Fabian Leonardo Blanco Castiblanco - 63181143
4. Calcule la velocidad del dinero para Colombia usando dos agregados monetarios
distintos (por ejemplo, M1 y M3) para el siglo XXI. Intuitivamente, ¿cuál de las dos
velocidades debería ser más estable que la otra? ¿Qué muestran los datos? Explique la
intuición económica detrás de ello y a la luz de la teoría cuantitativa del dinero. No olvide
graficar la serie de tiempo y sintetizar las estadísticas descriptivas en un cuadro o tabla.
PIB (A precios
AÑO corrientes) Miles de M1 M3 PIB/M1 PIB/M3
Millones de pesos
2000 208531 12753 59474 16 4
2001 225851 14289 63840 16 4
2002 245323 17154 68988 14 4
2003 272345 19906 76957 14 4
2004 307762 22918 87441 13 4
2005 337958 27165 103064 12 3
2006 381604 32765 120328 12 3
2007 428506 37173 142997 12 3
2008 476554 40141 165033 12 3
2009 501574 44049 188305 11 3
2010 544060 50525 203742 11 3
2011 619023 58703 233320 11 3
2012 666507 62652 271677 11 2
2013 714093 71604 315864 10 2
2014 762903 82193 353008 9 2
2015 804692 90711 389460 9 2
2016 863782 94239 427517 9 2
2017 920471 95312 453629 10 2
2018 987791 101685 478796 10 2
2019 1061119 112995 515905 9 2
2020 1002587 140998 587129 7 2
Velocidad del dinero Colombia
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
PIB/M1 PIB/M3
RTA:
La velocidad de circulación del dinero es frecuente, sin embrago, según los
resultados obtenidos esta misma tendencia es decreciente desde principios de siglo
XXI a fecha actual, es decir, que el dinero disponible en la economía colombiana
para gastos en bienes y servicios esta disminuyente, según los resultados la
velocidad de la variable PIB/M3 es mas estable que la de PIB/M1.
La velocidad del dinero a tenido una disminución constante desde principios del
siglo XXI con una breve recuperación en los años 2017 y 2018
PIB/M1 PIB/M3
Media 11,31227894 Media 2,704708
Error típico 0,513672406 Error típico 0,136337
Mediana 10,76809215 Mediana 2,663619
Moda #N/D Moda #N/D
Desviación estándar 2,353942683 Desviación estándar 0,624776
Varianza de la muestra 5,541046153 Varianza de la muestra 0,390345
-
Curtosis 0,016442385 Curtosis 1,483948
Coeficiente de asimetría 0,609288326 Coeficiente de asimetría 0,107243
Rango 9,240552589 Rango 1,848412
Mínimo 7,110637133 Mínimo 1,70761
Máximo 16,35118972 Máximo 3,556022
Suma 237,5578578 Suma 56,79887
Cuenta 21 Cuenta 21
Tenemos que la Media de PIB/M1 refleja un promedio de 12,8 para la circulación
de dinero, con una desviación estándar de 2,3 vemos que la dispersión de datos no
es mucha.
5. Calcule la velocidad del dinero para un país diferente a Colombia (Brasil, Perú,
Chile, México, EE. UU., Argentina, Australia, etc.) usando dos agregados monetarios
distintos (por ejemplo, M1 y M3) para un periodo de 15 años. Intuitivamente, ¿cuál de las
dos velocidades debería ser más estable que la otra? ¿Qué muestran los datos? Explique los
resultados desde su intuición económica
AÑO PIB (A precios M1 M3 PIB/M1 PIB/M3
corrientes) Miles de
Millones de pesos
2005 122964 6946 54696 18 2
2006 154788 7773 61168 20 3
2007 173605 9167 69874 19 2
2008 179638 10265 81761 18 2
2009 172389 11613 88717 15 2
2010 218537 14947 94626 15 2
2011 252251 16631 110423 15 2
2012 267122 18349 128181 15 2
2013 278384 20543 141247 14 2
2014 260541 23029 155381 11 2
2015 243919 26152 173565 9 1
2016 250440 27792 191444 9 1
2017 277044 30131 205255 9 1
2018 298258 33451 218886 9 1
2019 282318 37475 242960 8 1
2020 163480 53143 264948 3 1
Velocidad del dinero Chile
25
20
15
10
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
PIB/M1 PIB/M3
Según los resultados la velocidad de circulación de dinero a tenido tenecias a la
baja, este resultado decreciente ha empezado desde el año 2006 a fecha del 2020,
como vemos el dinero disponible en la economía chile esta disminuyendo, según los
resultados la velocidad de la variable PIB/M3 es más estable que la de PIB/M1 en el
trascurso del tiempo.
La velocidad del dinero a tenido una disminución constante desde año 2005 con una
recuperación en el año 2011
PIB/M1 PIB/M3
Media 12,82305405 Media 1,80836799
Error típico 1,172867833 Error típico 0,13840709
Mediana 14,05456662 Mediana 1,95701791
Moda #N/D Moda #N/D
Desviación estándar 4,69147133 Desviación estándar 0,55362838
Varianza de la muestra 22,00990324 Varianza de la muestra 0,30650438
Curtosis -0,496648187 Curtosis -0,50121192
Coeficiente de asimetría -0,329605589 Coeficiente de asimetría -0,56029157
Rango 16,8373186 Rango 1,91351211
Mínimo 3,07622829 Mínimo 0,61702674
Máximo 19,91354689 Máximo 2,53053884
Suma 205,1688648 Suma 28,9338878
Cuenta 16 Cuenta 16