CXS 243s

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Codex Standard 243-2003 1

NORMA DEL CODEX PARA LECHES FERMENTADAS


CODEX STAN 243-2003

1. ÁMBITO
Esta norma se aplica a las leches fermentadas, es decir, la Leche Fermentada incluyendo las Leches
Fermentadas Tratadas Térmicamente, las Leches Fermentadas Concentradas y los productos lácteos
compuestos basados en estos productos, para consumo directo o procesamiento ulterior, de
conformidad con las definiciones de la Sección 2 de esta Norma.

2. DESCRIPCIÓN
2.1 LECHE FERMENTADA

La Leche Fermentada es un producto lácteo obtenido por medio de la fermentación de la leche, que
puede haber sido elaborado a partir de productos obtenidos de la leche con o sin modificaciones en la
composición según las limitaciones de lo dispuesto en la Sección 3.3, por medio de la acción de
microorganismos adecuados y teniendo como resultado la reducción del pH con o sin coagulación
(precipitación isoeléctrica). Estos cultivos de microorganismos serán viables, activos y abundantes en
el producto hasta la fecha de duración mínima. Si el producto es tratado térmicamente luego de la
fermentación, no se aplica el requisito de microorganismos viables.
Ciertas Leches Fermentadas se caracterizan por un cultivo específico (o cultivos específicos) utilizado
para la fermentación del siguiente modo:
Yogur: Cultivos simbióticos de Streptococcus thermophilus y Lactobacillus
delbrueckii subesp. bulgaricus.
Yogur en Base a
Cultivos Alternativos: Cultivos de Streptococcus thermophilus y toda especie Lactobacillus.
Leche Acidófila: Lactobacillus acidophilus.
Kefir: Cultivo preparado a partir de gránulos de kefir, Lactobacillus kefiri, especies
del género Leuconostoc, Lactococcus y Acetobacter que crecen en una
estrecha relación específica.
Los gránulos de kefir constituyen tanto levaduras fermentadoras de lactosa
(Kluyveromyces marxianus) como levaduras fermentadoras sin lactosa
(Saccharomyces unisporus, Saccharomyces cerevisae y Saccharomyces
exiguus).
Kumys: Lactobacillus delbrueckii subesp. bulgaricus y Kluyveromyces marxianus.
Podrán agregarse otros microorganismos aparte de los que constituyen el cultivo específico (o los
cultivos específicos) especificados anteriormente.
2.2 LECHE FERMENTADA CONCENTRADA

Leche Fermentada Concentrada es una Leche Fermentada cuya proteína ha sido aumentada antes o
luego de la fermentación a un mínimo del 5,6%. Las Leches Fermentadas Concentradas incluyen
productos tradicionales tales como Stragisto (yogur colado), Labneh, Ymer e Ylette.
2.3 LECHES FERMENTADAS AROMATIZADAS

Las Leches Fermentadas Aromatizadas son productos lácteos compuestos, tal como se define en la
Sección 2.3 de la Norma General para la Utilización de Términos Lácteos (CODEX STAN 206-1999)
que contienen un máximo del 50 % (w/w) de ingredientes no lácteos (tales como carbohidratos
nutricionales y no nutricionales, frutas y verduras así como jugos, purés, pastas, preparados y
conservadores derivados de los mismos, cereales, miel, chocolate, frutos secos, café, especias y otros
alimentos aromatizantes naturales e inocuos) y/o sabores. Los ingredientes no lácteos pueden ser
añadidos antes o luego de la fermentación.

Adoptado 2003. Revisión 2008, 2010


Codex Standard 243-2003 2

2.4 BEBIDAS A BASE DE LECHE FERMENTADA


Las bebidas a base de leche fermentada son productos lácteos compuestos, según se definen en la
Sección 2.3 de la Norma General para el Uso de Términos Lecheros (CODEX STAN 206-1999),
obtenidas mediante la mezcla de Leche Fermentada, según se describen en la Sección 2.1, con agua
potable, con o sin el agregado de otros ingredientes tales como suero, otros ingredientes no lácteos, y
aromatizantes. Las bebidas a base de leche fermentada tienen un contenido mínimo de leche
fermentada del 40% (m/m).
Se podrían agregar otros microorganismos al margen de los que constituyen los cultivos de
microorganismos inocuos.

