Acoso Escolar en Tapachula Chiapas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD MAYA CAMPUS TAPACHULA

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

EL ACOSO ESCOLAR TAPACHULA CHIAPAS

Presenta:
Xhunaxhi Gutiérrez Labias
Alondra Guadalupe Reyes Pérez

Tapachula, Chiapas, a 27 de marzo del año 2021


ÍNDICE

Pagina
 Introducción 1
 Planteamiento del problema 2
 Justificación 3
Lista de figuras

Figura 1Niños agrede a uno de sus compañeros provocando lecciones físicas. 4


Figura 2. Representación de la falta de exclusión 4
ii
1

Introduccion.

Este tema nos inspiró por ser un problema social que ha existido desde hace muchos años

atrás y que muchas veces no se lo toman con la gran importancia a la que corresponde y

es por eso que muchas veces estos problemas de bullying o acoso termina en violencia,

cuando con una simplemente participación de un adulto ya se un maestro, psicólogo o

padres. Podrían ayudar con este tipo de problema con un dialogo que podría cambiar

todo, esto podría traer consecuencias como la muerte. La violencia y bullying son un tipo

de agresión considerado como un gran problema social actualmente por que tiene

consecuencia a corto o largo plazo tanto para las víctimas como para el agresor o

agresores. En el clima social escolar puede considerarse como antecedente a un suicidio y

como conductas antisociales en los jóvenes. El ambiente escolar se desarrolla un sinfín de

tipo de violencia. Aunque actualmente es común sobre el acoso escolar, no es una moda,

pasa desde muchos años atrás. De hecho, hay niños que desde el preescolar sufren de

bullying o acoso por otros niños. En la actualidad cualquier persona puede sufrirlo o

hacer sufrir a otra persona.


2

Planteamiento del problema

El acaso escolar también conocido como el bullying es una realidad muy extendida en

una forma de violencia que se da entre compañeros en la que uno o varios alumnos

molestan y agraden de manera constante y repetida a uno a varios compañeros quienes no

pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de

desventaja. La ciudad de Tapachula tiene 837 escuelas de las cuales son del nivel inicial

248 de prescolar, 313 de primaria y 85 secundaria por lo cual 7 de cada 10 niños y

jóvenes sufren todos los días algún tipo de acoso ¿Cómo podemos prevenir esto? Es

fundamental que los padre y maestros administradores escolares reconozcan su papel ya

que el 15% de los casos ocurren verbalmente y así mismo va aumentando a medida que

más niños tengan acceso a la tecnología móvil. También es muy importante que los

maestros y los responsables de los docentes escolares reciban una información adecuada

y mantener un diálogo abierto con los padres de familia y los estudiantes.

En el presente proyecto de investigación tiene como importancia, debido que buscamos

detallar, enseñar y presentar los tipos de acoso, dar a conocer a la comunidad de

estudiantes docentes y padres de familia como esto a largo plazo puede tener

consecuencias.

Por lo tanto, este proyecto surge por la necesidad de que la sociedad conozca de la

problemática social y de esta manera damos a entender que nuestro tema es de

justificación social porque se quiere con esto que las personas vean como en las escuelas

sufren abusos de parte de los mismos alumnos y la falta de atención de los maestros y

administrativos.
3

Figura 1. Niños agrede a uno de sus compañeros provocando lecciones físicas.


4

Figura 2. Representación de la falta de exclusión

También podría gustarte