado sobre o dentro de él y, estas
propiedades más las condiciones ambientales, determinan finalmente el éxito del cultivo
(Pavlich, 2001 citado en Ramos, 2018, p. 25).
14
2.2.3. Subproductos del cultivo de Quinua (Chenopodium quinoa Willd). (2016)
La totora es una macrófita o planta acuática emergente que vive en aguas poco
profundas, arraigada al substrato, carente de hojas, cuyos tallos emergen del agua,
alcanzando alturas entre 2 a 3 m. es una planta vivaz, cuyos tallos se secan en el periodo
frío y seco, entre mayo a octubre (6 meses), iniciando el rebrote en la época de transición
a partir de órganos “subterráneos” o rizomas, que persiste en la épocafría (Florez y Ocola,
2007 citado en Condori, 2010). (2010)
15
hectáreas existentes y no aciertan qué hacer con el resto de hectáreas de totorales y optan
por quemarla, según los ribereños para que ésta vuelva a rebrotar, ignorando que con ello
se genera mucha contaminación, extinción de la fauna silvestre y de algunas especies de
plantas.
Gutiérrez (2014) estima que el área de totorales que existe en la Reserva Nacional
del Titicaca - Sector Puno, es de 14,230.06 ha, y la producción primaria verde y seca de
los totorales, es 134,61 t/ha, y 27,90 t/ha respectivamente (Pelinco, 2017). (2017)
16
Tabla 3. Composición química de rastrojo de avena
Composición %
Nutrientes digestibles 50.00
totales
Proteína cruda 4.00
Proteína cruda digestible 0.80
Fibra cruda 40.00
Calcio 0.21
Fósforo 0.11
Potasio 1.51
Fuente: (Reyes, 1990 citado en Ramos, 2018, p. 33).
Como afirman Mata & Martinez (2008), los hongos pertenecen al reino Fungí, un
grupo muy diferente al de las plantas y animales. Contrario de las plantas, los hongos no
producen su propio alimento, sino que dependen de otros organismos y su
descomposición para alimentarse; estos pueden ser saprófitos, simbióticos o parásitos.
Forman hifas las cuales son pequeños hilos que se originan de las esporas. Las hifas, al
expandirse y desarrollarse, formarán una masa blanca y algodonosa llamada micelio, la
cual dará lugar a las estructuras reproductivas. (2008)
Por otro lado, Agrios (1995) menciona que los hongos comestibles pertenecen en
su mayoría a la sub división Basidiomycotina y son cultivados bajo ambiente controlado,
ya que al ser independientes de otros seres vivos solo basta desarrollar un sustrato
lignocelulósico determinado y entregar las condiciones de temperatura, ventilación,
humedad y luz adecuadas para lograr que estos hongos crezcan y fructifiquen. (Agrios, 1995)
Chang & Miles (2004) afirman que el cultivo de hongos comestibles es una
actividad que se desarrolla desde hace más de doscientos años en Europa con el cultivo
del champiñón (Agaricus sp.) y oreja de negro (Auricularia sp.). Estos sistemas
productivos eran considerados extensivos, dado que en el caso del Champiñón se
recolectaba del estiércol del caballo. En tanto, las orejas de negro eran recolectadas de
troncos de bosques. Con el correr del tiempo, la demanda provoco que se generaran
sistemas productivos más eficientes y por ende rentables. Así, se fundaron centros de
investigación de excelencia en el cultivo intensivo, entre los que destacas el INRA
(Francia) y el Centro de Investigación del Champiñón (Holanda). (2004),
17
2.2.7. Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Basidiomycetes
Subclase: Holobasidiomycetidae
Orden: Agaricales
Familia: Tricholomataceae
Género: Pleurotus
Especie: ostreatus
18
2.2.10. Ciclo biológico de P. ostreatus (Jacq.) P. Kumm
19
2.2.11. Valor nutritivo de los hongos
Este es uno de los géneros que contiene la mayoría de los aminoácidos esenciales
y minerales, también en su estructura está formado por vitaminas como la tiamina (B1),
riboflavina (B2), ácido ascórbico, ácido nicotínico y ácido pantoténico; ácido fólico,
tocoferol, pirodoxina, cobalamina y provitaminas como la ergosterina y carotenos; así
también otra serie de aminoácidos esenciales. Ancestralmente se ha estimado a los
hongos como alimento de calidad debido a su sabor, textura apreciable y sobre todo el
alto valor alimenticio. En la actualidad los hongos juegan un papel importante en la
nutrición del hombre, al igual que la carne de pescado, frutas y vegetales (Chang & Miles,
2004).
