Maccapa Pocco Leyden

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 77

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONÓMICA

PRODUCCIÓN DE HONGO OSTRA (Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.


Kumm) SOBRE RESIDUOS LIGNOCELULÓSICOS EN LA
PROVINCIA DE PUNO

TESIS

PRESENTADO POR:

Bach. LEYDEN MACCAPA POCCO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

INGENIERO AGRÓNOMO

PUNO – PERÚ

2021
DEDICATORIA
Con especial cariño y gratitud, a mi madre María que con su cariño y comprensión, me

apoyó durante toda mi vida,

A mis hermanos Víctor, Eulogio, Raúl, Norca y Vilma, por su constante apoyo moral y

espiritual. Sin su ayuda y comprensión no lo hubiera logrado.


AGRADECIMIENTOS

Mi primer agradecimiento es para Dios; por ayudarme en los momentos más difíciles y

frustrantes, por darme ese ánimo que tanto necesitaba para seguir adelante y nunca

rendirme.

A la Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Ciencias Agrarias y a los docentes

de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, por todas las enseñanzas y

conocimientos que me brindaron durante los años de mi formación profesional.

Al D.Sc. Luis Alfredo Palao Iturregui, por su colaboración en el asesoramiento, la

dirección, ejecución y culminación del presente trabajo de Investigación.

A los miembros del jurado D.Sc. Evaristo Mamani Mamani, D.Sc. Ernesto Javier Chura

Yupanqui, y el M.Sc Fredy Grimaldo Calizaya Llatasi, por la revisión y enriquecimiento

de esta tesis

Por supuesto, mi más sincero agradecimiento a toda mi familia, a quienes amo y

agradezco infinitamente la comprensión y el apoyo invaluable que me han brindado en

cada uno de mis logros en la vida. Muchas gracias de todo corazón a mi madre por su

incansable fortaleza para iluminar mi vida y mi andar, a mis hermanos Norca, Vilma y

Raul por haberme motivado cuando más los necesitaba. A mis sobrinos Flor, Angie y

Rafael para que en un futuro lleguen a conseguir un mejor porvenir. Gracias a toda mi

familia por el amor y la confianza que siempre me han brindado. Los amo mucho.

A todos mis amigos que me apoyaron durante el transcurso de esta investigación, sin ellos

esta experiencia no hubiera sido la misma.


ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

INDICE GENERAL

INDICE DE TABLAS

INDICE DE FIGURAS

RESUMEN ...................................................................................................................... 8

ASBTRACT ..................................................................................................................... 9

CAPITULO I

INTRODUCCION

1.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................ 11

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ............................................................................... 11

CAPITULO II

REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. ANTECEDENTES ................................................................................................ 13

2.2. MARCO TEORICO .............................................................................................. 14

2.2.1. Generalidades de los sustratos ................................................................... 14

2.2.2. Tipos de sustrato ........................................................................................ 14

2.2.3. Subproductos del cultivo de Quinua (Chenopodium quinoa Willd). ........ 15

2.2.4. Totora (Schoenoplectus tatora Kunth Palla) ............................................. 15

2.2.5. Rastrojo de Avena (Avena sativa L.) ......................................................... 16

2.2.6. Definición de hongos comestibles ............................................................. 17

2.2.7. Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm ........................................................ 18

2.2.8. Clasificación taxonómica del hongo ......................................................... 18

2.2.9. Características del género .......................................................................... 18

2.2.10. Ciclo biológico de P. ostreatus (Jacq.) P. Kumm ..................................... 19


2.2.11. Valor nutritivo de los hongos .................................................................... 20

2.2.12. Propiedades medicinales del hongo Pleurotus spp.................................... 21

2.2.13. El hongo y su hábitat ................................................................................. 22


2.2.14. Requerimientos nutricionales .................................................................... 23
2.2.15. Etapas del cultivo de Pleurotus ostreatus.................................................. 24
2.2.16. Producción de hongo comestibles en el Perú ............................................ 30

CAPITULO III
MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. LUGAR DEL EXPERIMENTO ........................................................................... 32
3.2. MATERIALES INSUMOS, EQUIPOS E INSTALACIONES ............................ 32
3.3. MÉTODOS ............................................................................................................ 33
3.4. DISEÑO EXPERIMENTAL Y MODELO ESTADÍSTICO ................................ 34
3.5. UNIDAD EXPERIMENTAL Y SU DISTRIBUCIÓN ........................................ 35
3.6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL ............................................................... 36
3.7. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS .................................................. 44

CAPITULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. RENDIMIENTO (%) ............................................................................................ 47

4.2. EFICIENCIA BIOLÓGICA .................................................................................. 49

4.3. TASA DE PRODUCCIÓN DEL HONGO OSTRA (%) ...................................... 52

4.4. ETAPAS DEL CULTIVO..................................................................................... 55

4.5. COSTOS DE PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO .............................. 56

V. CONCLUSIONES ................................................................................................. 58
VI. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 59
VII.BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 60
ANEXOS ........................................................................................................................ 66

Área : Ciencias Agrícolas


Tema : Manejo agronómico de hortalizas, forestales plantas ornamentales, aromáticas
y medicinales
FECHA DE SUSTENTACION 19 DE MARZO DEL 2021
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Análisis proximal de broza y residuos de trilla de grano de quinua ................. 15
Tabla 2. Composición química de la totora .................................................................... 16
Tabla 3. Composición química de rastrojo de avena ...................................................... 17
Tabla 4. Contenido Nutricional del hongo comestible Pleurotus ostreatus ................... 20
Tabla 5. Valores óptimos de los factores que influyen en el crecimiento. ..................... 23
Tabla 6. Especies de hongos comercializados en Perú ................................................... 31
Tabla 7. Principales marcas de hongos ostra en el mercado nacional ............................ 31
Tabla 8. Materiales e insumos utilizados en el experimento .......................................... 32
Tabla 9. Equipos utilizados en el experimento ............................................................... 33
Tabla 10. Instalaciones utilizadas en el experimento ..................................................... 33
Tabla 11. Detalles de los tratamientos en estudio ........................................................... 34
Tabla 12. Análisis de varianza para la variable rendimiento ......................................... 47
Tabla 13. Prueba de Tukey para las medias del Rendimiento ........................................ 48
Tabla 14. Rendimientos de Pleurotus ostreatus (Jacq.) ................................................. 49
Tabla 15. Análisis de varianza para la variable Eficiencia Biológica (%) ..................... 50
Tabla 16. Prueba de Tukey para las medias de eficiencia biológica (%) ....................... 50
Tabla 17. Eficiencia biológica (%) de Pleurotus ostreatus ........................................... 52
Tabla 18. Análisis de varianza para la variable tasa de producción(%/día) ................... 53
Tabla 19. Prueba de Tukey para las medias de tasa de producción (%/día) ................... 53
Tabla 20. Tasa de producción (%) de Pleurotus ostreatus ............................................. 55
Tabla 21. Etapas del cultivo de hongo comestible Pleurotus ostreatus ......................... 56
Tabla 22. Resumen de los costos total de beneficio bruto según repeticiones ............... 57
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Ciclo de la vida de los Hongos Basidiomycetes.............................................. 19
Figura 2. Ubicación de las unidades experimentales dentro del ambiente ............................... 35
Figura 3. Proceso de construcción de la estructura del ambiente ............................................ 36
Figura 4. Recubrimiento del ambiente ................................................................................ 37
Figura 5. Semilla del Hongo ostra ...................................................................................... 37
Figura 6. Tratamiento de los 3 sustratos lignocelulósicos ...................................................... 38
Figura 7. Proceso de esterilización y control de temperatura ................................................. 39
Figura 8. Oreado de los sustratos lignocelulósicos................................................................ 39
Figura 9. Proceso de inoculación........................................................................................ 40
Figura 10 Proceso de incubación........................................................................................ 41
Figura 11. Proceso de inducción a la fructificación .............................................................. 42
Figura 12. Proceso de la cosecha de las unidades experimentales ......................................... 43
Figura 13. Rendimiento promedio de basidiocarpos de Pleurotus ostreatus (%) ........... 48
Figura 14. Eficiencia biológica promedio de Pleurotus ostreatus (%) por tratamientos 51
Figura 16. Tasa de producción de Pleurotus ostreatus (%) por tratamientos ............................ 54
RESUMEN
En la región de Puno anualmente se genera más de 100,000 toneladas de residuos
lignocelulósicos siendo subproductos de la actividad agrícola regional, parte de ello son
utilizados para la alimentación del ganado y la gran mayoría son quemados o
abandonados en el terreno. Es por ello, que el cultivo de hongos comestibles constituye
una alternativa sustentable de aprovechamiento de este tipo de residuos, tanto por sus
propiedades nutritivas, como por su relativa facilidad de implementar la tecnología de
producción. El presente trabajo fue realizado en los meses de Abril – Setiembre del año
2019, en el Centro poblado de Yanamayo del distrito y provincia de Puno, ubicado en las
coordenadas UTM 389,375 E y 8’251,507 S 19L a una altitud 3991 m.s.n.m. Los
objetivos de estudio fueron: a) Determinar el rendimiento del cultivo de hongo ostra sobre
sustratos a base de residuos lignocelulósicos; b) Evaluar la eficiencia biológica del cultivo
hongo ostra; d) Evaluar la tasa de productividad del cultivo hongo ostra; e) Registrar las
etapas de producción del hongo ostra y; f) Estimar los costos de producción y análisis
económico de la producción del hongo ostra. El presente estudio ha tenido un enfoque
cuantitativo, con un diseño tipo experimental. El experimento se condujo bajo un diseño
completamente al azar, con 3 tratamientos y 7 repeticiones. Como material experimental
se utilizó el hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. Los tratamientos fueron
conformados por 3 residuos lignocelulósicos (sustrato de paja de avena, heno de totora y
broza de quinua), los mismos que han sido sometidos a un proceso de deshidratación,
picado, esterilización, inoculación, fructificación y cosecha. Los resultados obtenidos
fueron: a) La utilización del sustrato de paja de avena y heno de totora, tuvieron mejor
respuesta en el rendimiento promedio en el hongo ostra con 24.11 y 22.25%. b) La
utilización del sustrato de paja de avena y heno de totora, tuvieron mejor respuesta en la
eficiencia biológica del hongo ostra con 86.8 y 79.6% promedio respectivamente. c) En
el sustrato de heno de totora el hongo ostra presentó la tasa de productividad más alta con
1.34 %/día. d) Se ha registrado 4 etapas de producción (Siembra, incubación, inducción
a la fructificación y cosecha) con una duración del ciclo productivo de 74 – 105 días. e)
El tratamiento con mayor rentabilidad corresponde al sustrato a base de heno de totora
con una relación Beneficio/costo de 1.7.

Palabras Clave: Residuos lignocelulósicos, Pleorotus ostreatus, valorización,


alimentos nutraceúticos

8
ABSTRACT
In the Puno region, more than 100,000 tons of lignocellulosic waste are generated
annually, being by-products of regional agricultural activity, part of it is used to feed
livestock and the vast majority are burned or abandoned on the ground. That is why the
cultivation of edible mushrooms constitutes a sustainable alternative for the use of this
type of waste, both for its nutritional properties and for its relative ease of implementing
production technology. This work was carried out in the months of April - September of
the year 2019, in the town of Yanamayo in the district and province of Puno, located at
UTM coordinates 389.375 E and 8'251.507 S 19L at an altitude of 3991 m.s.n.m. The
study objectives were: a) To determine the performance of the oyster mushroom culture
on substrates based on lignocellulosic residues; b) Evaluate the biological efficiency of
the oyster mushroom culture; d) Evaluate the productivity rate of the oyster mushroom
crop; e) Record the production stages of the oyster mushroom and; f) Estimate production
costs and economic analysis of oyster mushroom production. The present study has had
a quantitative approach, with an experimental type design. The experiment was
conducted under a completely randomized design, with 3 treatments and 7 repetitions.
The oyster fungus Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm was used as experimental
material. The treatments were made up of 3 lignocellulosic residues (oat straw substrate,
cattail hay and quinoa brush), which have been subjected to a dehydration, chopping,
sterilization, inoculation, fruiting and harvesting process. The results obtained were: a)
The use of the substrate of oat straw and cattail hay, had a better response in the average
yield in the oyster mushroom with 24.11 and 22.25%. b) The use of the substrate of oat
straw and cattail hay had a better response in the biological efficiency of the oyster fungus
with 86.8 and 79.6% average respectively. c) In the reed hay substrate, the oyster fungus
presented the highest productivity rate with 1.34% / day. d) There have been 4 production
stages (sowing, incubation, induction to fruiting and harvest) with a duration of the
productive cycle of 74-105 days. e) The treatment with the highest profitability
corresponding to the reed hay-based substrate with a benefit / cost ratio of 1.7.

Key Words: Lignocellulosic residues, Pleorotus ostreatus, valorization,


nutraceutical foods

9
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN

A nivel mundial los procesos productivos agroindustriales generan residuos de


diverso tipo, calidad y de cantidad, que conlleva a la acumulación de toneladas de sub
productos de carácter orgánico que no solo están siendo desaprovechados, sino que al no
contar con sistemas adecuados de disposición o reaprovechamiento generan impactos
negativos al medio ambiente. Se estima que el 80% de los residuos agrícolas de los países
en vías de desarrollo son quemados, apenas el 15% sirve como alimento para animales,
el 4.5 % se reincorpora al suelo sin haberse realizado una descomposición previa y el
restante 0.5% se usa como materia prima en industrias como la papelera y aglomerados
(Vargas et al. 2001). (2001)

Los residuos lignocelulósicos son considerados como los más abundantes en el


planeta, llegando a generar hasta 200 billones de toneladas por año. De ahí que su
degradación y uso resulte de suma importancia para el reciclado de diferentes elementos
(carbono, oxígeno, azufre, agua, etc.) y el mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos
en nuestro planeta. Este tipo de residuos orgánicos está constituido por estructuras
complejas de lenta y difícil degradación que puede permanecer en el medio ambiente
durante años casi sin sufrir alteraciones. (Sanchez et al. 2016). (2016)

En el Perú se estima que el 49% de los residuos sólidos generados en el sector


agrícola, son origen orgánico destinados para su tratamiento y reaprovechamiento. Sin
embargo, el inadecuado manejo de estos residuos provoca una acumulación excesiva de
los desechos reciclables en los centros de acopio, incrementando la proliferación de
vectores de enfermedades, como también la degradación estética del ambiente que a la
vez genera un descontento en la población (Silva, 2014).

