WWW - Polyfarming.eu - Ficha-Suelo-Nº7 - Indicadores-De-Salud-Del-Suelo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Indicadores del estado de salud del suelo

LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL ECOSISTEMA / El suelo

Una serie de indicadores cualitativos, que no requieren análisis de laboratorio, permiten apreciar de
manera rápida, y sobre el terreno, el estado de salud del suelo. Estos indicadores se pueden agrupar
en tres tipos: a) a partir del análisis visual de un corte del terreno (identificando material orgánico,
raíces, materia orgánica del suelo, macrofauna, agregados y poros); b) indicadores mediante pruebas
físicas (penetrabilidad, infiltración, estabilidad de los agregados); y c) a través del olor del suelo.

Indicadores para monitorear la calidad


de los suelos
Hay gran cantidad de indicadores para monitorear la calidad
de los suelos y los cambios que se producen en ellos. Entre
ellos hay indicadores de las propiedades físicas del suelo,
como la profundidad, la textura, el potencial de infiltración
o la capacidad de retención de agua. Otros son indicadores
químicos, como el contenido de materia orgánica o carbono,
el pH o la conductividad eléctrica. Finalmente, también hay
indicadores biológicos, como la biomasa microbiana, la
respiración o, más recientemente, la biodiversidad del suelo.
Sin embargo, todos ellos requieren recogida de muestras y
análisis de laboratorio más o menos complejos. La manera
de interpretarlos y la metodología para medirlos están
ampliamente descritos en cualquier manual de edafología.

Sin embargo, hay otros indicadores que no requieren


análisis de laboratorio y que permiten apreciar de manera
rápida sobre el terreno el estado de salud del suelo. Aunque
en su mayoría son indicadores cualitativos que no permiten
hacer determinadas comparaciones, sí permiten cumplir
el objetivo de identificar de manera rápida posibles
problemas en el suelo, y poder tener una referencia para el
seguimiento del cambio a lo largo del tiempo del suelo de una
parcela determinada. Podemos agrupar estos indicadores
en tres grupos: indicadores a partir del análisis visual
de un corte del terreno, indicadores mediante pruebas
físicas, e indicadores de olor del suelo.
Figura 1. Corte del terreno de un suelo sano.
Foto: Marc Gràcia, proyecto Polyfarming.

Análisis visual de un corte del terreno


Algunos indicadores se pueden obtener directamente del el hecho de que las raíces principales crezcan verticales
análisis visual de un corte del terreno (Figura 1). Para ello hacia abajo es señal de que no existe una capa horizontal
se hace un hoyo cavado en el terreno o, de manera más impermeable consecuencia del laboreo.
rápida, se saca una muestra de suelo de los primeros 10- • Color oscuro de la materia orgánica del suelo. En un
15 cm con una navaja o una pala. Los elementos que se suelo bien estructurado suele apreciarse un gradiente
pueden observar visualmente son los siguientes. que empieza con un color más oscuro en la superficie y
va disminuyendo en profundidad. Dependiendo del tipo de
• Cobertura de material orgánico seco. Se mira en la suelo, en los suelos bien estructurados la parte superior
superficie del suelo la cobertura de materia orgánica seca. podría tener una capa de humus más oscura.
Un equilibrio entre una buena cobertura y un cierto grado • Macroorganismos del suelo. Se trata de identificar
de descomposición de la materia orgánica es indicador de macroorganismos del suelo, que pueden ser artrópodos u otros
un suelo sano. grupos (con la humedad adecuada del suelo y si la muestra
• Abundancia de raíces. Las raíces crecen en todas es suficiente grande deberían encontrarse lombrices). Es más
direcciones, la densidad de raíces es señal de un suelo fácil que se vean bajo la cubierta de material orgánico, y un
sano. Al mismo tiempo, en las plantas con raíces pivotantes, buen número de ellos es señal de un suelo sano.

1
LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL ECOSISTEMA / El suelo
Figura 2. Elementos para hacer la prueba de infiltración. Figura 3. Muestras de suelo seco de un campo agrícola cultivado de ma-
Foto: Marc Gràcia, proyecto Polyfarming. nera regenerativa (izquierda) y un campo agrícola convencional (derecha)
sumergidas en agua. Foto: MJ. Broncano.

• Agregados y poros. Observando de cerca una muestra agua y se observa el tiempo que tardan en deshacerse los
en la mano se observan agregados de diferentes tamaños. agregados. Cuando los agregados se deshacen la muestra
Un suelo sin agregados y con una estructura amorfa es un de tierra se convierte en una capa homogénea en el fondo
suelo sin poros y con muy poca aireación, lo que impide el del bote. Si los agregados son poco estables, en menos de 5
movimiento y la vida de los componentes de la cadena trófica. minutos se habrán deshecho. Si los agregados son estables
y, por tanto, el suelo está sano, pueden mantenerse varios
días antes de deshacerse (Figura 3).
Pruebas físicas del suelo
Existen pruebas físicas sencillas que nos dan buenas Olor del suelo
indicaciones sobre la salud del suelo. Con estas pruebas
podemos observar cómo cambia conforme se van tomando El olor nos aporta una información valiosa sobre el estado
medidas para mejorarlos. del suelo. Para poder apreciar el olor, el suelo debe tener
un mínimo de humedad. Si el suelo está muy seco, antes de
• Penetrabilidad. En esta prueba se clava un cuchillo o olerlo se debe coger una muestra, humedecerla con agua y
machete para comprobar la resistencia que ofrece el esperar un rato a que se homogenice.
suelo. Debe hacerse en condiciones de un mínimo de
humedad. El machete marca el límite a partir del cual se • Olor dulce con distintivo aroma a tierra de geosmina. La
hace difícil clavar. En un suelo sano debería ser fácil clavar geosmina es una sustancia química producida por algunas
el cuchillo hasta más de 15 cm. bacterias y hongos que se hallan en el suelo. Esta sustancia es
• Infiltración. Para hacer esta prueba se clava en el suelo un perceptible cuando el suelo se humedece y es indicadora de
anillo metálico alto (puede ser una lata abierta por los dos un suelo sano. Es el olor característico de humus de bosque.
extremos) a una profundidad de 3-5. Se llena el anillo con • Olor a huevos podridos. Este olor denota un suelo
una cantidad de agua fijada y se mira el tiempo que tarda dominado por organismos anaeróbicos. Un suelo sano debe
en infiltrarse, de manera que si es poco tiempo se considera ser aeróbico.
que el suelo tiene una buena infiltración (Figura 2). • Olor metálico. Este olor indica un suelo desbalanceado
• Estabilidad de los agregados. Se coge una muestra de la dominado por bacterias.
capa superior del suelo. Se deja al aire para que se seque. • Sin olor. Cuando un suelo no tiene olor es que es un suelo
Una vez seca se sumerge en un bote de cristal lleno de muy seco o con muy poca actividad de organismos.

El modelo productivo regenerativo recupera el contacto con el suelo


Un suelo saludable es el que permite que las plantas crezcan a su máxima productividad, sin enfermedades ni plagas
y sin la necesidad de suplementos externos. Lo más importante para saber cómo funciona un suelo es recuperar el
contacto con el mismo. Muchos agricultores trabajan desde lo alto del tractor, han perdido el contacto con el suelo.
http://polyfarming.eu/

Esta ficha destaca la importancia del suelo y pretende ser una guía de cuáles son los indicadores que nos permiten
saber el estado y la evolución de la salud del suelo.

También podría gustarte