Uno de los mayores intereses en el cultivo del hongo es el alto valor nutritivo y
proteínico que estos poseen. Los hongos tienen un contenido de proteína promedio de 3.5
a 4 por ciento en peso fresco y de 30 a 50 por ciento en peso seco. Haciendo una relación
con el contenido de proteínas de otros alimentos, el de los hongos en fresco es el doble
que el de los vegetales (excepto soya, frijoles y lentejas) y cuatro a doce veces mayor que
el de las frutas, sin embargo, es inferior al de la carne, pescado, huevos y lácteos. (Acosta
& Bustos, 1998).
Sustancia %
Agua 92.20
Materia Seca 7.80
Ceniza 9.50
Grasa 1.00
Proteína bruta 39.00
Fibra 7.50
Nitrógeno total 2.40
Calcio 33 mg/100 g
Fósforo 1.34 mg/100 g
Potasio 3793 mg/100 g
Hierro 15.20 mg/100 g
Ácido ascórbico Vit C. 90-144 mg/100 g
Tiamina Vit B1 1.16-4.8 mg/100 g
Niacina Vit B5 46-108.7 mg/100 g
Ácido fólico 65 mg/100 g
Fuente: Romero y colaboradores, 2000
20
2.2.12. Propiedades medicinales del hongo Pleurotus spp.
a. Efectos antitumorales:
b. Efectos antivirales:
Los mismos mecanismos que estimulan el sistema inmune del organismo, actúan
de la misma manera para combatir algunos agentes infecciosos, tanto virales como
bacterianos, el hecho de que se puedan activar mediante estos polisacáridos ciertos
sistemas de defensa puede contribuir como coadyuvante en el tratamiento de
enfermedades de deficiencia inmunológica como el SIDA y otras enfermedades de origen
autoinmune como la Artritis reumatoide o el Lupus. Asimismo, se ha encontrado que el
micelio del Pleurotus ostreatus contiene una mezcla de diferentes polisacáridos debajo
peso molecular y sustancias similares a la Zeatina, las cuales contienen citoquinina, estas
son sustancias similares a fitohormonas que se sabe tienen efectos antivirales y que no
causan efectos colaterales ni toxicidad en pacientes enfermos (Noda, 1998 citado en
Ramos, 2018 p. 18).
c. Efecto antiinflamatorio:
21
aislados tanto del micelio como de los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus (Noda,
1998 citado en Ramos, 2018 p. 18).
Por otro lado, las setas contienen también Mevinolin y otras sustancias relacionadas
que son potentes inhibidores de la HMG CoAreductasa principal enzima responsable en
la biosíntesis del colesterol. Por tales efectos producidos por estas sustancias se le
considera como un hongo hepatoprotector (Gunde y Cymerman, 1995 citado por Ramos,
2000).
a. Temperatura y humedad
b. pH y luminosidad
22
c. Ventilación o aireación
Tabla 5. Valores óptimos de los factores que influyen en el crecimiento de Pleurotus spp.
Sánchez & Royse (2001), afirman que el carbono es necesario para los hongos
porque es la fuente directa de energía para su metabolismo, así mismo, es necesario para
la formación de las diferentes partes y estructuras celulares. Dada la importancia que tiene
para la vida de la célula, este elemento es el que requiere en mayores cantidades. El
carbono puede ser utilizado por el hongo a partir de diferentes fuentes como polímeros,
carbohidratos, lípidos, etc.
b. Polímeros
Sánchez & Royse (2001), comentan que la mayoría de los basidiomicetos son
considerados "degradadores de madera" porque son capaces de crecer sobre la biomasa
proveniente de las plantas leñosas. Las especies de Pleurotus son consideradas de
pudrición blanca porque son capaces de degradar materiales ricos en lignina, celulosa y
hemicelulosa, observaron que el contenido de lignina de rastrojo de algodón fue
disminuido por Pleurotus spp. en un 70 % en 21 días, y concluyó diciendo que todos
materiales que contengan celulosa y lignina (con excepción de los tóxicos y los pobres
en nitrógeno), pueden ser usados como sustratos para Pleurotus spp.