En la región de Puno se ha identificado que existen residuos lignocelulósicos


abundantes y de fácil disponibilidad, los cuales están siendo desaprovechados y se tiene
escasa información sobre su potencial ecológico y económico. Tal es el caso del cultivo
de Quinua se desecha el 87% de la biomasa que conlleva a la acumulación de toneladas
de sub productos celulósicos que tiene poca utilidad. Por otro lado, la totora es un recurso
renovable abundante en el ecosistema lacustre, que actualmente es siendo utilizada
únicamente como material para artesanías, alimento para animales y para construir las

10
islas flotantes de Uros, según Aranibar (2008) los ribereños del lago Titicaca solo hacen
uso del 2% del total de Has existentes y no aciertan que hacer con el resto de totorales y
optan por quemarlas.

Los hongos del género Pleorotus sp., son potentes agentes biológicos que
convierten los subproductos orgánicos en alimentos humanos de buena palatabilidad su
eficiencia de conversión de proteína por unidad de área y por unidad de tiempo, es muy
superior a las fuentes de proteína animal (Ceballos, 2007 citado en Cárdenas).
Convirtiéndose en una opción nutritiva importante para el país, debido al alto valor
nutritivo que posee: Vitaminas B1 B2 y D, gran mayoría de aminoácidos esenciales,
calcio, fósforo, potasio y hierro, bajo contenido de grasas, carbohidratos y sodio. Además,
tiene un bajo costo de producción, requiere áreas pequeñas para cultivarlo, su ciclo de
producción es corto; y, debido a que es un organismo heterótrofo, los medios o materiales
que se requieren para su desarrollo y crecimiento son sencillos (Santos , 2008).

En la región de Puno, se tienen pocas alternativas atractivas de reaprovechamiento


residuos orgánicos abundantes de la actividad agrícola, industrial y forestal de manera
eficiente y sustentable en la producción del hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm. Asimismo, existe una escasa tradición cultural y culinaria de su consumo,
ignorando sus propiedades de alta calidad nutricional y medicinal. El presente estudio
servirá como punto de partida para realizar más investigaciones para revalorar y recuperar
el hábito en el consumo ancestral de hongos nativos propios de nuestro ecosistema
altiplánico. Finalmente, con el proyecto se promueve la diversificación de actividades
productivas potenciales de reaprovechamiento y maximización del uso y manejo de los
recursos disponibles hace relevante la presente investigación. Por lo tanto, los objetivos
de esta investigación son las siguientes:

1.1. OBJETIVO GENERAL

Evaluar la capacidad productiva del hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm
cultivado sobre residuos lignocelulósicos en la provincia de Puno.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Determinar el rendimiento del cultivo de hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.


Kumm sobre sustratos a base de residuos lignocelulósicos en la provincia de Puno.

11
- Evaluar eficiencia biológica del cultivo hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm sobre los diferentes sustratos en la provincia de Puno.

- Evaluar la tasa de productividad del cultivo hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.)
P. Kumm sobre los diferentes sustratos en la provincia de Puno.

- Registrar las etapas de producción del hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm sobre los diferentes sustratos en la provincia de Puno.

- Estimar los costos de producción y análisis económico de la producción del hongo


ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm sobre los diferentes sustratos en la
provincia de Puno.

12
CAPITULO II

REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. ANTECEDENTES

Un primer trabajo corresponde a Holgado (2018), quien realizó la: “Evaluación de


la producción de Pleurotus ostreatus (jacq.ex fr.) kumm en residuos lignocelulósicos
como alternativa agroecológica en la comunidad de Huayllay- Ccorca, Cusco: donde
reporto ciclos de cultivo cortos con 65 y 84 días para dos épocas del año, acondicionado
en módulos de producción en las viviendas de los comuneros. La producción ha sido
evaluada mediante indicadores como la eficiencia biológica (EB), variables fenológicas,
alcanzando los carpóforos tamaños ideales para su comercialización (3-12cm) con EB de
94% y 60%.

Un segundo trabajo de Cáceres (2018), concluye en su trabajo titulado “Cultivo de


Champiñon ostra (Pleurotus ostreatus) sobre residuos de quinua y cebada, y efecto del
almacenamiento a bajas temperaturas con solución conservante” realizado en la
Universidad Nacional del Altiplano, que. el sustrato conformado por 70% cebada + 30%
quinua obtuvo mayor rendimiento con 53.13%, sustrato compuesto por 61% celulosa,
16.91% hemicelulosa, 37.80% lignina y 0.73 nitrógeno. Para la conservación de
champiñón ostra las mejores condiciones fueron: 2.5% de cloruro de calcio y 4ºC.

Por otro lado, Toledo (2008), en su trabajo “Residuos de Maíz y Quinua como
potenciales sustratos para el cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus”,
ejecutado en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de Ecuador ha concluido
que el tratamiento con una proporción de 70:30 de tuza-quinua, ha obtenido el mejor
rendimiento (51,52%); eficiencia biológica (96.67%). Mientras que los tratamientos de
quinua y tuza 100% dieron los más altos porcentaje de proteína con valores de 32.12%
en quinua y 33.69% en tuza, respectivamente.

13
2.2. MARCO TEORICO

2.2.1. Generalidades de los sustratos

Los sustratos son la única fuente de alimento para los organismos


descomponedores, por lo tanto, las cualidades y cantidades de los nutrimentos deben ser
suficientes para permitir a éstos cumplir sus funciones (crecimiento, regulación y
reproducción).

2.2.2. Tipos de sustrato

a) Sustratos naturales

Son sustratos que corresponden principalmente a troncos y ramas en los que el


hongo es inoculado directamente, sin realizarse ningún tipo de tratamiento de
esterilización, esto se puede realizar sin problemas porque durante la incubación y
fructificación el cultivo se realiza manteniendo la corteza de los propios troncos, la que
constituye una barrera física y química muy efectiva contra la invasión de hongos
contaminantes. A pesar de lo anterior, muchos troncos se contaminan por los cortes (en
la superficie transversal), sin embargo, estas contaminaciones se consideran tolerables en
el cultivo, siendo posibles de controlar con el uso de desinfectantes adecuados, como el
agua oxigenada (Pavlich, 2001 citado en Ramos, 2018, p. 25).

b) Sustratos artificiales

Son una mezcla de distintas sustancias orgánicas e inorgánicas sobre una matriz
de material lignocelulósico, que en conjunto o por separado tienen un alto valor nutritivo
para un gran número de microorganismos y que, además, son sustancias relativamente
simples a las cuales estos microorganismos pueden acceder sin dificultad. Es
indispensable someter al sustrato a un tratamiento físico o químico que elimine o
disminuya la carga de microorganismos contaminantes.

Este tratamiento, junto con el pool de nutrientes que posee la mezcla, convierte al
sustrato en una matriz altamente selecta para el crecimiento del hongo comestible que es
inoculado o sembrado en este sustrato. El sustrato artificial tiene una cierta relación C:N,
pH, humedad, grado de compactación, granulometría, que permiten el rápido crecimiento
vegetativo y reproductivo del hongo que es inoculado sobre o dentro de él y, estas
propiedades más las condiciones ambientales, determinan finalmente el éxito del cultivo
(Pavlich, 2001 citado en Ramos, 2018, p. 25).

14
2.2.3. Subproductos del cultivo de Quinua (Chenopodium quinoa Willd). (2016)

Según DRA - Puno (2019) la Dirección Agraria de Puno en la Campaña agrícola


2017 – 2018 la superficie cosechada de Quinua fue de 35,916 Has. El rendimiento de la
broza bordea los 5000 kg/Ha y los restos de la trilla pueden significar alrededor de 200
kg adicionales (Baltazar, 2016). Por tanto, se estima que se genera 175,580 toneladas de
broza y 7,138 toneladas de jipi, de los cuales la broza tiene poca utilización como
alimento para el ganado, sin embargo; se ha determinado que es mejor en su estado tierno,
ya que cuando este llegue a su madurez fisiológica el contenido de las lignocelulosas es
mayor lo cual hace que el alimento sea no digerible puesto que se relaciona con el
contenido de lignina (Chambi y Cancapa, 2012); destinándose generalmente para la
elaboración de “llikta” que es un aditivo mineral elaborado de las cenizas de la broza,
utilizado en el masticado de coca (Erythroxylin coca). (2012)

Tabla 1. Análisis proximal de broza y residuos de trilla de grano de quinua

Broza de Residuos de trilla


Nutrimento
quinua de grano de quinua
Materia seca 92.37 90.0
Proteína g/100g MS 7.53 10.7
Grasa g//100g MS 1.59 -
Fibra cruda g/100g MS 42.90 -
Cenizas g/100 MS 11.41 9.9
Extracto no nitrogenado 36.57 -
g/100g
Fuente. (FAO, 2011)

2.2.4. Totora (Schoenoplectus tatora Kunth Palla)

La totora es una macrófita o planta acuática emergente que vive en aguas poco
profundas, arraigada al substrato, carente de hojas, cuyos tallos emergen del agua,
alcanzando alturas entre 2 a 3 m. es una planta vivaz, cuyos tallos se secan en el periodo
frío y seco, entre mayo a octubre (6 meses), iniciando el rebrote en la época de transición
a partir de órganos “subterráneos” o rizomas, que persiste en la épocafría (Florez y Ocola,
2007 citado en Condori, 2010). (2010)

La totora es una planta inaprovechada y mal manejada parcialmente, según


Aranibar (2008), los ribereños del lago Titicaca solo hacen uso del 2% del total de

15
hectáreas existentes y no aciertan qué hacer con el resto de hectáreas de totorales y optan
por quemarla, según los ribereños para que ésta vuelva a rebrotar, ignorando que con ello
se genera mucha contaminación, extinción de la fauna silvestre y de algunas especies de
plantas.

Gutiérrez (2014) estima que el área de totorales que existe en la Reserva Nacional
del Titicaca - Sector Puno, es de 14,230.06 ha, y la producción primaria verde y seca de
los totorales, es 134,61 t/ha, y 27,90 t/ha respectivamente (Pelinco, 2017). (2017)

a) Composición química de la totora

Tabla 2. Composición química de la totora

Composición Tierna Madura


Humedad 82.8% 78.7
100% de materia seca
Grasa buta 1.50 1.80
Fibra detergente neutra 70.2 70.7
Fibra detergente ácido 44.9 51.7
Proteína cruda 10.5 6.5
Ceniza total 7.2 9.1
Carbohidratos no fibrosos 10.6 11.9
Fuente: (Roque et al. 2000) (2000)

2.2.5. Rastrojo de Avena (Avena sativa L.)

La avena es un importante cultivo cerealero en las zonas templadas del mundo.


Las avenas de invierno se usan extensamente para pastura y heno, siendo deseables para
este fin las siguientes características: crecimiento vigoroso de las plantas, abundante
ahijamiento y abundante. Las variedades de hábito erguido producen más forraje al
principio del otoño, pero menos en los meses de invierno, que las variedades de hábito
postrado. Comúnmente las variedades de hábito erguido son menos resistentes a las bajas
temperaturas que las de hábito postrado. Esto los hace menos deseables para pastorea
afines de otoño y en invierno. Las variedades altas y de crecimiento vigoroso producen
rendimiento más alto de heno que las de paja corta (Córdova, 1971 citado en Ramos,
2018, p. 33).

16
Tabla 3. Composición química de rastrojo de avena

Composición %
Nutrientes digestibles 50.00
totales
Proteína cruda 4.00
Proteína cruda digestible 0.80
Fibra cruda 40.00
Calcio 0.21
Fósforo 0.11
Potasio 1.51
Fuente: (Reyes, 1990 citado en Ramos, 2018, p. 33).

2.2.6. Definición de hongos comestibles

Como afirman Mata & Martinez (2008), los hongos pertenecen al reino Fungí, un
grupo muy diferente al de las plantas y animales. Contrario de las plantas, los hongos no
producen su propio alimento, sino que dependen de otros organismos y su
descomposición para alimentarse; estos pueden ser saprófitos, simbióticos o parásitos.
Forman hifas las cuales son pequeños hilos que se originan de las esporas. Las hifas, al
expandirse y desarrollarse, formarán una masa blanca y algodonosa llamada micelio, la
cual dará lugar a las estructuras reproductivas. (2008)

Por otro lado, Agrios (1995) menciona que los hongos comestibles pertenecen en
su mayoría a la sub división Basidiomycotina y son cultivados bajo ambiente controlado,
ya que al ser independientes de otros seres vivos solo basta desarrollar un sustrato
lignocelulósico determinado y entregar las condiciones de temperatura, ventilación,
humedad y luz adecuadas para lograr que estos hongos crezcan y fructifiquen. (Agrios, 1995)

Chang & Miles (2004) afirman que el cultivo de hongos comestibles es una
actividad que se desarrolla desde hace más de doscientos años en Europa con el cultivo
del champiñón (Agaricus sp.) y oreja de negro (Auricularia sp.). Estos sistemas
productivos eran considerados extensivos, dado que en el caso del Champiñón se
recolectaba del estiércol del caballo. En tanto, las orejas de negro eran recolectadas de
troncos de bosques. Con el correr del tiempo, la demanda provoco que se generaran
sistemas productivos más eficientes y por ende rentables. Así, se fundaron centros de
investigación de excelencia en el cultivo intensivo, entre los que destacas el INRA
(Francia) y el Centro de Investigación del Champiñón (Holanda). (2004),

17
2.2.7. Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm

Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm es un hongo saprofítico o parásito débil,


descomponedor del grupo de la podredumbre blanca que crece de forma natural en
árboles como aliso, balso y arce, principalmente en los valles de los ríos. La palabra
Pleurotus viene del griego “pleuro”, que significa formado lateralmente o en posición
lateral, refiriéndose a la posición del estípite respecto al píleo. La palabra ostreatus en
latín quiere decir en forma de ostra y en este caso se refiere a la apariencia y al color del
cuerpo fructífero (Stamets P. , 2000).

