"Decenio de La Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año Del Universalización de La Salud"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Universalización de la Salud”

MODELO DE SOLICITUD DE COTIZACIÓN


(Para Bienes y Servicios en General)
SEÑORES:
Presente.-

Servicio de actualización de Expediente Técnico por el cambio de trazo de la obra: “Reubicación


de la líneade conducción del sistema de agua potable de Oyón, ubicados dentro del área de
construcción de la obra:Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro de
Pasco, entre las ProgresivasKm 137+440-142+165”.

De nuestra consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle cordialmente en nombre del Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tiene a su cargo la
construcción, el mejoramiento y rehabilitación de la Red Vial Nacional.

En tal virtud, le solicitamos con carácter de URGENTE tener a bien cotizar, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas /
Términos de Referencia que se adjuntan que se adjuntan.

Agradeceremos alcanzarnos su cotización mediante Carta debidamente firmada en papel membretado de su empresa (persona
jurídica) o simple (persona natural), indicando: Nombres y Apellidos y/o Razón Social, N° RUC, dirección, teléfono de
contacto y correo electrónico, la identificación de la contratación, la validez de la cotización y demás datos relacionados,
vigencia hasta el día 22 de JULIO del 2020 , indicando lo siguiente:

 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS Ó TÉRMINOS DE REFERENCIA (SI/NO cumple y detallar y/o adjuntar
documentación solicitada).
 ESPECIFICACIONES:
EN CASO DE BIENES: EN CASO DE SERVICIOS:
MARCA
MODELO PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
PROCEDENCIA
PLAZO DE ENTREGA LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
LUGAR DE ENTREGA
GARANTÍA COMERCIAL GARANTÍA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
SISTEMA DE ATENCIÓN (Parcial, Única)
 PRECIO UNITARIO / TOTAL
 RNP EN EL CAPÍTULO DE BIENES / SERVICIOS
 MONEDA
 FECHA DE PAGO
 FORMA / MODALIDAD DE PAGO: CCI N°………………………BANCO…………………

Agradeceré se sirvan indicar en el precio unitario, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y de ser el caso,
los costos laborales respectivos conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que
pueda incidir sobre el valor de los bienes a adquirir. Las cotizaciones de los proveedores deben incluir los mencionados
componentes, incluyendo la instalación de ser el caso.

…………………….………………
(Nombres y Apellidos)
(Cargo)
OEC-ABA / OEC-ZONAL
Correo electrónico [email protected]

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

ANEXO N° 01 - MODELO DE CARTA DE COTIZACIÓN

MODELO DE CARTA DE PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA


(Para Bienes y Servicios en General)

Fecha
Señores:
PROVÍAS NACIONAL
Área de Abastecimiento y Servicios de la Oficina de Administración / OEC-ZONAL

Presente.-

 Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que en atención a la solicitud de cotización, luego de haber
examinado los documentos proporcionados por PROVÍAS NACIONAL y conocer todas las condiciones solicitadas, el
suscrito ofrece:
(Descripción del bien ó servicio según lo requerido en la Solicitud de Cotización)

 De conformidad con las Especificaciones Técnicas / los Términos de Referencia y demás condiciones que se indican,
mi propuesta económica es la siguiente:
S/. XXXXXXX (consignar monto en letras)

 Se adjuntan a esta propuesta los documentos:

 Constancia de Registro Único de Contribuyentes.


 Constancia de Registro Nacional de Proveedores (De corresponder).
 Currículum y documentos que sustenten requerimientos del Proveedor y/o de su Personal (De corresponder).
 Anexo N° 02 - Formato de declaración jurada de no tener impedimento para ser participante.
 Anexo N° 03 - Formato de carta de autorización de abono directo en cuenta (CCI).
 Anexo N° 04 – Declaracion jurada antisoborno.
 Anexo N° 05 – Declaracion jurada de verificacion de datos en registros de funcionarios sancionados.
 Anexo N° 06 – Declaracion jurada de intereses.
 Otros documentos que el postor considere que acreditan el cumplimiento del requerimiento..

N° SI NO* REGISTRO
Me encuentro afecto a retenciones de impuestos, presentado la constancia
1
correspondiente (de acuerdo al caso aplicable).

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos
laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia
sobre el costo del servicio a contratar.

Atentamente,
…………………………………………..
XXXXXXX
RUC: XXXXXXX

Datos Adicionales:
- Dirección: XXXXXXX
- Teléfono: XXXXXXX
- E-Mail: XXXXXXX

*
Presentar adjunto la constancia de Suspensiones de 4ta. Categoría – Formulario 1609.