23
c. Azúcares
Sánchez & Royse (2001), comentan que los carbohidratos se encuentran entre las
fuentes de carbono preferidas por las especies de Pleurotus spp; la glucosa, manosa y la
galactosa son buenos sustratos para esta especie, mientras que la xilosa y la arabinosa
producen un crecimiento deficiente.
d. Lípidos
Sánchez & Royse (2001), afirman que la adición de aceites vegetales tiene un
efecto benéfico para el crecimiento micelial de P. djamor y P. ostreatus, los productores
de la hidrolisis de aceites deprimen el crecimiento, pero la adición de triglicéridos y metil
esteres de ácidos grasos generalmente promueven el crecimiento.
e. Nitrógeno
Monterroso (2007), dice los sustratos sobre los que suelen fructificar las especies
de Pleurotus pueden contener valores bajos de nitrógeno por lo que se ha llegado a pensar
que este género es capaz de fijar nitrógeno atmosférico sin que esto haya sido demostrado,
si es notorio que la concentración en nitrógeno en el cuerpo fructífero en algunos casos
es mayor que la del sustrato sobre el cual crece. Las especies de Pleurotus tienen la
capacidad de crecer sobre fuentes inorgánicas de nitrógeno, como el nitrato de potasio o
la urea, aunque se observa que prefieren las fuentes orgánicas para su crecimiento óptimo.
f. Minerales
Sánchez & Royse (2001), concluye que los rendimientos más altos para el cultivo
de Pleurotus djamor se dio cuando usaron concentraciones de 0.22. 0.28, 0.98 y 0.049
mg/l de fósforo, potasio, calcio y magnesio respectivamente.
Pavlich & Chimey (2001) mencionan que consta de las siguientes etapas:
reproducción del micelio, preparación de la semilla y/o spawn, preparación, inoculación
e incubación en el sustrato, inducción a la fructificación y cosecha.
24
la cepa original en óptimas condiciones fisiológicas. Se puede partir también tomando
micelio de un carpóforo fresco. La siembra se hace en placa petri, que contienen medios
nutritivos como agar malta, agar papa dextrosa, agar de saboreaud, etc., y se incuba de
25 a 28°C en oscuridad (Cárdenas, 2015)
25
preparación del sustrato dependerá principalmente de su estructura y composición
química (Cárdenas, 2015).
Sánchez (1994), citado por Cárdenas (2015, p. 24), aclara que esta parte
comprende la fermentación (en el caso de la pulpa de café, del bagazo de caña), el picado
(en el caso de pajas), el secado y la facturación o quiebra (en el caso de la cáscara de
cacao o el olote de maíz), la hidratación y escurrimiento, la pasteurización y, finalmente,
el enfriamiento y (si se trata de una mezcla) el mezclado de los materiales que servirán
como soporte para el crecimiento y fructificación del hongo.
26
la esterilización que se lleva a cabo en autoclave con vapor a 121°C durante una hora o
dos según el tamaño del contenedor (Zarate, 2015).
d) Inoculación o siembra
Mientras más baja sea la tasa de inoculación, menor será el costo de compra del
inóculo, pero mayor el tiempo requerido para que el hongo colonice el sustrato. Además,
a mayor tiempo que demore la colonización del sustrato mayor será el riesgo de
contaminación. En la siembra, comercial es común utilizar tasas de inoculación del 2-2,5
%, mientras que en zonas rurales reportaron tasa de inoculación del 15 % (Sánchez y
Royse, 2002).
e) Incubación
La incubación es la etapa que permite la colonización del sustrato con los micelios
del hongo, en condiciones de temperatura, luminosidad, ventilación y humedad óptimas,
para obtener la mayor tasa de crecimiento posible que representaría una mayor velocidad
de colonización (Zarate, 2015).
Esta etapa se debe realizar en un local donde la luz sea mínima o en completa
oscuridad, colocando los sustratos en anaqueles, donde debe mantenerse una temperatura
de 28 ºC durante 15-21 días (Ardón, 2007).
27
Para Cruz et al. (2010) la temperatura requerida en esta etapa es de 25 a 30 ºC y
la humedad debe estar entre 60 a 70 %. (Carvajal, 2010) expresa que la luminosidad
escasa o nula propicia que el hongo inicie el consumo de nutrientes y la degradación de
la materia muerta. El crecimiento durante las primeras 24 horas es lento debido a que P.
ostreatus necesita adaptarse a su nuevo medio de crecimiento. La temperatura será de 18
a 22 ºC y la ventilación de 1 metro cúbico de aire por hora y por kilogramo de sustrato.
f) Inducción
En esta fase, las bolsas que han terminado su periodo de incubación y que se
encuentran totalmente invadidas por el hongo P. ostreatus (pastel debe tener una
coloración blanca) se trasladan al lugar de fructificación. La aparición de primordios de
cuerpos fructíferos requiere del manejo adecuado de los factores ambientales; la
temperatura va de los 18 a los 23 °C; la humedad del aire debe ser del 80 al 95 %, se
proporciona iluminación de 8 a 12 horas. Para que la luz permita que broten los hongos
(o cuerpos fructíferos) y alcancen su madurez (Carvajal, 2010).
