0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas2 páginas

Compendio de Casos N°2

Este documento presenta un caso legal sobre un hombre llamado Luis que cortó los cables de comunicación de una central hidroeléctrica, dejando una nota exigiendo dinero y suministros a cambio de no volar la torre de radio ni el polvorín. La fiscalía lo acusó inicialmente de colaboración con el terrorismo y extorsión, pero luego solo lo acusó de extorsión. El juez archivó el caso de terrorismo y ordenó el juicio por extorsión. El fiscal apeló alegando que se violó el principio de no persecución mú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas2 páginas

Compendio de Casos N°2

Este documento presenta un caso legal sobre un hombre llamado Luis que cortó los cables de comunicación de una central hidroeléctrica, dejando una nota exigiendo dinero y suministros a cambio de no volar la torre de radio ni el polvorín. La fiscalía lo acusó inicialmente de colaboración con el terrorismo y extorsión, pero luego solo lo acusó de extorsión. El juez archivó el caso de terrorismo y ordenó el juicio por extorsión. El fiscal apeló alegando que se violó el principio de no persecución mú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COMPENDIO DE CASOS N°002 -2021/U.

AUTÓNOMA

A: Jorge Adalberto Pérez López


De: July Vanesa Suarez Serrano
Asunto: Evidencias de prácticas pre profesionales 05.04.2021
Asignatura: Prácticas Pre profesionales II
Ciclo y sección: X
Fecha: Lima Sur, 06 de Abril del 2021

Es grato dirigirnos a Usted, a su vez saludarla cordialmente en calidad de practicante del


curso de Derecho de Prácticas Pre Profesionales II, mediante este informe formulo casos en
relación a la temática abordada en la presente semana:

Caso 1 “¡boom boom Luis!”

Luis cortó los cables de la torre de comunicación de una Central Hidroeléctrica,


ocasionando que ésta se quede incomunicada; dejando en el lugar un cuaderno con una
serie de anotaciones, en la que solicitaba medicinas de primera necesidad, dinamita,
municiones y la suma de diez mil soles; y que, en caso la empresa no cumpliera con el
citado requerimiento, volaría la torre de comunicación de radio, así como el polvorín de la
empresa. La Fiscalía denunció a Luis por el delito de colaboración con el terrorismo; pero
en la etapa intermedia lo acusó por el delito de extorsión y solicitó al Juzgado el
sobreseimiento del proceso por el delito de colaboración con el terrorismo. El Juzgado
emitió auto de enjuiciamiento por el delito de extorsión y archivó la causa por el delito de
colaboración con el terrorismo.

a) ¿Es legal que el Procurador del Estado, no este conforme con dicha decisión
judicial y recurra el extremo del sobreseimiento, alegando vulneración al
principio ne bis in ídem?

SI NO

Explicación: NO, Se trata de una adecuación típica del hecho punible; por tanto, no se
infringió el principio de persecución penal múltiple.

La doctrina a los fines de dar una respuesta analítica a la interrogante de cuándo se


configura un “bis in ídem” requiere la existencia de tres “identidades”, que deben
presentarse en forma conjunta. Ellas son la persona perseguida (“eadem personae”), la del
objeto de persecución (“eadem res”) y de la causa de persecución (“eadem causa
petendi”).

¿En qué consiste la vertiente material del ne bis in ídem?

Expresa la imposibilidad de que recaigan dos sanciones sobre el mismo sujeto por la misma
infracción.

Este artículo se encuentra ligado al Art III del Título Preliminar del Código Procesal Penal
donde el non bis in ídem es tomado como una manifestación procesal “…Nadie podrá ser
procesado, ni sancionado más de una vez por un mismo hecho, siempre que se trate del
mismo sujeto y fundamento Este principio rige para las sanciones penales y
administrativas.

Respecto al sobreseimiento el artículo 344 del Código Procesal Penal le da la potestad al


ministerio público de decidir en qué casos procede el sobreseimiento en el caso suscitado
líneas arriba estaría dentro del numeral 2 inciso a donde se nos dice “El hecho objeto de la
causa no se realizó o no puede atribuírsele al imputado” en este caso existe un hecho
criminal es cierto pero no se le puede imputar por ese delito al imputado.

Base Legal: Código Procesal Penal en el Art III del Título Preliminar

Sobreseimiento Artículo 344.- Decisión del Ministerio Público

También podría gustarte