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

ANEXO N° 02 - FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTO PARA SER


PARTICIPANTE

DECLARACIÓN JURADA

Yo, ………………………………………………………………., identificado(a) con


Documento Nacional de Identidad Nº ………………….., con domicilio en
……………………………………………………………….………….., del Distrito de
…………………….., de la Provincia y Departamento de …………….………, ante Usted,

DECLARO BAJO JURAMENTO:

- Que he verificado u tengo pleno conocimiento de lo dispuesto en el artículo 11 del Texto


Único Ordenado de la Ley Nº 30225 , “Ley de Contrataciones del Estado”, aprobado
mediante el Decreto Supremo Nº 082-2019-EF†; concordante con el artículo 7° de su
Reglamento, concluyendo que no me encuentro impedido(a) para contratar con el Estado.

- Asimismo, declaro que mi cónyuge, conviviente y/o parientes mayores de edad, hasta el
segundo grado de consanguinidad o afinidad no han sido servidores o funcionarios
públicos en los últimos doce (12) meses y/o brindado servicios en PROVIAS
NACIONAL

- Del mismo modo, declaro que no me encuentro vinculado(a), conforme se indicó en el


párrafo precedente, con las personas naturales que tengan o hayan tenido intervención
directa en cualquiera de las fases o acciones de la presente contratación.

- Finalmente, declaro que conozco y me someto a las consecuencias legales de realizar una
declaración que no se ajuste a la verdad y de contratar con el Estado pese a estar impedido
para ello.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda


Cuyo texto puede ser verificado en el siguiente enlace: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/298343/DS082_2019EF.pdf

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

ANEXO N° 03 - FORMATO DE CARTA DE AUTORIZACIÓN DE ABONO DIRECTO EN CUENTA (CCI)

CARTA DE AUTORIZACIÓN‡

Lima,

Señor:
Jefe de la Oficina de Administración / Jefe Zonal
De la Unidad Ejecutora 1078
MTC- PROVÍAS NACIONAL

Asunto: Autorización de abono directo en cuenta CCI que se


detalla.

Por medio de la presente, comunico a usted, que la entidad bancaria, número de cuenta y el respectivo Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:

- Empresa (o nombre):………………………………………………………………………………………
- RUC: …………………………………………………………………………………………………………
- Entidad Bancaria: …………………………………………………………………………………………..
- Número de Cuenta: ………………………………………………………………………………………...
- Código CCI: ………………………………………………………………………………………………….
- Cuenta de Detracción N°: ………………………………………………………………………………….

Dejo constancia que el número de cuenta bancaria que se comunica ESTÁ ASOCIADO al RUC consignado, tal como ha sido
abierta en el sistema bancario nacional.

Asimismo, dejo constancia que la (Factura o Recibo de Honorarios o Boleta de Venta) a ser emitida por mi representada, una
vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/u Orden de Servicio con las prestaciones de bienes y/o servicios
materia del contrato pertinente, quedara cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del abono en la entidad
bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

‡ Fuente: Anexo N° 1 de la Directiva de Tesorería.

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

ANEXO N° 04 – DECLARACION JURADA ANTISOBORNO

ANEXO A

Yo,…………………………………………………………………… (Representante Legal de ………………………………….), con


Documento Nacional de Identidad N° …………………………, en representación de
………………..………………………., en adelante EL CONTRATISTA con RUC N° …………………………………, declaro lo
siguiente:

EL CONTRATISTA no ha ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago, objeto de valor o cualquier


dádiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir
un incumplimiento a la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o
indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia o a lo establecido
en el artículo 11 de la de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, el artículo 7° de su
Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.

Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato,
con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa
o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de
administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en
virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento.

Asimismo, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera


directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así
también en adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad.

De la misma manera, EL CONTRATISTA es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto,


se someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la entidad pueda
accionar.