En esta etapa, es necesario efectuar perforaciones mayores para que los hongos
salgan a través de ellas. Los diferentes patrones de perforación de las bolsas pueden ser
los siguientes:
28
parciales: Se puede cortar la bolsa en secciones de 3 a 5 centímetros de largo. d) Cortes
longitudinales completos: Se pueden efectuar rasgaduras a lo largo de la bolsa en sentido
vertical
Patrón 3. Cortes en tapa: Se puede cortar la parte superior de las bolsas, como si
fuera una tapa, para obligar a los hongos a fructificar sólo por arriba.
g) Fructificación
Esta etapa es el inicio de la etapa netamente productiva. Aquí, los riegos son
menos complejos y se puede lograr buenas cosechas manteniendo las condiciones de
temperatura y humedad adecuadas. Días después de estar en la sala de fructificación
(previamente inducida) empieza a aparecer los primordios, es decir, los primeros cuerpos
fructíferos. Cuatro días después, los primordios se han desarrollado bien, cubren la
totalidad de la superficie de cada bolsa y estarán en madurez comercial, listos para ser
cosechado (Zarate, 2015).
Para Cruz et al. (2010), la temperatura promedio para esta etapa es de 22 a 25 ºC, con una
humedad aproximada de 70 a 80 %. Los primordios aparecen aproximadamente ocho
días después, se desarrollan completamente en seis o siete días alcanzando así su madurez
comercial y un diámetro de 6 a 8 centímetros.
h) Cosecha
29
en el cultivo de hongos no se recoge más de tres cosechas ya que la productividad es muy
baja y el riesgo de contaminación es más frecuente (Hernández y López, 2005).
30
Tabla 6. Especies de hongos comercializados en Perú
31
CAPITULO III
MATERIALES Y MÉTODOS
• Región : Puno
• Provincia : Puno
• Distrito : Puno
• Lugar : Centro Poblado de Yanamayo
10 Unid Bolsas de Semilla de hongo ostra Bolsas con una presentación de 0.5 Kg.
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm
20 kg Rastrojo de Quinua (Chenopodium quinua W.) Colectado de una parcela ubicada en el
distrito de Chucuito
30 kg Totora (Shoenoplectus tatora Kunth Palla) Colectado de lugares libres de
contaminación del distrito de Chucuito
20 kilos Paja de avena (Avena sativa L.) Colectado de una parcela - Chucuito
03 Kg Cal Agrícola Hidróxido de calcio Ca(OH)2
01 unid Olla galvanizada Capacidad 80 litros
10 unid Costales Material Polietileno de capacidad 50 kg
50 unid Bolsas plásticas Material polipropileno 13 x 20 cm
01 unid Plumón indeleble Color negro
01 unid Libreta de campo 50 hojas
10 kit Elementos de seguridad personal desechables Mandil, guantes, barbijo
Fuente: Elaboración propia
32
Tabla 9. Equipos utilizados en el experimento
3.3. MÉTODOS
• Rendimiento (%)
• Eficiencia biológica (%)
• Tasa de productividad (%)
• Tiempo de producción (días)
33
• Costos producción y análisis económico
Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza (ANVA), con Diseño
Completamente al Azar (DCA). Donde se distinguen 3 tratamientos, sustratos a base de
tres residuos lignocelulósicos (avena, quinua y totora), con 7 repeticiones, haciendo un
total de 21 unidades experimentales. Los promedios se analizaron mediante la prueba de
comparaciones múltiples e Tukey (∝=5%). Todos los tratamientos se mantuvieron bajo
condiciones ambientales controladas.
𝒀𝒊𝒋 = 𝝁 + 𝝉𝒊 + 𝜺𝒊𝒋
Dónde:
𝑌𝑖𝑗 = Respuesta de la i-ésima variable
𝜇 = Es el efecto medio
𝜏𝑖 = Es el efecto del i-ésimo tratamiento
𝜀𝑖𝑗 = Error experimental
3.4.1. Tratamientos en estudio
Clave de N° de repeticiones/tratamiento
Sustratos
tratamientos
S1 Sustrato Paja de avena 07
34
3.5. UNIDAD EXPERIMENTAL Y SU DISTRIBUCIÓN
Figura 3. Ubicación de las unidades experimentales dentro del ambiente de incubación y fructificación
Observación: Color amarillo = S. Paja de avena, Color verde = S. Heno de totora y color naranja= S. de
broza de quinua. Fuente: Elaboración propia. Figura 4. Ubicacióndelasunidadesexperimentalesdentrodelambientedeincubaciónyfructifcación
35
3.6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
(1a) (1b)
(1c) (1d)
(1a) Construcción del piso base con un diámetro de 5 m. (1b) Ensamblaje del primer nivel conformado por secciones
triangulares. (1c) Ensamblaje del tercer y cuarto nivel conformado por secciones triangulares. (1d). Ensamblaje del
36
Figura 7. Recubrimiento del ambiente
(2a) (2b)
(2a) Ventana de ventilación con malla para evitar el ingreso de moscas. (2b) Domo geodésico culminado con 02
ventanas de ventilación, 01 chimenea y 01 ingreso principal Figura 8. Recubrimiento del ambiente
37
ciudad de Chucuito. Y 10 kg de totora que fue recolectada de las orillas de lago Titicaca
y posteriormente se ha deshidratado.
