HOJA DE SEGURIDAD Acido Clorhídrico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

HOJA DE SEGURIDAD SEGÚN SGA

Sección 1. Identificación

1.1 Identificador del producto


Origen/Nombre: Ácido Clorhídrico
Fórmula: HCl
CAS: 7647-01-0
Generador: VITRO
1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
VITRO SAS Colombia
8611200
Sección 2. Identificación de peligro o peligros

2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla


Corrosivo para los metales, Categoría 1, H290
Corrosión Cutánea, Categoría 1B, H314
Toxicidad específica en determinados órganos – exposición única, Categoría 3, H335

Elementos de la etiqueta Etiquetado


Pictogramas de peligro

Palabra de advertencia
Peligro

Indicaciones de peligro
H290 Puede ser corrosivo para los metales.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H335 Puede irritar las vías respiratorias

Consejos de prudencia
Prevención
P260 No respirar el polvo / el humo/ el gas / la niebla / los vapores / el aerosol.
P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/ máscara de protección.
Intervención
P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente todas
las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua/ducharse.
P304 + P340 + P310 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en
una posición que le facilite la respiración. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE
TOXICOLOGÍA/médico.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado.

2.3 Otros peligros


Esta sustancia / mezcla no contiene componentes que se consideren que sean bioacumulativos y tóxicos
persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes (vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.

Sección 3. Composición/información sobre los componentes

3.1 Sustancia
Sinónimos Ácido Clorhídrico
Formula HCl
Peso Molecular 36,46 g/mol

3.2 Componentes peligrosos


Nombre químico (Concentración)
Ácido Clorhídrico (>= 30 - < 50 % )

No. CAS
7647-01-0

Clasificación
Corrosivo para los metales, Categoría 1, H290
Corrosión Cutánea, Categoría 1B, H314
Toxicidad específica en determinados órganos – exposición única, Categoría 3, H335

3.3 Mezcla
No aplica

Sección 4. Primeros auxilios

4.1 Descripción de los primeros auxilios


Recomendaciones generales
Consultar a un médico.
Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio
Si es inhalado:
Si aspiró, mueva la persona al aire fresco.
Si ha parado de respirar, hacer la respiración artificial.
Consultar a un médico.

En caso de contacto con la piel:


Quítese inmediatamente la ropa y zapatos contaminados.
Eliminar lavando con jabón y mucha agua.
Consultar a un médico.

En caso de contacto con los ojos:


Lávese a fondo con agua abundante durante 15 minutos por lo menos y consulte al médico.

Por ingestión:
No provocar el vómito.
Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente.
Enjuáguese la boca con agua.
Consultar a un médico.

4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados


Los síntomas y efectos más importantes conocidos se describen en la etiqueta (ver sección 2.2) y/o en la
sección 11.

Sección 5. Medidas de lucha contra incendio

5.1 Medios de extinción


Medios de extinción apropiados
Usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvo seco o dióxido de carbono.

Medios de extinción no apropiados


Gas cloruro de hidrógeno

5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla


Óxidos de Carbono.
Inflamable.
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios
Si es necesario, usar equipo de respiración autónomo para la lucha contra el fuego.

Otros datos
Sin datos disponibles
Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia


Usar protección respiratoria.
Evitar respirar los vapores, la neblina o el gas.
Asegúrese una ventilación apropiada.
Evacuar el personal a zonas seguras.

Consejos para el personal de emergencia:


Equipo protector véase sección 8.

6.2 Precauciones relativas al medio ambiente


No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Empapar con material absorbente inerte y eliminar como un desecho especial.
Guardar contenedores apropiados y cerrados para su eliminación.

Sección 7. Manipulación y almacenamiento

7.1 Precauciones para una manipulación segura


Consejos para una manipulación segura
Evitar el contacto con los ojos y la piel.
Evitar la inhalación de vapor o neblina.

7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades


Almacenar en un lugar fresco.
Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado.
Los contenedores que se abren deben volverse a cerrar cuidadosamente y mantener en posición vertical para
evitar pérdidas.

Sección 8. Controles de exposición/protección personal

8.1 Parámetros de control


Componentes con valores límite ambientales de exposición profesional.
8.2 Controles de la exposición
Controles técnicos apropiados
Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respetar las prácticas de seguridad.
Lávense las manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral.

Medidas de protección personal

Protección de los ojos / la cara


Gafas de seguridad ajustadas al contorno del rostro. Visera protectora (mínimo 20 cm). Use equipo de
protección para los ojos probado y aprobado según las normas gubernamentales correspondientes, tales
como NIOSH (EEUU) o EN 166 (UE).

Protección De la piel
Manipular con guantes. Los guantes deber ser inspeccionados antes de su uso.
Los guantes de protección seleccionados deben de cumplir con las especificaciones del Reglamento (UE)
2016/425 y de la norma EN 374 derivada del mismo.

Sumerción:
Material del guante: Caucho nitrílo
Espesor del guante: 0,11 mm
Tiempo de penetración: 480 min
Material probado: Dermatril (KCL 740 / Aldrich Z677272)

Salpicaduras:
Material del guante: Caucho nitrílo
Espesor del guante: 0,11 mm
Tiempo de penetración: 480 min
Material probado: Dermatril (KCL 740 / Aldrich Z677272)

Protección Corporal
Traje de protección completo contra productos químicos, El tipo de equipamiento de protección debe ser
elegido según la concentración y la cantidad de sustancia peligrosa al lugar específico de trabajo.

