0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas7 páginas

Opencv para Android Studio

Este documento proporciona instrucciones para configurar OpenCV en Android con Java SDK y JNI. Los pasos incluyen instalar la plataforma Android 6.0, indicar la ubicación del NDK, importar el módulo OpenCV, agregar la dependencia del módulo OpenCV en la aplicación, copiar archivos .so a la carpeta jniLibs y escribir código para mostrar la cámara usando OpenCV en la actividad principal.

Cargado por

J Uriel Cordero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas7 páginas

Opencv para Android Studio

Este documento proporciona instrucciones para configurar OpenCV en Android con Java SDK y JNI. Los pasos incluyen instalar la plataforma Android 6.0, indicar la ubicación del NDK, importar el módulo OpenCV, agregar la dependencia del módulo OpenCV en la aplicación, copiar archivos .so a la carpeta jniLibs y escribir código para mostrar la cámara usando OpenCV en la actividad principal.

Cargado por

J Uriel Cordero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

OpenCV en Android con Java SDK y JNI

PASOS A SEGUIR
Una vez que se haya creado un nuevo proyecto, debemos ingresar al SDK Manager

Ya que ingresemos al SDK Manager en el menú de lado izquierdo desplegamos la opción


Appearance & Behavior, después desplagamos la opción System Settings y le damos click
a la opción Android SDK. Ahora, de lado derecho de la ventana seleccionamos la pestaña SDK
Platforms y verificamos que se encuentre instalada la plataforma Android 6.0
(Marshmallow), en caso de que no se encuentre instalada, procedemos a instalarla
Una vez que se haya verificado la instalación de la plataforma Android 6.0
(Marshmallow), con nivel de API 23, se procede a indicar la ruta del Kit de Desarrollo Nativo
(NDK). Para ello, nos dirigimos a la opción File en la barra de menú, después seleccionamos
Project Structure y en el pequeño menú ubicado de lado izquierdo seleccionamos la opción
SDK Location, y de lado derecho de la ventana, en la parte donde dice Android NDK
location, indicamos la carpeta que contiene el NDK.

Después procedemos a agregar el modulo de OpenCV. Para ello, nos dirigimos a la opción File
en la barra de menú, después nos vamos a New, y después seleccionamos Import Module.
Una vez que se abra la siguiente ventana

indicamos la ubicación del sdk de OpenCV. En mi caso, la ruta es:


C:\Users\Korder\Documents\OpenCV-android-sdk\sdk\java
El archivo de build.gradle para el módulo de OpenCVLibrary310 debe editarse de la
siguiente manera
Despues hacemos click derecho en donde dice app (en el menú ubicado de lado izquierdo), y
seleccionamos la opción Open Module Settings. Seleccionamos el módulo app y hacemos
click en donde dice “Dependencies”, después buscamos el botón con icono de una cruz verde, le
hacemos click, seleccionamos la tercer opción (Module Dependency), y seleccionamos librería
openCVLibrary310, la cuál es la librería de OpenCV.
Una vez hecho lo que se explicó en el párrafo anterior, creamos un directorio con nombre
jniLibs en la ruta app/src/main. En este directorio vamos a incluir el archivo .so, que es
dependiente de la arquitectura para OpenCV, el cual debemos copiar de la ruta
/sdk/native/libs que se encuentra en la carpeta donde tenemos los archivos del sdk para
utilizar OpenCV en Android. En nuestro caso, seleccionamos el archivo .so de la arquitectura
“armeabi-v7a”.

Una vez hecho todo lo anterior, ya habremos configurado la Interfaz Nativa de Java (JNI) y y el
Kit de Desarrollo de Software (SDK) para Android. Lo siguiente que tenemos que hacer, es
agregar un archivo con el nombre camara.xml en el directorio src/main/res/layout/. Luego
debemos escribir el siguiente código en dicho archivo.
Después, escribimos el siguiente código en el archivo activity_main.xml

Finalmente, escribimos el siguiente código en MainActivity.java. Como se puede apreciar,


importamos la librería de OpenCV

También podría gustarte