(4a) Broza de avena. (4b) Heno de totora troceada. (4c) Broza de quinua troceada Figura 12. Tratamientodelos3sustratoslignocelulósicos
38
Figura 13. Proceso de esterilización y control de temperatura
(5a) Olla galvanizada de 80 litros en proceso de calentamiento. (5b) Sumersión de los residuos lignocelulosicos (5c)
Termometro alcanzando los 77.5 °C Figura 14. Proceso de esterilización y control de temperatura
(6a) Oreado del sustrato de broza de avena. (6b) Oreado del sustrato de heno de totora. (6c) Prueba de humedad del sustrato de
39
3.6.7. Inoculación de la semilla
La cantidad de inoculo calculada fue el 5% del peso húmedo del sustrato (granos
de trigo con micelio por cada bolsa de sustrato, distribuido cada 5 cm de altura del sustrato
en el interior de cada bolsa de polipropileno (13 x 30 cm) hasta una altura de 25 cm.
(7a) (7b)
c
(7c) (7d)
(7a) Llenado de la bolsa con sustrato de broza de quinua. (7b) Inoculacion de semilla del hongo ostra.
(7c) Pesado la bolsa conteniendo el sustrato y el inoculo. (7d) Amarrado de la bolsa por la parte
superior. Figura 18. Proceso de inoculación
40
3.6.8. Incubación
(8a) Codificación de las unidades experimentales (8b) Distribución al azar las unidades experimentales. (8c)
Termómetro digital para el control de temperatura. Figura 20 Proceso de incubación
41
Se ha monitoreado la humedad, temperatura, y ventilación para favorecer la
formación de los primordios y posterior desarrollo el desarrollo de los cuerpos fructíferos.
Para la ventilación y luz difusa necesaria para el inducir a la fructificación, se ha
procedido a abrir 2 ventanas del ambiente durante el día y cerrarlas durante la noche.
(9a)
3.6.10. Cosecha
Se cosecharon los carpóforos cada unidad experimental, para luego ser pesados
en una balanza electrónica.
42
Figura 23. Proceso de la cosecha de las unidades experimentales
(10a)
(10a) U. E. para el proceso de cosecha de la primera oleada. (10b) Cosecha de la U.E. del sustrato de paja
de avena (10d) Cosecha de la U.E. del Sustrato de broza de quinua a (10d) Cosecha de la U.E. del Sustrato
de heno de Totora (10e) Cosecha de la tercera oleada de las U.E. (10f) Pesaje de los carpóforos de
tratamiento S2 repetición 3. (10g) Pesaje de los carpóforos de tratamiento S3 repetición 6. Figura 24.
Proceso de la cosecha de las unidades experimentales
43
3.7. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS
Los datos obtenidos del peso fresco por cada unidad experimental, se elevaron a
la unidad de kg de hongo fresco por tonelada de sustrato (Galindo, 1991). Los valores de
rendimiento se calcularon con la siguiente fórmula:
44
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑏𝑎𝑠𝑖𝑑𝑖𝑜𝑐𝑎𝑟𝑝𝑜𝑠 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑜𝑠 (𝑘𝑔) ∗
𝐸𝐵 = 𝑥 100
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 (𝑘𝑔)
* El peso del hongo fresco, se calcula a partir del peso total de la producción y se deben incluir todas las
cosechas.
Costos variables:
45
- Otros gastos: consumo de agua.
- Rendimiento de semilla
- Costo total de producción (S/)
- Precio de venta local (S/)
- Ingreso bruto o ingreso total (S/)
- Ingreso neto (S/)
- Rentabilidad (%)
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝐵𝑟𝑢𝑡𝑜
𝐵/𝐶 =
𝐶𝑜𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑁𝑒𝑡𝑜
𝑅𝐸 = 𝑥 100
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛
46
CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 12. Análisis de varianza para la variable rendimiento de basidiocarpos del hongo ostra Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm (kg/t) según repeticiones y tratamientos
Total 0.0388 20
C. V. = 4.82
La decisión estadística: Utilizando un nivel de significancia del 5% (α=0.05), para encontrar el F tabulada
con 2 grados de libertad (α-1) en el numerador y 18 grados de libertad (N- α) en el denominador. F α, (α-
1),(N- α) = F0.05,2,18 = 3.55. Comparando el F0 calculada en el análisis de varianza y el FT, se puede observar
que: F0 > FT → 27.74 > 3.55. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa
(H1).