3. COMPOSICIÓN ESENCIAL Y FACTORES DE CALIDAD


3.1 MATERIAS PRIMAS

• Leche y/o productos obtenidos a partir de la leche.


• Agua potable para usar en la reconstitución o recombinación.
3.2 INGREDIENTES PERMITIDOS

• Cultivos de microorganismos inocuos incluyendo los especificados en la Sección 2;


• Otros microorganismos aptos e inocuos (para productos incluidos en la Sección 2.4);
• Cloruro de Sodio; y
• Ingredientes no lácteos tal como se listan en la Sección 2.3 (Leches Fermentadas
Aromatizadas);
• Agua potable (para los productos incluidos en la Sección 2.4);
• Leche y productos lácteos (para los productos incluidos en la Sección 2.4);
• Gelatina y almidón en:
- leches fermentadas tratadas térmicamente luego de la fermentación;
- leche fermentada aromatizada;
- bebidas a base de leche fermentada; y
- leches fermentadas simples si lo permite la legislación nacional del país de venta al
consumidor final;
siempre y cuando se agreguen solamente en cantidades funcionalmente necesarias de acuerdo
con las Buenas Prácticas de Fabricación, y tomando en cuenta todo uso de
estabilizantes/espesantes listados en la sección 4. Estas substancias podrán añadirse antes o
después del agregado de los ingredientes no lácteos.
3.3 COMPOSICIÓN

Yogur, yogur en base a


Leche
cultivos alternativos y Kefir Kumys
Fermentada
leche acidófila
Proteína láctea (a) (% w/w) mín 2,7% mín 2,7% mín 2,7%
menos del menos del
Grasa láctea (% w/w) menos del 10% menos del 15%
10% 10%
Acidez valorable, expresada como %
mín 0,3% mín 0,6% mín 0,6% mín 0,7%
de ácido láctico (% w/w)
Etanol (% vol./w) mín 0,5%
Codex Standard 243-2003 3

Yogur, yogur en base a


Leche
cultivos alternativos y Kefir Kumys
Fermentada
leche acidófila
Suma de microorganismos que
comprenden el cultivo definido en la mín 107 mín 107 mín 107 mín 107
sección 2.1 (ufc/g, en total)
Microorganismos etiquetados (b)
mín 106 mín 106
(ufc/g, en total)
Levaduras (ufc/g) mín 104 mín 104
(a)
El contenido en proteínas es 6,38 multiplicado por el nitrógeno Kjeldahl total determinado.
(b)
Se aplica cuando en el etiquetado se realiza una declaración de contenido que se refiere a la
presencia de un microorganismo específico (aparte de aquellos especificados en la sección 2.1
para el producto en cuestión) que ha sido agregado como complemento del cultivo específico.
En las leches fermentadas aromatizadas y bebidas a base de leche fermentada los criterios anteriores se
aplican a la parte de leche fermentada. Los criterios microbiológicos (basados en la porción de
producto de leche fermentada) son válidos hasta la fecha de duración mínima. Este requisito no se
aplica a los productos tratados térmicamente luego de la fermentación.
El cumplimiento de los criterios microbiológicos especificados más arriba deberá verificarse por medio
de análisis del producto hasta “la fecha de duración mínima” después que el producto haya sido
almacenado en las condiciones de almacenamiento especificadas en el etiquetado.
3.4 CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE ELABORACIÓN

No está permitido retirar el suero luego de la fermentación en la elaboración de leches fermentadas,


salvo para la Leche Fermentada Concentrada (Sección 2.2).

