E Carl Orff
E Carl Orff
E Carl Orff
O
ORRF
FFFS
SCCH
HUUL
LWWE
ERRK
KOOE
ESSC
CUUE
ELLA
AOOR
RFFF
F::
U
UNNA
ACCE
ERRC
CAAM
MIIEEN
NT TOOA AL LA
AV VIIS
SIIO
ONNH HOOLLÍÍS
STTIIC
CAAD
DEE
LLA
AEEDDU
UCCAACCIIÓ
ÓN NY YAALLLLEENNG GU
UAAJJEED DEEL LAA
C
CRREEAATTIIV
VIID
DAADDAARRTTÍÍS
STTIIC
CAA
Por Natalia Esquivel
“La música nunca está sola sino que está conectada con el movimiento creativo, el
baile y el habla. No sólo para ser escuchada sino también para ser significativa en
participación activa.”
Carl Orff
LA RETRETA, AÑO II No. 2, ABRIL-JUNIO 2009. NATALIA ESQUIVEL: Escuela Orff: Un acerca- 1
miento a una visión holística de la educación y al lenguaje de la creatividad artística
la enseñanza de la música basado en el uso de la voz ya sea cantada, recitada o
hablada, el uso de instrumentos o percusión corporal y la experimentación del
movimiento por medio del baile folklórico o la expresión corporal creativa como una
experiencia viva y real de la música antes de aprender la notación musical o la parte
cognitiva de la misma.
LA RETRETA, AÑO II No. 2, ABRIL-JUNIO 2009. NATALIA ESQUIVEL: Escuela Orff: Un acerca- 2
miento a una visión holística de la educación y al lenguaje de la creatividad artística
Principios de la Escuela Orff
Según J. Frazee educador estadounidense, los principios más relevantes de la
filosofía Orff y que muchos maestros en el mundo toman como base para esta
pedagogía musical son los siguientes:
LA RETRETA, AÑO II No. 2, ABRIL-JUNIO 2009. NATALIA ESQUIVEL: Escuela Orff: Un acerca- 3
miento a una visión holística de la educación y al lenguaje de la creatividad artística
No es un método
Es importante recalcar que la Escuela Orff no es un método en el cual el
profesordirige su enseñanza por medio de pasos a seguir. Los libros escritos tanto
por Carl Orff como por su co ayudante, Gunild Keetman proponen modelos de
improvisación y ejecución de la música, del movimiento y la expresión dramática para
enseñar tanto a niños como a jóvenes. De ahí la importancia de que los resultados de
la pedagogía musical Orff es la de alcanzar el nivel más alto de creatividad y expresión
artística en cada individuo incluyendo al maestro. De esta manera el maestro
introduce en su planeamiento las actividades de diferentes maneras según su
experiencia, creatividad y objetivos a desarrollar. Por su parte el estudiante gana
experiencia e independencia y demuestra habilidades creativas para resolver los
diferentes desafíos musicales a través de la participación activa y la exploración. La
escuela Orff requiere por su parte de un alto compromiso en la preparación musical
del maestro y su disponibilidad de experimentar y aprender en el proceso también.
Observación
Imitación
Exploración-Experimentación
Creación
LA RETRETA, AÑO II No. 2, ABRIL-JUNIO 2009. NATALIA ESQUIVEL: Escuela Orff: Un acerca- 4
miento a una visión holística de la educación y al lenguaje de la creatividad artística
Reflexiones
La escuela Orff es una de las más significativas a nivel educativo y
experimentación artística ya que combina en su proceso pedagógico la música, la
literatura, el lenguaje hablado, el drama, la danza, el teatro en diversas actividades
creativas propuestas por el maestro y desarrolladas y superadas posteriormente por
los estudiantes. Es un diálogo entre estudiante y maestro ya que el estudiante
también propone y se prepara para su independencia musical y su desarrollo creativo.
Lo que diría el pedagogo Paulo Freire “se prepara para la adquisición de su propia
voz”.
___________________________________________________________________________________
FUENTES
Esquivel Benítez, Natalia. “Developing a nylon string guitar curriculum for beginners ages 10-13 based
on Orff-Schulwerk materials and methods.” M.A. thesis, Indiana University of Pennsylvania,
2007.
Frazee, Jane. Discovering Orff: A Curriculum for Music Teachers. New York: Schott, 1987.
Johnson, Daniel C. Orff-Schulwerk Level 1, teacher training course. NC: UNC, 2008.
McNeill Carley, Isabel, ed. Orff Re-Echoes. American Orff-Schulwerk Association, 2004.
LA RETRETA, AÑO II No. 2, ABRIL-JUNIO 2009. NATALIA ESQUIVEL: Escuela Orff: Un acerca- 5
miento a una visión holística de la educación y al lenguaje de la creatividad artística
Orff, Carl and Arnold Walter. “The Schulwerk: Its Origins and Aims,” Music Educators Journal 80, no. 5
(March 1994): 23-26.
Orff, Carl and Gunild Keetman. Orff Schulwerk: Music for Children. Versión en ingles adaptada por
Margaret Murray. 5 Vol. Mainz: Schott, 1957.
Wheatley, Susan. “Coursepack, Music for Elementary Grades: Readings and Materials.” Indiana, PA:
Indiana University of Pennsylvania, 2007.
______________________________________________________________________________________________________________________
LA RETRETA, AÑO II No. 2, ABRIL-JUNIO 2009. NATALIA ESQUIVEL: Escuela Orff: Un acerca- 6
miento a una visión holística de la educación y al lenguaje de la creatividad artística