0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas14 páginas

Examen Anatomía

Este documento contiene 23 preguntas de tipo test sobre anatomía, histología y citología. Las preguntas cubren una variedad de temas incluyendo huesos, articulaciones, sistema circulatorio, corazón, sistema respiratorio, glándulas, sistema digestivo, sistema urinario, embriología y anatomía reproductiva. El propósito del documento es evaluar los conocimientos del estudiante sobre estos temas a través de un cuestionario de opción múltiple.

Cargado por

Gsshny Hsq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas14 páginas

Examen Anatomía

Este documento contiene 23 preguntas de tipo test sobre anatomía, histología y citología. Las preguntas cubren una variedad de temas incluyendo huesos, articulaciones, sistema circulatorio, corazón, sistema respiratorio, glándulas, sistema digestivo, sistema urinario, embriología y anatomía reproductiva. El propósito del documento es evaluar los conocimientos del estudiante sobre estos temas a través de un cuestionario de opción múltiple.

Cargado por

Gsshny Hsq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Sandraalamas

www.wuolah.com/student/Sandraalamas

435

tipo-test-anato-cito-e-histo.pdf
tipo test anato, cito e histo.pdf

1º Anatomia, Histologia y Citologia

Grado en Farmacia

Facultad de Farmacia
Universidad de Santiago de Compostela

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su
totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

TIPO TEST ANATOMIA, HISTOLOGÍA Y CITOLOGÍA


1. Es cierto que: a) epifisis hace referencia a los extremos de los huesos largos;
b) la osificación membranosa es típica de huesos planos; c) Fóramenes, escotaduras
y tubérculos son términos referidos a relieves óseos; d) a, b y c verdaderas; e) a,b y
c falsas

2. Con respecto a las anfiartrosis es cierto que: a) los movimientos que realiza son:
flexión-extensión; abducción-aducción y circunducción; b) Son semimóviles;
c) Carecen de movilidad; d) son típicas entre cuerpos vertebrales; e) b y d ciertas

3. Con respecto al músculo liso es cierto que : a) es de contracción involuntaria;


b) se localiza en la pared de todas las vísceras; c) al microscopío presenta estrías;

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d) verdaderas a y b; e) verdaderas a, b y c

4. Es cierto que : a) la vena cava superior se forma por la confluencia de la


braquiocefálica y la yugular externa; b) la arteria mesentérica inferior es una rama
terminal de la aorta; c) el conducto torácico se origina en la cisterna de Pecquet;
d)Las arterias ilíacas son ramas colaterales de la aorta torácica e) verdaderas b y c

5. En el corazón: a) la arteria aorta nace del ventrículo izquierdo; b) la valvula mitral


tiene 3 valvas; c) el fascículo de hiss actúa como marcapasos; d) su vertice está
orientado hacia atrás,arriba y a la izquierda; e) todas falsas

6. Son cartílagos laríngeos: a) cricoides; b) aritenoides; c) carina; d) tiroides; e)


Verdaderas a, b y d

7. Los senos paranasales son cavidades aéreas que se localizan en los huesos : a)
parietal; b) frontal; c) occipital; d) vómer; e) lagrimal →??

8. Cúal de las siguientes células son las que sintetizan inmunoglobulinas: a) células; b)
fibroblastos; c) blastocitos; d) plasmocitos; e) osteoclastos

9. En cúal de los siguientes tejidos hallariamos células con queratina?

a) En el tejido conjuntivo denso; b) en el tejido cartilaginoso hialino; c) en la


epidermis; d)en el tejido adiposos blanco; e) en el tejido nervioso

10. ¿?Dígase cúal de las siguientes afirmaciones es verdadera: a) en el musculo


esquelético los miofilamentos gruesos de miosina se hallan en la banda A
b) Los osteoclastos son las células responsables de la osteogénesis de la matriz
ósea; c)las neuronas son células nerviosas que forman la barrera
hematoencefálica; d) las osteonas se hallan en el tejido óseo fibroso o primario
e) el colágeno de tipo I se expresa en el cartílago hialino
¿???

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

11. Cual de las siguiete estructuras citoplasmáticas son especialmente abundantes en


los adipocitos blancos?: a) lisosomas; b) retículo endoplasmático rugoso; c) retículo
endoplasmático liso; d) mitocondrias; e)??
12. Es cierto que : a) el conducto nasolacrimal drena a meato inferior; b) en la zona
superior de fosas nasales se halla la zona olfatoria; c) El bronquio principal izquierdo
es más vertical, corto y ancho; d) verdaderas a y b; e) todas falsas
13. Es cierto que : a) el límite posterior de la boca es el istmo de las fauces; b) el cardías
separa estómago de esófago; c)el esfinter de oddi se halla en la 1ª porcion duodenal;
d)el hilio hepático se halla en la cara diafragmática; e) correctas a y b
14. Es cierto que: a) el conducto excretor de la glándula parótica es el c. de Rivinus; b)
el conducto colédoco se forma de la unión de hepático y cistico; c) el conducto de
Santorini desemboca en la caruncula mayor; d) las dilataciones del intestino grueso
se denominan tenias; e) verdaderas a, b y c