En la Tabla 13 y Figura 13, se aprecia la prueba de Tukey para las medias del
rendimiento de basidiocarpos del hongo, realizada al 95% de confiabilidad, donde se
observó que el tratamiento S1=sustrato de Paja de avena y S2=Heno de totora, son
estadísticamente iguales y superiores a los demás tratamientos y presentaron mayor
rendimiento en promedio en la producción de basidiocarpos (24.11%) y (22.25%)
respectivamente. El tratamiento que presentó menor rendimiento en la producción de
basidiocarpos fue el tratamiento S3=Sustrato de Broza de quinua con (17%) en promedio.
47
Tabla 13. Prueba de Tukey para las medias del Rendimiento de basidiocarpos del
hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm según tratamientos
Agrupación
Factor N Media
S1 7 0.51 A
S2 7 0.49 A
S3 7 0.43 B
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.
35
30 24.11
22.25
Rendimiento (%)
25
17.03
20
15
10
5
0
S1 S2 S3
Tratamientos
48
reportado en la bibliografía podemos observar que los 03 tratamientos tienes valores de
rendimientos mayores a 10 %.
49
procedió a realizar la prueba de comparación múltiple de Tukey a un nivel de
significancia de 0.05 %.
Tabla 15. Análisis de varianza para la variable Eficiencia Biológica (%) del hongo
ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, con tres tipos de sustratos.
Origen de Grados
Suma de Promedio de Valor crítico
las de F Probabilidad
cuadrados los cuadrados para F
variaciones libertad
Tratamientos 9.6094 2 4.8047 31.4947 0.000001 3.5546
Error 2.7460 18 0.1526
Total 12.3553 20
C. V. = 4.22
La decisión estadística: Utilizando un nivel de significancia del 5% (α=0.05), para encontrar el F tabulada
con 2 grados de libertad (α-1) en el numerador y 18 grados de libertad (N- α) en el denominador. F α, (α-
1),(N- α) = F0.05,2,18 = 3.55. Comparando el F0 calculada en el análisis de varianza y el F T, se puede observar
que: F0 > FT → 31.49 > 3.55. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa
(H1).
Tabla 16. Prueba de Tukey para las medias de eficiencia biológica (%) de Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm en los tratamientos evaluados
S2 7 9.304 A
S1 7 8.915 A
S3 7 7.714 B
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.
50
Figura 27. Eficiencia biológica promedio de Pleurotus ostreatus (%) por tratamientos
60
40
20
0
S1 S2 S3
Tratamientos
51
y humedad a nivel de ambiente de fructificación entre 12 – 16.5° C y 80% de H°
respectivamente, mientras que el presente estudio con temperatura y humedad, de 9 – 15°
C y 60 - 70% respectivamente. En cuanto al tratamiento S2 no se ha encontrado
información sobre su utilización como sustrato en la producción de hongos comestibles,
mostrando un rendimiento muy aceptable. Por otro lado, el tratamiento S3 ha mostrado
un rendimiento menor con 59.60%, mientras que Toledo (2008) han reportado 32%.
Tabla 17. Eficiencia biológica (%) de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm sobre
diferentes tratamientos
% Eficiencia
Sustratos Autor
Biológica
Paja de Avena 94.00 % Holgado (2018)
Resultados del presente
79.60 %
Paja de Avena (S1) estudio
Heno de Totora -- Sin antecedentes
Resultados del presente
86.80 %
Heno de Totora (S2) estudio
Residuos de Quinua 32.00 % Toledo (2008)
Resultados del presente
59.60 %
Broza de Quinua (S3) estudio
Fuente: Elaboración propia a partir de antecedentes bibliográficos.
52
Tabla 18. Análisis de varianza para la variable tasa de producción(%/día) del hongo
ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, con tres tipos de sustratos.
Total 0.1262 20
C. V. = 3.68
La decisión estadística: Utilizando un nivel de significancia del 5% (α=0.05), para encontrar el F tabulada
con 2 grados de libertad (α-1) en el numerador y 18 grados de libertad (N- α) en el denominador. F α, (α-
1),(N- α) = F0.05,2,18 = 3.55. Comparando el F0 calculada en el análisis de varianza y el F T, se puede observar
que: F0 > FT → 20.53 > 3.55. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa
(H1).
Tabla 19. Prueba de Tukey para las medias de tasa de producción (%/día) de Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm, en los tratamientos evaluados
T2 7 1.34 A
T1 7 1.25 B
T3 7 1.18 C
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.
