Fallos CSJN Videla CSJN (Prescripcion)
Fallos CSJN Videla CSJN (Prescripcion)
Fallos CSJN Videla CSJN (Prescripcion)
Buenos Aires,
Considerando:
-1-
\ . -,
-2-
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
([
Vide1a, Jorge Rafael y otros 5/ recurso extraor-
dinario.
~lWá ~~ de ~ de la cYVaa<m
-3-
"(
-4-
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Videla, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
~ ~&'~tk~tkIaGYV~
-5-
intentos por darle fin a la persecución penal- el interés social
por la investigación, el juzgamiento y -de corresponder- el cas-
tigo de aquellos crímenes ha mantenido vigencia y vigor, contra-
rrestando las pretensiones que -coyunturalmente- dificultaron o
clausuraron la vía judicial.
8°) Que las defensas alegan que, aun así, han trans-
currido más de treinta años continuos de gobierno democrático y
los encausados se encuentran suj etos a un prolongado proceso,
sin que se haya obtenido hasta el presente una decisión judicial
-6-
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Vide1a, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-7-
inadmisibles los recursos extraordinarios (art. 280 del Código
Procesal Civil y Comercial de la Nación) .
-8-
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Vide1a, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-9-
Miguel Rugo Vaca Narvaja, Gustavo Adolfo de Breuil, Eduardo Al-
fredo de Breuil y Arnaldo Riginio Toranzo fueron trasladados por
personal militar, amordazados, atados en dos camionetas milita-
res, Gustavo Adolfo De Breuil junto a Toranzo en una, y en otra,
Vaca Narvaja junto con Eduardo Alfredo De Breuil, a una depen-
dencia del Tercer Cuerpo de Ejército ubicada en Camino a La Ca-
lera, donde se los encerró en una habitación, boca abajo e~ el
piso, por un lapso aproximado de media hora. Luego, personal mi-
litar tras quitarle las esposas a los detenidos, atarles sus ma-
nos con trapos y amordazarlos, Eduardo Alfredo De Breuil fue
ubicado en un vehiculo, mientras que los tres restantes en otro
automóvil, siendo trasladados a otro lugar donde tras hacer des-
cender a los tres detenidos que venian en el mismo vehiculo, los
asesinaron con armas de fuego. Tras ello, quitaron las vendas a
Eduardo Alfredo De Breuil obligándolo a descender del vehiculo y
observar los cuerpos sin vida de Vaca Narvaja, Toranzo y su her-
mano Gustavo, difundiéndose del Comando del Tercer Cuerpo de
-10-
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Vide1a, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-11-
Por otra parte, el a qua entendió que el temperamento
absolutorio adoptado respecto de Quiroga resultaba aplicable a
la situación de Víctor pino Cano, en tanto no pudo acreditarse
que este último hubiera tenido conocimiento alguno sobre el
desenlace fatal que tuvo el traslado cuya orden de ej ecución
había retransmitido.
-12-
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Videla, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-13-
también analizar adecuadamente las implicancias de esa frase en
boca de uno de sus subordinados.
-14~
, CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Videla, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-15-
\
-16-
, CSJ 375/2013 (49-V)/CSl
Videla, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-17-
Osvaldo César Quiroga en relación con los homicidios de Miguel
Hugo Vaca Narvaja, Gustavo Adolfo De Breuil y Arnaldo Higinio
Toranzo, para que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pro-
nunciamiento con arreglo a lo aquí decidido.
-11-
-18-
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Videla, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
,/
~
/
'/
.~61-~JJ~)
.JUAN .CARlOS MAQUEDA .
vo-//~
-19-
. "1
--:20-
,
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Vide1a, Jorge Rafael y otros 5/ recurso extraor-
dinario.