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
15. Las arterias hepática común, esplénica y coronario-estomáquica son ramas de: a)
tronco braquicefálico; b) tronco celíaco; c) aorta descendente; d) arteria
mesenterica superior; e) arteria gastrica
16. Sobre las vías urinarias es cierto que : a)los cálices renales se vacían a la pelvis renal;
b)la pelvis renal se vacía al ureter; c) el ureter se vacia a la vejiga urinaria; d) la vejiga
se vacia al uretra; e) todas son correctas
17. El movimiento que permite el alejamiento del plano medio del cuerpo es: a)
eversión; b) abducción; c) aducción; d) pronación; e) supinación
18. El desarrollo embriológico desde especies inferiores se denomina: a) filogenético;
b) ontogénico; c) sostenible; d) cognitivo; e) placentario
19. En posición anatómica el individuo está : a) acostado; b) en bipedestación; c) palmas
de las manos hacía delante; d) pulgares hacía fuera; e) ciertas b, c y d
20. El polígono de Willis es una anastomosis entre: a) carótida externa y sistema
vertebrobasilar; b) yugular externa y carótida interna; c) carótida interna y el
sistema vertebrobasilar; d) yugular interna y carótida externa; e) todas falsas
21. Encontramos una porción funicular en: a) prostata; b) conducto deferente??; c)
trompas de falopio; d) vagina; e) útero
22. Forman la vulva: a) labios mayores; b) labios menores; c) clítoris; d) a,b y c son
verdaderos; e) todas falsas
23. Es cierto que: a) la estimulación del simpático desencadena acciones anabólicas;
b)las fibras parasimpáticas posganglionares son cortas; c) el parasimpático tiene su
origen a nivel craneo-sacro; d) b y c verdaderas; e) son todas falsas
24. Sobre la médula espinal es cierto que: a) el ganglio sensitivo se encuentra en la raiz
anterior del nervio raquídeo; b) presenta tres intumescencias; c) la substancia
blanca se organiza en cordones; d) del surco medio anterior y posterior salen las
raíces anteriores y posteriores de los pares raquídeos; e) son verdaderas la a, b yc
¿?
25. El espacio epidural se localiza entre: a) piamade y aracnoides; b) duramadre y
piamadre; c) duramadre y pared del conducto raquídeo; d) duramadre y aracnoides;
e) son todas falsas
26. El X par craneal: a) también de denomina vago; b) máximo exponente de la
inervación simpática; c) se divide en 10 gemas; d) verdaderas a y b; e) verdaderas a,
byc
27. A nivel mesencefálico se localiza a) surco basilar; b) tubérculos cudrigéminos; c)
hipófisis; d) tuberculo de goll; e) todas las estructuras anteriores

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

28. Con respecto al hipotálamo es cierto que: a) se localiza a nivel diencefálico; b)


mantiene la homeostasis corporal; c) su nucleo principal es el de Luys; d) son
verdaderas a y b; e) verdaderas a,b y c
29. Hemisferios, vermis, lóbulos y amígdalas formana la configuración externa de: a)
corteza cerebral; b) diencefalo; c) mesencéfalo; d) cerebelo; e) bulbo raquideo
30. Respecto a la vía geniculada es cierto que: a) es la vía motora principal; b) el soma
de la 1ª neurona se localiza en la médula; c) el axón de la 2ª neurona se localiza en
la corteza; d) transmite sensibilidad exteroceptiva; e) son todas falsas??
31. ¿ Cúal de estos elementos anatómicos NO tiene relación con la circulación del
líquido cefalorraquídeo? a) agujero de monro; b) ventrículos laterales; c) agujero
carotideo; d) III ventriculo; e) IV ventrículo
32. ¿ Cúal de las siguientes células es la que tiene mayor desarrollo del citoesqueleto?
a) Células plasmáticas; b) mastocitos; c) adipocitos blancos; d) fibrocitos; e) celulas

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
musculares lisas
33. Dígase cual de las siguientes células son responsables de las reacciones alérgicas
a) Mastocitos; b) plasmocitos; c)adipocitos pardos; d) adipocitos blancos; e)
fibroblastos
34. ¿ Cúal de las siguientes afirmaciones es falsa?
A) Los mastocitos son células con gránulos basófilos muy numerosos que obliteran
el núcleo
B) El axonema de los cilios móviles está formado principalmente por tubulinas
C) El tejido adiposo pardo es propio de animales hibernantes
D) Las células mucosas sintetizan fundamentalmente esteroides que se vierten al
exterior celular
E) El colágeno de tipo I es el principal componente orgánico del tejido óseo

35. Dígase cúal de las siguientes células tiene varios núcleos: a) células musculares
esqueléticas; b) células endoteliales de vasos sanguineos; c) osteoblastos; d)
macrófagos; e) neuronas
36. ¿ En cúal de los siguientes tejidos podríamos hallar estrías calciformes?: a) tejido
óseo; b) tejido muscular cardiaco; c) tejido cartilaginoso hialino; d) tejido muscular
esquelético; e)tejido conjuntivo denso
37. Son componentes de la capa intermedia del globo ocular: a) retina; b) córnea; c)
coroides; d) iris; e) c y d
38. El utrículo y el sáculo se localizan en: a) oído externo; b) oído medio; c) oído interno;
d) todas falsas; e)todas verdaderas
39. La corteza auditiva se localiza en: a) lóbulo frontal; b)lóbulo parietal; c) lóbulo
occipital; d) lóbulo temporal; e) lóbulo de la insula
40. Los siguientes orgánulos tienen membrana simple: a) lisosomas y mitocondrias; b)
ribosomas y peroxisomas; c) endosomas y aparato de golgi; d) nucleo y reticulo;
e) ninguna de las anteriores es correcta

41. El aporte sanguíneo a un hueso largo se realiza por arterias: a) articulares;


b)epifisarias; c) diafisarias; d) nutricias; e) todas son correctas
42. Es cierto que: a) el conducto excretor de la glándula sublingual es el conducto de
Stenon; b)el conducto colédoco se forma de la unión del pancreático y cístico c) el
conducto de Santorini desemboca en la caruncula mayor; d) las dilataciones del
intestino grueso se denominan tenias; e) son verdaderas la a y la b