53
Figura 29. Tasa de producción de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm,
(%) por tratamientos
2.0
Tasa de producción(%/día)
1.30
1.5 1.07
0.90
1.0
0.5
0.0
S1 S2 S3
Tratamientos
54
Tabla 20. Tasa de producción (%) de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, sobre
diferentes tratamientos
% tasa de
Sustratos Autor
producción
Paja de Avena 1.44 %/día Holgado (2018)
Resultados del presente
1.07 %/día
Paja de Avena (S1) estudio
Heno de Totora -- Sin antecedentes
Resultados del presente
1.30 %/día
Heno de Totora (S2) estudio
Resultados del presente
0.90 %/día
Broza de Quinua (S3) estudio
Fuente: Elaboración propia a partir de antecedentes bibliográficos.
En la Tabla 21, se observa, los días q demoró en desarrollarse los micelios del
hongo Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm en los diferentes tratamientos.
El tratamiento S2 logro colonizar más del 80% del sustrato en 22 días y mientras
que los tratamientos S1 y S3 en 26 días promedio después de haber realizado la siembra,
en condiciones de oscuridad total. Al respecto Holgado (2012) y Holgado (2018) han
determinado 21 a 45 días para condiciones de la región de Cuzco.
55
promedio; mientras que el tratamiento S3 solo logro 2 cosechas, debido a el sustrato
sufrió una deshidratación interna, lo que interrumpió el proceso de crecimiento del hongo.
Tabla 21. Etapas del cultivo de hongo comestible Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm, expresados en días
Tratamientos
S1 S2 S3
Etapas
Siembra (días) 1 1 1
Incubación – llenado del micelio en el sustrato
26 22 26
(días)
Inducción – aparición de los primeros primordios
12 11 9
(días)
Cosecha 1° Oleada (días) 15 16 19
Cosecha 2° Oleada (días) 24 17 19
Cosecha 3° Oleada (días) 26 22 -
Total (días) 105 88 74
S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua
Fuente: Elaboración propia
56
Tabla 22. Resumen de los costos de producción y análisis económico por tratamientos
Según la Tabla 22, muestra un resumen del análisis económico por tratamiento,
en donde se observa las diferencias en cada uno de los ellos. El tratamiento S2=Sustrato
de totora ha tenido la rentabilidad más alta con 65.33%, sin embargo, tiene el costo de
producción más alto en comparación a los demás tratamientos, lo que significa que
producir 868 kg de hongo fresco nos costara S/ 8,924.95 Soles.
57
V. CONCLUSIONES
- El hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm ha logrado una alta eficiencia
biológica en los sustratos de heno de totora y la paja de avena con 86.8% y 79.6%.
Que es lo mismo decir, que para para obtener 0.87 y 0.79 kg de hongo frescos se
necesita 1 Kg de sustrato seco heno de totora o de paja de avena respectivamente.
- En las condiciones del presente estudio, el ciclo productivo del hongo ostra
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm fue entre 75 - 105 días, registrado 4 etapas
de producción (Siembra, Incubación, inducción a la fructificación y cosecha)
58
VI. RECOMENDACIONES
59
VII. BIBLIOGRAFÍA
Acosta, U., & Bustos, Z. (1998). Cultivo de Pleurotus ostreatus, en la planta Probiote.
Tesis, Universidad Autónoma de Chiapas, Chiapas.
Agrios, G. (1995). Enfermedades de las plantas causadas por hongos. Capitulo 11.
Fitopatología general. Limusa S.A.
Bautista, M., Alanís, M., Gónzales , E., & García , C. (1998). Composición química de
tres cepas mexicanas de setas (Pleurotus ostreatus). México: ALAN.
60
avena y paja de paramo) enriquecidos con tuza molida, afecho de cebada y
carbonato de calcio. Tesis de grado de título, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador, Quito. Recuperado el 20 de Diciembre de 2019, de
https://es.slideshare.net/jeanpierregutierrezhuaman/pleorotus-ostreatus
Chambi Quispe , G., & Cancapa Cáceres, V. (2012). Determinación de parámetros del
equipo refinador de pasta para la obtención de papel kraft a partir de tallos de
quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Universidad Nacional del Altiplano - Puno,
Puno.
Chang, S., & Miles, G. (2004). Mushrooms: Cultivation, Nutritional Value, Medicinal
Effects and Environmental Impact (Segunda ed.). La Florida.
Chang, S., & Miles, P. (2004). Hongos: Valor alimenticio, Efecti Medicinal e impacto
ambiental. CRC Press.
Condori Quispe, D. (2010). Evaluación de las propiedades físicas químicas y ópticas del
papel tipo glassine obtenido a partir de fibras de Totora (Shoenoplectus tatora).