Lima, …………… de ……………………….. del 2020

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

ANEXO N° 05 – DECLARACION JURADA DE VERIFICACION DE DATOS EN REGISTROS DE


FUNCIONARIOS SANCIONADOS

ANEXO B

Yo, ………………………………………………………………., identificado con Documento Nacional de Identidad – DNI Nº


………………….., con domicilio en ……………………………………………………………….……………………….., del Distrito de
…………………….., de la Provincia y Departamento de …………….………, ante Usted:

QUE DE LA VERIFICACIÓN DE MIS DATOS EN LOS REGISTROS DE FUNCIONARIOS SANCIONADOS DECLARO BAJO
JURAMENTO QUE:

N° SI NO REGISTROS

Me encuentro dentro del Registro Nacional de Sanciones Contra


1
Servidores Civiles:

Me encuentro dentro de la Relación de Personas con


2
Inhabilitaciones Vigentes a la fecha en el RNSSC:

Me encuentro dentro del Registro de Sanciones por


3
Responsabilidad Administrativa Funcional a cargo de la Contraloría:

Me encuentro dentro del Registro de Deudores de reparaciones


4
civiles por delitos en agravio del Estado por Delitos de Corrupción:

Me encuentro dentro del Registro Nacional de Abogados


5
Sancionados por Mala Práctica Profesional:

Lo manifestado en este documento tiene carácter de declaración jurada en tal sentido me someto a las acciones
administrativas y/o judiciales que corresponda en caso de verificarse la no veracidad de lo declarado.

Lima, …………… de ……………………….. del 2020

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

ANEXO N° 06 – DECLARACION JURADA DE INTERESES

Yo,…………………………………………………………………,con Documento Nacional de Identidad N°


…………………………, en representación de ………………..………………………., en adelante EL CONTRATISTA con
RUC N° ………………………………….

Declaro lo siguiente:

- Presentar la Declaración Jurada de Intereses, conforme lo señalado en el Decreto de Urgencia


Nº 020-2019 que establece la obligatoriedad de la presentación de la declaración jurada de
intereses en el sector público, en caso de ser sujeto obligado.

- El contratista, se compromete presentar la Declaración Jurada§:


a) De inicio: Dentro de los quince (15) días hábiles de haber sido elegido/a, nombrado/a,
designado/a, contratado/a o similares.
b) De cese: Al momento de extinguirse el vínculo laboral o contractual, siendo requisito para
la entrega de cargo, conformidad de servicios o similares.
Debiendo, acreditarse en el entregable que corresponda.

- El contratista tiene conocimiento que “Es causal de resolución de contrato el incumplimiento


del requerimiento de presentar la Declaración Jurada de Intereses o la presentación de la
Declaración Jurada de Intereses con información inexacta o falsa.”**

Lima, …………… de ……………………….. del 2020

……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

§
Artículo 5.- Presentación de la Declaración Jurada de Intereses - Decreto de Urgencia N° 020-2019
5.1. La Declaración Jurada de Intereses se presenta en forma virtual a través de la Plataforma Única de Declaración
Jurada de Intereses (https://dji.pide.gob. pe) implementada por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de
la Secretaría de Gobierno Digital y la Secretaría de Integridad Pública y es firmada digitalmente.
**
Decreto Supremo Nº 091-2020-PCM que aprueba el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 020-2019, Decreto de Urgencia
que establece la obligatoriedad de la presentación de la Declaración Jurada de Intereses en el sector público

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

DECLARACION JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES PENALES NI JUDIIALES

Yo,…………………………………………………………………,con Documento Nacional de Identidad N°


…………………………, en representación de ………………..………………………., en adelante EL CONTRATISTA con
RUC N° ………………………………….

Declaro lo siguiente:

No tener antecedentes penales ni judiciales

……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

DECLARACION JURADA DE CAPACIDAD TECNICA

Yo,…………………………………………………………………,con Documento Nacional de Identidad N°


…………………………, en representación de ………………..………………………., en adelante EL CONTRATISTA con
RUC N° ………………………………….

Declaro lo siguiente:

DIGITAR COMO DICE EN LOS TERMINOS DE REFERENCIA

……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Universalización de la Salud”

DECLARACION JURADA DE CONOCIMIENTO DE APLICATIVOS INFORMATICOS

Yo,…………………………………………………………………,con Documento Nacional de Identidad N°


…………………………, en representación de ………………..………………………., en adelante EL CONTRATISTA con
RUC N° ………………………………….

Declaro lo siguiente:

Tener conocimiento en aplicaciones informáticas

……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203


Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. AREA QUE REALIZA EL REQUERIMIENTO


Subdirección de Derecho de Vía del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional -
PROVIAS NACIONAL.

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Servicio de actualización de Expediente Técnico por el cambio de trazo de la obra: “Reubicación de la línea
de conducción del sistema de agua potable de Oyón, ubicados dentro del área de construcción de la obra:
Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro de Pasco, entre las Progresivas
Km 137+440-142+165”.

3. FINALIDAD PÚBLICA
Obtener la liberación de interferencia de línea de conducción de sistema de agua potable, afectados por el
Derecho de Vía para la ejecución de la obra: Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-
Desvío Cerro de Pasco, entre las Progresivas Km 137+440-142+165.