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

43. Es cierto que: a) el conducto excretor de la glándula submaxilar es el conducto de


Wharton; b) el esfinter de Oddi se localiza en la 2ª porción duodenal; c) la válvula
ileocecal separa duodeno y ciego; d) los apéndices epiploicos son formaciones
grasas; e) son verdaderas la b y la d
44. Los movimientos que realiza una articulación condílea son: a) flexión-extensión,
abducción-aducción y circunducción; b) Flexión-extensión, abducción-aducción;
b) rotación lateral-rotación medial; d) flexión-extensión; e) deslizamiento

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
45. Los movimientos que realíza una articulación encaje-recíproco son: a) flexión-
extensión, abducción-aducción y circunducción; b) Flexión-extensión, abducción-
aducción; c) rotación lateral-rotación medial; d) flexión-extensión; e) deslizamiento
46. Los movimientos que realiza una articulación artrodia son: : a) flexión-extensión,
abducción-aducción y circunducción; b) Flexión-extensión, abducción-aducción;
rotación lateral-rotación medial; d) flexión-extensión; e) deslizamiento
47. El peritoneo que se extiende desde el peritoneo visceral, recubre las asas
intestinales (yeyuno-íleon) y continua en el peritoneo parietal de la pared
abdominal posterior se denomina: a) mesocolon transverso; b)delantal de los
epiplontes; c) mesenterio; d) epiplon menor; e) son todas falsas
48. Es cierto que: a) la vena cava superior se forma por la confluencia de la
braquiocefálica y la yugular interna; b) la arteria mesentérica inferior es una rama
colateral de la aorta; c) la gran vena linfática se origina en la cisterna de Pequet;
d)Las venas cefálica y basílica drenan el miembro inferior; e) verdaderas b y c

49. En el corazón: a) el orificio del seno coronario se abre a la aurícula izquierda;b)la


valvula mitral tiene 3 valvas; c) el nódulo sinusal actúa como marcapasos; d) el
vértice del corazón está orientado hacia delante, abajo y a la derecha; e) todas
correctas
50. Es cierto que: a) el límite posterior de la boca es el itsmo de las fauces; b) el
estómago es retroperitoneal; c) la cabeza del páncreas se relaciona con el bazo;
d)la valvula ileocecal separa íleon de intestino grueso; e) son correctas a y d

51. Son ramas colaterales de la Aorta Abdominal: a) íliacas externas; b) íliacas internas;
c) tronco celíaco; d) axilar; e) subclavia externa
52. Son ramas terminales de la aorta abdominal: a) íliacas externas; b) íliaca internas;c)
íliacas comunes; d) sacra; e) verdaderas c y d
53. Con respecto al riñon es cierto que: a) la vena renal derecha es más larga que la
izquierda; b)los linfáticos renales drenan a ganglios paraesternales; c) el izquierdo
está más bajo que el derecho; d) en un corte sagital podremos observar las
piramides; e) son correctas b y d
54. Drenan a vena cava inferior: a) vena yugular interna; b)vena renal izquierda;c)tronco
celíaco; d)arteria carótida; e)tronco braquicefálico
55. ¿Qué término hace referencia al cuerpo acostado?: a)posición
anatómica;b)bipedestación; c)decúbito prono;d)decúbito supino; e)c y d son
correctas
56. Completa la siguiente frase: “La mano se encuentra….a la articulación del codo. El
esternón es…al corazón y el estómago se encuentra…en relación con la pared
abdominal”: a) distal,superficial y profundo; b)anterior, superficial y
profundo;c)Anterior, rostral y superficial;d)Medial, superficial y profundo;e) son
todas falsas
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

57. Los cartílagos laríngeos con forma de pirámide reciben el nombre de:
a)tiroides;b)cricoides; c)aritenoides; d)epiglotis; e)sesamoideos
58. El área de unión del terminal axónico de una neurona con la membrana de la fibra
muscular se denomina: a)placa motora; b)eje neuromuscular; c)unidad
motora;d)astrocito; e)son todas falsas
59. El músculo liso: a)es de control voluntario; b)se localiza en las paredes de las
vísceras huecas; c)es el principal componente de los tendones; d)todas verdaderas;
e) todas falsas
60. Los senos paranasales son cavidades aéreas que se localizan en los huesos:
a)frontal;b)esfenoides;c)etmoides;d)maxilar;e)son Con respecto a los pulmones
61. Localizamos el infundíbulo en: a)ovario;b)vestíbulo vaginal;c)trompas
uterinas;d)útero; e) monte de Venus
62. Sobre el sistema nervioso vegetativo es cierto que: a)no inerva el intestino;