Tesis: Escuela Profesional de Ingenieria Agroindustrial - FCA, Univesidad
Nacional del Altiplano, Puno.
Crisan, E., & Sands, A. (1978). Nutricional Value. In: Chang ST, Hayes WA (Eds.) The
Biology nd cultivation of edible mushrooms. London. Press, Academic.
Cruz, D., López de León, E., Pascual, L., & Batlaglia, M. (2010). Guía técnica de
Producción de hongos comestibles de la especie Pleurotus ostreatus. Journal of
Agriculture and Environment for International Development. Recuperado el 15
de Enero de 2020
Del Toro, G., Castelán, R., & Aguilar, G. (2006). Biological quality of proteins from three
strains of pleurotus spp, Food Chemistry.
61
FAO. (2011). Quinoa. An ancient crop to contribute to world food security. Regional
office for Latin America and the Caribbean. Rome.
Hanna, J., & Hornick, C. (1977). Use of coca leaf in southem Perú. Adaptación or
addiction. Bull Narc.
62
Martínez, D. N.; Curvetto, M.; Sobal, P.; Morales, M.; Mora M.;. (2010). “Hacia un
desarrollo sostenible del sistema de producción – consumo de. Puebla.
Pavlich, M., & Chimey, C. (2001). Los hongos comestibles del Perú. Revista Peruana de
Ciencias Biológicas BIOTA, 3-19.
Quispe, G. (2005). Evaluación de la Propiedades del Papel Kraft obtenido a partir del
tallo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Tesis F.C.A. Ingenieria
Agroindustrial UNA - PUNO, Universidad Nacional del Altiplano , Puno.
Ramos Condori, N. (2018). Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. Ostreatus,
P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos en el centro agronómico
k'ayra - San Jeronimo. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del
Cusco.
63
Reyes, G.R.; Abella, A. E.; Eguchi, F.; Lijima, T.; Higaki, M.; Quimio , T. H.;. (2004).
Growing paddy Straw mushroom. . Mushroom grower's handbook 1 Oyter
mushroom cultivation. Mushoom World, 262-269.
Rodríguez , N., & Zuluaga, J. (1994). Cultivo de Pleurotus pulmonaris (Fr.) en pulpa de
café. Cenicafé.
Roque, B., Echevarría, M., & Gómez, C. (2000). Producción forrajera y valor nutricional
de la totora (Scirpus tatora) en vacunos. Anales científicos, Universidad Nacional
Agraria la Molina. Lima.
Sánchez Herrera, D., Rustrián Portilla, E., Sánchez Sánchez, O., Pascal Houbron, E., &
Luna Rodríguez , M. (2016). Biodegradación como fuente de energía renovable.
Revista Ciencia.
Sánchez, F., & Royse D. (2001). La biología y el cultivo de Pleurtous spp. Colegio la
frontera Sur (ECOSUR). Chiapas, México D.F.: Limusa.
Sarangi , I., Ghosh, D., Bhutia, S., & Maiti, T. (2006). Anti-tumor and inmunomodulatig
effects of pleurous ostreatus mycelia-derived proteoglycans. Int
Immunopharmacol.
Stamets, P. (2000). Growing gourmet and medicional mushrooms. Tenn Speed Press
(Third Edition ed.). Berkeley, Toronto.
Stamets, P., & Chilton, J. (1983). El Cultivo del hongo (Agarikon Press Olympia ed.).
Washington.
64
Toledo Álvarez, M. (2008). Residuos de Maíz y Quinua como potenciales sustratos para
el cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus. Tesis de grado, Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias Químicas. Carrera de
Ingeniería en Biotecnología Ambiental, Riobamba.
Vargas, J., Beltran, K., & Rodriguez , P. (2001). Inventario Nacional de Emisiones
Gasesosas que producen el Efecto Invernadero en el Sector Agrícola. Quito.
65
ANEXOS
66
Anexo 2: Costos de Producción y análisis económico del Tratamiento S2
67
Anexo 3: Costos de Producción y análisis económico del Tratamiento S3
68
Anexo 4: Análisis de varianza y prueba de comparación para la variable de
rendimiento, procesado con el programa informático minitab v.18
69
Anexo 5: Análisis de varianza y prueba de comparación para la variable de
eficiencia biologica, procesado con el programa informático minitab v.18
70
Anexo 6: Análisis de varianza y prueba de comparación para la variable tasa de
producción, procesado con el programa informático minitab v.18
71
72
73
Anexo 12: Características técnicas de un domo geodésico
74
Anexo 13: Croquis de diseño de domo geodésico para el ambiente de incubación y
fructificación del cultivo de hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm,
75
76
77