50% encontró este documento útil (2 votos)
584 vistas3 páginas

Tarea 2

Este documento presenta varios problemas sobre conceptos macroeconómicos como el PIB, el ahorro, la inversión, los impuestos y el gasto. Explica la diferencia entre ahorro e inversión, y proporciona ejemplos de cada uno. Luego calcula valores macroeconómicos como el consumo, gasto del gobierno, ahorro nacional e inversión basados en cifras dadas de PIB, impuestos y ahorros. Finalmente, analiza los posibles efectos de una reforma financiera en el mercado de fondos prest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
584 vistas3 páginas

Tarea 2

Este documento presenta varios problemas sobre conceptos macroeconómicos como el PIB, el ahorro, la inversión, los impuestos y el gasto. Explica la diferencia entre ahorro e inversión, y proporciona ejemplos de cada uno. Luego calcula valores macroeconómicos como el consumo, gasto del gobierno, ahorro nacional e inversión basados en cifras dadas de PIB, impuestos y ahorros. Finalmente, analiza los posibles efectos de una reforma financiera en el mercado de fondos prest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

José Antonio De la Torre

Negocios Internacionales

Fundamentos de Macroeconomía

Resuelve lo siguiente:
1. Explique la diferencia entre ahorro e inversión, según la macroeconomía. (20
puntos)
 La diferencia principal entre el ahorro y la inversión es que con la inversión, en vez
de guardar el dinero, renuncias a él para que te de una rentabilidad, es decir, para
sacar provecho de ese dinero e incrementar su valor.

2. ¿Cuál de las siguientes situaciones representa una inversión o un ahorro? (20


puntos)
a) Usted solicita un crédito hipotecario para comprar una vivienda nueva. (inversión)
b) Deposita su ingreso por $40,000 en su cuenta de banco. (ahorro)
c) Pide prestado $100,000 al banco para comprar un automóvil que usaría en su
negocio. (inversion)

3. Suponga que el PIB es de $8 billones, los impuestos de $1.5 billones, el ahorro


privado de $0.5 billones y el ahorro público de $0.2 billones. Suponiendo que esta
economía es cerrada, calcule el consumo, las compras del gobierno, el ahorro
nacional y la inversión. (20 puntos)

PIB (Y)= 8
Impuestos (T)= 1.5
Ahorro privado (Y-T-C)= 0.5
Ahorro publico (T-G)= 0.2

1.- Consumo
Ahorro privado= (Y-T-C)
0.5= 8 - 1.5 - C
C= 8 – 1.5 – 0.5
C= 6

2.- Gasto
Ahorro publico = (T-G)
0.2 = 1.5 – G
G= 1.5-.2
G= 1.3

3.- Ahorro nacional


Ahorro nacional= Y-C-G
Ahorro nacional= 8 – 6 - 1.3
S= 0.7

4.- Inversión
I=Y – C – G
I= 8 – 6 - 1.3
I= 0.7
INVERSIÓN = AHORRO NACIONAL

4. En el verano de 2010 el Congreso aprobó una reforma de largo alcance para evitar
otra crisis financiera como la experimentada en 2008-2009. Considere las
siguientes posibilidades: (20 puntos)
a) Suponga que, al requerir que las empresas cumplan con estrictas regulaciones,
el proyecto de ley incrementa los costos de inversión. En una gráfica bien
etiquetada, muestre las consecuencias del proyecto de ley sobre el mercado de
fondos prestables. Asegúrese de especificar los cambios en la tasa de interés de
equilibrio y en el nivel de ahorro e inversión. ¿Cuáles son los efectos del
proyecto de ley sobre el crecimiento económico a largo plazo?

Debido a que se presente un incremento en los costos


de inversion, el proyecto de ley producirá una disminución en el crecimiento economico a
largo plazo, ya que la inversión se reduce al igual que la tasa de interés

b) Suponga, por otra parte, que al regular en forma efectiva al sistema financiero,
el proyecto de ley incrementa la confianza de los ahorradores en el sistema
financiero. Muestre las consecuencias de la política en esta situación en una
nueva gráfica, una vez más anotando los cambios en la tasa de interés de
equilibrio y el nivel de ahorro e inversión. Evalúe de nuevo los efectos sobre el
crecimiento a largo plazo.
Si el proyecto de ley incrementa la confianza de los
ahorradores, esto permitirá a que el crecimiento economico incrementará la inversion y el
ahorro, además el ahorro privado y publico aumentarán

5. Explicamos que la inversión se puede incrementar tanto reduciendo los impuestos


sobre el ahorro privado, como reduciendo el déficit presupuestal del gobierno. (20
puntos)
a) ¿Por qué es difícil implementar estas dos políticas al mismo tiempo?
Porque mediante los impuestos solo asi aumenta el ahorro publico y disminuye el deficit
presupuestal del gobierno, sin embargo el ahorro privado disminuye entonces no se
pueden implementar al mismo tiempo

b) ¿Qué necesitaría usted saber acerca del ahorro privado para juzgar cuál de
estas políticas sería una forma más efectiva de incrementar la inversión?
Para poder aumentar el ahorro privado se necesitan disminuir los impuestos, solo así
aumentara la inversión

Fuente: Kiziryan, M. (15 de marzo 2019). Diferencia entre ahorro e inversión. Recuperado
de: https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-ahorro-e-inversion.html

También podría gustarte