4. ADITIVOS ALIMENTARIOS
Solamente podrán emplearse las clases de aditivos que se indican en la siguiente tabla para las
categorías de productos que se especifican. Dentro de cada clase de aditivos, y cuando esté permitido
de acuerdo con la tabla, solamente podrán emplearse los aditivos específicos listados y solamente
dentro de los límites especificados.
De acuerdo con la Sección 4.1 del Preámbulo de la Norma General para Aditivos Alimentarios
(CODEX STAN 192), podrá haber aditivos adicionales en las leches fermentadas aromatizadas y en
las bebidas a base de leche fermentada como resultado del acumulado de excedentes de los
ingredientes no lácteos.
Leches Fermentadas Tratadas Térmicamente
Leches Fermentadas y Bebidas a luego de la Fermentación y Bebidas a base de
base de Leche Fermentada Leche Fermentada Tratadas Térmicamente
luego de la Fermentación
Simple Aromatizada Simple Aromatizada
Clase de aditivos
Reguladores de acidez - X X X
Gasificantes X2 X2 X2 X2
Colorantes - X - x
Emulsionantes - X - X
Acentuadores del - -
X X
sabor
Gases de envasado - X X X
Sustancias - - - X
conservadoras
Codex Standard 243-2003 4

Leches Fermentadas Tratadas Térmicamente


Leches Fermentadas y Bebidas a luego de la Fermentación y Bebidas a base de
base de Leche Fermentada Leche Fermentada Tratadas Térmicamente
luego de la Fermentación
Simple Aromatizada Simple Aromatizada
1
Estabilizadores X X X X
Edulcorantes - X - X
1
Espesantes X X X X

X= El uso de aditivos que pertenecen a la clase está tecnológicamente justificado. En el caso de los
productos aromatizados, está justificado el uso de los aditivos en la parte láctea.
- = El uso de aditivos que pertenecen a la clase no está tecnológicamente justificado
1
= El uso está restringido a la reconstitución y recombinación si así lo permite la legislación nacional
del país de venta al consumidor final.
2
= El uso de gasificantes está justificado tecnológicamente sólo para las bebidas a base de leche
fermentada.
Se permite el uso de los reguladores de acidez, colorantes, emulsionantes, gases de envasado y
sustancias conservadoras, listados en la Tabla 3 de la Norma General para Aditivos Alimentarios
(CODEX STAN 192-1995), para las categorías de productos a base de leche fermentada según se
especifica en la tabla anterior.

SIN No. Sustancia Nivel máximo

Reguladores de acidez
334 Ácido tartárico (L(+)
335(i) Tartrato monosódico
335(ii) Tartrato de sodio (L(+)-) 2000 mg/kg
336(i) Tartrato monopotásico como ácido tartárico
336(ii) Tartrato dipotásico
337 Tartrato de potasio y sodio (L+)-
355 Ácido adípico
356 Adipatos de sodio
1500 mg/kg
357 Adipatos de potasio
como ácido adípico
359 Adipatos de amonio

Gasificantes
290 Dióxido de carbono BPF

Colorantes
100i Curcumina 100 mg/kg
101(i) Riboflavin, sintéticas
300 mg/kg
101(ii) Riboflavina 5', fosfato de sodio
102 Tartracina 300 mg/kg
104 Amarillo de quinolina 150 mg/kg
110 Amarillo ocaso FCF 300 mg/kg
120 Carmines 150 mg/kg
122 Azorrubina (carmoisina) 150 mg/kg
124 Ponceau 4R (rojo de cochinilla A) 150 mg/kg
129 Rojo allura AC 300 mg/kg
132 Indigotina (carmine de indigo) 100 mg/kg
133 Azul brillante FCF 150 mg/kg
141(i) Clorofilas, complejos cúpricos
500 mg/kg
141(ii) Clorofilinas, complejos cúpricos, sales de sodio y potasio
143 Verde sólido FCF 100 mg/kg
150b Caramelo II - proceso al sulfito caústico 150 mg/kg
150c Caramel III – proceso al amoníaco 2000 mg/kg
150d Caramelo IV - proceso al sulfito amónico 2000 mg/kg
151 Negro brillante (negro PN) 150 mg/kg
155 Marrón HT 150 mg/kg
Codex Standard 243-2003 5

