Cuadro Sinóptico Psicologia Humanista Existencial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

 FILOSOFIA ANTIGUA: el foco era el pensamiento, la acción ética, la vida práctica y la

razón
 FILOSOFIA MEDIEVAL: el foco era la fe, la existencia de Dios, el libre albedrío

 El hombre adquiere una participación activa en las ciencias


 FILOSOFIA RENACENTISTA
 Se consolidan las ciencias puras como la física y las matemáticas

 Se retoman ideas de pensadores como Descartes y Hobbes.

 Se vive una crisis filosófica tras la Revolución Francesa y la Industrial

 EDAD MODERNA  Racionalismo


 Durante la Ilustración surgen dos modelos de pensamiento
 Empirismo

ANTECEDENTES

HISTÓRICOS  El foco es el liberalismo, el socialismo, el respeto por la individualidad


 La cubre un clima totalmente intelectual

 El mundo se encuentra inmerso en diferentes guerras incluyendo la I y la II Guerra Mundial


 CRISIS FILOSÓFICA DE
 Paradigma mecanicista
FINALES  Newton: Ley de la Gravitación Universal
 PRINCIPALES  Primera Fuerza: Conductismo
Del s. XIX Y
EXPONENTES  Darwin: el hombre es autropopulsado hacia metas desde su interior y ambiente
PRINCIPIOS DEL s. XX
 Freud: instintos primitivos basan la motivación humana  Segunda Fuerza: Psicoanálisis

 Se crea una nueva concepción del ser humano en  Tercera fuerza: Psicología Humanista Existencial
contraposición al conductismo y el psicoanálisis

 La fuente de información de la verdad es la propia naturaleza humana


 El ser humano dispone de una variedad de instintos y sentimientos
 La forma más adecuada de estudiar la realidad humana es a través del estudio completo de la persona
 El bienestar es la capacidad de vivir honestamente según la propia naturaleza de cada uno
 FILOSOFIA DEL  El trastorno mental se debe a que los impulsos naturales habían sido interferidos por fuerzas sociales
ROMANTICISMO
 PRINCIPALES  Rosseu: Padre de la Filosofía Romántica  el ser humano es bueno por naturaleza
EXPONENTES
 Otros representantes: Goethe y Schopenhauer

SE CLASIFICA
 El ser humano es el único ser que se preocupa por su existencia
 Postulados centrales
 Enfatiza la importancia del sentido de la vida y la libertad
 POSTULADOS
 Interpretaciones personales y subjetivas sobre la vida y las tendencias establecidas a
BÁSICOS
partir de éstas
 Experiencias interiores y sentimientos son la forma más adecuada para entender el
 EXISTENCIALISMO comportamiento humano

significado de la existencia humana y trataron de


recuperar la importancia de los sentimientos
 Kierkegaard, Nietzsche y Dostoievsky humanos, el libre albedrío y la capacidad de
 PRINCIPALES
elección, así como la individualidad y la
EXPONENTES
responsabilidad personal
 Otros Representantes: Marcel,
Jaspers, Sartre, Heiddegger

 Estudia los fenómenos tal cual son percibidos y experimentados por la persona
que los vive
 Enfatiza entre la relación autentica del terapeuta con el cliente en un nivel de
SE CLASIFICA
profundidad Yo-Tú

 Método El diálogo
 FENOMENOLOGÍA Objetivo General
 capturar las experiencias esenciales o conocimientos elevados
 POSTULADOS
BÁSICOS

 Relación conciencia, contenidos y mundo externo


 Resolver Cuestiones  Distinguir fenómenos mentales de los físicos
 Distinguir fenómenos mentales entre sí

 Aporte principal  Concepto de Intencionalidad


 Brentano
 Introspección Fenomenológica

 PRINCIPALES
EXPONENTES  Cómo conocemos
 Dos nuevos elementos  Detectar a través de la empatía y la
 Husserl intuición experiencias comunes en
los seres humanos
 Diferencia entre el acto y el objeto del mismo (vivencia)

SE CLASIFICA  FENOMENOLOGÍA  Centrada en la


 Dos tipos de intencionalidad
 Centrada en cualquier
 Husserl Introspección
proceso subjetivo

 epojé (neutralizar) para volver


a las cosas mismas mediante
una actitud natural
 PRINCIPALES  Fenomenología participando en las tesis
EXPONENTES Pura cogiativas y alcanzando así
una actitud fenomenológica
reflexiva

 Introduce el método fenomenológico en la psicopatología


 Jaspers
 Su método consiste en la descripción por empatía

 Captar el sentido de la experiencia subjetivas de las circunstancias y las


 FENOMENOLOGÍA conductas observables concretas e inmediatas y el marco social de fondo
COMPRENSIVA en el que está inmerso el sujeto
 Su objetivo clínico es captar el significado y función del trastorno

También podría gustarte