Poliedros y Volumen Matematicas 5°

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los Poliedros regulares

Un poliedro es regular, si todas sus caras son polígonos iguales y regulares, y si en cada uno de
sus vértices se une el mismo número de caras.
Los cinco poliedros regulares son. Tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.
El poliedro regular de mayor uso es el cubo.

1. Completa la tabla.

Poliedro

Nombre TETRAEDRO HEXAEDRO OCTAEDRO DODECAEDRO ICOSAEDRO

Caras TRIANGULOS CUADRADOS TRIANGULOS PENTAGONOS TRIANGULOS


EQUILATEROS IGUALES EQUILATEROS REGULARES EQUILATEROS
N.º caras 4 6 8 12 20

Dibujo Nombre Caras N.º caras N.º aristas N.º vértices


PIRAMIDE 4 TRIANGULOS 5 8 5
CUADRANGULA 1 CUADRADO
R
PRISMA 5 7 15 10
PENTAGONAL RECTANGULOS
2
PENTAGONOS
OCTAEDRO TRIANGULOS 8 12 6
EQUILATEROS

2. Escribe a qué cuerpos geométricos corresponden los siguientes desarrollos.

Prisma cuadrangular Prisma hexagonal prisma triangular

Estos poliedros reciben el nombre de poliedros irregulares

3. ¿Qué nombre recibe el cuerpo geométrico de la derecha? PIRAMIDE PENTAGONAL


Señala cuál de los desarrollos de la izquierda se corresponde con ese cuerpo.
A B

D
C
4. Entre los siguientes poliedros hay dos intrusos. ¿Cuáles son? C y E
¿Por qué no son poliedros? Su base es un circulo No es un polígono
Escribe el nombre de cada cuerpo.
A.Dodecaedro D. Pirámide hexagonal
B. Prisma triangular E. Cilindro
C.CONO F. Cubo

5. Con el siguiente plano se puede formar un poliedro que se llama:

a. Hexaedro
b. Icosaedro
C. Tetraedro
c. Octaedro

6. Al armar el siguiente poliedro regular, obtenemos un:

a) triángulo
b) dodecaedro
C Octaedro
c) hexaedro

Teniendo en cuenta el anterior poliedro, completa la siguiente tabla:

7. N° de caras N° de N° de aristas por cara Polígono que forma cada El


vértices por cara cara

8 3 3 triangulo

icosaedro, tiene

8. N° de caras N° de N° de aristas por cara Polígono que forma cada


vértices por cara cara

20 3 3 triangulo

Para los niños más pequeños el zoológico cuenta con un parque de diversiones, uno de los
juegos tiene la forma del poliedro que se muestra a continuación.

Completa la siguiente tabla, teniendo en cuanta el poliedro

Número de vértices por Número de aristas por


Número de caras cara cara
Polígono que forma
cada cara

12 Pentágono 5 5
Volumen

El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa.


Su unidad básica de medida es el metro cúbico (m3)
Se calcula multiplicando el área de la base por la altura

Volumen del prisma


Para calcular el volumen de un prisma:
a. Se halla el área de la base.
b. Se multiplica el valor anterior por la medida de la altura.

ejemplo

El depósito donde se encuentra la gasolina en una estación de servicio es un prisma de base rectangular. Las
dimensiones de este son: 7 m de alto, 6 m de ancho y 11 m de largo. El volumen de este depósito es.

a. 7 m + 6 m + 11 m = 24 m3 7m
b. 7 m x 6 m x 11 m = 462 m3
c. 7 m x 6 m + 11 m = 53 m3
d. 7 m + 6 m + 11 m + 7 m + 6 m + 11 m = 48 m3

6m
11 m

ACTIVIDAD FINAL

Debes escoger un poliedro (Tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro o el icosaedro) y en compañía de


tu familia hacer el plano y armarlo para que lo presentes en clase, el 5 de abril del 2021. (después de semana
santa).

En la presentación dirás: Nombre del poliedro, nombre de la figura geométrica que forma su cara y el número
de caras, aristas y vértices que tiene el poliedro, que armaste.

También podría gustarte