2.2.8. Clasificación taxonómica del hongo

Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, se ubica en la siguiente clasificación taxonómica


(Santos , 2008).

Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Basidiomycetes
Subclase: Holobasidiomycetidae
Orden: Agaricales
Familia: Tricholomataceae
Género: Pleurotus
Especie: ostreatus

2.2.9. Características del género

El hongo ostra (Pleurotus ostreatus) cambia color desde su desarrollo inicial


hasta su madurez, entre tonalidades blancas hasta el gris pardo-azulado, llegando a una
presentación final de color amarillo oscuro. El carpóforo o sombrerillo mide de 5 a 15
centímetros de diámetro, dependiendo de la edad, aunque eventualmente pueden
producirse ejemplares de mayor diámetro. Se trata de un hongo que crece en un ambiente
natural, sobre árboles, tocones, arbustos y otras plantas leñosas, alimentándose a costa de
su madera, destruyéndola. El píleo, o parte superior de la seta tiene la superficie lisa y
curvada cuando es joven, aplanándose luego poco a poco. En su parte inferior se presenta
el himenio, constituido de unas laminillas, que van desde el pie o tallo que lo sostiene,
hasta el borde del carpóforo (Acosta & Bustos, 1998).

18
2.2.10. Ciclo biológico de P. ostreatus (Jacq.) P. Kumm

Se inicia cuando se produce esporas sexuales (basidioespora) en los cuerpos


fructíferos llamados basidiocarpos, el cual porta estructuras especializadas conocidas
como basidias. Estas esporas van a dar origen al micelio primario u homocarión, llamado
así para enfatizar que todos sus núcleos son idénticos y contiene un solo núcleo, también
puede llamársele monocarión. Cuando dos micelios homocarióticos compatibles se unen,
dan origen al micelio secundario que presenta dos núcleos (dicarión), aquí involucra la
formación de estructuras especializadas llamadas conexiones grapa o fíbulas, que son
formadas durante la división los núcleos en el extremo de la hifa en crecimiento. La
presencia de conexiones grapa se considera generalmente como indicativo de la
condición dicariótica. Es este micelio quien va a formar nuevamente el cuerpo fructífero.
Para que se dé el ciclo, es necesario de ciertos factores ambientales que condicionen su
crecimiento (Sánchez & Royse D., 2001).

Figura 1. Ciclo de la vida de los Hongos Basidiomycetes

Fuente: Navarro, 2005 Figura 2. Ciclo de la vida de los Hongos Basidiomycetes

19
2.2.11. Valor nutritivo de los hongos

Este es uno de los géneros que contiene la mayoría de los aminoácidos esenciales
y minerales, también en su estructura está formado por vitaminas como la tiamina (B1),
riboflavina (B2), ácido ascórbico, ácido nicotínico y ácido pantoténico; ácido fólico,
tocoferol, pirodoxina, cobalamina y provitaminas como la ergosterina y carotenos; así
también otra serie de aminoácidos esenciales. Ancestralmente se ha estimado a los
hongos como alimento de calidad debido a su sabor, textura apreciable y sobre todo el
alto valor alimenticio. En la actualidad los hongos juegan un papel importante en la
nutrición del hombre, al igual que la carne de pescado, frutas y vegetales (Chang & Miles,
2004).

Uno de los mayores intereses en el cultivo del hongo es el alto valor nutritivo y
proteínico que estos poseen. Los hongos tienen un contenido de proteína promedio de 3.5
a 4 por ciento en peso fresco y de 30 a 50 por ciento en peso seco. Haciendo una relación
con el contenido de proteínas de otros alimentos, el de los hongos en fresco es el doble
que el de los vegetales (excepto soya, frijoles y lentejas) y cuatro a doce veces mayor que
el de las frutas, sin embargo, es inferior al de la carne, pescado, huevos y lácteos. (Acosta
& Bustos, 1998).

Tabla 4. Contenido Nutricional del hongo comestible Pleurotus ostreatus

Sustancia %
Agua 92.20
Materia Seca 7.80
Ceniza 9.50
Grasa 1.00
Proteína bruta 39.00
Fibra 7.50
Nitrógeno total 2.40
Calcio 33 mg/100 g
Fósforo 1.34 mg/100 g
Potasio 3793 mg/100 g
Hierro 15.20 mg/100 g
Ácido ascórbico Vit C. 90-144 mg/100 g
Tiamina Vit B1 1.16-4.8 mg/100 g
Niacina Vit B5 46-108.7 mg/100 g
Ácido fólico 65 mg/100 g
Fuente: Romero y colaboradores, 2000

20
2.2.12. Propiedades medicinales del hongo Pleurotus spp.

El consumo frecuente de hongos beneficia la salud y bienestar general, sobre todo


en los que se refiere a la prevención de las enfermedades que comúnmente ocasionan las
dietas inadecuadas. Se mencionan algunas de las propiedades medicinales que se han
encontrado al Pleurotus spp.

a. Efectos antitumorales:

El hongo Pleurotus spp. contiene cantidades importantes de polisacáridos de


estructura molecular compleja, los cuales se le ha encontrado una importante cantidad
antitumoral, es decir, se ha comprobado a nivel laboratorio que estas sustancias son
capaces de retardar y disminuir el tamaño de algunos tipos de tumores, además de
prevenir la formación de estos. El mecanismo consiste en que estos polisacáridos actúan
como potenciadores de las células de defensa que posteriormente destruyen las células
cancerosas sin ocasionar efectos colaterales (Galindo, 1991 citado en Ramos, 2018, p.
18).

b. Efectos antivirales:

Los mismos mecanismos que estimulan el sistema inmune del organismo, actúan
de la misma manera para combatir algunos agentes infecciosos, tanto virales como
bacterianos, el hecho de que se puedan activar mediante estos polisacáridos ciertos
sistemas de defensa puede contribuir como coadyuvante en el tratamiento de
enfermedades de deficiencia inmunológica como el SIDA y otras enfermedades de origen
autoinmune como la Artritis reumatoide o el Lupus. Asimismo, se ha encontrado que el
micelio del Pleurotus ostreatus contiene una mezcla de diferentes polisacáridos debajo
peso molecular y sustancias similares a la Zeatina, las cuales contienen citoquinina, estas
son sustancias similares a fitohormonas que se sabe tienen efectos antivirales y que no
causan efectos colaterales ni toxicidad en pacientes enfermos (Noda, 1998 citado en
Ramos, 2018 p. 18).

c. Efecto antiinflamatorio:

El hongo Pleurotus ostreatus tiene también propiedades antiinflamatorias, se han


hecho investigaciones en donde se aislaron glicopeptidos (lectinas) que contienen
aminoácidos, ácidos con glucosa, arabinosa, galactosa, manosa y xilosa, en la cadena de
carbohidratos, con excelente capacidad fúngica y antibiótica, estos componentes han sido

21
aislados tanto del micelio como de los cuerpos fructíferos de Pleurotus ostreatus (Noda,
1998 citado en Ramos, 2018 p. 18).

d. Control del colesterol:

Por otro lado, las setas contienen también Mevinolin y otras sustancias relacionadas
que son potentes inhibidores de la HMG CoAreductasa principal enzima responsable en
la biosíntesis del colesterol. Por tales efectos producidos por estas sustancias se le
considera como un hongo hepatoprotector (Gunde y Cymerman, 1995 citado por Ramos,
2000).

2.2.13. El hongo y su hábitat

Un factor importante para asegurar el crecimiento y desarrollo de los hongos es


la provisión de un medio ambiente adecuado para su crecimiento, tanto vegetativo como
reproductivo. Al no tener piel, los hongos son fácilmente afectados por las condiciones
de crecimiento, por lo tanto, puede decirse que el éxito o fracaso del cultivo depende del
control de las condiciones de crecimiento por parte del fungicultor. Los factores
ambientales que afectan el cultivo incluyen la temperatura, humedad, pH, luminosidad,
oxígeno y ventilación. Para asegurar el crecimiento y desarrollo de los hongos es
necesario considerar las siguientes variables y sus rangos óptimos (Stamets & Chilton,
1983).

a. Temperatura y humedad

Son organismos mesófilos (10 a 40 ºC), con una temperatura óptima de


crecimiento entre 20 y 30 ºC. La humedad adecuada para su desarrollo se encuentra entre
30 y 80% (Pavlich, 2001 citado en Ramos, 2018).

b. pH y luminosidad

Los hongos prefieren un medio ácido para su crecimiento, en un rango de pH de


4 a 7, siendo el óptimo un pH entre 5.5 y 6. En cuanto a la luminosidad en la etapa de
colonización del sustrato se debe trabajar bajo completa oscuridad, sin embargo, durante
la fructificación es necesario alternar los períodos de luz y oscuridad (Pavlich, 2001
citado en Ramos, 2018).

22
c. Ventilación o aireación

Siendo organismos aerobios, los hongos necesitan de aire fresco durante su


crecimiento, pero requieren más ventilación durante la etapa de fructificación. (Pavlich,
2001 citado en Ramos, 2018).

Tabla 5. Valores óptimos de los factores que influyen en el crecimiento de Pleurotus spp.

Factor Crecimiento micelial Fructificación


Temperatura 25-33° C 28° C
Humedad del ambiente Baja humedad 85%
pH del sustrato 70% 50%
Ventilación Aire normal Buena Ventilación
Luminosidad Oscuridad Buena (150-200 lux)
Fuente. (Acosta & Bustos, 1998)

2.2.14. Requerimientos nutricionales

Sánchez & Royse (2001), afirman que el carbono es necesario para los hongos
porque es la fuente directa de energía para su metabolismo, así mismo, es necesario para
la formación de las diferentes partes y estructuras celulares. Dada la importancia que tiene
para la vida de la célula, este elemento es el que requiere en mayores cantidades. El
carbono puede ser utilizado por el hongo a partir de diferentes fuentes como polímeros,
carbohidratos, lípidos, etc.

b. Polímeros

Sánchez & Royse (2001), comentan que la mayoría de los basidiomicetos son
considerados "degradadores de madera" porque son capaces de crecer sobre la biomasa
proveniente de las plantas leñosas. Las especies de Pleurotus son consideradas de
pudrición blanca porque son capaces de degradar materiales ricos en lignina, celulosa y
hemicelulosa, observaron que el contenido de lignina de rastrojo de algodón fue
disminuido por Pleurotus spp. en un 70 % en 21 días, y concluyó diciendo que todos
materiales que contengan celulosa y lignina (con excepción de los tóxicos y los pobres
en nitrógeno), pueden ser usados como sustratos para Pleurotus spp.

23
c. Azúcares

Sánchez & Royse (2001), comentan que los carbohidratos se encuentran entre las
fuentes de carbono preferidas por las especies de Pleurotus spp; la glucosa, manosa y la
galactosa son buenos sustratos para esta especie, mientras que la xilosa y la arabinosa
producen un crecimiento deficiente.

d. Lípidos

Sánchez & Royse (2001), afirman que la adición de aceites vegetales tiene un
efecto benéfico para el crecimiento micelial de P. djamor y P. ostreatus, los productores
de la hidrolisis de aceites deprimen el crecimiento, pero la adición de triglicéridos y metil
esteres de ácidos grasos generalmente promueven el crecimiento.

e. Nitrógeno

Monterroso (2007), dice los sustratos sobre los que suelen fructificar las especies
de Pleurotus pueden contener valores bajos de nitrógeno por lo que se ha llegado a pensar
que este género es capaz de fijar nitrógeno atmosférico sin que esto haya sido demostrado,
si es notorio que la concentración en nitrógeno en el cuerpo fructífero en algunos casos
es mayor que la del sustrato sobre el cual crece. Las especies de Pleurotus tienen la
capacidad de crecer sobre fuentes inorgánicas de nitrógeno, como el nitrato de potasio o
la urea, aunque se observa que prefieren las fuentes orgánicas para su crecimiento óptimo.

f. Minerales

Sánchez & Royse (2001), concluye que los rendimientos más altos para el cultivo
de Pleurotus djamor se dio cuando usaron concentraciones de 0.22. 0.28, 0.98 y 0.049
mg/l de fósforo, potasio, calcio y magnesio respectivamente.

2.2.15. Etapas del cultivo de Pleurotus ostreatus

Pavlich & Chimey (2001) mencionan que consta de las siguientes etapas:
reproducción del micelio, preparación de la semilla y/o spawn, preparación, inoculación
e incubación en el sustrato, inducción a la fructificación y cosecha.

a. Reproducción del micelio

Esta etapa se realiza en condiciones asépticas en el laboratorio. Consiste en la


siembra y propagación del micelio del hongo a partir de un tubo inclinado que contenga

24
la cepa original en óptimas condiciones fisiológicas. Se puede partir también tomando
micelio de un carpóforo fresco. La siembra se hace en placa petri, que contienen medios
nutritivos como agar malta, agar papa dextrosa, agar de saboreaud, etc., y se incuba de
25 a 28°C en oscuridad (Cárdenas, 2015)

b. Preparación del inoculo o semilla

Esta etapa debe llevarse a cabo en condiciones de asepsia. E inóculo o "semilla”


constituye un sustrato intermedio que contiene micelios del hongo, con características
ideales para su multiplicación, provoca infección y colonización del sustrato definitivo.
Como sustratos intermedios, se pueden utilizar sorgo, trigo o aserrín, dependiendo del
tipo de hongo (Zarate, 2015).