POI (2234355) Nemónico/Finalidad 0246 000001 0136123 PACRI CARRETERA OYÓN - AMBO.

4. ANTECEDENTES
4.1 PROVIAS NACIONAL, es un Proyecto Especial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
creado mediante Decreto Supremo N° 033-2002-MTC del 12.07.2002, encargado de las actividades
de preparación, gestión, administración y ejecución de proyectos de infraestructura de transporte
relacionada a la Red Vial Nacional, así como de la gestión y control de actividades y recursos
económicos que se emplean para el mantenimiento y seguridad de las carreteras y puentes.

4.2 Con fecha 08.02.2018, se firmó el Contrato de Consultoría de Obra N°007-2018-MTC/20, “Supervisión:
Mejoramiento de la carretera Oyón – Ambo, Tramo I: Oyón – Desvío Cerro de Pasco”, entre PROVIAS
NACIONAL y el CONSORCIO SUPERVISOR OYÓN, integrado por DIALL S.A.C. y LAGESA
INGENIEROS CONSULTORES S.A.

4.3 Con fecha 17.07.2018, se firmó el Contrato de Ejecución de Obra N° 073-2018-MTC/20, “Mejoramiento
de la carretera Oyón – Ambo, Tramo I: Oyón – Desvío Cerro de Pasco”, entre PROVÍAS NACIONAL y
el CONSORCIO VIAL AMBO, conformado por las empresas Constructora Santa Fe Ltda. Sucursal del
Perú, GRINOR S.A. Sucursal del Perú y JE Construcciones Generales S.A.

4.4 Mediante fecha 31.12.2019, se suscribió la Contrato de Obras Nº 471-2019-MTC/20.22.4, a favor de


CONSORCIO GEOCLASS, para la OBRA: “Reubicación de la línea de conducción del sistema de agua
potable de Oyón, ubicados dentro del área de construcción de la obra: Mejoramiento de la Carretera
Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro de Pasco, entre las Progresivas Km 137+440-142+165”, por
un plazo de ejecución de la obra de ciento veinte (120) días calendarios, como se indica en las
Condiciones de la Obra.

4.5 Con fecha 11.01.2020, mediante Carta N° 005-IC-RRCC, se solicita al contratista – CONSORCIO VIAL
AMBO, a través de la supervisión – CONSORCIO SUPERVISOR OYÓN, información escrita de los
tramos comprendidos entre las progresivas 137+440 – 142+185, no obteniendo respuesta alguna por
ninguna de las partes.

4.6 Con fecha 17.01.2020, mediante Carta N° 009-IC-RRCC, se reitera la solicitud al contratista –
CONSORCIO VIAL AMBO, a través de la supervisión – CONSORCIO SUPERVISOR OYÓN,
información escrita de los tramos comprendidos entre las progresivas 137+440 – 142+185, no
obteniendo respuesta alguna por ninguna de las partes.

1
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

4.7 Con fecha 19.02.2020, el Ing. Roger R. Castañeda Cuba, consultor de Atención de consultas en campo,
de la Subdirección de Derecho de Vía, ingresa la Carta N° 033-IC-RRCC, en donde manifiesta que, la
Municipalidad de Oyón autoriza anular la tubería que se encuentra como interferencia entre las
progresivas km 136+780 – km 141+810 de la Carretera Oyón – Ambo, Tramo I: Oyón – Desvío Cerro
de Pasco, lo cual sustenta mediante su Informe N° 006-2020/RRCC, de fecha 17.02.2020

4.8 Con fecha 21.02.2020, el Ing. Roger R. Castañeda Cuba, consultor de Atención de consultas en campo,
de la Subdirección de Derecho de Vía, mediante Carta N° 035-IC-RRCC, informa al Consorcio
Supervisor Oyón que, la Municipalidad de Oyón autoriza anular la tubería que se encuentra como
interferencia entre las progresivas km 136+780 – km 141+810 de la Carretera Oyón – Ambo, Tramo I:
Oyón – Desvío Cerro de Pasco.

4.9 Con fecha 03.03.2020, mediante Memorando N° 3435-2020-MTC/20.22.4 (I-013263-2020), la


Subdirección de Derecho de Vía, informa a la Dirección de Obras de Carreteras sobre la Autorización,
por parte de la Municipalidad Provincial de Oyón, para la anulación de la tubería que se encuentra
como interferencia entre progresivas km 136+780 - km 141+810 Carretera Oyón – Ambo, Tramo I.

