Escrito Individual - Ecologia Humana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tarea 3- Fase Individual

Presentado por:

Maria Camila Gómez Leguizamo

Código: 1018506781

Grupo: 403017_368

Presentado A:

Amparo Dagua Paz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Ecología Humana

Marzo 2021
El Papel de la Ecología Humana en la Sociedad

Mediante las lecturas evidenciadas en la unidad 2 realizo este escrito el cual me dice

que la ecología humana se ha desarrollado para observar las interacciones entre las sociedades

humanas su entorno. La ecología enriquece nuestro mundo y es crucial para el bienestar y la

prosperidad y humana. Vemos como proporciona nuevos conocimientos sobre la

interdependencia entre las personas y la naturaleza que es vital para la producción de alimentos,

el mantenimiento del aire y el agua limpia, el mantenimiento de la biodiversidad en un clima

cambiante. Es decir la ecología humana estudia la vida humana y la actividad humana en

diferentes ecosistemas y diferentes culturas en el presente y en el pasado con el fin de

comprender mejor los factores que influyen en esta interacción Nosotros los seres humanos

también somos miembros del ecosistema de la tierra y hemos vivido adaptándonos y

evolucionando al medio ambiente Investigar la interacción entre los organismos vivos y el

entorno fisicoquímico y la interacción entre múltiples organismos vivos es lo que llamamos

ecología, pero los ecosistemas modernos están muy influenciados por los seres humanos.

En otras palabras, los humanos han alterado el medio ambiente, provocando cambios

través de la ciencia y la tecnología para facilitarle la vida. Naturalmente, y algunas acciones se

devuelve del medio ambiente, la perspectiva de la ecología humana es importante porque lo que

pensamos que es bueno puede tener un impacto inesperado en la sociedad en su conjunto. En la

inesperados en los ecosistemas. Podemos ver que los seres humanos han cambiado su entorno.

Los objetos de estudios incluyen una comunicación de organismos entre sí. Esta se refiere

a la base teórica de los principios básicos de la ecología, combinada con los resultados de la
investigación de la ciencia de sistemas, la física, la química, el análisis instrumental, la

ciencia ambiental y otras disciplinas para estudiar esta relación entre la biología y el medio

ambiente sujeto a la intervención humana. Como sabemos la ecología ambiental estudia los

mecanismos internos de cambio, las leyes y los efectos contrarios de los ecosistemas sometidos a

la perturbación humana, y busca contramedidas para la restauración, reconstrucción y protección

de los ecosistemas dañados. Utiliza teorías ecológicas para aclarar la relación entre los seres

humanos y el medio ambiente el enfoque ecológico de la interacción y la resolución de

problemas ambientales. A medida que la humanidad entra en el siglo XXI, enfrentando la

ecología del entorno de vida en constante deterioro y la falta de recursos, la humanidad se da

cuenta claramente de que debe tomar el camino del desarrollo sostenible. Desde una perspectiva

de largo plazo, el desarrollo de la educación ambiental y ecología es la base problemas para

resolver ambientales e implementar estrategias de desarrollo duradero. La educación de ecología

ambiental en colegios y universidades es una forma importante de mejorar la conciencia

ambiental y ecológica de los constructores en el nuevo siglo y de enviar profesionales

especializados en protección ambiental y ecología a la sociedad.

Como estudiantes universitarios contemporáneos, debemos tener un sentido de la

urgencia del entorno de vida y la calidad requerida de talentos en este nuevo siglo. Somos

responsables de enseñar las crisis ambientales que enfrenta la humanidad, la urgencia y la

importancia de aumentar la conciencia humana sobre la protección ambiental, y enseñar en

detalle los conocimientos básicos y los puntos críticos de investigación de la ecología ambiental.

Introducir la implementación de importantes proyectos de investigación ecológica ambiental, los


últimos modelos de investigación y resultados. Inspirar el pensamiento y el sentido de

responsabilidad de todos sobre los principales problemas que estamos enfrentando y fortalecer la

conciencia de la protección del medio ambiente, cultivar el espíritu innovador, la capacidad y la

calidad de las personas. Los talentos de calidad en este siglo proporcionan una amplia plataforma

para el conocimiento ambiental y ecológico básico y n amplio espacio para el pensamiento

creativo que nos ayude a todos a proteger nuestro planeta. Con la ayuda de la psicología

ambiental que trata sobre explorar lo natural medio ambiente-hombre entre el comportamiento

externo de la humanidad y los procesos cognitivos internos.

Desde la perspectiva del entorno externo, analizar y estudiar la interacción entre las

personas el entorno. Es decir, la psicología ambiental estudia la relación entre el entorno natural

y el y comportamiento personal. Como son: el espacio personal, la cognición ambiental, los

rasgos de la personalidad ambiental, ya que estudia como el medio ambiente influye en la

conducta humana. El entorno en este contexto consiste en entornos sociales, naturaleza,

construcción, aprendizaje e información.

Los problemas surgen cuando los humanos interactúan con el medio ambiente. Usar el

modelo para explorar el comportamiento humano en determinadas condiciones con mecanismos

de diseño que diagnostican problemas y predicen posibles resultados. Las personas que estudian

psicología ambiental aplican un enfoque multidisciplinario a otras disciplinas como la psicología,

la ecología, la antropología y la sociología. Es muy importante el desarrollo sostenible que tenga

en cuenta el daño del medio ambiente. Existe protección contra los problemas ambientales. O si

el daño es necesario debe hacerse en la medida en que este sea mínimo.


Referencias

Gamboa-Bernal, Gilberto A. (2011). Ecología humana y ecología ambiental: binomio clave.

Persona y Bioética, 15(1),5-9. ISSN: 0123-3122. https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=83221409001

Pérez-Fernández, F. (2004). El medio social como estructura psicológica. Reflexiones a partir

del modelo ecológicodeBronfenbrenner. eduPsykhé.  Vol. 3, No. 2, (pp. 161-

177).https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.84AD586E&lang=es&site=eds-live&scope=site dis

ponible en http://hdl.handle.net/20.500.12020/108

Vidal, T. (2015). Psicología Ambiental ¿Disciplina de la Psicología u objeto interdisciplinario?

(Spanish). On the W@terfront, Vol. 34(3). (pp. 5-26).

https://www.raco.cat/index.php/Waterfront/article/view/288564/376847

También podría gustarte