El grano elegido como sustrato intermedio se limpia, se rehidrata en agua pura


limpia (durante 15 horas para el caso del sorgo, o 24 para el maíz), se deja después
escurrir para eliminar el exceso de agua, se preparan porciones de 200 gramos y se mete
dentro de bolsas de polipapel o bolsas de polipropileno (Cárdenas, 2015). También se
puede preparar la semilla cocido en agua (1 k por cada 1.5 l de agua) por 15 minutos a
fuego lento, dejándolo reposar, escurrir y orear hasta una humedad entre el 40 y 50 %
(Pavlich & Chimey, 2001). Posteriormente, se esteriliza a 121°C durante 30 minutos, se
deja enfriar para después inocularlo en condiciones de asepsia rigurosa con micelio
proveniente de 1 cm2 del hongo, que se ha cultivado previamente en placa petri. Una vez
inoculadas, las porciones de 200 gramos colocadas dentro de las bolsas de polipapel o
bolsas de polipropileno, se incuba durante 10-15 días a 28°C en oscuridad (Cárdenas,
2015).

c. Preparación del sustrato

Las propiedades físico-químicas de un sustrato determinan que hongos y que


microbios puedan crecer sobre él. Algunos hongos pueden usar un rango amplio de
substratos, mientras que otros son muy selectivos. La selectividad de un substrato
depende de los nutrientes disponibles en él, su acidez, la actividad microbiana que
soporta, su capacidad de aireación, su contenido de agua, etc. (Ardón, 2007). (2007)

La preparación del sustrato consistirá en facilitarle al micelio los nutrimentos en


forma más accesible para que se realice un rápido crecimiento del hongo. La forma de

25
preparación del sustrato dependerá principalmente de su estructura y composición
química (Cárdenas, 2015).

Sánchez (1994), citado por Cárdenas (2015, p. 24), aclara que esta parte
comprende la fermentación (en el caso de la pulpa de café, del bagazo de caña), el picado
(en el caso de pajas), el secado y la facturación o quiebra (en el caso de la cáscara de
cacao o el olote de maíz), la hidratación y escurrimiento, la pasteurización y, finalmente,
el enfriamiento y (si se trata de una mezcla) el mezclado de los materiales que servirán
como soporte para el crecimiento y fructificación del hongo.

Se recomienda únicamente fermentar aquellos materiales que poseen una gran


cantidad de azúcares solubles, caso contrario promueven el crecimiento rápido de mohos,
levaduras y bacterias, los cuales competirán con el micelio por el sustrato, desplazándolos
fácilmente. Realizar la inoculación y no eliminar estos carbohidratos hará que estas
moléculas se transformen en ácidos como el ácido acético, butírico o propiónico,
atrayendo insectos, principalmente de distintos tipos de moscas, las cuales depositan sus
huevos sobre el substrato cuyas larvas producidas se alimentarán del micelio, provocando
fuertes problemas de contaminación. Los sustratos usados para el cultivo de Pleurotus
(las pajas, fibra de algodón, rastrojos, olote de maíz, etc.) tienen la ventaja de separarse
fácilmente de la celulosa y la lignina, sin la necesidad de fermentarlos (Zarate, 2015).

El proceso de preparación del sustrato consiste en humectarlos, desinfestarlos y


desinfectarlos; con el propósito de eliminar macro y microorganismos que puedan
competir con el crecimiento del hongo y brindar condiciones de humedad que favorezcan
el desarrollo de las setas (Ardón, 2007).

La hidratación se lleva a cabo con sustratos secos (pajas, rastrojos, desechos de


algodón, papel, aserrín, pulpa de café deshidratados, etc.) si presentan segmentos muy
grandes o largos, como en las pajas, es necesario reducir su tamaño a segmentos de
aproximadamente tres a cinco centímetros con lo cual permita una mejor retención de
humedad y un fácil manejo. La fragmentación puede realizarse fácilmente con una
picadora comercial usada en la agricultura. La desinfección del sustrato se puede realizar
sumergiendo el substrato en agua caliente a 85°C durante mínimo de 40 minutos, con
vapor de agua a una temperatura entre 70 a 80 °C por dos o cuatro horas, inmersión
alcalina que consiste en sumergir el sustrato de 12 a 48 horas en agua con cal hidratada y

26
la esterilización que se lleva a cabo en autoclave con vapor a 121°C durante una hora o
dos según el tamaño del contenedor (Zarate, 2015).

d) Inoculación o siembra

Consiste en adicionar la semilla o spawn del hongo al sustrato ya preparado y


estéril, y se debe realizar en un sitio cerrado sobre un mesón previamente desinfectado
para evitar que se presente contaminación en la fase del establecimiento micelial
(Hernández & López, 2005).

Para la siembra, es conveniente el empleo de semillas en una proporción de 2 a 5


% por cada 100 kg de sustrato húmedo. Este valor es conocido también como tasa de
inoculación, que viene a ser la cantidad de semilla que se usa en función de la cantidad
de sustrato (Zarate, 2015).

Mientras más baja sea la tasa de inoculación, menor será el costo de compra del
inóculo, pero mayor el tiempo requerido para que el hongo colonice el sustrato. Además,
a mayor tiempo que demore la colonización del sustrato mayor será el riesgo de
contaminación. En la siembra, comercial es común utilizar tasas de inoculación del 2-2,5
%, mientras que en zonas rurales reportaron tasa de inoculación del 15 % (Sánchez y
Royse, 2002).

e) Incubación

La incubación es la etapa que permite la colonización del sustrato con los micelios
del hongo, en condiciones de temperatura, luminosidad, ventilación y humedad óptimas,
para obtener la mayor tasa de crecimiento posible que representaría una mayor velocidad
de colonización (Zarate, 2015).

El tiempo requerido para la incubación depende de varios factores: el tipo de


sustrato, la cantidad de semilla y la temperatura (Zarate, 2015).

Asimismo, influyen en el desarrollo del micelio, el vigor de la cepa, adaptación


de la cepa y cantidad de inóculo (Ardón, 2007).

Esta etapa se debe realizar en un local donde la luz sea mínima o en completa
oscuridad, colocando los sustratos en anaqueles, donde debe mantenerse una temperatura
de 28 ºC durante 15-21 días (Ardón, 2007).

27
Para Cruz et al. (2010) la temperatura requerida en esta etapa es de 25 a 30 ºC y
la humedad debe estar entre 60 a 70 %. (Carvajal, 2010) expresa que la luminosidad
escasa o nula propicia que el hongo inicie el consumo de nutrientes y la degradación de
la materia muerta. El crecimiento durante las primeras 24 horas es lento debido a que P.
ostreatus necesita adaptarse a su nuevo medio de crecimiento. La temperatura será de 18
a 22 ºC y la ventilación de 1 metro cúbico de aire por hora y por kilogramo de sustrato.

f) Inducción

En esta fase, las bolsas que han terminado su periodo de incubación y que se
encuentran totalmente invadidas por el hongo P. ostreatus (pastel debe tener una
coloración blanca) se trasladan al lugar de fructificación. La aparición de primordios de
cuerpos fructíferos requiere del manejo adecuado de los factores ambientales; la
temperatura va de los 18 a los 23 °C; la humedad del aire debe ser del 80 al 95 %, se
proporciona iluminación de 8 a 12 horas. Para que la luz permita que broten los hongos
(o cuerpos fructíferos) y alcancen su madurez (Carvajal, 2010).

Para Ardón (2007), inducir la formación de primordios requiere una temperatura


de 18-26 °C, humedad relativa de 85-95 % y ventilación continúa para que la circulación
de aire fresco favorezca el descenso de la temperatura y la concentración de CO2
ambiental. La iluminación continúa para que la circulación de aire fresco favorezca el
descenso de la temperatura y la concentración de CO2 ambiental. La iluminación también
debe modificarse de total oscuridad a 8-12 horas de iluminación por día. Dos o tres días
después de la inducción, se forman pequeñas protuberancias aglomeradas llamadas
primordios, los cuales crecen y expanden durante 5 a 6 días hasta formar los carpóforos.

En esta etapa, es necesario efectuar perforaciones mayores para que los hongos
salgan a través de ellas. Los diferentes patrones de perforación de las bolsas pueden ser
los siguientes:

Patrón 1. Perforaciones de sección circular: Se puede efectuar perforaciones


disección circular de 1 a 2 centímetros de diámetro con un elemento estéril como un
cuchillo o sacabocado calentado al fuego, puesto al rojo y luego enfriado. El patrón se
repite efectuando los cortes en línea.

Patrón 2. Cortes en cruz: Se realizan dos cortes perpendiculares de 3x3


centímetros, el patrón se repite efectuando cortes en línea. e) Cortes longitudinales

28
parciales: Se puede cortar la bolsa en secciones de 3 a 5 centímetros de largo. d) Cortes
longitudinales completos: Se pueden efectuar rasgaduras a lo largo de la bolsa en sentido
vertical

Patrón 3. Cortes en tapa: Se puede cortar la parte superior de las bolsas, como si
fuera una tapa, para obligar a los hongos a fructificar sólo por arriba.

Patrón 4. Remoción total de bolsas: Las bolsas pueden ser removidas en su


totalidad dejando el substrato colonizado "desnudo" (Zarate, 2015).

g) Fructificación

Esta etapa es el inicio de la etapa netamente productiva. Aquí, los riegos son
menos complejos y se puede lograr buenas cosechas manteniendo las condiciones de
temperatura y humedad adecuadas. Días después de estar en la sala de fructificación
(previamente inducida) empieza a aparecer los primordios, es decir, los primeros cuerpos
fructíferos. Cuatro días después, los primordios se han desarrollado bien, cubren la
totalidad de la superficie de cada bolsa y estarán en madurez comercial, listos para ser
cosechado (Zarate, 2015).

Pavlich y Chimey (1999) manifiestan que, para el desarrollo de cuerpos


fructíferos de P. ostreatus, se debe tener una humedad relativa entre 85 a 90 %, con una
temperatura promedio entre 10-21 °C y luz de 1000-1500 lux durante 8-12 horas diarias.

Para Cruz et al. (2010), la temperatura promedio para esta etapa es de 22 a 25 ºC, con una
humedad aproximada de 70 a 80 %. Los primordios aparecen aproximadamente ocho
días después, se desarrollan completamente en seis o siete días alcanzando así su madurez
comercial y un diámetro de 6 a 8 centímetros.

h) Cosecha

La cosecha es la fase en la cual se realiza la recolección de los cuerpos fructíferos.


Comúnmente, se realiza de forma manual haciendo un movimiento de torsión sobre la
base del estipe o utilizando una cuchilla estéril para evitar contaminaciones posteriores
en los puntos del sustrato donde creció el hongo. Asimismo, la cosecha se divide en tres
periodos, el primero en el cual se recoge el 50 % de la producción, el segundo en donde
se recoge el 30 % y el tercer periodo solamente el 20 % de la producción. Habitualmente,

29
en el cultivo de hongos no se recoge más de tres cosechas ya que la productividad es muy
baja y el riesgo de contaminación es más frecuente (Hernández y López, 2005).

Para evaluar el rendimiento de las cosechas, se calcula la eficiencia biológica, que


es una de las medidas más exactas, pues con este parámetro determinamos el porcentaje
de hongos frescos obtenidos en relación con la materia seca del substrato utilizado
(Zarate, 2015).

2.2.16. Producción de hongo comestibles en el Perú

Existe suficiente evidencia para demostrar el uso extensivo de macro-hongos


(setas) en el Perú prehispánico hasta hoy en día. Las imágenes de los hongos se muestran
en diversas cerámicas, objetos de metal y tejidos en una serie de importantes culturas del
norte y el sur, así como la costa y las tierras altas del Perú. Hongos en la región Cusco y
Puno de nombres Quechua incluyen ‘Qoncha’ el Pleurocollybia cineria, ‘Inca Qoncha’
una especie de Tricholomatacea, ‘K’allampa’ Agaricus campestris y otras especies de
Agaricus, K’allampa rosado (Polyporus sanguineus), ‘Paku’ Calvatia (C. Cynthiformis
y C. Giganta affin.), ‘Chochoca’ (Clitocybe gibba affin.), ‘Chuchuca’ o ‘vela vela’
(Coprinus comatus) y Unchuque (Lepiota sp). Los hongos nativos en la actualidad
siguen siendo usados por las poblaciones quechua y aymaras.

El consumo de hongos no es una tradición enraizada en la cocina peruana, son


ingredientes de platos gourmet. En nuestro país, se observa un mayor consumo de hongos
por parte de personas que pertenecen a niveles socioeconómicos altos (A y B) por dos
razones fundamentales: su nivel de ingresos les posibilita acceder al consumo de comida
gourmet y su ascendencia extranjera, en algunos casos, determina su costumbre a
consumir hongos en diversas comidas (Freundt, 2003 citado en Ramos, 2018, p. 23).

El cultivo comercial de hongos empezó en el año 1960 con la producción del


Agaricus bisporus “champiñón” por la empresa Compass, posteriormente se introdujo en
el mercado Pleurotus ostreatus, “setas” en 1990 por las empresas “Solis” y “Sori”. Cabe
destacar que en el 2008 la empresa “Mundo fungi” logro introducir por primera vez la
oferta de Lentinula edodes, shiitake, en estado fresco y cultivado localmente (Chimey &
Holgado 2010 citado en Ramos, 2018, p. 23).