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b)controla funciones involuntarias; c)se divide en simpático y parasimpático;d)son
verdaderas b y c; e) son todas verdaderas
63. El espacio epidural se localiza entre: a) piamade y aracnoides; b) duramadre y
piamadre; c) duramadre y pared del conducto vertebral; d) duramadre y aracnoides;
e) son todas falsas
64. A nivel de la Protuberancia localizamos: a)surco basilar; b)oliva bulbar; c)tálamo;
d)hipotálamo; e)todas las estructuras anteriores
65. El líquido cefalorraquídeo: a) se forma en los senos venosos de la duramadre;
b)circula por el espacioepidural; c)Se reabsorbe a nivel de los plexos coroideos; d)se
localiza en los ventrículos; e)todas verdaderas
66. Indica el detalle anatómico que se encuentra en el bulbo raquídeo: a)colículos
cuadrigéminos; b)oliva bulbar;c)arteria basilar; d)pedúnculo cerebeloso medio; e)
hipotálamo
67. Sobre el sistema Límbico es cierto que: a)es la parte del tronco del encéfalo más
reciente y evolucionada; b)está formado por la circunvolución del cíngulo, la
parahipocámpica y la amígdala; c)se le considera el cerebro emocional; d)son
verdaderas b y c; e)son todas verdaderas
68. El par craneal que inerva los músculos de la masticación es: a)el troclear o IV par;
b)el trigémino o V par; c)el abducens o VI par; d)El facial o VII par; e)el glosofaríngeo
o IX par
69. El alcohol es un neurotóxico que ingerido en cantidad excesiva provoca ataxia ya
que tiene especial predilección por las células del: a)Riñon; b)cerebelo;
c)Hipotálamo;d)Hígado;e)estómago
70. Con respecto a la corteza cerebral es cierto que: a)La cisura de Silvio se localiza en
la cara interna; b)El lóbulo parietal se situa delante de la cisura de Rolando; c)la
cisura de Rolando separa el lóbulo frontal y parietal;d)el lóbulo de la Ínsulase
localiza en el fondo de la císura de Silvio; e)c y d son correctas
71. Podrían sufrir efecto de primer paso hepático los medicamnetos administrados por
las vías: a) sublingual;b)oral;c)intramuscular;d)subcutánea;e)intracardíaca
72. En la presbicia, la estructura que se encuentra alterada es: a)córnea;b)cristalino;
c)cuerpo ciliar; d)iris; e)retina
73. Un aumento patológico de la presión intraocular recibe el nombre de: a) presbicia;
b)cataratas; c)Glaucoma; d)Conjuntivitis; e)todas falsas
74. Con respecto al oído es cierto que: a) El verdadero órgano de la audición es el órgano
de Corti; b)la corteza auditiva se localiza en el lóbulo frontal;c) el oído medio se

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

comunica con la laringofaringe;d) el tímpano se localiza en el oído interno; e)son


todas falsas
75. Es correcto que: a) la anfiartrosis son articulaciones semimóviles; b) las artrodias
permiten movimientos de deslizamiento; c)Las trocoides permiten movimientos de
circunducción; d) verdaderas a y b; e)verdaderas a,b.c y d
76. Es correcto que: a)el epicardio es la hoja visceral del pericardio seroso; b)La fosa
oval representa un resto embriológico de la comunicación interauticular durante la
vida fetal; c)La válvula mitral se encuentra en el orificio auriculo ventricular
izquierdo; d)La arteria circunfleja es rama coronaria derecha; e)Todas correctas??
77. Con respecto a los senos paranasales es cierto que: a) son cavidades aéreas
localizadas en los huesos del macizo facial; b)forman parte del apararo resonador;
c)la inflamación y edema de la mucosa que los recubre es la sinusitis; d)a,b y c
verdaderas; e) a,b y c falsas

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
78. El cartílago que regula el paso de aire y alimento hacia las vías inferiores recibe el
nombre de: a)tiroides; b) cricoides; c)aritenoides; d) epiglotis; e)corniculado
79. ¿Cuál es el pulmon más grande y que más lóbulos tiene? A) derecho; b) izquierdo;
c)son los dos iguales; d)el más grande es el que tiene menos lóbulos lobulos; e)el
más grande es el que menos cisuras tiene
80. El conducto de drenaje de la glándula parótida es el conducto de: a) Wharton;
b)Rivinus; c)Stenon; d)Santorini; e)Wirsung
81. El conducto de la vesícula biliar se denomina: a)hepático; b)cistico; c)colédoco;
d)pancreático; e)santorini
82. La vena responsable de que los productos(=medicamentos) ingeridos por vía oral
alcance el hígado se denomina: a)celíaca; b)porta; c)ilíaca común; d) ilíaca interna;
e)ilíaca externa.
83. Es cierto que: a)La laringe se localiza detrás de la faringe; b) el cartílago cricoides
tiene forma de hoja; c)el bronquio principal izquerdo es más corto, recto y ancho
que el izquierdo; d)verdaderas a, b y c; e) falsas a, b, c y d
84. ¿En que porción del duodeno desemboca el conducto pancreático? A) 1ª b)2ª c)3ª
d)4ª e)5ª
85. Localizamos las fimbrias en: a)ovario; b) trompas; c) útero; d)vagina; e) vulva
86. Sobre el sistema nervioso vegetativo es cierto que: a) inerva el músculo liso;
b)controla funciones involuntarias; c)se divide en simpático y parasimpático;d)son
verdaderas a, b y c; e) son falsas a,b,c y d
87. El espacio subdural se localiza entre: a) piamade y aracnoides; b) duramadre y
piamadre; c) duramadre y pared del conducto vertebral; d) duramadre y aracnoides;
e) no existe tal espacio
88. A nivel diencéfalico localizamos: a) surco basilar; b) oliva bulbar; c)tálamo;
d)tubérculo de Goll; e)cisura de Silvio
89. Forman parte del sistema límbico: a) hipocampo; b)diencéfalo; c)tronco del
encéfalo; d)verdaderas a, b y c; e) falsas a, b, c y d
90. Respecto a la vía geniculada es cierto que: a) es la vía motora principal; b) el soma
de la 1ª neurona se localiza en la médula; c) el axón de la 2ª neurona se localiza en
la corteza; d)verdaderas a, b y c; e) falsas a,b,c y d
91. Los conductos eyaculadores desembocan en: a) uretra prostática; b)uretra
membranosa; c)uretra peneana; d)vesículas seminales; e)ampolla del conducto
deferente

