Monografia
Monografia
Monografia
ALAS PERUANAS
TEMA:
CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADA CON LAS ENFERMEDADES
“DIABETES”
Presentado por:
2021
DEDICATORIA
nuestros Padres por estar ahí cuando más los necesitamos; por
A esto debe añadirse el gran salto dado por las ciencias epidemiológicas y
farmacológicas con los estudios evidenciales, y la participación de forma decisiva en
la comprensión del fenómeno y de sus consecuencias, con la búsqueda de pautas
para su solución.
DESARROLLO
Enfermedades cardiovasculares
Hipertensión Arterial
Insuficiencia cardíaca
Peterson llamó la atención que la FEVD de los pacientes muy obesos era
normal y, relativamente, presentaban sólo leves cambios en la función sistólica del
VD detectados por el Doppler. Estos resultados son muy similares a los informados
previamente con respecto a la función del VD en los pacientes obesos. 12 Igualmente,
la función diastólica del VD solo mostró un leve deterioro en los obesos severos.
Tomando todos estos datos juntos, se percibe que la obesidad se asocia
independientemente a una clase de miocardiopatía per se. Parece improbable que
este grado leve de disfunción sea una causa de IC. Tal vez, períodos de mayor
tiempo desarrollen disfunciones sistólicas y diastólicas más severas. Sin embargo,
los datos actuales no mostraron una relación entre la duración de obesidad y la
severidad de la disfunción del VD. Además, la magnitud de la disfunción del VD,
detectada por el Doppler tisular, es comparable entre un grupo más joven y un grupo
de mayor edad de pacientes obesos. 8 Así, la evidencia disponible no apoya la
premisa que la disfunción del VD progresa con el tiempo en la obesidad severa. 13 A
pesar del hecho que las anormalidades del miocardio fueron relativamente leves,
había una correlación significativa entre las medidas de la función del VD y la
tolerancia al ejercicio máximo. El hallazgo de las disfunciones evaluadas por Doppler
tisular es clínicamente relevante. Es más, el presente resultado refuerza la posición
que la fracción de eyección no sería el parámetro a tener en cuenta, considerando
que el Doppler tisular es más sensible para descubrir las anormalidades. Además, la
medición es reproducible y fácilmente cuantificable. Aunque se han introducido
varias nuevas terapias para el tratamiento de la IC congestiva (ICC), el porcentaje
global de mortalidad a los 5 años para ICC se estima en un 50 %. Un BMI elevado
predispone a ICC promoviendo HTA, DBT y enfermedad coronaria, asociándose a
un riesgo aumentado de desarrollar ICC. 14
Diabetes mellitus
Dislipidemias
La falta de actividad
Con un estilo de vida sedentario es fácil consumir más calorías que las que se
queman por medio del ejercicio o durante las actividades diarias normales.
Genética
Historial familiar
La obesidad tiende a ser parte de la familia, y eso no es solo por la genética. Los
miembros de la familia tienden a tener hábitos alimenticios similares, de estilo de
vida y de actividades. Si uno o los dos padres son obesos, el riesgo de ser obeso es
más grande.
· Reducción del tiempo dedicado a jugar al aire libre por inseguridad y preferencia de
los juegos electrónicos y la televisión.
3. Aspectos socioculturales:
Prescripción dietética
Dependiendo del grado de obesidad, esta debe considerar una adecuación a los
requerimientos reales o una restricción calórica. Debe ser equilibrada y aceptada, e
insustituible en el tratamiento.19 Deben aportar una cantidad de energía inferior a la
necesaria para el mantenimiento del peso y a la vez una cantidad equilibrada de
nutrientes, particularizada para cada paciente. Es necesario estimar la cantidad de
calorías apropiada para cada paciente y observar los resultados a las 3 o 4
semanas, de esta manera se procede a los ajustes necesarios en caso de que
fuesen necesarios. La disminución del aporte calórico se realiza de forma importante
e individualizada a base de una disminución del aporte calórico en especial lípidos
y azúcares simples.20
En las dietas de menos de 1 200 kcal/día, es difícil mantener las cantidades de
vitaminas y minerales además de oligoelementos, por lo que se deben ingerir
suplementos vitamínicos, la dieta debe aportar al menos 0,8 g de proteínas de alta
calidad por kilo de peso corporal. La utilización de dietas ricas en grasas y pobres en
hidratos de carbono son cetogénicas, paradojicamente reducen el peso y el apetito,
pero sus efectos secundarios las hacen prohibitivas, en este tipo de dietas se basan
muchos de los fraudes que ofrecen perdidas de peso rápido y suculentos beneficios
económicos.20
Modificación conductual
Tratamiento farmacológico
Bierman EL. Obesidad. En: Cecil Tratado de medicina interna. 15 ed. La Habana: Pueblo
Hubert HB, Feinleib M, McNamara PM, Castelli WP. Obesity as an independent risk factor
Rossner S. Obesity, the disease of 21th century. Int J Obes. 2012;26(Suppl 4):S2-S4.