30
Tabla 6. Especies de hongos comercializados en Perú

Hongos producidos Empresa


Agaricus bisporus De Chilca, Don Hongo Ltda.
A. bisporus var. Portobello Montañez, Paccu S.A., Tuncco, Apaka
A. bitorquis Foods, Biosetas
Pleurotus ostreatus FungiPro, San Gabriel, Solis,
P. djamor Sori, Wilka Peru S.A.C.
Vacas Felices, Setas Jampi, Biosetas,
Econgo, Kallampa, setas del Inka, D’natura
Lentinula edodes Mundo Fungi, Biosetas, Econgo, Kallampasetas del Inka,
D’natura
Hericium sp. Biosetas, Econgo.
Fuente: Holgado (2018)
En la región Cusco, se vienen formando pequeña y medianas empresas como Biosetas,
Econgo, Setas del Inka, K’allampa, D’natura, etc. en el cultivo de P.ostreatus, P. djamor,
Lentinula eodes, Agaricus sp., Hericium sp. Flamunnlina sp. así como asociaciones de
pequeños productores en las comunidades campesinas de Huayllay y Harin (Holgado
2018).

Tabla 7. Principales marcas de hongos ostra en el mercado nacional

Marca Producto Presentación Precio S/


Willka Hongos ostra enteros frescos 200 g S/ 5.00
Vacas felices Hongos ostra enteros frescos A granel x 1kg S/ 30.00
Jampi Hongos ostra enteros frescos 250 g S/ 5.00
Biosetas Hongos ostra enteros frescos 200 g S/ 4.80
Haku wiñay Hongos ostra enteros frescos 200 g S/ 5.00
D’natura Hongos ostra enteros frescos 200 g S/ 4.00
Fuente: Elaboración propia actualizada al 2020.

31
CAPITULO III
MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. LUGAR DEL EXPERIMENTO

El presente trabajo de investigación se ejecutó en un ambiente tipo domo geodésico


en condiciones controladas.

3.1.1. UBICACIÓN POLÍTICA

• Región : Puno
• Provincia : Puno
• Distrito : Puno
• Lugar : Centro Poblado de Yanamayo

3.1.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y CONDICIONES AMBIENTALES

• Coordenadas UTM : 19L 389,375 m E, 8’251,507 m S


• Altitud : 3,991 m.s.n.m.
• Temperatura : 9 - 15 °C
• Humedad Relativa : 60 - 70%

3.2. MATERIALES INSUMOS, EQUIPOS E INSTALACIONES

Tabla 8. Materiales e insumos utilizados en el experimento

Cant. U/M Descripción Especificaciones

10 Unid Bolsas de Semilla de hongo ostra Bolsas con una presentación de 0.5 Kg.
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm
20 kg Rastrojo de Quinua (Chenopodium quinua W.) Colectado de una parcela ubicada en el
distrito de Chucuito
30 kg Totora (Shoenoplectus tatora Kunth Palla) Colectado de lugares libres de
contaminación del distrito de Chucuito
20 kilos Paja de avena (Avena sativa L.) Colectado de una parcela - Chucuito
03 Kg Cal Agrícola Hidróxido de calcio Ca(OH)2
01 unid Olla galvanizada Capacidad 80 litros
10 unid Costales Material Polietileno de capacidad 50 kg
50 unid Bolsas plásticas Material polipropileno 13 x 20 cm
01 unid Plumón indeleble Color negro
01 unid Libreta de campo 50 hojas
10 kit Elementos de seguridad personal desechables Mandil, guantes, barbijo
Fuente: Elaboración propia

32
Tabla 9. Equipos utilizados en el experimento

Cant. U/M Descripción Especificaciones

01 unid Balanza digital Capacidad 5 g – 5000 g


01 unid Medidor de Ph Modelo genérico.
Rango de medición pH: 3.5-9.0
03 unid Termómetros ambientales 50° C a +/-300°C
01 unid Mochila Asperjadora 20 litros de capacidad.
01 unid Laptop Lenovo, procesador i5
Fuente: Elaboración propia

Tabla 10. Instalaciones utilizadas en el experimento

Cant. U/M Descripción Especificaciones

01 unid Ambiente en condiciones controladas Estructura tipo domo geodésico de Material


madera y plástico de invernadero, con un área de
20 m2 , altura de 3.5m. Ambiente que será
utilizado para fase de incubación y fructificación.
Fuente: Elaboración propia

3.3. MÉTODOS

El trabajo de investigación es un estudio con enfoque cuantitativo, con un diseño


tipo experimental, que busca evaluar la capacidad productiva de hongo ostra Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm cultivado sobre residuos lignocelulósicos en la provincia de
Puno.

3.3.1. Variable independiente

03 sustratos a base de residuos lignocelulósicos (rastrojo de quinua, totora y rastrojo


de avena)

3.3.2. Variable dependiente:

La capacidad productiva 01 especie Hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.


Kumm, se evaluaron los siguientes indicadores

3.3.3. Variables de respuesta

• Rendimiento (%)
• Eficiencia biológica (%)
• Tasa de productividad (%)
• Tiempo de producción (días)

33
• Costos producción y análisis económico

3.4. DISEÑO EXPERIMENTAL Y MODELO ESTADÍSTICO

Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza (ANVA), con Diseño
Completamente al Azar (DCA). Donde se distinguen 3 tratamientos, sustratos a base de
tres residuos lignocelulósicos (avena, quinua y totora), con 7 repeticiones, haciendo un
total de 21 unidades experimentales. Los promedios se analizaron mediante la prueba de
comparaciones múltiples e Tukey (∝=5%). Todos los tratamientos se mantuvieron bajo
condiciones ambientales controladas.

El modelo estadístico para este diseño experimental fue:

𝒀𝒊𝒋 = 𝝁 + 𝝉𝒊 + 𝜺𝒊𝒋

Dónde:
𝑌𝑖𝑗 = Respuesta de la i-ésima variable
𝜇 = Es el efecto medio
𝜏𝑖 = Es el efecto del i-ésimo tratamiento
𝜀𝑖𝑗 = Error experimental
3.4.1. Tratamientos en estudio

En la Tabla 11, se presentan los tratamientos evaluados.

Tabla 11. Detalles de los tratamientos en estudio

Clave de N° de repeticiones/tratamiento
Sustratos
tratamientos
S1 Sustrato Paja de avena 07

S2 Sustrato Heno de Totora 07

S3 Sustrato Broza de quinua 07


Total de unidades
21
experimentales
Fuente: Elaboración propia.
Cada unidad experimental está representada por 01 bolsa conteniendo 1.0 kg de sustrato seco + 5% de
semilla de hongo en función al peso húmedo del mismo sustrato.

34
3.5. UNIDAD EXPERIMENTAL Y SU DISTRIBUCIÓN

Se evaluaron 3 tratamientos y 7 repeticiones para un total de 21 unidades


experimentales, distribuidas completamente al azar. Cada unidad experimental está
conformada por 1 bolsa conteniendo 1 kg de sustrato seco troceado el cual fue esterilizado
e inoculado con semilla hongo ostra. La distribución aleatoria de tratamientos en unidades
experimentales se presenta en la Figura 2.

Figura 3. Ubicación de las unidades experimentales dentro del ambiente de incubación y fructificación

Observación: Color amarillo = S. Paja de avena, Color verde = S. Heno de totora y color naranja= S. de
broza de quinua. Fuente: Elaboración propia. Figura 4. Ubicacióndelasunidadesexperimentalesdentrodelambientedeincubaciónyfructifcación

35
3.6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

3.6.1. Construcción y acondicionamiento de Ambiente de incubación y fructificación

Se ha construido una estructura tipo domo geodésico, ambiente que ha sido


destinado para las etapas de incubación y fructificación del cultivo de hongos
comestibles. (Ver Anexo 13).

Figura 5. Proceso de construcción de la estructura del ambiente

(1a) (1b)

(1c) (1d)

(1a) Construcción del piso base con un diámetro de 5 m. (1b) Ensamblaje del primer nivel conformado por secciones
triangulares. (1c) Ensamblaje del tercer y cuarto nivel conformado por secciones triangulares. (1d). Ensamblaje del

5 nivel Figura 6. Proceso de construcción de la estructura del ambiente

36
Figura 7. Recubrimiento del ambiente

(2a) (2b)

(2a) Ventana de ventilación con malla para evitar el ingreso de moscas. (2b) Domo geodésico culminado con 02
ventanas de ventilación, 01 chimenea y 01 ingreso principal Figura 8. Recubrimiento del ambiente

3.6.2. Adquisición de la semilla del hongo ostra Pleurotus ostreatus

Adquisición de la sepa del hongo ostra proveniente de los laboratorios de la Empresa


Fungisemillas de la ciudad de Cusco.

Figura 9. Semilla del Hongo ostra

Figura 10. SemilladelHongoostra

3.6.3. Colecta de residuos lignocelulósicos

Los residuos orgánicos recolectados fueron: 10 kg de Broza de Quinua (ramas) y


10 kg de paja de avena lo cuales fueron recolectada de la parcela de un agricultor en la

37
ciudad de Chucuito. Y 10 kg de totora que fue recolectada de las orillas de lago Titicaca
y posteriormente se ha deshidratado.

3.6.4. Preparación de sustratos

Para la preparación de los sustratos a partir de los residuos lignocelulósicos (broza


de quinua, heno de totora, paja de avena) se picó en trozos de 2-3 cm, se deja remojar en
agua por el lapso de 1 día, para hidratarse totalmente. Al día siguiente de realiza el lavado
y oreado.
Figura 11. Tratamiento de los 3 sustratos lignocelulósicos

(4a) (4b) (4c)

(4a) Broza de avena. (4b) Heno de totora troceada. (4c) Broza de quinua troceada Figura 12. Tratamientodelos3sustratoslignocelulósicos

3.6.5. Esterilización de los residuos lignocelulósicos

Para realizar la esterilización se utilizó 01 olla galvanizada mediante el proceso


denominada “baño maría”, los residuos lignocelulósicos han sido sumergido en el agua
y se procedió a calentar hasta llegar a alcanzar una temperatura constante de 80°C por el
lapso de 06 horas, con el objetivo de eliminar competidores y contaminantes. Se le agregó
0.25 kg de cal a cada tratamiento para equilibrar el pH y evitar el desarrollo de otros
microorganismos.

38
Figura 13. Proceso de esterilización y control de temperatura

(5a) (5b) (5c)

(5a) Olla galvanizada de 80 litros en proceso de calentamiento. (5b) Sumersión de los residuos lignocelulosicos (5c)
Termometro alcanzando los 77.5 °C Figura 14. Proceso de esterilización y control de temperatura

3.6.6. Oreado de los sustratos

En un ambiente esterilizado con hipoclorito de sodio al 4%. Se ha realizado el


oreado de los residuos lignocelulósicos por 5 horas hasta mantener una humedad
aproximada del 50 al 60% para ello se comprobó la humedad adecuada haciendo la
prueba del puño.

Figura 15. Oreado de los sustratos lignocelulósicos

(6a) (6b) (6c)

(6a) Oreado del sustrato de broza de avena. (6b) Oreado del sustrato de heno de totora. (6c) Prueba de humedad del sustrato de

broza de quinua. Figura 16. Oreado de los sustratos lignocelulósicos

39
3.6.7. Inoculación de la semilla

La cantidad de inoculo calculada fue el 5% del peso húmedo del sustrato (granos
de trigo con micelio por cada bolsa de sustrato, distribuido cada 5 cm de altura del sustrato
en el interior de cada bolsa de polipropileno (13 x 30 cm) hasta una altura de 25 cm.

Se le realizo 8 orificios por los cuatro lados de la bolsa de 1 cm de diámetro


aproximadamente para garantizar un mínimo de intercambio gaseoso. Para la inoculación
se utilizó alcohol de 96º para la desinfección y disminución de problemas de
contaminación.

Figura 17. Proceso de inoculación

(7a) (7b)
c

(7c) (7d)

(7a) Llenado de la bolsa con sustrato de broza de quinua. (7b) Inoculacion de semilla del hongo ostra.
(7c) Pesado la bolsa conteniendo el sustrato y el inoculo. (7d) Amarrado de la bolsa por la parte
superior. Figura 18. Proceso de inoculación

40
3.6.8. Incubación

En esta fase se tuvo en consideración las prácticas de higiene al ingresar al


ambiente de incubación, como es desinfectar el calzado con hipoclorito de sodio al 1%,
lavado de manos y desinfección con alcohol 70°, y se utilizó lo EEP correspondientes.

Una vez embolsado los paquetes inoculados se llevó al ambiente de incubación


en condiciones oscuro y cerrado donde permaneció hasta que los paquetes tengan una
coloración blanquecina por el crecimiento del micelio. La temperatura del ambiente y la
humedad relativa fueron registrados con el medidor de temperatura y humedad digital
con un rango de temperaturas de 13 a 15° C y una humedad relativa de 60 - 70%. Los
sustratos se ubicaron dentro del ambiente separados y distribuidos al azar de tal manera
que todos los tratamientos estén sujetos a las mismas condiciones ambientales.

La duración de la fase de incubación ha sido de 22 a 26 días.

Figura 19 Proceso de incubación


(8a) (8b) (8c)

(8a) Codificación de las unidades experimentales (8b) Distribución al azar las unidades experimentales. (8c)
Termómetro digital para el control de temperatura. Figura 20 Proceso de incubación

3.6.9. Inducción a la fructificación

En esta etapa de fructificación se trasladó todos los sustratos con el micelio al


ambiente donde se ha colocados con distanciamiento de 20 cm entre sustrato y sustrato y
distribuidos al azar, de tal manera que se encontraran bajo las mismas condiciones
ambientales de cultivo. Luego a cada bolsa se le realizará cortes longitudinales de
aproximadamente 3 cm con la ayuda de un cuchillo desinfectada con alcohol al 96 % en
cada corte.