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

92. Con respecto a la Gran Vena Linfática es cierto que: a)es un tronco de corto trayecto;
b)Recoge la linfa procedente de la mitad derecha de cabeza, cuello, miembro
superior derecho y mitad derecha del tórax; c) Se inicia en la Cisterna de Pecquet;
d)verdaderas a y b; e) verdaderas a,b,c y d
93. El sistema de las Venas Ácigos: a) se forma de la confluencia de la mesentérica
superior, inferior y esplénica; b)recoge sangre de paredes torácicas; c)comunica los
dos sistemas cava; d)verdaderas a y b; e) verdaderas b y c
94. El tubo aplanado en sentido anteroposterior, de 10 a 13 cm de longitud localizado
delante y a la derecha del esófago, desde la laringe hasta su división en los bronquios
principales se denomina: a)Orofaringe; b)laringofaringe; c)rinofaringe; d)tráquea;
e)todas falsas
95. Es cierto que: a) El bronquio principal derecho es más horizontal, largo y estrecho
que el izquierdo; b)los bronquios principales no forman parte del pedículo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
pulmonar; c)Cada bronquio principal se divide en bronquios lobulares; d)Cada
bronquio lobular se divide en bronquiolos; e)todas correctas
96. Con respecto a los pulmones es cierto que: a) La cara mediastínica se apoya sobre
el músculo diafragma; b)en la base o cara diafragmática se localiza en hilio
pulmonar; c) el derecho tiene dos cisuras; d)El izquierdo presenta 3 lóbulos; e)Todas
son correctas
97. El espacio virtual entre las hojas pleurales se denomina: a) cavidad pericárdica;
b)cavidad peritoneal; c)cavidad pleural; d)no tiene un nombre concreto; e)correctas
a, b y c
98. El marcapasos cardíaco es: a) nódulo sinusal o de Keith-Flack; b)nódulo
interauricular o de Aschoff-Tawara; c)Fascículo de His; d)Red de Purkinje; e)Haz de
Bachmann
99. La glándula parótida está atravesada por ramas del nervio: a) facial; b)glosofaríngeo;
c)hipogloso; d)neumogástrico(vago); e)a y d son correctas
100. Con respecto al estómago es cierto que: a)se localiza en la región epigástrica; b)
El cardías lo separa del duodeno; c) el píloro lo separa del esófago; d)se divide
anatomícamente en fundus, cuerpo y antro; e)a y d son correctas
101. En la 2ª porción del duodeno desembocan: a) conducto de Wharton; b)el
colédoco y el conducto pancreático principal a la carúncula mayor; c) el conducto
de Santorini a la carúncula mayor; d)el conducto colédocoa la carúncula menor;
e)todas incorrectas
102. Es cierto que: a)el intestino grueso se inicia en la válvula ileocecal; b)el ciego está
situado en la fosa ilíaca izquierda; c)El colón ascendente asciende por el lado
izquierdo donde se relaciona con el bazo; d)el recto continua al colón sigmoide;
e)verdaderas a y d
103. El sistema de la vena porta se forma por la unión de las venas: a)pilórica(gástrica
derecha) y esplénica; b)mesentérica superior, inferior y esplénica; c)mesentérica
superior y pancreática; d)suprahepática, mesentérica inferior y esplénica; e)gástrica
izquierda, hepática común y esplénica
104. TROMPAS. El orificio (ostium) tubárico abdominal se localiza en la porción:
a)intramural o intersticial; b)itsmo; c) ampolla; d)infundíbulo; e) todas falsas
105. ÚTERO.El útero de mujer con la pelvis normal y la vejiga urinaria y el recto casi
vacíos o poco distendidos, se encuentra en: a) prolapso uterino; b)anteflexión;
c)anteversión; d) a y b verdaderas; e)verdaderas b y c

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

106. Son porciones del conducto deferente: a)funicular; b)epidídimo-testicular;


c)penana; d)verdaderas a y b; e) verdaderas a, b y c
107. Son parte de las válvulas arteriales: a)valvas; b)nódulos; c)músculos pectíneos;
d)verdaderas a y b; e) verdaderas b y c
108. En cuál de estas caras encontramos el surco interventricular posterior?: a)cara
anterior o esternocostal; b)Cara posterior o mediastínica; c)cara inferior o
diafragmática; d) cara lateral izquierda o pulmonar; e)base cardíaca

