GOBERNAIÓN DEL HUILA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE PALERMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ REINEL CERQUERA
Organizada mediante Decreto No. 025 Marzo 3 de 2003
Reconocimiento oficial: Resolución No. 2663 de 23 mayo de 2016
Código DANE: 141524001058 NIT.: 813 012 683 –1
Estimado estudiante, en medio de esta pandemia queremos cuidarte y brindarte
todo el apoyo posible para que sigas aprendiendo. Como tu profe estaré
trabajando de la mano contigo para asesorarte y aclarar dudas.
“La educación es un ornamento en la prosperidad y un refugio en la adversidad”
Aristóteles
AREA: ARTISTICA__________________________ GUIA: 3ª.
DOCENTE:Ruth Culma Ramirez Correo:
[email protected] NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________________
GRADO: DECIMO FECHA ENTREGA DE LA GUIA: 17 / Marzo /2021
REFLEXIÓN: Lo que distingue a un gran artista de un mediocre es, primero su sensibilidad,
segundo su imaginación y tercero su aplicación. – Salman Rushdie____
METODOLOGÍA DEL TRABAJO: Elaborar dibujos que permitan la coalificacion de resultados.
Alcanzar una actitud de respeto, reconocimiento y validez de las multiples "verdades artísticas"
por medio del trabajo individual y colectivo__________
cualquier inquietud o duda por favor escribir por el correo, el horario de atención será de
lunes a viernes de 7 am a 1 pm.
Perspectiva paralela.
CONTENIDOS
Representación de un objeto tridimensional en una sola vista caracterizada por el hecho
de que las líneas paralelas del objeto no convergen en un punto como en
la perspectiva cónica consta de un solo punto de fuga que además deberá estar justo
frente a nosotros o desviado solo ligeramente
Es la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana)
con intensión de recrear la posición relativa y profundidad de dichos objetos.La finalidad
de la perspectiva es reproducir la forma y predisposión con que los objetos aparecen a la
vista.
Consiste en que las líneas paralelas que van de más cerca a más lejos, convergen en
un punto de fuga, lo que crea una ilusión de profundidad.
Este tipo de perspectiva se inicia con las lineas, representando un objeto tridimensional
en una sola vista que se caracteriza por las líneas paralelas del objeto.
En geometría euclidiana, la proyección paralela es un sistema de representación gráfica
para trasponer un objeto tridimensional a un dibujo bidimensional en un plano, llamado
plano de proyección. Consiste en proyectar puntos del espacio contra el plano de
proyección mediante haces de rectas siempre paralelas entre sí.
.Dibuja y pinta a ojo pero teniendo en cuenta la Perspectiva
ACTIVIDADES
1. Lee y haz una síntesis sobre el tema.
2. Realiza un crucigrama con el siguiente glosario de palabras.
Aglutinante: Sustancia que se mezcla con el pigmento en polvo para formar un medio
pictórico.
GOBERNAIÓN DEL HUILA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE PALERMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ REINEL CERQUERA
Organizada mediante Decreto No. 025 Marzo 3 de 2003
Reconocimiento oficial: Resolución No. 2663 de 23 mayo de 2016
Código DANE: 141524001058 NIT.: 813 012 683 –1
Aguada: Dibujo en el que se dibuja de forma lineal, y se crean luces y sombras con
agua y un solo color (sepia), trabajado con la técnica de acuarela. Base: Superficie
preparada sobre la cual se pinta.
Bastidor: Marco de madera sobre el cual se monta la tela para pintar al óleo. Se fabrica
conforme a una tabla internacional de medidas; existen en tres proporciones: paisaje,
marina y retrato.
Boceto: Es un dibujo de búsqueda o ensayo para componer una obra. Se pueden
realizar bastantes bocetos antes de efectuar la obra definitiva.
Canon: Reglas que establecen las proporciones ideales del cuerpo humano.
Claroscuro: Representación de las luces y sombras.
Contraste: Oposición entre dos sensaciones cromáticas distintas.
Difuminado: Técnica que consiste en esparcir o reducir una o más capas de color sobre
una capa de fondo.
Difumino: Especie de lápiz de papel que sirve para degradar trazos o manchas.
Perspectiva: Es una manera de representar la tercera dimensión en una bidimensión, es
decir, en una superficie plana.
Pigmento: Sustancia que por sí sola tiene color, puede ser de origen animal, vegetal,
mineral o químico.
Pincel seco: Técnica en la que la pintura se aplica espesa.
Pintura al temple: Pintura acuosa que mezcla pigmento en polvo con colas animales o
vegetales.
Punteado: Forma de pintar mediante puntos o incisiones sobre una superficie.
Punto de fuga: Punto situado en la línea del horizonte, que tiene la misión de reunir las
líneas perpendiculares que derivan de las formas básicas de la perspectiva.
Soporte: Superficie sobre la que se pinta o dibuja, puede ser por ejemplo papel, tela,
madera, una pared, etc.
3. Realizo una sintesis de la biografia de Filippo Brunelleschi.
GOBERNAIÓN DEL HUILA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE PALERMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ REINEL CERQUERA
Organizada mediante Decreto No. 025 Marzo 3 de 2003
Reconocimiento oficial: Resolución No. 2663 de 23 mayo de 2016
Código DANE: 141524001058 NIT.: 813 012 683 –1
4.Realizo el siguiente dibujo en formato Din A4.No olvide llenar el encabezado con
Rapidografo,
BIBLIOGRAFÍA
Parramón, José María, Perspectiva para artistas, España, Parramón. 1992.
Parramón, José María, Técnicas de dibujo, España, Lema, 2000.
https://www.youtube.com/watch?v=un6QINDDsjs
https://www.youtube.com/watch?v=atzrrZu9KYc
https://www.youtube.com/watch?v=IREoh0PkgTw
https://www.youtube.com/watch?v=cZgax0u17ww