41
Se ha monitoreado la humedad, temperatura, y ventilación para favorecer la
formación de los primordios y posterior desarrollo el desarrollo de los cuerpos fructíferos.
Para la ventilación y luz difusa necesaria para el inducir a la fructificación, se ha
procedido a abrir 2 ventanas del ambiente durante el día y cerrarlas durante la noche.

El ambiente ha logrado conservar una temperatura entre 9 – 15 ° C, para tal efecto


se tuvo que cerrar el ambiente todos los días a las 4 de la tarde para que conservar el calor
ganado en el día. Para mantener una humedad relativa de 60 - 70% se ha regado 1 vez
por día con una mochila asperjadora utilizándose 2.5 litros/día de agua.

Figura 21. Proceso de inducción a la fructificación

(9a)

(9b) (9c) (9d)


(9a) Distribución de soportes para la ubicación de las unidades experimentales (9b) Fructificación de
primordios en la U.E. S-16 (Sustrato de Paja de cebada). (9c) Fructificación de primordios en la U.E.
S-27 (Sustrato de Heno de totora). (9d) Fructificación de primordios en la U.E. S-33 (Sustrato de broza
de quinua). Figura 22. Proceso de inducción a la fructificación

3.6.10. Cosecha

Se cosecharon los carpóforos cada unidad experimental, para luego ser pesados
en una balanza electrónica.

42
Figura 23. Proceso de la cosecha de las unidades experimentales

(10a)

(10b) (10c) (10d)


(10e) (10f) (10g)

(10a) U. E. para el proceso de cosecha de la primera oleada. (10b) Cosecha de la U.E. del sustrato de paja
de avena (10d) Cosecha de la U.E. del Sustrato de broza de quinua a (10d) Cosecha de la U.E. del Sustrato
de heno de Totora (10e) Cosecha de la tercera oleada de las U.E. (10f) Pesaje de los carpóforos de
tratamiento S2 repetición 3. (10g) Pesaje de los carpóforos de tratamiento S3 repetición 6. Figura 24.
Proceso de la cosecha de las unidades experimentales

43
3.7. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS

3.7.1. Recolección de datos experimentales

La toma de datos se realizó a partir de la fecha de inoculación de las unidades


experimentales hasta la tercera oleada, se utilizó un cuadro en el cual se registró la fecha
de inoculación, surgimiento de los primordios, cosechas y peso de los carpóforos por
unidad experimental.

3.7.2. Evaluación de las variables de respuesta

Para evaluar el rendimiento, la eficiencia biológica y la tasa de producción, los


carpóforos fueron cosechados teniendo en cuenta que los hongos estén perfectamente
formados dando un aspecto de orejas y/o sombreros con diámetros que varían de 3 hasta
10 cm. Se pesó en la balanza digital y registro como peso fresco; al final de ciclo
productivo se obtiene un valor acumulado del peso de carpóforos por tratamiento, los
cuales fueron utilizados para realizar los cálculos.

3.7.3. Rendimiento (%)

Los datos obtenidos del peso fresco por cada unidad experimental, se elevaron a
la unidad de kg de hongo fresco por tonelada de sustrato (Galindo, 1991). Los valores de
rendimiento se calcularon con la siguiente fórmula:

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑛𝑔𝑜 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑜 (𝑘𝑖𝑙𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠)


𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = ∗ 100
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑜 (𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠)

Según establece la tecnología del cultivo de hongos se considera una producción


aceptable cuando el rendimiento (R) es superior al 10%, esto determina que el proceso
sea factible económicamente. (Martínez, 1993).

3.7.4. Eficiencia Biológica (%):

La Eficiencia biológica es importante ya que en él se considera la bioconversión


de energía y la degradación biótica del sustrato, los valores se expresan en porcentaje
(%). La EB depende esencialmente de las características físico-químicas del sustrato a
utilizar. Según Salmones et al (1993) la calidad productiva de un sustrato se percibe como
aceptable a partir del 100% y se obtiene mediante la siguiente ecuación:

44
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑏𝑎𝑠𝑖𝑑𝑖𝑜𝑐𝑎𝑟𝑝𝑜𝑠 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑜𝑠 (𝑘𝑔) ∗
𝐸𝐵 = 𝑥 100
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 (𝑘𝑔)

* El peso del hongo fresco, se calcula a partir del peso total de la producción y se deben incluir todas las
cosechas.

3.7.5. Tasa de productividad (TP)

Esta variable relaciona la eficiencia biológica y el tiempo en días para completar


un ciclo del cultivo a partir de la siembra en el sustrato. Reyes et al. (2004). La tasa de
producción expresada en porcentaje se calculó individualmente para cada tratamiento,
incluido las tres cosechas y sus siete repeticiones registrando los valores obtenidos de la
eficiencia biológica y el número de días que se necesitó para completar su periodo
productivo a partir de la siembra. Los valores de la tasa de producción se calcularon con
la siguiente formula:

𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑏𝑖𝑜𝑙ó𝑔𝑖𝑐𝑎 (%)


𝐸𝐵 =
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 (𝑑í𝑎𝑠)

3.7.6. Etapas de producción del hongo

Se registro el ciclo productivo del hongo ostra (desde la inoculación o hasta la


tercera oleada de todas las unidades experimentales), para determinar el tiempo
transcurrido (días) en cada una de las etapas (Siembra, Incubación, Inducción y cosecha).
Entendiendo que el ciclo productivo es inherente al proceso de producción,
diferenciándose del ciclo biológico propio de la especie.

3.7.7. Costos de producción y análisis económico:

Durante todo el proceso de investigación se efectuó registros económicos que


permitieron determinar el costo de producción de cada tratamiento. Los cálculos
realizados dedujeron en base a 01t/ tonelada de sustrato seco. Para ello se ha identificado
los costos variables y los costos fijos:

Costos variables:

- Insumos: Semilla de Pleorotus ostreatus, residuos lignocelulósicos, cal, etc.


- Labores culturales: esterilización, sembrado, cosecha etc.

45
- Otros gastos: consumo de agua.

Costos Fijos: Energía eléctrica, alquiler de instalaciones, gastos administrativos, etc.

3.7.8. Relación beneficio/costo (B/C)

Para la relación de beneficio/costo, se consideró los siguiente:

- Rendimiento de semilla
- Costo total de producción (S/)
- Precio de venta local (S/)
- Ingreso bruto o ingreso total (S/)
- Ingreso neto (S/)
- Rentabilidad (%)

Se estimo la relación beneficio/costo a través de la siguiente ecuación:

𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝐵𝑟𝑢𝑡𝑜
𝐵/𝐶 =
𝐶𝑜𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

3.7.9. Rentabilidad económica

La rentabilidad económica se estimó a base de la siguiente ecuación matemática:

𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑁𝑒𝑡𝑜
𝑅𝐸 = 𝑥 100
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

46
CAPITULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. RENDIMIENTO (%)

En la tabla 12, se observa el análisis de varianza, para la influencia de sustratos


lignocelulósicos, en el rendimiento del cultivo hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm, donde se aceptó la (H1) y se rechazó la (H0). Concluyendo que si existe un efecto
estadísticamente significativo entre tratamientos (sustratos) en el rendimiento del hongo
ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. Por otro lado, el coeficiente de variación
(CV) igual a 4.82% nos indica que los datos evaluados son confiables al ser evaluados
según Vásquez (1990), que indica que para experimentos en condiciones controladas el
coeficiente de variación deber ser hasta el 10%. Por tanto, se procedió a realizar la prueba
de comparación múltiple de Tukey a un nivel de significancia de 0.05 %.

Tabla 12. Análisis de varianza para la variable rendimiento de basidiocarpos del hongo ostra Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm (kg/t) según repeticiones y tratamientos

Origen de Grados Valor crítico


Suma de Promedio de
las de F Probabilidad para F
cuadrados los cuadrados
variaciones libertad
Tratamientos 0.0293 2 0.0146 27.7428 0.000003 3.5546
Error 0.0095 18 0.0005

Total 0.0388 20
C. V. = 4.82
La decisión estadística: Utilizando un nivel de significancia del 5% (α=0.05), para encontrar el F tabulada
con 2 grados de libertad (α-1) en el numerador y 18 grados de libertad (N- α) en el denominador. F α, (α-
1),(N- α) = F0.05,2,18 = 3.55. Comparando el F0 calculada en el análisis de varianza y el FT, se puede observar
que: F0 > FT → 27.74 > 3.55. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa
(H1).

En la Tabla 13 y Figura 13, se aprecia la prueba de Tukey para las medias del
rendimiento de basidiocarpos del hongo, realizada al 95% de confiabilidad, donde se
observó que el tratamiento S1=sustrato de Paja de avena y S2=Heno de totora, son
estadísticamente iguales y superiores a los demás tratamientos y presentaron mayor
rendimiento en promedio en la producción de basidiocarpos (24.11%) y (22.25%)
respectivamente. El tratamiento que presentó menor rendimiento en la producción de
basidiocarpos fue el tratamiento S3=Sustrato de Broza de quinua con (17%) en promedio.

47
Tabla 13. Prueba de Tukey para las medias del Rendimiento de basidiocarpos del
hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm según tratamientos

Agrupación
Factor N Media
S1 7 0.51 A
S2 7 0.49 A
S3 7 0.43 B
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.

S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua


Fuente: Elaboración propia

Figura 25. Rendimiento promedio de basidiocarpos de Pleurotus


ostreatus (Jacq.) P. Kumm (%) por tratamientos

35
30 24.11
22.25
Rendimiento (%)

25
17.03
20
15
10
5
0
S1 S2 S3
Tratamientos

S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua


Fuente: Elaboración propia Figura 26. Rendimiento promedio de basidiocarpos de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm (%) por tratamientos

A partir de los resultados encontrados, se aceptó la hipótesis alterna que establece


que, si existe relación de dependencia entre el uso de diferentes sustratos y el rendimiento
del hongo Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. Con referencia al rendimiento Martínez
(1993) establece que; para la tecnología del cultivo de hongos si, el rendimiento es
superior al 10% se considera una producción aceptable lo cual influye que el proceso sea
factible económicamente.

En la Tabla 14, se puede observar algunas investigaciones, realizados por


diferentes autores donde el Rendimiento de la Producción de Pleurotus ostreatus (Jacq.)
P. Kumm fue mayor a 10%. Si comparamos los resultados del presente estudio con lo

48
reportado en la bibliografía podemos observar que los 03 tratamientos tienes valores de
rendimientos mayores a 10 %.

El rendimiento promedio del tratamiento S1 y S2 fueron estadísticamente iguales


con 24.11 y 22.25 % los cuales comparado con lo reportado por Holgado (2018) con un
rendimiento de 30% en sustrato de avena, es menor. Sin embargo, cabe destacar que
Holgado (2018) ha reportado temperatura y humedad a nivel del ambiente de
fructificación entre 12 – 16.5° C y 80% de H° respectivamente, mientras que el estudio
actual con temperatura y humedad, de 9 – 15° C y 60 - 70% respectivamente. En cuanto
al tratamiento S2 no se ha encontrado información sobre su utilización como sustrato en
la producción de hongos comestibles, mostrando un rendimiento aceptable con 22.25%.
Por otro lado, el tratamiento S3 ha mostrado un rendimiento menor con 17.03%, mientras
que Toledo (2008) y Cáceres (2017) han reportado 16.51 y 15.01% respectivamente, lo
que indica un rendimiento recurrente para residuos provenientes de la broza de quinua.

Tabla 14. Rendimientos de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm sobre diferentes


sustratos

Sustratos % Rendimiento Autor


Paja de Avena 30.00 % Holgado (2018)
Paja de Avena (S1) 24.11 % Resultados del presente estudio
Heno de Totora -- Sin antecedentes
Heno de Totora (S2) 22.25 % Resultados del presente estudio
Residuos de Quinua 16.51 % Toledo (2008)
Residuos de Quinua 15.01 % Cáceres (2017)
Broza de Quinua (S3) 17.03 % Resultados del presente estudio
Fuente: Elaboración propia a partir de antecedentes bibliográficos.

4.2. EFICIENCIA BIOLÓGICA

En la tabla 15, se observa el análisis de varianza, para la influencia de sustratos


lignocelulósicos, en la eficiencia biológica del cultivo hongo ostra Pleurotus ostreatus
(Jacq.) P. Kumm, donde se acepta la (H1) y se rechaza la (H0). Se concluye que si existe
un efecto estadísticamente significativo entre tratamientos (sustratos) en cuanto a la
eficiencia biológica del hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. Por otro lado,
el coeficiente de variación (CV) igual a 4.22% nos indica que los datos evaluados son
confiables al ser evaluados según Vásquez (1990), que indica que para experimentos en
condiciones controladas el coeficiente de variación deber ser hasta el 10%. Por tanto, se

49
procedió a realizar la prueba de comparación múltiple de Tukey a un nivel de
significancia de 0.05 %.

Tabla 15. Análisis de varianza para la variable Eficiencia Biológica (%) del hongo
ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, con tres tipos de sustratos.

Origen de Grados
Suma de Promedio de Valor crítico
las de F Probabilidad
cuadrados los cuadrados para F
variaciones libertad
Tratamientos 9.6094 2 4.8047 31.4947 0.000001 3.5546
Error 2.7460 18 0.1526

Total 12.3553 20
C. V. = 4.22
La decisión estadística: Utilizando un nivel de significancia del 5% (α=0.05), para encontrar el F tabulada
con 2 grados de libertad (α-1) en el numerador y 18 grados de libertad (N- α) en el denominador. F α, (α-
1),(N- α) = F0.05,2,18 = 3.55. Comparando el F0 calculada en el análisis de varianza y el F T, se puede observar
que: F0 > FT → 31.49 > 3.55. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa
(H1).

