SODA MECA Silvia Alonso
SODA MECA Silvia Alonso
SODA MECA Silvia Alonso
2º CURSO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
CURSO 2011/12
Contenido
1. Introducción .................................................................................................. 3
2. Descripción del escenario seleccionado ........................................................ 4
2.1. Contexto ................................................................................................. 4
2.2. Necesidades ........................................................................................... 5
2.3. Problemática y finalidad principal que se desea resolver ........................ 5
2.4. Recursos ................................................................................................ 6
2.5. Destinatarios características más relevantes .......................................... 7
2.6. Otros aspectos relevantes para el escenario seleccionado .................... 7
3. Regla SODA-MECA ...................................................................................... 8
4. Reflexión global y conclusiones sobre el trabajo realizado .......................... 11
5. Bibliografia .................................................................................................. 12
2
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
1. Introducción
3
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
2.1. Contexto
4
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
vida diaria, que necesitan constante atención y supervisión y que además hay
circunstancias socio familiares que requieren la substitución de un hogar.
2.2. Necesidades
5
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
2.4. Recursos
Recursos Personales
Los recursos personales que requieres esta actividad es de una persona
dinamizadora del taller de música, especializada en música y personas
mayores. Una educadora social es la persona más idónea para conducir el
taller. En este caso el taller ya funciona con la supervisión de la educadora del
centro y la intervención de una especialista en música.
Recursos Materiales
Para realizar las actividades se necesitarán:
Reproductor de música
Música grabada de diferentes estilos, ejemplos musicales para su
reconocimiento
Películas de zarzuelas, comedias musicales, conciertos, etc.
Reproductor y TV para visionar las películas
Material de reciclaje para la construcción de pequeños instrumentos
de percusión
Cancionero: incluirá canciones elegidas por los participantes, populares,
regionales, etc.
Láminas con paisajes o de instrumentos musicales para su
reconocimiento
Material fungible: lápices de colores, folios, rotuladores
Teclado para acompañar el trabajo en las sesiones
Salón donde se realizarán las actividades
Recursos financieros
El material fungible que se utilizará en su mayoría ya se encuentra en la
residencia, lo mismo que el local y el material electrónico necesario para
realizar las actividades. El cancionero ya se utilizaba. El teclado, las
grabaciones y películas son propiedad de la persona que realizará el taller.
El material de reciclaje se recogerá de lo consumido en la residencia.
Sólo se tendrá que adquirir algún material específico como ser instrumentos de
percusión: triángulos, cascabeles, etc.
Este taller cuenta con la aportación económica del Tu Ajudes de Catalunya
Caixa desde hace 3 años.
6
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Las actividades del taller de música se llevarán a cabo durante un año, según
la programación una vez por semana, en donde se tratará de cumplir los
objetivos planteados, realizando una valoración posterior.
7
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
3. Regla SODA-MECA
8
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
9
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
10
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
11
SILVIA ALONSO DEL MOLINO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
5. Bibliografia
12
SILVIA ALONSO DEL MOLINO