SIN No. Sustancia Nivel máximo

160a(i) Carotenos, beta (sintéticos)


160e Carotenal, beta-apo-8’-
100 mg/kg
160f Éster etílico del ácido beta-apo-8'-carotenoico
160a(iii) Carotenos, beta- (Blakeslea trispora)
160a(ii) Carotenos, beta- (vegetales) 600 mg/kg
20 mg/kg
160b(i) Extractos de annato, base de bixina
como bixina
20 mg/kg
160b(ii) Extractos de annato, base de norbixina
como norbixina
20 mg/kg
160d Licopenos
como licopeno puro
161b(i) Luteína de Tagetes erecta 150 mg/kg
161h(i) Zeaxantina (sintética) 150 mg/kg
163(ii) Extracto de piel de uva 100 mg/kg
172(i) Óxido de hierro, negro
172(ii) Óxido de hierro, rojo 100 mg/kg
172(iii) Óxido de hierro, amarillo

Emulsionantes
432 Polioxietileno (20), monolaurato de sorbitán
433 Polioxietileno (20), monooleato de sorbitán
434 Polioxietileno (20), monopalmitato de sorbitán 3000 mg/kg
435 Polioxietileno (20), monoestearato de sorbitán
436 Polioxietileno (20), tristearato de sorbitán
472e Ésteres diacetiltartáricos y de los ácidos grasos del glicerol 10000 mg/kg
473 Ésteres de ácidos grasos y sacarosa 5000 mg/kg
474 Sucroglicéridos 5000 mg/kg
475 Ésteres poligliceridos de ácidos grasos 2000 mg/kg
477 Ésteres de propilenglicol de ácidos grasos 5000 mg/kg
481(i) Estearoil lactilato de sodio 10000 mg/kg
482(i) Estearoil lactilato de calcio 10000 mg/kg
491 Monoestearato de sorbitán
492 Tristearato de sorbitán
493 Monolaurato de sorbitán 5000 mg/kg
494 Sorbitán monooleate
495 Monopalmitato de sorbitán
900a Polidimetilsiloxano 50 mg/kg

Acentuadores del sabor


580 Gluconato de magnesio BPF
620 Ácido glutámico (L(+)-) BPF
621 Glutamato monosódico (L-) BPF
622 Glutamato monopotassium (L-) BPF
623 Glutamato de calcium (di-L-) BPF
624 Glutamato monoamónico (L-) BPF
625 Glutamato de magnesio (di-L-) BPF
626 Ácido guanílico, 5'- BPF
627 Guanilato disódico, 5'- BPF
628 Guanilato dipotásico, 5'- BPF
629 Guanilato de calcio, 5'- BPF
630 Ácido inosínico, 5'- BPF
631 Inosinato disódico, 5'- BPF
632 Inosinato de potasio, 5’- BPF
633 Inosinato de calcio, 5’- BPF
634 Ribonucleótidos de calico, 5’- BPF
635 Ribonucleótidos disódicos, 5’- BPF
636 Maltol BPF
637 Etilmaltol BPF

Sustancias conservadoras
200 Ácido sórbico
1000 mg/kg
201 Sorbato de sodio
como ácido
202 Sorbato de potasio
benzoico
203 Sorbato de calcio
Codex Standard 243-2003 6

SIN No. Sustancia Nivel máximo

210 Ácido benzoico


300 mg/kg
211 Benzoato de sodio
como ácido
212 Benzoato de potasio
benzoico
213 Benzoato de calcio
234 Nisina 500 mg/kg