En la Tabla 16 y Figura 14, se aprecia la prueba de Tukey para las medias de la


eficiencia biológica del cultivo del hongo, realizada al 95% de confiabilidad, donde se
observa que el tratamiento S2=sustrato de Heno de totora y S1=paja de avena, fueron
estadísticamente iguales y superiores a los demás tratamientos y presentaron mayor
porcentaje en promedio de eficiencia biológica (86.8%) y (79.6%). El tratamiento que
presento menor porcentaje de eficiencia biológica fue el tratamiento S3= broza de quinua
con (59.6%) en promedio.

Tabla 16. Prueba de Tukey para las medias de eficiencia biológica (%) de Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm en los tratamientos evaluados

Factor N Media Agrupación

S2 7 9.304 A
S1 7 8.915 A
S3 7 7.714 B
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.

S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua


Fuente: Elaboración propia

50
Figura 27. Eficiencia biológica promedio de Pleurotus ostreatus (%) por tratamientos

100 79.6% 86.8%

Eficiencia Biológica (%) 80


59.6%

60

40

20

0
S1 S2 S3
Tratamientos

S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua


Fuente: Elaboración propia Figura 28. Eficiencia biológica promedio de Pleurotus ostreatus (%) por tratamientos

La variable Eficiencia Biológica (%) ha resultado altamente significativa,


aceptándose la hipótesis alterna y establece la relación de dependencia entre el uso de
diferentes sustratos y la eficiencia biológica (%) del hongo Pleurotus ostreatus (Jacq.)
P. Kumm en la provincia de Puno. Al respecto García (2008), siguiendo el método
generalmente usado para evaluaciones de cultivo de hongos, concluye que una eficiencia
adecuada debe ser de alrededor o más del 100%, siendo aceptable como mínimo del 40%,
lo cual determina que sea factible económicamente el proceso.

En la Tabla 17, se puede observar antecedentes sobre la eficiencia biológica (%)


de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm reportados por diferentes autores y si
comparamos con nuestros resultados se puede observar que el tratamiento S3 es el que
ha obtenido el menor % de eficiencia biológica con 59.60%, lo que nos indica que los
resultados obtenidos están dentro los rangos aceptables, por consiguiente, se consideró
como sustratos potenciales para la producción del hongo Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm en la provincia de Puno.

Los resultados de la eficiencia biológica de los tratamientos S2 y S1 son


estadísticamente iguales con 86.8% y 79.6% los cuales comparado con lo reportado por
Holgado (2018) con una eficiencia biológica de 94% en sustrato de avena, son menores.
Ante ello, cabe mencionar que Holgado (2018) ha reportado condiciones de temperaturas

51
y humedad a nivel de ambiente de fructificación entre 12 – 16.5° C y 80% de H°
respectivamente, mientras que el presente estudio con temperatura y humedad, de 9 – 15°
C y 60 - 70% respectivamente. En cuanto al tratamiento S2 no se ha encontrado
información sobre su utilización como sustrato en la producción de hongos comestibles,
mostrando un rendimiento muy aceptable. Por otro lado, el tratamiento S3 ha mostrado
un rendimiento menor con 59.60%, mientras que Toledo (2008) han reportado 32%.

Tabla 17. Eficiencia biológica (%) de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm sobre
diferentes tratamientos

% Eficiencia
Sustratos Autor
Biológica
Paja de Avena 94.00 % Holgado (2018)
Resultados del presente
79.60 %
Paja de Avena (S1) estudio
Heno de Totora -- Sin antecedentes
Resultados del presente
86.80 %
Heno de Totora (S2) estudio
Residuos de Quinua 32.00 % Toledo (2008)
Resultados del presente
59.60 %
Broza de Quinua (S3) estudio
Fuente: Elaboración propia a partir de antecedentes bibliográficos.

4.3. TASA DE PRODUCCIÓN DEL HONGO OSTRA (%)

En la Tabla 18, se observa el análisis de varianza, para la influencia de sustratos


lignocelulósicos, en la tasa de producción del cultivo hongo ostra Pleurotus ostreatus
(Jacq.) P. Kumm, donde se aceptó la (H1) y se rechaza la (H0). Concluyendo que si existe
un efecto estadísticamente significativo entre tratamientos (sustratos) en la tasa de
producción del hongo ostra. Por otro lado, el coeficiente de variación (CV) igual a 3.68%
nos indica que los datos evaluados son confiables al ser evaluados según Vásquez (1990),
que indica que para experimentos en condiciones controladas el coeficiente de variación
deber ser hasta el 10%Por tanto, se procedió a realizar la prueba de comparación múltiple
de Tukey a un nivel de significancia de 0.05 %.

52
Tabla 18. Análisis de varianza para la variable tasa de producción(%/día) del hongo
ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, con tres tipos de sustratos.

Origen de Grados Valor crítico


Suma de Promedio de
las de F Probabilidad para F
cuadrados los cuadrados
variaciones libertad
Tratamientos 0.0878 2 0.0439 20.53 0.00002 3.5546
Error 0.0384 18 0.0021

Total 0.1262 20
C. V. = 3.68
La decisión estadística: Utilizando un nivel de significancia del 5% (α=0.05), para encontrar el F tabulada
con 2 grados de libertad (α-1) en el numerador y 18 grados de libertad (N- α) en el denominador. F α, (α-
1),(N- α) = F0.05,2,18 = 3.55. Comparando el F0 calculada en el análisis de varianza y el F T, se puede observar
que: F0 > FT → 20.53 > 3.55. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa
(H1).

En la Tabla 19 y Figura 16, se aprecia la prueba de comparación Tukey para las


medias de tasa de productividad del cultivo del hongo, realizada al 95% de confiabilidad,
donde se observa el tratamiento S2=Sustrato en heno de totora, es estadísticamente
diferente y superior a los demás tratamientos que presento la mayor tasa de producción
(1.3%/día). Los tratamientos que son estadísticamente iguales e inferiores son los
tratamientos S1 y S3 que presentaron 1.07 y 0.90 %/día en promedio.

Tabla 19. Prueba de Tukey para las medias de tasa de producción (%/día) de Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm, en los tratamientos evaluados

Factor N Media Agrupación

T2 7 1.34 A
T1 7 1.25 B
T3 7 1.18 C
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.

S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua


Fuente: Elaboración propia

53
Figura 29. Tasa de producción de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm,
(%) por tratamientos

2.0

Tasa de producción(%/día)
1.30
1.5 1.07
0.90
1.0

0.5

0.0
S1 S2 S3
Tratamientos

S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua


Fuente: Elaboración propia Figura 30. Tasa de producción de Pleurotus ostreatus (%) por tratamientos

La variable tasa de producción (%/día) ha resultado significativa, aceptándose la


hipótesis alterna y establece la relación de dependencia entre el uso de diferentes sustratos
y la tasa de producción (%/día) del hongo Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, en la
provincia de Puno. Al respecto Sánchez y Rouse (2002), indican que la tasa de producción
indica el potencial productivo diario de un determinado hongo después de ser sembrado.

En la Tabla 20, se puede observar tasas de producción obtenidos en el presente


estudio, así se tiene que el S2 es estadísticamente diferente y superior a los demás
tratamientos con 1.30%/día y si comparamos con resultados de otros autores como
Holgado (2018), quien obtuvo 1.44%/día con sustrato de paja de avena, siendo un valor
mayor al que se obtenido en el presente estudio con el tratamiento S1 con 1.07 %/día.

En cuanto al tratamiento S3 que ha obtenido una tasa de producción de 0.90%/día,


no se ha encontrado información sobre esta variable en la producción de hongos
comestibles, mostrando un rendimiento aceptable.

54
Tabla 20. Tasa de producción (%) de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, sobre
diferentes tratamientos

% tasa de
Sustratos Autor
producción
Paja de Avena 1.44 %/día Holgado (2018)
Resultados del presente
1.07 %/día
Paja de Avena (S1) estudio
Heno de Totora -- Sin antecedentes
Resultados del presente
1.30 %/día
Heno de Totora (S2) estudio
Resultados del presente
0.90 %/día
Broza de Quinua (S3) estudio
Fuente: Elaboración propia a partir de antecedentes bibliográficos.

4.4. ETAPAS DEL CULTIVO

En la Tabla 21, se observa, los días q demoró en desarrollarse los micelios del
hongo Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm en los diferentes tratamientos.

El tratamiento S2 logro colonizar más del 80% del sustrato en 22 días y mientras
que los tratamientos S1 y S3 en 26 días promedio después de haber realizado la siembra,
en condiciones de oscuridad total. Al respecto Holgado (2012) y Holgado (2018) han
determinado 21 a 45 días para condiciones de la región de Cuzco.

La etapa de inducción a la fructificación es uno de los aspectos más importantes,


donde se evalúa la precosidad de la semilla en los diferentes sustratos, lo que finalmente
influye en la cantidad de ciclos del cultivo por año. Así tenemos que (S2) ha formado los
primeros primordios en 11 días, mientras que S1 y S3, en 12 y 9 días respectivamente. A
este respecto Holgado (2018) ha reportado 11 y 14 días promedio en sustrato de paja de
avena, por los valores se encuentran dentro de lo recomendado por Alberto (2018),
Stamets y Chilton (1983) quienes indican que la etapa de inducción a la fructificación
para Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm, varía entre 7 – 15 días con luz difusa natural
de 12 horas día.

En la etapa de cosecha se ha registrado 3 oleadas, donde después de haber pasado


15, 16 y 19 días de la aparición de los primordios se realizó la primera cosecha del
tratamiento S1, S2 y S3 respectivamente. La segunda cosecha del tratamiento S1, S2, S3
se ha dado después 24, 17, 19 días después de la primera cosecha, respectivamente.
Finalmente, los tratamientos S1 y S2 han sido cosechados después de 26 y 22 días en

55
promedio; mientras que el tratamiento S3 solo logro 2 cosechas, debido a el sustrato
sufrió una deshidratación interna, lo que interrumpió el proceso de crecimiento del hongo.

La duración del ciclo total de producción en las condiciones del experimento, se


ha observado que el tratamiento S1 ha tenido el tiempo más largo con 105 días, seguido
por el tratamiento S2 con 88 días y finalmente el tratamiento S3 con 74 días. Por su parte
Holgado (2018) y Chávez (2016) han reportado ciclos completos de 84 y 89 días.

Tabla 21. Etapas del cultivo de hongo comestible Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.
Kumm, expresados en días

Tratamientos
S1 S2 S3
Etapas
Siembra (días) 1 1 1
Incubación – llenado del micelio en el sustrato
26 22 26
(días)
Inducción – aparición de los primeros primordios
12 11 9
(días)
Cosecha 1° Oleada (días) 15 16 19
Cosecha 2° Oleada (días) 24 17 19
Cosecha 3° Oleada (días) 26 22 -
Total (días) 105 88 74
S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua
Fuente: Elaboración propia

4.5. COSTOS DE PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO DEL HONGO


OSTRA

Los costos de producción y análisis económico fueron estimados en base a una


tonelada de materia orgánica seca/año donde se contempla 3 ciclos de producción, según
los datos de producción promedios de cada tratamiento. (Ver Anexo 1,2,3)

56
Tabla 22. Resumen de los costos de producción y análisis económico por tratamientos

Orden Precio Renta- C/B


Costo
de Producción Beneficio Ingreso Ingreso bilidad
Trat. total
mérito total bruto del bruto neto
hongo
(kg) S/ S/ S/ S/ %
1 S2 868 8,924.95 17.00 14,756.00 5,831.05 65.33 1.7
2 S1 796 8,504.95 17.00 13,532.00 5,027.05 59.11 1.6
3 S3 596 8,609.95 17.00 10,132.00 1,522.05 17.68 1.2
(*) mayor índice de beneficio costo
S1 = Sustrato paja de avena, S2 = Sustrato heno de totora, S3 = Sustrato broza de quinua
Fuente: Elaboración propia

Según la Tabla 22, muestra un resumen del análisis económico por tratamiento,
en donde se observa las diferencias en cada uno de los ellos. El tratamiento S2=Sustrato
de totora ha tenido la rentabilidad más alta con 65.33%, sin embargo, tiene el costo de
producción más alto en comparación a los demás tratamientos, lo que significa que
producir 868 kg de hongo fresco nos costara S/ 8,924.95 Soles.

Con respecto al análisis económico, se ha estimado que el tratamiento S2 =


Sustrato de heno de totora, ha obtenido la mayor relación costo/beneficio con S/ 1.7, por
lo que se deduce que, por cada sol que se invierta se generará S/ 0.7 soles de beneficio
neto, con un precio de venta S/ 17 Soles por 1 kg de hongo fresco, considerando que en
el mercado nacional el precio normal es de S/ 20 soles. Por lo tanto, se tiene una ventaja
comparativa para ingresar al mercado ofreciendo precios más competitivos.

Comparativamente, Cárdenas (2015) realizó una estimación de costos de


producción y análisis económico en la producción de hongo ostra con la utilización de
rastrojo de maíz, obteniendo una utilidad neta de S/ 1.45 Soles por cada Sol invertido, en
condiciones de climáticas del departamento de Cusco.

57
V. CONCLUSIONES

- Los mayores rendimientos en la producción de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.


Kumm, ha resultado de la utilización del sustrato de paja de avena y heno de totora
con 24.11% y 22.25% respectivamente. Lo que quiere decir que, de 1 kg de
sustrato húmedo de paja de avena o heno de totora se obtiene 0.24 y 0.22 kg de
hongo fresco respectivamente.

- El hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm ha logrado una alta eficiencia
biológica en los sustratos de heno de totora y la paja de avena con 86.8% y 79.6%.
Que es lo mismo decir, que para para obtener 0.87 y 0.79 kg de hongo frescos se
necesita 1 Kg de sustrato seco heno de totora o de paja de avena respectivamente.

- La tasa de producción del hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm


inoculado en el sustrato de heno de totora presento la tasa de producción más alta
con 1.3%/día.