Considerando:
-21-
Contra esa sentencia interpusieron recursos extraor-
dinarios la parte querellante (fs. 18.940/18.958), el Fiscal Ge-
neral (fs. 18.978/18.996) y las defensas de los condenados Enri-
que Pedro Mones Ruiz y vicente Meli (fs. 19.079/19.098), José
Eugenio San Julián (fs. 19.100/19.115) , Yamil Jabour, Alberto
Luis Lucero, Miguel Ángel Gómez, Juan Eduardo Ramón Molina, Ca-
-22-
I
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Vide1a, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-23-
I
-24-
\
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Videla, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-25-
mi tiera fundar, con la. certeza que requiere el dictado de una
condena penal, su participación en la etapa posterior. En con-
creta, sostuvo que de la prueba producida en el debate solo
surgía que Quiroga cumplió estrictamente el motivo de la orden
formal que se le dio, conduciendo a los detenidos a la zona de
los juzgados de instrucción militar en la sede del Comando. Para
ello, valoró una serie de extremos que permitían suponer la re-
gularidad del traslado respecto al motivo invocado, como ser que
Quiroga suscribiera el recibo de recepción de los detenidos con-
signando sus datos personales y que este se efectuara en un día
y hora hábiles, a diferencia del resto de los hechos que inte-
graron el objeto procesal del juicio en los que sistemáticamente
los traslados de detenidos para ser fusilados se producían en
condiciones sumamente irregulares -en orden al motivo falso in-
vocado, en horarios nocturnos y ocultando o falseando la identi-
dad del militar que los retiraba frente a las autoridades peni-
tenciarias, siendo exterminadas las víctimas en un mismo y único
trayecto, en la vía pública, y en ocasiones, en zonas cercanas
al lugar de detención-o Además, merituó que los actos de las au-
toridades militares inmediatamente posteriores a las ejecuciones
evidenciaban en este caso su intención de colocar la muerte de
las víctimas en el traslado sus cripta y efectuado por el Tenien-
te Primero Quiroga. En consecuencia, sostuvo el tribunal que se
encontraba en una situación de duda que no podía superarse con
el testimonio del sobreviviente Eduardo A. De Breuil quien
habría referido que, mientras estaba vendado, escuchó comenta-
rios atemorizantes por parte de quien efectuó el traslado de
ellos desde el penal y que esta voz también la escuchó en el lu-
gar donde acaecieron los crímenes. Esto, por cuanto consideró
-26-
\
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Videla, Jorge Rafael y otros si recurso extraor-
dinarlo.
-27-
la posterior etapa en que se ejecutó a Miguel Hugo Vaca Narvaja,
Gustavo Adolfo De Breuil y Arnaldo Higinio Toranzo.
-28-
1 ,
CSJ 375/2013 (49-V)/CS1
Vide1a, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-29-
11
-30-
CSJ 375/2013 •
(49-V)/CS1
Vide la, Jorge Rafael y otros si recurso extraor-
dinario.
-31-
do Oe Breuil -quien refirió que, mientras estaba vendado, al
llegar a la sede militar escuchó que alguien le preguntó a un
tal O'Aloia si iba a jugar al fútbol, a lo que este habría res-
u
pondido que se callara "ya que estaban con unos subversivos - no
constituía un elemento concluyente para fundar una condena. Esto
por cuanto, sostuvo, que aún para el caso que hubiera sido
O'Aloia quien hubiera respondido a dicha pregunta, lo cierto era
que el testigo no pudo apreciar si aquel estaba participando
efectivamente del traslado, máxime cuando su presencia en el lu-
gar se justificaba porque prestaba allí servicios y se trataba
de un día y horario hábil (conf. fs. 17.482/17.483)
-32-
f r
CSJ 375/2013(49-V)/CS1
Vide la, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraor-
dinario.
-33-
tavo Adolfo De Breuil y Arnaldo Higinio Toranzo y dej ar sin
efecto la sentencia con este alcance y declararlos improcedentes
en lo relativo a la confirmación de la absolución de Osvaldo
César Quiroga y Francisco Pablo D'Aloia en relación a los mismos
hechos.
-34-
esa 375/2013 (49-V)/esi
Videla, Jorge Rafael y otros si recurso extraor-
dinario.
-35-