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
109. Cuando el brazo se aleja del cuerpo se realiza un movimiento de: a) flexión;
b)abducción;c) extensión;d)rotación interna; e)todas falsas
110. Mover la mandíbula anteriormente se denomina: a)abducción; b)extensión;
c)protusión; d)retrusión; e)todas falsas
111. Una artículación condílea es una: a) diartrosis; b)sinartrosis; c)enartrosis; d) a y
b son ciertos; e)todas falsas
112. Pertenecen al esqueleto apendicular: a)frontal; b)esfenoides; c)atlas; d) axis;
e)ninguno de los anteriores
113. Los anexos musculares con forma de cinta compuestos por fibras colágenas muy
resistentes a la extensión se denominan: a) tendones; b)aponeurosis; c)fascias;
d)vainas sinoviales; e)ninguna es correcta
114. La vena cava inferior desemboca en : a) auricula derecha; b)auricula izquierda;
c)ventrículo derecho; d) ventriculo izquierdo; e)seno coronario
115. Es cierto que: a)las venas pulmonares se vacían a la aurícula derecha; b)las venas
cavas se vacían a la aurícula izquierda; c)la arteria pulmonar sale del ventrículo y6
mitral; e)todas falsas
116. La aorta descendente torácica se encuentra: a)a la derecha del corazón; b)a la
izquierda del corazón; c) detrás del corazón; d)delante del corazón; e)no tiene
relación con el corazón
117. Es cierto que: a) la epifisis se localiza a nivel epitalámico; b)la cisura de Rolando
separa el lóbulo parietal de temporal; c)la circunvolución parahipocámpica forma
parte del sistema límbico; d)son verdaderas a y b; e)son verdaderas a y c
118. La inervación parasimpática del corazón, grandes vasos,vías respiratorias,
estómago e intestino es responsabilidad del par craneal: a) X; b)XI; c)XII; d)II; e)V
119. Sobre la médula espinal es cierto que: a) el ganglio sensitivo se encuentra en la
raíz posterior del nervio raquídeo; b)no presenta una cisura media anterior; c)la
sustancia blanca se organiza en cordones; d)verdaderas a y b; e) verdaderas a y c
120. A nivel protuberancial localizamos: a) surco basilar; b)tubérculos cuadrigéminos;
c)hipófisis; d)tubérculo de goll; e)tálamo
121. ¿cúal de las siguientes afirmaciones NO es correcta?: a)el citoesqueleto está
presente solo en células eucariotas; b) las células eucariotas se dividen por mitosis
o meiosis; c)Las células procariotas carecen de orgánulos membranosos; d) tanto las
células eucariotas como las procariotas pueden presentar flagelo; e) todas son
ciertas
122. ¿Cuál de las siguientes moléculas no forman parte de la membrana plasmática?:
a)fosfolípidos; b)colesterol; c)esfingolípidos; d)porinas; e)todas estan presentes en
la membrana
123. El componente más abundante, en número, de la membrana plasmática
es:a)carbohidratos; b)proteínas integrales; c)fosfolípidos; d)colesterol; e) ninguna
de las anteriores
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

124. El transporte pasivo se realiza: a )a favor de gradiente, b) solo en una dirección;


c)en dos direcciones; d)en contra de gradiente; e)A y C son correctas
125. Cual de los siguientes tipos de transportes no necesita una proteína:
a)transporte facilitado; b)transporte activo; c)difusión simple; d)simporte; e)
antiporte
126. Señala la opción incorrecta: a)los fosfolípidos son moléculas anfipáticas; b) los
hidratos de carbono nunca están en la cara citosólica de las membranas; c) las
permeasas intervienen en el transporte pasivo; d)la difusión simple es
unidireccional; e)los canales iónicos permiten el paso de todos los iones
127. El glucocáliz contribuye a: a)fluidez de la membrana; b)simetría de la membrana;
c)asimetría de la membrana; d)rigidez de la membrana; e)transporte de moléculas
a través de la membrana
128. De que factores depende la fluidez de la membrana plasmática: a)temperatura;

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b) presencia de colesterol; c)longitud de las cadenas hidrocarbonadas de los lípidos;
d) número de dobles enlaces de los lípidos; e)todas son correctas
129. Cuál de estas moléculas no atraviesa la membrana por difusión simple?:
a)O2;b)Na+;c)CO2; d) urea; e) hormonas esteroideas
130. Cuales de estas moléculas atraviesan la membrana por difusión simple con
mayor facilidad? a)moleculas con carga negativa; b)moléculas con carga positiva;
c)moléculas polares sin carga; d)moléculas apolares; e)a y b son correctas
131. Cuál de estos movimientos de los lípidos de membrana no es
termodinámicamente favorable?: a)difusión lateral; b)rotación; c)flip-flop;
d)flexión; e) todas son correctas
132. La bomba Na+/K+ es un transporte a) activo directo; b) activo indirecto;
c)pasivo; d)mediado por proteínas canal; e)a favor de gradiente
133. El transporte pasivo: a)es un transporte a favor de gradiente; b) es un transporte
que no necesita aporte energético; c)es un transporte en contra de gradiente; d)está
mediado siempre por proteínas canal; e)a y b son correctos
134. Cual de las siguientes funciones no es propia del citoesqueleto?: a)formar el
anillo contractil en la división celular; b)formar el revestimiento de las vesículas de
transporte; c)participar en la fagocitosis; d)forma los cilios y los flagelos;
e)distribuyen los orgánulos en el citosol
135. Los microtubulos están formados por: a)actina; b) actina y miosina; c)tubulina;
d) queratina; e)por todos los componentes anteriores
136. Una de las funciones de los microtúbulos es: a)trafico vesicular; b)regular el
estado sol/gel del citosol; c)proporcionan resistencia frente a las tensiones
mecánicas; d)anclaje a células vecinas; e)sintetizar los ribosomas
137. De que estan compuestos los cilios y los flagelos?: a)actina; b) tubulina;
c)queratinas; d)neurofilamentos; e)todas las anteriores son verdaderas
138. El estado gel-sol está controlado por: a)filamentos de actina; b)filamentos de
tubulina; c)microtúbulos; d)filamentos intermedios; e)a y b son correctas
139. Que elementos forman el anillo contractil durante la citocinesis?
A)microtúbulos; b)microfilamentos de actina; c)filamentos intermedios;
d)filamentos de miosina; e)b y d son correctas
140. Una de las funciones de los filamentos de actina es: a)proporcionar resistencia
frente a las tensiones mecánicas; b)formar los axonemas de cilios y flagelos; c)anclar
células vecinasmediante uniones adherentes; d)formar el fuso mitótico; e)todas son
correctas