Estabilizadores y espesantes
170(i) Carbonato de calcio BPF
331(iii) Citrato trisódico BPF
338 Ácido fosfórico
339(i) Fosfato diácido de sodio
339(ii) Hidrogenofosfato disódico
339(iii) Fosfato trisódico
340(i) Fosfato diácido de potasio
340(ii) Hidrogenofosfato dipotásico
340(iii) Fosfato tripotásico
341(i) Fosfato diácido de calcio
341(ii) Hydrogenofosfato de calcio
341(iii) Fosfato tricálcico
342(i) Fosfato diácido de amonio
342(ii) Hydrogeno fosfato diamónico
343(i) Fosfato monomagnésico
1000 mg/kg
343(ii) Hydrogenofosfato de magnesio
solo o en
343(iii) Fosfato trimagnésico
combinación como
450(i) Difosfato disódico
fósforo.
450(ii) Difosfato trisódico
450(iii) Difosfato tretrasódico
450(v) Difosfato tetrapotásico
450(vi) Difosfato dicálcico
450(vii) Difosfato diácido cálcico
451(i) Trifosfato pentasódico
451(ii) Trifosfato pentapotásico
452(i) Polifosfato de sodio
452(ii) Polifosfato de potasio
452(iii) Polifosfato de sodio y calcio
452(iv) Polifosfato de calcio
452(v) Polifosfato de amonio
542 Fosfato de huesos
400 Ácido algínico BPF
401 Alginato de sodio BPF
402 Alginato de potasio BPF
403 Alginato de amonio BPF
404 Alginato de calcio BPF
405 Alginato de propilenglicol BPF
406 Agar BPF
407 Carragenina BPF
407a Alga euchema elaborada BPF
410 Goma de semillas de algarrobo BPF
412 Goma guar BPF
413 Goma de tragacanto BPF
414 Goma arábiga (Goma de acacia) BPF
415 Goma xantán BPF
416 Goma karaya BPF
417 Goma tara BPF
418 Goma gelán BPF
425 Harina konjac BPF
440 Pectinas BPF
459 Ciclodextrina, beta- 5 mg/kg
460(i) Celulosa microcristalina (gel de celulosa) BPF
460(ii) Celulosa en polvo BPF
461 Metilcelulosa BPF
463 Hidroxipropilcelulosa BPF
464 Hidroxipropilmetilcelulosa BPF
Codex Standard 243-2003 7

SIN No. Sustancia Nivel máximo

465 Metiletilcelulosa BPF


466 Carboximetilcelulosa sódica (goma de celulosa) BPF
467 Etilhidroxietilcelulosa BPF
468 Carboximetilcelulosa sódica reticulada (goma de celulosa reticulada) BPF
Carboximetilcelulosa sódica, hidrolizada mediante enzimas (goma de
469 BPF
celulosa, hidrolizada mediante enzimas)
Sal mirística, palmítica y ácidos esteáricos con amonio, calcio, potasio y
470(i) BPF
sodio
470(ii) Sal de ácido oleico con calcio, potasio y sodio BPF
471 Mono- y di-glicéridos de ácidos grasos BPF
472a Ésteres acéticos y de ácidos grasos del glicerol BPF
472b Ésteres lácticos y de ácidos grasos del glicerol BPF
472c Ésteres cítricos y de ácidos grasos del glicerol BPF
508 Cloruro de potasio BPF
509 Cloruro de calcio BPF
511 Cloruro de magnesio BPF
516 Sulfato de calcio BPF
1200 Polidextrosas BPF
1202 Polivinilpirrolidona (insoluble)
1400 Dextrinas, almidón tostado BPF
1401 Almidones tratados con ácido BPF
1402 Almidones tratados con alcalis BPF
1403 Almidón blanqueado BPF
1404 Almidón oxidado BPF
1405 Almidones tratados con enzimas BPF
1410 Fosfato de monoalmidón BPF
1412 Fosfato de dialmidón BPF
1413 Fosfato de almidón fosfatado BPF
1414 Fosfato de dialmidón acetilado BPF
1420 Acetato de almidón BPF
1422 Adipato de dialmidón acetilado BPF
1440 Almidón hidroxipropilado BPF
1442 Fosfato de dialmidón hidroxipropilado BPF
1450 Almidón octenil succinado sódico BPF
1451 Almidón oxidado de acetilato BPF