4.10 Con fecha 04.03.2020 mediante Carta N° 012-2020/GEOCLASS registrada con el número de
Expediente Nº E-032842-2020/SEDCEN, EL CONTRATISTA solicita suspensión de trabajos de LA
OBRA, por no contar con frentes, y no poder realizar los trabajos de forma técnica adecuada.

4.11 Con fecha 10.03.2020 se suscribió el Acta de Coordinación y Compromiso, entre la Ing. Janeth Monica
Vargas Ramos, Residente de LA OBRA representante del CONSORCIO GEOCLASS; el Ing. Gilmer
Leonardo Tapia Marcelo, Supervisor de LA OBRA designado por la Municipalidad Provincial de Oyon;
el Ing. Raul Ortega Pacheco, Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Oyon, el Ing. Jorge
Luis Giraldo Leiva, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial
de Oyon; y Ing. Roger Rodolfo Castañeda Cuba, representante de la Subdirección de Derecho de Vía
de Provias Nacional, debido a las reiteradas oportunidades en el que se ocasionaban daños a Línea
de Conducción de Agua que abastece a la población de Oyon, por lo que se tomó la decisión de manera
conjunta en llevar dicha reunión de carácter técnico, con la finalidad de poder determinar la alternativa
más adecuada que pueda ayudar a mitigar este problema de desabastecimiento del agua potable a la
población, en el cual acuerdan lo siguiente: “i) Considerar elevar la propuesta a Provias Nacional
(Subdirección de Derecho de Vía) la liberación de la tubería existente que se encuentra en el sector
ramal Km. 136+780 hasta la vía principal Km. 141+810 (Oficio N° 118-2020-GSCA/ALC/MPO), y
además pedimos la modificación del trazo en las progresivas Km. 139+480 hasta el progresivo Km.
142+165 con la finalidad de terminar con los trabajos de Reubicación de Servicio de la Línea de
Conducción de Agua Potable a la población de Oyon al 100%, debido a que el Consorcio Vial Ambo
no libera hasta la fecha esa área de trabajo, y adicionalmente con el propósito de no afectar la dotación
del servicio de agua potable a la población de Oyon; ii) El Ing. Roger Castañeda representante de
Provias Nacional se compromete en poner en conocimiento de la Entidad (Subdirección de Derecho
de Vía de Provias Nacional) respecto a la nueva propuesta de solución para los trabajos 139+480 km
hasta las 142+165 km, y las 137+800 km hasta 138+200 km, además de facilitar toda la información,
logística y herramientas necesarias para viabilizar los cambios que la Entidad considere necesario, las
cuales se ejecutara con la calidad y celeridad con la que ha venido ejecutando los trabajos en los
tramos donde se ha intervenido”.

4.12 Para continuar con la liberación de interferencias, se requiere con carácter prioritario la actualización
del Expediente Técnico por el cambio de trazo de la obra: “Reubicación de la línea de conducción del
sistema de agua potable de Oyón, ubicados dentro del área de construcción de la obra: Mejoramiento
de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro de Pasco, entre las Progresivas Km 137+440-
142+165”.

4.13 Con Resolución Ministerial Nº 283-2020-MINSA de fecha 13.05.2020, se modifica los numerales 6.1.10,
8.6 del documento Técnico “Lineamiento para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los

2
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Trabajadores con Riesgo de Exposición COVID -19”, aprobado por Resolución Ministerial Nº 239-2020-
MINSA y modificado mediante Resolución Ministerial Nº 265-2020-MINSA.

4.14 A través de Resolución Ministerial Nº 257-2020-MTC/01, se aprobaron los Protocolos Sanitarios


Sectoriales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para la reanudación económica en
concordancia a los lineamientos aprobados por el Ministerio de Salud, conforme a lo dispuesto en el
Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM y la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA.

4.15 Con fecha 07.05.2020, Mediante Resolución Ministerial N° 259-2020-MTC/01, se aprueba los
lineamientos sectoriales para la reanudación gradual y progresiva de los proyectos del Sector
Transportes y Comunicaciones, garantizando la protección de las personas que intervienen en dichos
proyectos, frente a la emergencia sanitaria del COVID 19.