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

141. Indica que funcion no es propia del citoesqueleto: a)organizar los cromosomas
en la mitosis; b)mantener la forma de las células; c)formar el anillo contractil;
d)movimiento celular; e)regular el ciclo celular
142. Los filamentos de actina: a)se organizan en haces o redes; b)se concentran en el
cortex celular; c)forman neurofilamentos en los axones; d)forman túbulos huecos;
e) a y b son verdaderas
143. ¿hacia donde se dirigen las macromoléculas del Aparato de Golgi?: a)lisosomas;
b)membrana plasmática; c)vesículas de secreción; d)retículo endoplasmático;
e)todas las respuestas son correctas
144. Cual de los siguientes orgánulos no presenta transporte vesicular?a)reticulo
endoplasmatico; b)aparato de golgi; c)endosomas; d) mitocondrias; e)lisosomas
145. Que compartimiento tiene comofuncion la sintesis de lípidos y proteínas que
llegarán a la membrana plasmática? A)lisosomas; b) mitocondrias; c)reticulo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
endoplasmático; d)aparato de golgi; e)peroxisomas
146. El procesamiento de los azucares en las glucoproteínas tiene lugar
fundamentalmente en: a) aparato de golgi; b)citosol; c)reticulo endoplasmático
rugoso; d) retículo endoplasmatico liso;e) ribosomas
147. La degradación de macromoléculas tiene lugar en: a) endososmas; b)aparato de
golgi; c)reticulo endoplasmático liso; d)lisosomas; e) peroxisomas
148. La digestión de elementos de la propia célula se denomina: a)endocitosis;
b)autofagia; c)fagocitosis; d)exocitosis; e)ninguna es correcta
149. Que determina que una proteina se sintetice en el Reticulo endoplasmático
rugoso? a)secuencia señal al comienzo de la cadena peptídica; b)secuencia señal al
final de la cadena peptídica; c)todas las proteínas se forman en el reticulo
endoplasmatico rugoso; d)existen muchas señales diferentes en las proteínas que
se sintetizan en el retículo endoplasmático; e) todas son falsas
150. La catalasa en los peroxisomas: a)genera H2O2; b)elimina H2O2; c)genera y
elimina H2O2; d)todas son falsas; e)degrada CO2
151. Señale entre las siguientes funciones la específica del retículo endoplasmático
liso: a)síntesis de proteínas; b)glucosilación de proteínas; c)síntesis de polisacáridos;
d)absorción de azucares; e)sintesis de lípidos
152. Que organulos participan en el proceso de detoxificación? a)peroxisomas y RER;
b)mitocondrias; c)peroxisomasy REL; d) RER y REL; e)Ninguna es correcta
153. Cuales de estas afirmaciones acerca del ADN mitocondrial es correcta: a)se
transmite por vía paterna; b)al igual que el ADN nuclear contiene intrones; c)es
circular; d)presenta histonas asociadas; e)todas son verdaderas
154. Las sustancias marcadas con la señal manosa-6-fosfato ¿ a que organulos se
dirigen? a)peroxisomas; b)lisosomas; c)aparato de golgi; d)mitocondria; e)retículo
endoplasmático liso
155. En que región de la mitocondria se lleva a cabo el transporte de electrones? a)en
las crestas; b) en la matriz; c)en la membrana externa; d)en los ribosomas; e)en el
espacio intermembrana
156. Cuál de estos organulos no está rodeado de membrana? a)aparato de golgi;
b)nucleo; c)retículo endoplasmático liso; d)centríolos; e) mitocondria
157. Cuales son las principales funciones del retículo endoplasmatico rugoso?:
a)síntesis de lípidos y derivados lipídicos; b)eliminación de substancias tóxicas;
c)metabolismo de hidratos de carbono; d)ensamblaje de proteínas multimétricas;
e) todas son ciertas

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

158. Los siguientes orgánulos tienen membrana simple: a)lisosomas y mitocondrias;


b)ribosomas y peroxisomas; c)endosomas y aparato de golgi; d)núcleo y retículo;
e)ninguna de las anteriores es correcta
159. Cual es la función de los lisosomas? a)contienen la informacion genética;
b)sintesis de ADN y ARN, c)digestión intracelular; d)sintesis de proteinas; e)b y c son
verdaderas
160. La función del reticulo endoplasmatico liso es: a)la sintesis de lípidos;
b)almacenamiento de calcio; c)la glucosilacion de proteinas; d)ensamblaje de
proteínas multiméricas; e)a y b son verdaderas
161. El nucléolo: a)es donde se sintetiza la mayor parte del ARNmensajero de las
células; b)carece de proteinas;c)participa en la generación de ribosomas; d)está
compuesta principalmente de ADN; e) todas son correctas
162. Donde se forman las subunidades de los ribosomas? A)mitocondrias;