Edulcorantes1
420 Sorbitols BPF
421 Manitol BPF
950 Acesulfame potásico 350 mg/kg
951 Aspartamo 1000 mg/kg
952 Ciclamatos 250 mg/kg
953 Isomaltol (isomaltulosa hidrogenada) BPF
954 Sacarinas 100 mg/kg
955 Sucralosa (Triclorogalactosacarosa) 400 mg/kg
956 Alitame 100 mg/kg
961 Neotamo 100 mg/kg
350 mg/kg
en base al
962 Acesulfamo aspartame, sal de equivalente de
acesulfamo de
potasio
964 Jarabe de poliglicitol BPF
965 Maltitoles BPF
966 Lactitolo BPF
967 Xilitolo BPF
968 Eritritolo BPF

1
El uso de edulcorantes se limita a la leche y los productos en base a derivados de la leche de energía reducida
o sin el agregado de azúcar.
Codex Standard 243-2003 8

5. CONTAMINANTES
Los productos a los cuales se aplica la presente Norma deberán cumplir con los niveles máximos de
contaminantes especificados para el producto en la Norma General para los Contaminantes y las
Toxinas presentes en los Alimentos y Piensos (CODEX STAN 193-1995).
La leche utilizada en la elaboración de los productos a los cuales se aplica la presente norma deberá
cumplir con los niveles máximos de contaminantes y toxinas especificados para la leche en la Norma
General para los Contaminantes y las Toxinas presentes en los Alimentos y Piensos (CODEX STAN
193-1995), y con los límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios y plaguicidas
establecidos para la leche por la CAC.

6. HIGIENE
Se recomienda que los productos abarcados por las disposiciones de esta norma se preparen y
manipulen de conformidad con las secciones pertinentes del Código Internacional Recomendado de
Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos (CAC/RCP 1-1969), el Código de
Prácticas de Higiene del Codex para la Leche y los Productos Lácteos (CAC/RCP 57-2004) y otros
textos pertinentes del Codex, como los Códigos de Prácticas de Higiene y los Códigos de Prácticas.
Los productos deberán cumplir cualesquiera criterios microbiológicos establecidos de conformidad con
los Principios para el establecimiento y la aplicación de criterios microbiológicos a los alimentos
(CAC/GL 21-1997).

7. ETIQUETADO
Además de las disposiciones de la Norma General para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados
(CODEX STAN 1-1985) y la Norma General para la Utilización de Términos Lácteos (CODEX
STAN 206-1999), se aplican las siguientes disposiciones específicas:
7.1 DENOMINACIÓN DEL ALIMENTO

7.1.1 La denominación de los productos incluidos en la Secciones 2.1, 2.2 y 2.3 será leche fermentada
o leche fermentada concentrada, según corresponda.
Sin embargo, estas denominaciones podrán ser reemplazadas por las denominaciones Yogur, Leche
Acidófila, Kefir, Kumys, Stragisto, Labneh, Ymer e Ylette, siempre y cuando el producto se ajuste a
las disposiciones específicas de esta Norma. La palabra yogur podrá deletrearse según corresponda en
el país de venta al por menor.
El “Yogur en base a cultivos alternativos”, tal como se define en la Sección 2, se denominará a través
del uso de un calificativo adecuado conjuntamente con la palabra “yogur”. El calificativo seleccionado
describirá, de manera precisa y que no induzca a error al consumidor, la naturaleza del cambio
realizado al yogur a través de la selección de los Lactobacilos específicos en el cultivo para la
fabricación del producto. Tal cambio podrá incluir una marcada diferencia en los organismos de
fermentación, metabolitos y/o propiedades sensoriales del producto al compararlo con el producto
denominado simplemente “yogur”. Unos ejemplos de calificativos que describen las diferencias en las
propiedades sensoriales incluyen términos tales como “suave” o “ácido”. El término “yogur en base a
cultivos alternativos” no se aplicará como denominación.
Los términos específicos anteriores podrán ser empleados en conexión con el término “congelado”
siempre y cuando (i) el producto a ser congelado cumpla con los requisitos de esta Norma, (ii) los
cultivos específicos puedan ser reactivados en cantidades razonables por descongelado y (iii) el
producto congelado sea denominado como tal y vendido para consumo directo, solamente.
Otras leches fermentadas y leches fermentadas concentradas podrán ser designadas con otra diversidad
de denominaciones según lo especifique la legislación nacional del país en el cual se vende el
producto, o denominaciones existentes por el uso común, siempre y cuando tales designaciones no
creen una impresión errónea en el país de venta al por menor con respecto al carácter y la identidad del
alimento.
Codex Standard 243-2003 9