4.16 Con Resolución Directoral Nº 729-2020-MTC/20 de fecha 15.05.2020, se aprueba los Lineamientos
para el Procedimiento Excepcional de Contratación de Bienes y Servicios por Montos Iguales o
Menores a 8 UIT en PROVIAS NACIONAL en el Marco de la Implementación de las Medidas
Temporales Excepcionales a las Entidades Públicas en Previsión al Riesgo de Contagios del Covid-
19, en la cual señala en el numeral 5.5: “Las contrataciones que se realicen en virtud de los presentes
Lineamientos son aquellos que se encuentran relacionadas a las requeridas para el correcto
funcionamiento de PROVIAS NACIONAL.

4.17 A través de Resolución Directoral Nº 730-2020-MTC/20 de fecha 21.05.2020, se oficializa la aprobación


del “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo de PROVÍAS NACIONAL
- PVN”, aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de PROVIAS NACIONAL.

5. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN

Objetivo General:
Liberación de interferencias de línea de conducción de sistema de agua potable, afectados por el Derecho
de Vía para la ejecución de la obra: Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro
de Pasco, entre las Progresivas Km 137+440-142+165.

Objetivo Específico:
Contar con una persona natural para la actualización de Expediente Técnico por el cambio de trazo de la
obra: “Reubicación de la línea de conducción del sistema de agua potable de Oyón, ubicados dentro del
área de construcción de la obra: Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro
de Pasco, entre las Progresivas Km 137+440-142+165”.

6. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


6.1 Actividades
1. Coordinación con el especialista designado por PROVIAS para efectos del cumplimiento del
presente servicio.
2. Actualización de Expediente Técnico por el cambio de trazo de la obra: “Reubicación de la línea
de conducción del sistema de agua potable de Oyón, ubicados dentro del área de construcción
de la obra: Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro de Pasco,
entre las Progresivas Km 137+440-142+165”, cuyo contenido debe estar conformado
básicamente por:

A. RESUMEN EJECUTIVO
B. MEMORIA DESCRIPTIVA
C. MEMORIA DE CÁLCULO
D. PLANILLA DE METRADOS
E. PRESUPUESTO DE OBRA
3
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

F. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


G. RELACIÓN DE INSUMOS
H. CRONOGRAMAS
I. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES
J. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
K. ESTUDIOS BÁSICOS
L. PLANOS DE DETALLE
M. ANEXOS

3. El Expediente Técnico Actualizado será entregado a PROVÍAS NACIONAL por triplicado en físico
y digital.

6.2 Procedimientos
Se encuentran descritos en cada una de las actividades señaladas en el ítem 6.1, y los establecidos
en la Resolución Ministerial N° 257-2020-MTC/01 y Resolución Ministerial N° 259-2020-MTC/01, en
lo que sea aplicable.

6.3 Plan de Trabajo


Se elaborará en coordinación y bajo requerimiento de la Jefatura de Infraestructura Vial; asimismo
con la conformidad del “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo de
PROVIAS NACIONAL”, aprobado través de Resolución Directoral Nº 730-2020-MTC/20.

6.4 Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad


PROVÍAS NACIONAL dispondrá lo siguiente:
- Una copia del Expediente Técnico Original de la Obra: “Reubicación de la línea de conducción
del sistema de agua potable de Oyón, ubicados dentro del área de construcción de la obra:
Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo, Tramo I: Oyón-Desvío Cerro de Pasco, entre las
Progresivas Km 137+440-142+165”.

7. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
a. Del Postor

Capacidad Legal,
- Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente.
- RUC (sólo indicarlo bajo declaración jurada).
- DNI (copia).
- Colegiatura y Habilidad profesional (sólo indicarlo bajo declaración jurada).

Capacidad Técnica
- Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) Salud y Pensión.
- EPP: Casco, chaleco reflectivo y lentes de seguridad.
- Disponer de todos los equipos y herramientas necesarias para efectuar las labores de
levantamiento topográfico, y actividades de campo en general.
Los equipos, materiales y accesorios deben estar en perfecto estado para desempeñar las
funciones propias.
- Kit de prevención contra la propagación del COVID 19 (mínimo: Mascarillas, Protector facial,
guantes, alcohol, jabón y otros productos de desinfección).
- Disponer de movilidad para trasladarse y transportar los equipos, materiales y accesorios al lugar
de trabajo.
- Materiales de Escritorio
4
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Nota 1: Para tal efecto bastará la presentación de una declaración jurada en la propuesta técnica
para el cumplimiento del equipamiento mínimo.

Nota 2: La Póliza del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo deberá ser acreditado una vez
adjudicado el servicio, para la emisión de la respectiva orden de servicio. Asimismo, para efectos
de pago, en el entregable se adjuntará los comprobantes de pago del seguro.