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b)nucleólo; c)aparato de golgi; d)reticulo endoplasmático; e)citosol
163. Un nucleosoma es: a)un conjunto de 8 histonas con ADN enrrollado; b)cadena
de ADN de doble hélice; c) lugar del núcleo donde se fabrica el ARN; d)una histona
y ADN espaciador en la estructura de collar de cuentas; e)todas son falsas
164. Los poros nucleares: a)son canales formados por nucleoporinas que median el
transporte entre el nucleo y el nucleólo; b)median el transporte pasivo; c)están
formados por proteínas que forman una estructura anular; d)no son selectivos y
permiten el paso de cualquier sustancia; e) a y c son correctas
165. Que proceso celular suele estar alterado cuando se forma un tumor? A)
apoptosis; b)mitosis; c) endocitosis; d)meiosis; e)a y b son correctas
166. Cual de estas afirmaciones sobre la apoptosis es falsa? A)es una muerte
fisiológica; b) el volumen celular disminuye y la cromatina comienza a condensarse;
c)afecta a las celulas vecinas; d)la célula queda reducida a fragmentos; e)ayuda a
moldear organos durante el desarrollo embrionario
167. Cual es la fase del ciclo celular inmediatamente anterior a la mitosis? A)G1; b)G2;
c)S;d)G0;e)M
168. El fuso mitótico se forma: durante la interfase; b) durante la metafase; c)
durante la profase; d)durante la telofase; e)ninguna es correcta
169. La separación de las cromátidas hermanas ocurre durante la:a) profase;
b)prometafase; c)metafase; d)anafase; e)telofase
170. En que fase del ciclo de división celular se duplica el ADN: a)anafase; b)profase;
c)fase S de la interfase;d)fase M de la interfase; e)fase G2 de la interfase
171. En que fase de la meiosis tiene lugar el entrecruzamiento: a)profase I; b)profase
II; c)metafase; d)anafase; e)en la meiosis no tiene lugar el entrecruzamiento
172. En que fase del ciclo celular se produce la división celular? a)fase M; b)fase G1;
c)fase S; d) fase G2; e)interfase
173. Cual es la funcion de los ribosomas? a)sintesis de ATP; b)sintesis de proteínas;
c)sintesis de ADN y ARN; d) oxidación de moléculas tóxicas; e)sintesis de lipidos
174. Cual es la función del nucleo? a)sintesis de ARN y ADN; b)digestión celular;
c)respiración celular; d)sintesis de ADN pero no de ARN; e)todas son falsas
175. El nucleo en interfase NO contiene: a)nucleolo; b)nucleoplasma; c)matriz
nuclear; d)cromatina; e) centrosoma
176. La falta de capacidad regenerativa de musculo estriado: a) La ausencia de placas
motoras; b) La estructura y disposición de los tubulos T; c) La falta de células
satélites; d) La evidencia de discos intercalares; e)El tipo de fibra muscular

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3084303

177. En la formación de la barrera hematoencéfalica intervienen: a) El endotelio de


los capilares y los astrocitos; b)Los oligodentrocitos; c) La microglía; d)El tejido
conjuntivo
178. ¿Cúal de las siguientes especializaciones está relacionada con la absorción? A)
microvellosidades; b) cilios; c) Filamnetos de citoqueratinas; d) Placas densas de
membrana; e) Queratinización
179. El epitelio respiratorio es: a) simplecilíndrico con microvellosidades; b) simple

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
cúbico con borde estriado; c)Estratificado plano queratinizado; d) estratificado
cilindrico con estereocilios; e) Pseudoestratificado cilíndrico ciliado
180. El músculo liso se caracteriza por presentar: a) miofibrillas; b) Caveolas, cuerpos
densos y filamentos contráctiles; c)varios nucleos localizados en la periferia; d)
discos intercalares; e) triadasy sarcómeras
181. Las glandulas serosas: a) presentan abundante retículo endoplasmático rugosos
y gránulos en su citoplasma; b) son glándulas endocrinas; c) secretan glicoproteinas
y se tiñen especificamente con Ácido periódico de Schiff(PAS); d) son glándulas
foliculares; e) No se tiñen con hematoxilina-eosina porque los lípidos que contienen
se disuelven en xilol.
182. Cual es la posicion anatomica?a) posicion de bipedestación; b) posicion decúbito
supino; c) posición decúbito prono; d)posición decúbito lateral
183. Cúal es el hueso que, en un individuo en posición de bipedestación, está situado
en la parte posterior del cráneo? A) etmoides; b) temporal; c)parietal; d)esfenoides;
e)frontal; f)occipital
184. La mandíbula es una articulación: a)troclear; b)trocoide; c)encaje recíproco;
d)condílea; e)artrodia; f) enartrosis
185. Las fascias son: a)zonas donde hay poco espacio, entre los tendones y los
huesos, entre ligamentos, etc., su función es facilitar el deslizamientode las
estructuras entre las que se disponen y por tanto, los movimientos.; b)láminas de
tejido conjuntivo menos densas que aponeurosis, y que en general separan grupos
musculares entre sí, un musculo de otro o simplemente espacios.; c) laminas de
fribras de colágeno muy densas, de color blanquecino, también se fijan a los huesos
penetrando también en el tejido óseo.
186. El sistema cardio-nector está compuesto por:a) orificio pulmonar y válvula
semilunar pulmonar; b) orificios de las venas cavas superior e inferior; c) nódulo
sinusal o de keith-flack, nódulo aurículo-ventricular de Aschoff-Tawara, Fascículo de
Hiss y red de Purkinje.; d) orificio aórtico y válvula semilunar aórtica; e) capa externa
o epicardio, capa media o miocardio, capa interna o endocardio
187. Del tronco celíaco parten: arteria hepática, arteria esplénica y arteria gástrica
izquierda; las aterias gastricas superior e inferior; arterias renales y arterias
gonadales
188. Con respecto a los pulmones es cierto que: a) el izquierdo presenta fisuras; b) el
derecho tiene 3 lóbulos; c) están recubiertos por una membrana serosa;verdaderas
a,b y c; e) verdaderas b y c
Ambos presentan fisuras, izquierdo presenta una fisura y el derecho dos

También podría gustarte