7.1.2 Los productos obtenidos a partir de leche(s) fermentada(s) tratada(s) térmicamente luego de la
fermentación se denominarán “Leche Fermentada Tratada Térmicamente”. Si el consumidor puede ser
inducido a error por esta denominación, entonces los productos se denominarán según lo permita la
legislación nacional en el país de venta al por menor. En los países en los que no exista tal legislación,
o donde no haya otros nombres de uso común, el producto se denominará “Leche Fermentada Tratada
Térmicamente.
7.1.3 La designación de Leches Fermentadas Aromatizadas incluirá la denominación de la(s)
principal(es) sustancia(s) aromatizante(s) o sabor(es) agregado(s).
7.1.4 La designación de los productos definidos en la Sección 2.4 será “bebidas a base de leche
fermentada” o podrán ser designadas con otras denominaciones de variedad según lo especifique la
legislación nacional del país en el cual se vende el producto. En particular, el agua que se agregue a la
leche fermentada como ingrediente deberá declararse en la lista de ingredientes2* e indicar claramente
en la etiqueta el porcentaje de leche fermentada utilizado (m/m). De agregar aromatizantes, la
designación incluirá la denominación de la sustancia o sustancias aromatizantes o sabor o sabores
agregados principales.
7.1.5 Las leches fermentadas, a las que solamente se les ha agregado edulcorantes nutritivos de
carbohidrato podrán etiquetarse como “_________edulcorada”. En el espacio en blanco se colocará el
término “leche fermentada” u otra designación tal como se estipula en las Secciones 7.1.1 y 7.1.4. Si
se agregan edulcorantes no nutritivos, como substituto parcial o total del azúcar, se deberá colocar
cerca del nombre del producto el término “edulcorada con_________” o “azucarada y
edulcorada________”, indicándose en el espacio en blanco el nombre de los edulcorantes artificiales.
7.1.6 Las denominaciones comprendidas por esta Norma podrán ser empleadas en la designación, en
la etiqueta, en documentos comerciales y para la publicidad de otros alimentos, siempre y cuando se
utilice como un ingrediente y las características del ingrediente se mantengan a un grado pertinente
para no inducir a error al consumidor.
7.2 DECLARACIÓN DE CONTENIDO EN GRASA

En caso de que el consumidor pueda ser inducido a error por su omisión, se declarará el contenido en
grasa láctea de modo aceptable para el país de venta al consumidor final, ya sea (i) como porcentaje de
masa o volumen, o (ii) en gramos por porción expresados en la etiqueta, siempre que se especifique la
cantidad de porciones.
7.3 ETIQUETADO DE ENVASES NO DESTINADOS A LA VENTA AL POR MENOR

La información requerida en la Sección 7 de esta Norma y en las Secciones 4.1 a 4.8 de la Norma
General para el Etiquetado de Alimentos Preenvasados y, en caso necesario, las instrucciones de
almacenamiento, deberán proporcionarse en el envase o en los documentos adjuntos, salvo que la
denominación del producto, identificación del lote y el nombre y dirección del fabricante o envasador
aparezcan en el envase. Sin embargo, la identificación del lote y el nombre y la dirección del fabricante
o envasador podrán ser reemplazados por una marca de identificación, siempre y cuando dicha marca
sea fácilmente identificable en los documentos adjuntos.

8. MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS


Véase CODEX STAN 234-1999.

2
Tal como se estipula en el Apartado 4.2.1.5 de la Norma General para el Etiquetado de los Alimentos
Preenvasados

También podría gustarte