Protección respiratoria
Usar respiradores testados y aprobados bajo los estandards gubernamentales apropiados como NIOSH
(EEUU) o CEN (UE).

Controles de exposición medioambiental


No dejar que el producto entre el sistema de alcantarillado

Sección 9. Propiedades físicas y químicas

9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas


Forma Líquido
Color Amarillo Claro
Olor Acre
Umbral olfativo Sin datos disponibles
Ph Sin datos disponibles
Punto de congelación - 30 °C
Punto/Intervalo de ebullición >100 °C – lit
Punto de inflamación No aplicable
Tasa de evaporación Sin datos disponibles
Inflamabilidad(Solido, gas) Sin datos disponibles
Inflamabilidad superior/inferior o Sin datos disponibles
límites explosivos
Presión de vapor 170 mmHg a 21.1 °C
410 mmHg a 37,7 °C
Densidad de vapor Sin datos disponibles
Densidad relativa 1,2 gcm3 a 25°C
Solubilidad en agua Soluble
Coeficiente de reparto Sin datos disponibles
noctanol/agua
Temperatura de auto-inflamación Sin datos disponibles
Temperatura de descomposición Sin datos disponibles
Viscosidad Sin datos disponibles
Propiedades explosivas Sin datos disponibles
Propiedades comburentes Sin datos disponibles

9.2 Otra información de seguridad


Sin datos disponible
Sección 10. Estabilidad y reactividad

10.1 Reactividad
Sin datos disponibles
10.2 Estabilidad química
Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
Sin datos disponibles
10.4 Condiciones que deben evitarse
Sin datos disponibles
10.5 Materiales incompatibles
Bases, Aminas, Metales alcalinos, Metales, Permanganatos, por ejemplo, permanganato potásico, Flúor,
acetiluros metálicos, disiciliuro de hexalitio
10.6 Productos de descomposición peligrosos
Productos de descomposición peligrosos formados en condiciones de incendio. - Gas cloruro de hidrógeno
Otros productos de descomposición peligrosos - Sin datos disponibles

Sección 11. Información toxicológica

11.1 Información sobre los efectos toxicológicos


Toxicidad aguda
Sin datos disponibles
Inhalación: Tos Dificultad respiratoria
Cutáneo: Sin datos disponibles

Corrosión o irritación Cutánea

Piel – epidermis humana reconstruida (RhE)


Resultado: Corrosivo

Lesiones o irritación ocular graves

Ojos – Córnea bovina


Resultado: Corrosivo
Provoca lesiones oculares graves

Sensibilización respiratoria o cutánea


Prueba de maximización – Conejillo de indias
Resultado: No provoca sensibilización a la piel.

Mutagenicidad en células germinales


Prueba de aberración cromosomal in vitro
Células del ovario de hámster chino
Resultado: Resultados contradictorios se han observado en diferentes estudios.

Carcinogenicidad
IARC 3 – Grupo 3: No clasificable como carcinogénico para los humanos

Toxicidad para la reproducción:


Sin datos disponibles

Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repetidas


Puede irritar las vías respiratorias
La sustancia o mezcla se clasifica como tóxica específica de órganos diana, exposición única, categoría 3
con irritación del tracto respiratorio.

Información Adicional
RTECS: MW4025000

La inhalación de vapores puede causar, quemazón, Tos, sibilancia, Insuficiencia respiratoria, espasmo,
inflamación y edema de la laringe, espasmo, inflamación y edema de los bronquios, neumonitis, edema
pulmonar.
Según nuestras informaciones, creemos que no se han investigado adecuadamente las propiedades químicas,
físicas y toxicológicas
Sección 12. Información ecotoxicológica

12.1 Toxicidad
Sin datos disponibles

12.2 Persistencia y degradabilidad


Los métodos para la determinación de la degradabilidad biológica no son aplicables para las sustancias
inorgánicas.
12.3 Potencial de Bioacumulación
Sin datos disponibles
12.4 Movilidad en el suelo
Sin datos disponibles
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean bioacumulativos y tóxicos
persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes (vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.
12.6 Otros efectos adversos
Puede ser nocivo para los organismos acuáticos debido al cambio de pH.
No tirar los residuos por el desagüe.

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

Métodos para el tratamiento de residuos

Producto
Ofertar el sobrante y las soluciones no aprovechables a una compañía de vertidos acreditada.

Envases contaminados
Eliminar como producto no usado.

Sección 14. Información relativa al transporte

Transporte por carretera (ADR/RID) - IMDG


14.1 Número ONU
UN 1789
14.2 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
ADR/RID: ÁCIDO CLORHÍDRICO
IMDG: HYDROCHLORIC ACID
IATA: Ácido clorhídrico
14.3 Clase(s) de peligro para el transporte
8
14.4 Grupo de embalaje
II
14.5 Peligrosas ambientalmente
No
14.6 Precauciones particulares para los usuarios
Sin datos disponibles
Sección 15. Información relativa al transporte

15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la
sustancia o la mezcla
Decreto 1609 del 2002 del Ministerio de Transporte:
En el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.

Decreto 4741 de 2005 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial:


En el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejó de los residuos o desechos peligrosos
generados en el marco de la gestión integral.

Sección 16. Otras informaciones

Elaborado por: VITRO


Elaborado en base a: Revisión y recopilación de información de diferentes bases de datos desarrolladas por
entidades internacionales relacionadas con el tema.
Teléfonos de emergencia:
- Número único de seguridad y emergencias: 123
- Bomberos: 119
- Cruz roja: 132
- Centro toxicológico: 136
- Cisproquim – Emergencias químicas: 2886012

También podría gustarte