Capacidad Profesional
- Ingeniero civil o sanitario que se acreditará con copia de título profesional.
- Conocimiento en Water CAD, AutoCAD, ArcGis, Microsoft Project y/o S10, Informática, mínimo 2
que se acreditará con diploma, constancia y/u otro documento que acredite por una Institución
académica y/u órgano colegiado.

Experiencia
- Experiencia mínima de tres (03) años a partir de la obtención del título profesional, como Asistente
Técnico y/o Especialista y/o Residente y/o Supervisor y/o Consultor en sector público y/o privado
en ingeniería y/o supervisión de Obras y/o Proyectos de Agua Potable y/o Saneamiento en general,
la misma que se acreditará con constancias y/o certificados y/o contratos y/u Ordenes de Servicio
(en el caso de Contratos y OS adjuntar la conformidad), o cualquier otra documentación que de
manera fehaciente demuestre la experiencia.

8. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO

El plazo de prestación del servicio es de veinte (20) días calendario como máximo, que se computarán a
partir del día siguiente de la conformidad de recepción de la de la Orden de Servicio.

INFORME PRODUCTOS A ENTREGAR PLAZO DE ENTREGA


Primer y único Informe Producto 1 A los 20 días del inicio del servicio.

9. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO

Por las características del servicio que prestará el contratista, éste se llevará a cabo en la ciudad de Oyón,
debiendo realizar las coordinaciones en las oficinas de la sede central de PROVIAS NACIONAL y del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

10. RESULTADOS ESPERADOS

El contratista del servicio presentará tres (03) ejemplares en original (ambos en formato físico y digital), los
cuales serán presentados a PROVÍAS NACIONAL debidamente foliados y suscritos por el personal
principal de acuerdo a las actividades establecidas en el numeral 6.1 con el siguiente detalle:

* Expediente Técnico Actualizado por el cambio de trazo de la obra: “Reubicación


de la línea de conducción del sistema de agua potable de Oyón, ubicados dentro
Único
: del área de construcción de la obra: Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo,
Entregable
Tramo I: Oyón-Desvío Cerro de Pasco, entre las Progresivas Km 137+440-
142+165”.

Plazo : 20 días calendarios de iniciado el servicio como máximo.

5
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

11. SISTEMA DE CONTRATACION


Suma Alzada

12. GARANTIA MINIMA DEL SERVICIO


El servicio tendrá una garantía mínima de un (01) año, a partir de la conformidad del servicio.

13. FORMA DE PAGO


El pago se efectuará en una sola armada, de una vez culminado el servicio previo la conformidad de
prestación del servicio.

El pago se efectuará en soles y dentro del plazo de diez (10) días calendarios siguientes de otorgada la
conformidad del servicio; para tal efecto el responsable de dar conformidad de las prestaciones de los
servicios, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los quince (15) días calendario de ser estos
recibidos.

14. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO


La conformidad del servicio brindado será otorgada por el Jefe de Gestión de Infraestructura Vial y el
Subdirector de la Subdirección del Derecho de Vía, previa aprobación del administrador del proyecto.
Dicha conformidad será otorgada en un plazo máximo de diez (10) días calendarios de ser éstos recibidos.

En caso que, a la presentación de los Informes, estos sean objetos de observación, la Entidad otorgará
como máximo un plazo de diez (10) días calendario, a fin de ser subsanados por el Contratista, si pese al
plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad puede resolver la
orden de servicio, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan. Es de indicar que cada informe
a presentar es independiente de su anterior y que los días se contabilizan a partir del inicio del servicio.

15. ADELANTOS
No Corresponde.

16. PENALIDAD
Si el proveedor incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del servicio,
PROVÍAS NACIONAL le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso
hasta por el monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del servicio. La penalidad se
aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.05 x Monto


F x Plazo en días
Dónde:
F= 0.30 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios.

Cuando llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, PROVÍAS NACIONAL podrá resolver el contrato
parcial o totalmente por incumplimiento mediante la remisión de Carta Simple.

17. NORMAS ANTICORRUPCION

El Proveedor / Contratista acepta expresamente que no llevara a cabo, acciones que están prohibidas por
las leyes locales u otras leyes anti-corrupción. Sin limitar lo anterior, el Proveedor / Contratista se obliga a

6
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

no efectuar ningún pago, ni ofrecerá ni transferirá algo de valor, a un establecido de manera que pudiese
violar las leyes locales u otras leyes anti-corrupción, sin restricción alguna.

En forma especial, el Proveedor / Contratista declara con carácter de declaración jurada que no se
encuentra inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el
Estado Peruano, constituyendo su declaración, la firma del mismo en la Orden de Servicio de la que estos
términos de referencia forman parte integrante.

