0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas11 páginas

Tutorial DML Sentencias

Este documento proporciona una guía sobre el lenguaje de manipulación de datos (DML) en SQL. Explica la estructura básica de una base de datos relacional, los tipos de clientes SQL y las principales sentencias DML como SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE y TRUNCATE para manipular datos en tablas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas11 páginas

Tutorial DML Sentencias

Este documento proporciona una guía sobre el lenguaje de manipulación de datos (DML) en SQL. Explica la estructura básica de una base de datos relacional, los tipos de clientes SQL y las principales sentencias DML como SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE y TRUNCATE para manipular datos en tablas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

GUIA # 7 DML (Lenguaje de Manipulación de datos)

• Estructura de una base de datos relacional:

-Schema (Esquema) (library)


-Table (tablas) (books, videos....)
-Columns (columnas o campos) (title, author...)

• Tipos de bases de datos


Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo con el contexto que
se esté manejando, la utilidad de estas o las necesidades que satisfagan.

Las Clasificaremos entre las bases de datos de "código abierto" y las bases de datos
"comerciales"; las de código abierto tienen la ventaja que son gratuitas y tienen una
comunidad que las soporta.
• Clientes SQL
Los clientes SQL siguen la arquitectura cliente-servidor, que es un modelo de aplicación
distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios,
llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a
otro programa, el servidor, quien le da respuesta.

• Existen diferentes tipos de clientes SQL;

1. En los que directamente escribimos las sentencias SQL:


o La consola de comandos.
2. Los que mandan las sentencias SQL por nosotros;
o Cliente gráfico; como por ejemplo el workbench de MySQL.
o Un programa; si estamos programando en JAVA, lo haremos usando el API JDBC.

• Esquema de base de datos

Un Esquema de base de datos (en inglés, Database Schema) describe la estructura de una
Base de datos, en un lenguaje formal soportado por un Sistema administrador de Base de
datos (DBMS). En una Base de datos Relacional, el Esquema define sus tablas, sus campos
en cada tabla y las relaciones entre cada campo y cada tabla.

La palabra "Esquema" se utiliza para diferentes cosas, según el contexto, lo que puede llevar
a confusión;

1. Un Esquema puede ser un gráfico de las tablas y sus relaciones.


2. Archivos XML; XML Schema es un lenguaje de esquema utilizado para describir la
estructura y las restricciones de los contenidos de los documentos XML de una forma muy
precisa, más allá de las normas sintácticas impuestas por el propio lenguaje XML.

Lenguaje de manipulación de datos (DML)


Las sentencias de lenguaje de manipulación de datos (DML) son utilizadas para gestionar
datos dentro de los schemas.

Algunos ejemplos:

• SELECT - para obtener datos de una base de datos.

• INSERT - para insertar datos a una tabla.

• UPDATE - para modificar datos existentes dentro de una tabla.


• DELETE - elimina todos los registros de la tabla; no borra los espacios asignados a los
registros.

Para esta explicación se realizará en workbench una base de datos que se llame Biblioteca
(Library) y creamos una tabla(tables) llamada Libros (books) que contenga los siguientes
campos: Id_ Libros (llave Primaria), Titulo_Libro, Autor e isbn.

Iniciemos con las sentencias:

1. Sentencia SELECT

La sentencia SELECT se utiliza para seleccionar datos de una base de datos. Se guarda el
resultado en una tabla llamada "result-set".

Sintaxis de la Sentencia SELECT 1

Ejemplo de la sentencia SELECT


Sintaxis de la Sentencia SELECT 2
EL asterisco * significa que queremos todas las columnas de la tabla.

Ejemplo de la sentencia SELECT * FROM

SELECT * FROM Libros;


Me consulta la tabla libros.
o Sentencia Select con WHERE

La sentencia WHERE se usa para extraer sólo los registros que cumplan con una condición.
Funciona como un filtro.

Sintaxis de la sentencia Select con WHERE

Ejemplo de la sentencia Select con WHERE


o Cláusula ORDER BY

La cláusula ORDER BY se utiliza para ordenar los resultados a través de una o más columnas,
es decir, ordena los registros de manera ascendente por defecto. Para hacerlo de manera
descendente, se puede utilizar la cláusula DESC.

Sintaxis de la cláusula ORDER BY

Ejemplo de la sentencia ORDER BY


2. Sentencia INSERT INTO

La sentencia INSERT INTO se utiliza para insertar nuevos registros a una tabla

Sintaxis INSERT INTO

Se puede escribir la sentencia INSERT INTO de dos maneras, la primera forma no especifica
los nombres de las columnas en las que se inserta los datos, sólo se especifican los valores:

La segunda forma específica tanto los nombres de las columnas como los valores a
insertar:

EJEMPLO INSERT INTO

o Sentencia INSERT INTO SELECT

La sentencia INSERT INTO SELECT selecciona datos de una tabla y los inserta en otra tabla
ya existente. Los registros ya existentes de la tabla destino, no se ven afectadas.

Sintaxis INSERT INTO SELECT


Podemos copiar todas los registros de una tabla a otra ya existente:
O podemos copiar de una tabla a otra, solamente las columnas que queremos:

Ejemplo INSERT INTO SELECT

3. Sentencia SQL UPDATE

La sentencia UPDATE se utiliza para actualizar registros ya existentes de una tabla, nos
permite elegir los campos a actualizar y los datos con que actualizarlos.

Sintaxis UPDATE
La sintaxis básica de la claúsula UPDATE es la siguiente:
Ejemplo UPDATE

Actualizamos las columnas "phone" y "name" cuando el "idpublisher=4" con la siguente


instrucción;

Volvemos a mirar los datos de la tabla "publisher2" y vemos que los datos han sido
actualizados correctamente;
4. Sentencia DELETE

La sentencia DELETE se utiliza para borrar registros de una tabla, se especifica de que tabla
se quieren borrar los registros y si se necesita, se puede añadir una cláusula WHERE para
especificar qué registros borrar. Hay que tener en cuenta que, si se omite la cláusula
WHERE, se borrarán todos los registros!

Sintaxis DELETE

Ejemplo DELETE
A continuación, vemos nuestra tabla "publisher3", que es la que vamos a usar en nuestro
ejemplo para borrar datos;

Ahora vamos a borrar las columnas que tengan el idpublisher=4";


Y el resultado es;

5. Sentencia SQL TRUNCATE

Elimina todas las filas de una tabla. Es una instrucción DDL; internamente hace un DROP de
la tabla y después hace un CREATE de la misma tabla. TRUNCATE TABLE es similar a la
sentencia DELETE pero sin la cláusula WHERE. Tiene la desventaja de que no se puede borrar
selectivamente toda la tabla y la ventaja de que TRUNCATE TABLE es más rápido y utiliza
menos recursos.

Sintaxis TRUNCATE

Ejemplo TRUNCATE
Vamos a borrar la tabla "publisher2";

Y a continuación vemos como quedó la tabla "publisher2";


Instructora: Tatiana Cabrera Vargas

También podría gustarte