- En las condiciones del presente estudio, el ciclo productivo del hongo ostra
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm fue entre 75 - 105 días, registrado 4 etapas
de producción (Siembra, Incubación, inducción a la fructificación y cosecha)

- La utilización del sustrato de Heno de totora, para producir el hongo ostra


Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm ha generado una mayor rentabilidad de 65%
y un Beneficio/costo de 1.7, con un beneficio neto de S/0.7 por cada sol invertido.

58
VI. RECOMENDACIONES

- Para la producción de hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm se


recomienda utilizar el heno de totora, por ser un sustrato que permite un mayor
rendimiento, mayor eficiencia biológica y alto beneficio económico, Sin embargo,
para su utilización se recomienda realizar análisis de laboratorio para descartar
presencia de contaminantes.

- Para futuras investigaciones se recomienda elaborar mezclas entre diferentes


sustratos que permita mejorar la eficiencia biológica del Hongo ostra, por
consiguiente, mejorar la capacidad productiva en la provincia de Puno.

- Se recomienda realizar estudios para iniciar con la producción de semilla de


hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm u otras especies propias del
altiplano puneño.

- Realizar estudios con respecto a la utilización de la broza de quinua como sustrato


para la producción de hongos, ya q es un sustrato abundante y barato en la región
de Puno, y posee un alto potencial para producir alimentos sanos, inocuos y
además nutritivos.

59
VII. BIBLIOGRAFÍA

Acosta, U., & Bustos, Z. (1998). Cultivo de Pleurotus ostreatus, en la planta Probiote.
Tesis, Universidad Autónoma de Chiapas, Chiapas.

Agrios, G. (1995). Enfermedades de las plantas causadas por hongos. Capitulo 11.
Fitopatología general. Limusa S.A.

Aranibar, D. (2008). Fuego afecta la Biodiversidad de la zona protegida. Quema 1,400


hectáreas de totorales del Titicaca. Diario Perú 21, pág. 18.

Ardón López, C. (2007). La producción de hongos comestibles. Tesis de maestría,


Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado el 09 de Noviembre de
2019, de http://www.innovacion.gob.sv/inventa/attachments/article/2043/07_19

Baltazar Laura, A. (2016). Obtención de biocombustible sólido de segunda generación a


partir de tallos de Quinua (Chenopodium quinoa Willd) y hojas de eucalipto
(Eucaliptus globulus), con máxima potencial calorífica. Universidad Nacional del
Altiplano - Puno, Puno.

Bautista, M., Alanís, M., Gónzales , E., & García , C. (1998). Composición química de
tres cepas mexicanas de setas (Pleurotus ostreatus). México: ALAN.

Cáceres Choque, C. A. (2017). Cultivo de Champiñon ostra (Pleurotus ostreatus) sobre


residuos de quinua y cebada,y efecto del almacenamiento a bajas temperatuas
con solución conservante. Tesis de Grado, Universidad Nacional del Altiplano de
Puno. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingenieria
Agroindustrial, Puno. Recuperado el 24 de Enero de 2018

Candia, C. (2009). “Evaluación de sustratos lignocelulosicos para la producción de


Pleurotus ostreatus (Jacq. Fr) Kummer Tesis Universidad Nacional San Antonio
Abad del Cusco. Cusco.

Cárdenas, Y. (2015). Efecto de los sustratos a base de residuos agrícolas, en el cultivo


del hongo comestible Pleurotus ostreatus Jacquin Fries Kummer, Distrito de
Santa Ana, la Convención. Tesis, Universidad Nacional de San Antonio de Abad
del Cusco., Cusco, Cusco. Recuperado el 12 de Enero de 2019

Carvajal, G. (2010). Evaluación de la producción del hongo Pleurotus ostreatus sobre


cinco tipos de sustratos (tamo de trigo, tamo de cebada, tamo de vicia, tamo de

60
avena y paja de paramo) enriquecidos con tuza molida, afecho de cebada y
carbonato de calcio. Tesis de grado de título, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador, Quito. Recuperado el 20 de Diciembre de 2019, de
https://es.slideshare.net/jeanpierregutierrezhuaman/pleorotus-ostreatus

Chambi Quispe , G., & Cancapa Cáceres, V. (2012). Determinación de parámetros del
equipo refinador de pasta para la obtención de papel kraft a partir de tallos de
quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Universidad Nacional del Altiplano - Puno,
Puno.

Chang, S., & Miles, G. (2004). Mushrooms: Cultivation, Nutritional Value, Medicinal
Effects and Environmental Impact (Segunda ed.). La Florida.

Chang, S., & Miles, P. (2004). Hongos: Valor alimenticio, Efecti Medicinal e impacto
ambiental. CRC Press.

Condori Quispe, D. (2010). Evaluación de las propiedades físicas químicas y ópticas del
papel tipo glassine obtenido a partir de fibras de Totora (Shoenoplectus tatora).
Tesis: Escuela Profesional de Ingenieria Agroindustrial - FCA, Univesidad
Nacional del Altiplano, Puno.

Crisan, E., & Sands, A. (1978). Nutricional Value. In: Chang ST, Hayes WA (Eds.) The
Biology nd cultivation of edible mushrooms. London. Press, Academic.

Cruz, D., López de León, E., Pascual, L., & Batlaglia, M. (2010). Guía técnica de
Producción de hongos comestibles de la especie Pleurotus ostreatus. Journal of
Agriculture and Environment for International Development. Recuperado el 15
de Enero de 2020

Del Toro, G., Castelán, R., & Aguilar, G. (2006). Biological quality of proteins from three
strains of pleurotus spp, Food Chemistry.

DRA-Puno. (12 de Febrero de 2019). Información estadística. Obtenido de


https://www.agropuno.gob.pe/informacion-estadistica/

Erik Nikol, M. (2017). Comparativo de dos sustratos y cuatro paquetes tecnológicos


utilizados en la producción comercial de Pleurotus ostreatus. Lima: Universidad
Nacional Agraria la Molina.

61
FAO. (2011). Quinoa. An ancient crop to contribute to world food security. Regional
office for Latin America and the Caribbean. Rome.

Fennema, F. (2000). Química de alimentos (Segunda ed.). Zaragoza, España: Acribia S.


A. .

Fernández, F. (2004). Guía práctica de producción de setas (Pleurotus spp.). (F.


Asesorías, Ed.) México, Guadalajara, Jalisco.

Galindo, J. (1991). Cultivo moderno de champiñón. Madrid, España: Mundi - Prensa.

Gutierrez Tito, E. (2014). Captura y almacenamiento de carbono como servicio


ambiental de los totorales en la Reserva Nacional del Titicaca - sector Puno.
Puno.

Guzmán, G. (1997). Hongos (3ra ed.). México: Limusa.

Guzman, G. (2000). El género Pleurotus (Agacaricales): Diversidad, problemas


taxonómicos usos culturales y tradicionalesy medicinales. Publicación
internacional de hongos medicinales, Vol 2, 95-123.

Hanna, J., & Hornick, C. (1977). Use of coca leaf in southem Perú. Adaptación or
addiction. Bull Narc.

Hernández, R., & López, C. (2005). Evaluación del crecimiento y Producción de


Pleurotus ostreatus sobre diferentes residuos agroindustriales del departamento
de Cundimarca. Pontificia Universidad Javeriana, Cundimarca. Recuperado el
Diciembre de 2019, de
www.javeriana.edu.co%252Fbiblos%252Ftesis%252Fciencias%252Ftesis

Holgado Rojas, M. (2018). Evaluación de la Producción de Pleurotus ostreatus (Jacq.


ex Fr.) Kumm (Basiodiomycete) en redisuos lignocelulósicos como alternativa
agroecológica en la comunidad de Huayllay - Ccorca, Cusco. Arequipa.

Holgado Rojas, M. (2018). Evaluación de la Producción de Pleurotus ostreatus (Jacq.


ex Fr.) Kumm (Basiodiomycete) en redisuos lignocelulósicos como alternativa
agroecológica en la comunidad de Huayllay - Ccorca, Cusco. Tesis de Grado,
Universidad de San Aguntin de Arequipa. Escuela de Post grado de la Facultad
de ciencias biológicas, Arequipa, Arequipa.

62
Martínez, D. N.; Curvetto, M.; Sobal, P.; Morales, M.; Mora M.;. (2010). “Hacia un
desarrollo sostenible del sistema de producción – consumo de. Puebla.

Mata, G., & Martinez, D. (2008). Estimación de la Producción de residuos


agroindustriales potenciales utilizables para el cultivo de hongos comestibles en
México. Revista Mexicana de Micología, N° 04, 287 - 296.

Mejía, E. (2000). Producción de pulpa y papel artesanal de totora. Investigador asociado


al Centro Nacional de Fibras Naturales PUCE-I, Ecuador.

Monterroso, O. (2007). Efecto de la suplementación de la caña de maíz (Zea mays L.)


con nitrato de amonio,nitrato de potasio y urea en el cultivo de hongo Pleurotus
djamor (Cepa ECS -152). USAC. Guatemala.

OEI, P. (2003). El cultivo de hongo. Revista tecnológica.

Pavlich, H. (2001). Cultivo de hongos comestibles del Perú en residuos lignocelulósicos.


Biota N° 100.

Pavlich, M., & Chimey, C. (2001). Los hongos comestibles del Perú. Revista Peruana de
Ciencias Biológicas BIOTA, 3-19.

Pelinco Ruelas, E. (2017). Estimación de captura de dióxido de carbono en Totorales de


la Reserva Nacional del titicaca secto Puno. Puno.

Quispe, G. (2005). Evaluación de la Propiedades del Papel Kraft obtenido a partir del
tallo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Tesis F.C.A. Ingenieria
Agroindustrial UNA - PUNO, Universidad Nacional del Altiplano , Puno.

Ramos Condori, N. (2018). Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. Ostreatus,
P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos en el centro agronómico
k'ayra - San Jeronimo. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del
Cusco.

Ramos Condori, N. I. (2018). Producción de tres especies de Pleurotus spp (P.ostreatus,


P. djamor y P.eryngii) utilizando diferentres sustratos,en el Centro Agronómico
K'ayra - San Jeronimo. Cusco. Tesis de grado, Cusco. Recuperado el 21 de Enero
de 2019

63
Reyes, G.R.; Abella, A. E.; Eguchi, F.; Lijima, T.; Higaki, M.; Quimio , T. H.;. (2004).
Growing paddy Straw mushroom. . Mushroom grower's handbook 1 Oyter
mushroom cultivation. Mushoom World, 262-269.

Rodríguez , N., & Gómez, F. (2001). Formulaión de sustratos lignocelulósicos (bagazo


de caña de azúcar, coronta de maíz, peladilla de espagarragos) para la
producción y calidad del hongo comestible Pleurotus ostreatus. Tesis
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo.

Rodríguez , N., & Zuluaga, J. (1994). Cultivo de Pleurotus pulmonaris (Fr.) en pulpa de
café. Cenicafé.

Roque, B., Echevarría, M., & Gómez, C. (2000). Producción forrajera y valor nutricional
de la totora (Scirpus tatora) en vacunos. Anales científicos, Universidad Nacional
Agraria la Molina. Lima.

Rynk, R. (1992). On-Farm composting handbook. Northeast Regional Agricultural


Engineering Service. New York: Cooperative extensión.

Sánchez Herrera, D., Rustrián Portilla, E., Sánchez Sánchez, O., Pascal Houbron, E., &
Luna Rodríguez , M. (2016). Biodegradación como fuente de energía renovable.
Revista Ciencia.

Sánchez, F., & Royse D. (2001). La biología y el cultivo de Pleurtous spp. Colegio la
frontera Sur (ECOSUR). Chiapas, México D.F.: Limusa.

Santos , A. (2008). Evaluación de cinco sustratos orgánicos sobre el nivel de producción


de hongo comestible (Pleurotus ostreatus; agaricales pleurotaceae), en la Finca
Concepción. Tesis de Grado, Universidad Rafael Landivar de Guatemala,
Departamento de Escuintia.

Sarangi , I., Ghosh, D., Bhutia, S., & Maiti, T. (2006). Anti-tumor and inmunomodulatig
effects of pleurous ostreatus mycelia-derived proteoglycans. Int
Immunopharmacol.

Stamets, P. (2000). Growing gourmet and medicional mushrooms. Tenn Speed Press
(Third Edition ed.). Berkeley, Toronto.

Stamets, P., & Chilton, J. (1983). El Cultivo del hongo (Agarikon Press Olympia ed.).
Washington.

64
Toledo Álvarez, M. (2008). Residuos de Maíz y Quinua como potenciales sustratos para
el cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus. Tesis de grado, Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias Químicas. Carrera de
Ingeniería en Biotecnología Ambiental, Riobamba.

Vargas, J., Beltran, K., & Rodriguez , P. (2001). Inventario Nacional de Emisiones
Gasesosas que producen el Efecto Invernadero en el Sector Agrícola. Quito.

Zarate, J. (2015). Producción y desarrollo de cuatro aislamientos de Pleurotus ostreatus


(Jacq.), cultivados en restos de cosecha. Tesis de grado, Universidad Nacional
Agraria La Molina, Lima.

65
ANEXOS

Anexo 1: Costos de Producción y análisis económico del Tratamiento S1

66
Anexo 2: Costos de Producción y análisis económico del Tratamiento S2

67
Anexo 3: Costos de Producción y análisis económico del Tratamiento S3

68
Anexo 4: Análisis de varianza y prueba de comparación para la variable de
rendimiento, procesado con el programa informático minitab v.18

69
Anexo 5: Análisis de varianza y prueba de comparación para la variable de
eficiencia biologica, procesado con el programa informático minitab v.18

70
Anexo 6: Análisis de varianza y prueba de comparación para la variable tasa de
producción, procesado con el programa informático minitab v.18

71
72
73
Anexo 12: Características técnicas de un domo geodésico

74
Anexo 13: Croquis de diseño de domo geodésico para el ambiente de incubación y
fructificación del cultivo de hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm,

75
76
77

También podría gustarte