18. NORMAS ANTISOBORNO

El Proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva en
general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir un
incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente,
o a través de socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia o a lo establecido en el artículo 11 de la
de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, artículo 7° de su Reglamento aprobado mediante
Decreto Supremo N° 344-2018-EF.

Asimismo, el Proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de
administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en
virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento.

Asimismo, el Proveedor se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y


oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en adoptar
medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad.

De la misma manera, el Proveedor es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se


someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la entidad pueda accionar.

19. OTRAS CONDICIONES


De presentarse hechos generadores de atraso, el contratista puede solicitar ampliación de plazo dentro de
los cinco (05) días calendario siguientes de finalizado el hecho generador del atraso o paralización, solicitud
debidamente sustentada y que no es subsanable. La Entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su
decisión al contratista en el plazo de diez (10) días calendario, computado desde el día siguiente de su
presentación.

El especialista o persona jurídica será responsable civil y penalmente de la información que contenga el
informe final que entregará a la entidad.

El especialista o persona jurídica estará obligado a absolver las consultas que se pudieran hacer en el
transcurso de la ejecución del adicional de obra en un plazo no mayor de 2 días calendaros, la misma que
será por escrito.
El postor deberá cumplir con la Confidencialidad y Reserva Absoluta en el manejo de la información a la
que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha
información a terceros.

En tal sentido, el proveedor deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la
entidad en materia de seguridad de la información. Dicha obligación comprende la información que se

7
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

entrega, así como la que se genera durante la ejecución de las prestaciones y la información producida
una vez se haya concluido las prestaciones.

A la finalización del servicio, deberá entregar a la Entidad en medio físico y digital, toda la documentación
generada.

20. OBLIGATORIEDAD DE PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA DE INTERÉS:


Conforme a la segunda deposición complementaria final del DECRETO DE URGENCIA Nº 020-2019 Me
someto en mi calidad de contratista a las obligaciones planteadas en el Decreto Supremo Nº 091-2020-
PCM y su reglamento conociendo que es causal de resolución de contrato el incumplimiento de la
presentación de la Declaración Jurada de Intereses conforme el numeral 11.5 del artículo 11 del presente
Reglamento o la presentación de la Declaración Jurada de Intereses con información inexacta o falsa.”

Lima, julio de 2020.

Ing. Erik Ronald Malqui Vilca Abg. Roller Edinson Rojas Floreano
Jefe de Gestión de Infraestructura vial de la Subdirector
Subdirección de Derecho de Vía (e) Subdirección de Derecho de Vía
PROVIAS NACIONAL

8
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

ANEXO Nº 01
ESTRUCTURA DE COSTOS
SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO POR EL CAMBIO DE TRAZO DE LA OBRA: “REUBICACIÓN DE
LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE OYÓN, UBICADOS DENTRO DEL ÁREA DE
CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OYÓN-AMBO, TRAMO I: OYÓN-DESVÍO CERRO DE
PASCO, ENTRE LAS PROGRESIVAS KM 137+440-142+165”
Plazo: 20 días calendario

COSTO MONTO
TIEMPO EN TOTAL
DESCRIPCION UND CANTIDAD UNITARIO PARCIAL
DIAS/MES
S/ S/ S/
A. HONORARIOS
Ingeniero Civil y/o Ingeniero Sanitario Días 20 1
B. ALQUILERES Y SERVICIOS

01 Laptop (con las siguientes


características como mínimo: Tipo de
procesador i5, 04 GB de Memoria RAM, Est. 1 1
500 GB de Disco Duro, Pantalla de 15.6
pulgadas)

Comunicación (telefonía móvil e internet


Est. 1 1
inalámbrico)

Equipos y Herramientas para


Levantamiento topográfico y actividades de Días Efectivos 2 1
campo

Movilidad para traslado y transporte de


Días Efectivos 5 1
equipo(Todo Incluido)

Implementos de seguridad (Casco,


Und 1 1
Chaleco, botas y lentes)

Seguro Complementario de trabajo de


Mes 1 1
riesgo (SCTR)

Materiales de escritorio Glb 1 1

Kit de prevención contra la


propagación del COVID 19
(mínimo: Mascarillas, Protector Glb 1 1
facial, guantes, alcohol, jabón y
otros productos de desinfección).
SUBTOTAL
IGV (18%)
TOTAL (INCLUYE IMPUESTOS)

También podría gustarte